Propuesta de recreación de los experimentos de Hertz en el Laboratorio de Enseñanza de la Física
Palabras clave:
electromagnetismo, ondas hertzianas, Ecuaciones de MaxwellResumen
En este trabajo se plantea la reproducción práctica en el Laboratorio de Enseñanza de la Física (LEF) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de los experimentos sobre electromagnetismo llevado a cabo por Heinrich Rudolf Hertz (1857–1894) alrededor de 1881. Durante el desarrollo se ha procurado respetar el diseño original de los equipos utilizados en esos tiempos, sobre todo en lo relativo al transmisor. El propósito principal es el recrear experimentos para que los alumnos que cursan los fundamentos del electromagnetismo puedan tener contacto con experimentos demostrativos a la vez sencillos y elegantes.Descargas
Referencias
Hurtado de Mendoza, D, Drewes, A. (2004). Tradiciones y rupturas. La historia de la ciencia en la enseñanza. Buenos Aires. Jorge Baudino ediciones y UNSAM, escuela de humanidades. Colección cuadernos de cátedra.
Sengupta, D.L. & Sarkar, T. (2006) Cap. 5 en History of Wireless, Wiley,
Hunt, B.J., (1991) The Maxwellians, Cornell Univertity Press.
Hertz, H. (1982) Las ondas electromagnéticas. Universitat Autónoma de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya.
Durand, E. (1953) Electrostatique et Magnétostatique. Masson et Cie, Editeurs. Paris
Lamberti, W., (1997) Las investigaciones de Heinrich Hertz, en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 10 Nº 2, pp. 37-47
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo la explotación con fines comerciales y la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.