Propuesta de instrumentación para la medición de la interceptación de la precipitación por el canopeo de un pastizal dominado por Paspalum quadrifarium Lam.

Autores/as

  • Fabricio Bongiorno Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Núcleo Centro Regional de Estudios Sistémicos de Cadenas Agroalimentarias. Azul. Buenos Aires. Argentina. https://orcid.org/0009-0009-7720-3029
  • Raúl Eduardo Rivas Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Jorge Usunoff”. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina. https://orcid.org/0000-0002-3027-5529
  • Ilda Entraigas Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo Jorge Usunoff”. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.59069/24225703e25

Palabras clave:

instrumentación, interceptación, Paspalum quadrifarium Lam, pastizal, precipitación

Resumen

La interceptación de la precipitación por parte de la vegetación es el proceso mediante el cual una fracción de la lluvia es retenida y posteriormente evaporada hacia la atmósfera, mientras que otra llega al suelo a través de las estructuras aéreas de las plantas.  Los pastizales son biomas que ocupan una superficie estimada en 3.500 millones de ha, igual a un cuarto de la superficie terrestre continental. El pajonal de paja colorada (Paspalum quadrifarium Lam.) constituye una de las variantes de pastizal identificada en la Pampa Deprimida, ocupando en la actualidad 70.000 ha. En este ambiente de llanura, expuesto a ciclos periódicos de inundaciones y sequías, es fundamental ajustar el parámetro de la interceptación. El objetivo de este trabajo es describir una propuesta de diseño instrumental para cuantificar la interceptación de la precipitación por el canopeo de P. quadrifarium Lam. En una parcela cerrada al pastoreo, se sugiere la colocación de colectores de agua a 1,5 m sobre el nivel de superficie y a nivel del suelo, en dos sectores diferenciados por la mayor o menor densidad del pajonal. Además, la propuesta incluye la instalación de sensores de humedad y temperatura de suelo, como así también la utilización de un ceptómetro para determinar la intercepción del dosel de P. quadrifarium Lam. Llevar a cabo una investigación con esta instrumentación contemplando la dinámica espacio-temporal de las variables consideradas permitirá realizar un análisis que no ha sido abordado aún en ningún trabajo de investigación en pastizales.

Descargas

Publicado

2025-03-11

Número

Sección

Notas técnicas

Cómo citar

Propuesta de instrumentación para la medición de la interceptación de la precipitación por el canopeo de un pastizal dominado por Paspalum quadrifarium Lam. (2025). Revista De Geología Aplicada a La Ingeniería Y Al Ambiente, 52, e025. https://doi.org/10.59069/24225703e25