Dibujos de observación en el taller de arquitectura. Entra la expresión subjetiva y la representación objetual

Autores

  • Omar Cañete Islas Universidad de Valparaíso. Escuela de Arqutiectura

DOI:

https://doi.org/10.59047/2469.0724.v4.n4.22659

Palavras-chave:

Sistematización, modelos escultóricos, expresión-composición, rasgos-gestos

Resumo

Se pretende sistematizar una serie de experiencias docentes, que buscan acotar un campo comprensivo respecto del dibujo de observación arquitectural, usualmente conocido como croquis. En un sentido más teórico-pedagógico, se busca que los alumnos puedan explorar y transitar de modo sensitivo, pero graduado y continuo entre dos planos: a) la expresión subjetiva y b) la composición formal. Pese a sus diferencias (subjetivo vs objetivo) ambos planos los asumiremos desde un orden generativo, dinámico y complejo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-12-11

Como Citar

Cañete Islas, O. (2018). Dibujos de observación en el taller de arquitectura. Entra la expresión subjetiva y la representación objetual. PENSUM, 4(4). https://doi.org/10.59047/2469.0724.v4.n4.22659

Edição

Seção

EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS