Yoga como terapia complementaria para el Adulto Mayor

Autores/as

  • Allison González Palma universidad de O'higgins CHILE
  • Macarena Zúñiga Arce universidad de O'higgins CHILE
  • Bryan Droguett Droguett universidad de O'higgins CHILE
  • Flor Galaz San Martín Universidad de O’Higgins Chile
  • Javiera Olivares Contreras Universidad de O’Higgins Chile
  • Sebastián Toncoso M. Universidad de O’Higgins Chile
  • Javiera Morales Rojas Universidad de O’Higgins Chile

DOI:

https://doi.org/10.59843/2618-3692.v25.n43.45455

Palabras clave:

Yoga, Adulto mayor, Terapia complementaria, Salud física, Salud mental, Actividades recreativas

Resumen

Introducción: El yoga es una actividad que trata de un ejercicio el cual contiene una intensidad baja a moderada, la cual no se centra exclusivamente en el entrenamiento físico, sino que también en el desarrollo de la mente y el espíritu de uno mismo. El yoga puede obtener un mayor impacto en el equilibrio y en la ganancia de fuerza de la parte superior del cuerpo, además, demuestra mejora en la aptitud cardiorrespiratoria y flexibilidad. Metodología: El enfoque de desarrollo fue de tipo cuantitativo en donde se realizó una revisión sistemática como metodología de búsqueda de información, relacionada al yoga como una terapia complementaria y los beneficios que éste aportaba al bienestar de las personas mayores. Resultados: En cada uno de los ensayos controlados aleatorizados que fueron recabados para fines de esta revisión sistemática. Se destaca la importancia y los beneficios del yoga en la movilidad, fuerza, flexibilidad y espiritualidad de los usuarios que practican esta terapia. Discusión: Los artículos analizados pertenecen a ensayos clínicos o estudios aleatorizados, los cuales permitieron responder de manera efectiva a nuestra pregunta de investigación, la cual consiste en reconocer si el yoga es efectivo para disminuir el riesgo de dependencia funcional y eliminar hábitos que no son saludables para las personas mayores, además de mejorar la calidad de vida actual. Gracias a ello se pudo evidenciar que esta terapia en adultos mayores genera cambios positivos respecto a estado y condición física, la ejecución de esta práctica mejora la calidad de vida en un 80% Conclusión: La yoga como terapia complementaria si entrega beneficios en la calidad de vida de la población adulta mayor, dado que, que hubo una mejora tanto en la movilidad, calidad de vida y autovalencia de los adultos mayores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Allison González Palma, universidad de O'higgins CHILE

Estudiantes de 5to año de enfermería

Macarena Zúñiga Arce, universidad de O'higgins CHILE

Estudiantes de 5to año de enfermería

Bryan Droguett Droguett, universidad de O'higgins CHILE

Estudiantes de 5to año de enfermería

Flor Galaz San Martín, Universidad de O’Higgins Chile

Estudiantes de 5to año de enfermería

Javiera Olivares Contreras, Universidad de O’Higgins Chile

Estudiantes de 5to año de enfermería

Sebastián Toncoso M., Universidad de O’Higgins Chile

Estudiantes de 5to año de enfermería

Javiera Morales Rojas, Universidad de O’Higgins Chile

Estudiantes de 5to año de enfermería

Correo: javiera.morales@pregrado.uoh.cl

ORCID: https://orcid.org/0009-0005-6336-3671

 

Citas

Segovia Díaz de León Martha Graciela, Torres Hernández Erika Adriana. Funcionalidad del adulto mayor y el cuidado enfermero. Gerokomos [Internet]. 2011 Dic [citado 2023 Jul 13] ; 22( 4 ): 162-166. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2011000400003.

