Cuando la conectividad se transforma en un derecho humano

Sección “Elaboraciones Sociales”

Autores/as

  • Daniela Monje UNC-FCS
  • María Liliana Córdoba UNC-FCS
  • Valeria Meirovich UNC-FSC
  • Susana Morales UNC-FCS

Palabras clave:

Conectividad, Pandemia, Políticas Públicas

Resumen

La conectividad y el acceso a las telecomunicaciones adquirieron una centralidad crítica en el marco de la pandemia, pues son condición de posibilidad para acceder a una multiplicidad de derechos. Desde el Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la FCS proponen líneas de acción para políticas públicas y regulaciones inteligentes. Entre ellas, avanzar en la medición de una Canasta Básica de Telecomunicaciones. (*)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

- CAF Banco de Desarrollo de América Latina (2020) Observatorio del Ecosistema Digital de América Latina y el Caribe. Informe 2020. Recuperado en: https://www.caf.com/app_tic/#es/home

- Carranza, Juan Esteban (2018) Acerca de la Inflación de los servicios de telecomunicaciones en la última década. Revista Foco Económico. Recuperado en: : http://focoeconomico.org/2018/04/11/acerca-de-la-inflacion-de-los-servicios-de-telecomunicaciones-en-la-ultima-decada/

- Córdoba, Laura (2019) La “canasta tecnológica” aumenta más que alimentos: se pagan hasta $7.000 por mes de Internet, cable y telefonía. Revista IPropUp. Recuperado en: https://www.iproup.com/innovacion/6207-claro-movistar-personal-Internet-TV-por-cable-telefono-celular-precios-mes-y-paquetes

- Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) (2018) Informe de gestión 2018. Recuperado en: https://www.enacom.gob.ar/institucional/informe-de-gestion-enacom-2019_n1986

- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2020) “Canasta básica alimentaria y canasta básica total Preguntas frecuentes Notas al pie, N° 3” Recuperado en : https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/preguntas_frecuentes_cba_cbt.pdf

- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2019) “Nota metodológica COICOP” Recuperado en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/menusuperior/clasificadores/coicop_argentina_2019.xls

- Rossi, Diego; Sánchez Gerardo y Kunst, Mariana (2019) “Hacia una Canasta Básica de Comunicación, Información y Cultura Digital, atenta a la inelastización de ciertos consumos”. XXI° Congreso de RedCOM. Escuela de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Humanidades, Universidad. Nacional de Salta. Mimeo.

- Schiller, Herbert (1996) Information Inequality. The deepening social crisis in America. Routledge

- Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA) (2018) “Coyuntura Cultural, el valor económico de la cultura” Recuperado en : https://www.sinca.gob.ar/VerDocumento.aspx?IdCategoria=2

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

Monje, D. ., Córdoba, M. L., Meirovich, V., & Morales, S. (2021). Cuando la conectividad se transforma en un derecho humano: Sección “Elaboraciones Sociales”. Cuadernos De Coyuntura, 6(Continuo), 1–16. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/34909