VICIO DE LOS ACTOS JURÍDICOS: LESIÓN

Autores

  • Alejandro José Barilari (h)
  • Natalia Elizabeth Carrizo
  • Evangelina Inés Suárez

Palavras-chave:

Lesión, Desproporción de las prestaciones, Ligereza, Aprovechamiento

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo examinar los elementos esenciales para la procedencia del vicio de lesión en base a la resolución dictada por la Excelentísima Cámara 1° en lo Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba en los autos caratulados: “Cheble, Abdón Antonio c/ Raisz, Alberto José - Ordinario. Simulación. Fraude. Nulidad”- (Sent. Nro. 65 de fecha 29/06/2021). Motivó el
presente, el siguiente interrogante: ¿Hasta qué punto se puede soslayar la autonomía de la voluntad explicitada por las partes contratantes en el contrato/acto jurídico? A tal fin, examinaremos si nos encontramos ante una situación de inferioridad económica, psíquica o psicológica de una de las partes (parte débil), frente a otra (parte en estado de superioridad) que explotando esa necesidad o aprovechamiento de su situación de superioridad, consiguió ventajas inicuas en el contrato cuya nulidad se pretendió; o si simplemente se trató de un acto voluntario, lícito, celebrado de buena fe por ambas partes. La lesión es una excepción a la regla que no debe ser utilizada para eludir la obligación de cumplir con el contrato. Por este motivo, se la considera que es de  interpretación restrictiva, debiendo optarse, en caso de duda, por el cumplimiento para no destituir el principio de seguridad en los actos jurídicos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alejandro José Barilari (h)

Abogado. Profesor Ayudante A de Derecho Privado I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Profesor del Seminario de Práctica Profesional, carrera Martillero y Corredor Público, Universidad Empresarial Siglo 21. Correo electrónico: alejandro.barilari@unc.edu.ar.

Natalia Elizabeth Carrizo

Abogada Esp. en Derecho Procesal. Profesora Ayudante A de Derecho Privado I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Correo electrónico: natalia.carrizo@unc.edu.ar

Evangelina Inés Suárez

Abogada Esp. en Derecho Procesal. Profesora Ayudante A de Derecho Privado I, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaria Letrada del Poder Judicial de Córdoba. Correo electrónico: evangelina.suarez@unc.edu.ar

Publicado

2023-11-15

Como Citar

Barilari (h), A. J., Carrizo, N. E., & Suárez, E. I. (2023). VICIO DE LOS ACTOS JURÍDICOS: LESIÓN. Revista De La Facultad De Derecho, 13(1), 245–290. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/43076

Edição

Seção

Jurisprudencia