Los trabajos de cuidados y la organización comunitaria bajo sospecha

Sección Perspectiva

Autores

  • Maria Teresa Bosio UNC-FCS
  • Rossana Crosseto UNC-FCS
  • Claudia Bilavcik UNC-FCS

Palavras-chave:

Política social, Desigualdades, Género

Resumo

Con el propósito de que todo esté liderado por el mercado, el gobierno de Javier Milei intenta destruir o desfinanciar todas las áreas del Estado vinculadas a la política social, laboral y de asistencia. Lo cual, entre otras cuestiones, aumenta las desigualdades de género, a las que se suman las vulneraciones territoriales, sobrecargando la labor de las mujeres. En este contexto, Bosio, Crosseto y Bilavcik llevaron adelante una investigación sobre cómo operan las estrategias comunitarias según género, etnia y clase social en distintos territorios de la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba. Para ello entrevistaron a mujeres que participan en diferentes organizaciones sociales, que apoyan y promueven en cada uno de los territorios un abordaje comunitario que permite el ejercicio de derechos. ¿En qué lugar quedan los trabajos de cuidado en esta coyuntura?

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-05-19

Como Citar

Bosio, M. T., Crosseto, R., & Bilavcik, C. (2024). Los trabajos de cuidados y la organización comunitaria bajo sospecha: Sección Perspectiva. Cuadernos De Coyuntura, 9(continuo), 1–7. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/45065