Ministerio de Salud (MINSAL). Protección de la salud. Salud del Adulto Mayor [Internet]. s.f [citado el 11 de julio de 2023];17(1):131. Disponible en: https://www.minsal.cl/salud-del-adulto-mayor/

Instituto Nacional de Estadística (INE). Cerca de un tercio de la población de Chile en 2050 estaría compuesta por personas mayores [Internet]. 2022. [citado el 11 de julio de 2023]. Disponible en: https://www. ine.gob.cl/estadisticas/sociales/demografia-y-vitales/demografia-y-migracion/2022/09/27/cerca-de-un-tercio-de-la-poblaci%C3%B3n-de-chile-en-2050-estar%C3%ADa-compuesta-por-personas-mayores

MINSAL. biblioteca minsal [Internet]. Vigilancia del estado nutricional de la población bajo control y de la lactancia materna en el sistema público de salud de Chile. diciembre 2017; junio de 2018 [consultado el 10 de julio de 2023]. Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2019/11/Informe-Vigilancia-Nutricional-2017.pdf

Rodríguez J.H, Emiliano M, Puig L. El yoga, una opción para el tratamiento de las personas con diabetes mellitus Yoga as an alternative for the treatment of persons with diabetes mellitus [Internet]. 2016 [citado el 11 de julio de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/end/v27n3/end09316.pdf

Morales Berdon A. Yoga para la salud: Cuerpo fisico: Espalda.; Biblioteca Nacional de Medicina 2022. [citado el 11 de julio de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000876.htm

Martí R. Lesiones más frecuentes si practicas yoga y cómo evitarlas. [Internet]. 2022. [citado el 11 de julio de 2023]; Disponible en: https://www.womenshealthmag.com/es/fitness/a38990195/lesiones-frecuentes-yoga-como-evitarlas/

Groessl E.J, Maiya M, Schmalzl L, Wing D, Jeste DV. Yoga to prevent mobility limitations in older adults: feasibility of a randomized controlled trial. BMC Geriatr [Internet]. 2018 [citado el 11 de julio de 2023];18(1):306. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30541474/

Tew G.A, Howsam J, Hardy M, Bissell L. Adapted yoga to improve physical function and health-related quality of life in physically-inactive older adults: a randomised controlled pilot trial. BMC Geriatr [Internet]. 2017 [citado el 11 de julio de 2023];17(1):131. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28645259/

Gothe N. P, McAuley E. Yoga is as good as stretching-strengthening exercises in improving functional fitness outcomes: Results from a randomized controlled trial. J Gerontol A Biol Sci Med Sci [Internet]. 2016 [citado el 11 de julio de 2023];71(3):406–11. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26297940/

Welford P, Östh J, Hoy S, Diwan V, Hallgren M. Effects of yoga and aerobic exercise on wellbeing in physically inactive older adults: Randomized controlled trial (FitForAge). Complement Ther Med [Internet]. 2022;66(102815):102815. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ctim.2022.102815

Barrows J, Fleury J. Pilot randomized controlled trial of the Yoga for HEART intervention in community-dwelling older adults. Geriatr Nurs [Internet]. 2022 [citado el 11 de julio de 2023];44:184–91. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35217325

Neha P. Gothe and others, The Effects of an 8-Week Hatha Yoga Intervention on Executive Function in Older Adults, The Journals of Gerontology: Series A, Volume 69, Issue 9, September 2014, Pages 1109–1116, https://doi.org/10.1093/gerona/glu095

Fisioterapeutas de la Residència Nazaret F. Beneficios del yoga para personas mayores [Internet]. Instituto de religiosas de SAN JOSÉ DE GERONA ; 2017 [citado el 11 de julio de 2023]. Disponible en:https://atencionmayores.org/beneficios-del-yoga-para-personas-mayores/

ORPEA. Beneficios del yoga en las personas mayores [Internet]. Residencias para mayores Orpea. Orpea; 2019 [citado el 11 de julio de 2023]. Disponible en: https://orpea.es/beneficios-del-yoga-en-las-personas-mayores/

Descargas

Publicado

2014-06-27

Cómo citar

González Palma, A., Zúñiga Arce, M., Droguett Droguett, B., Galaz San Martín, F., Olivares Contreras, J., Toncoso M., S., & Morales Rojas, J. (2014). Yoga como terapia complementaria para el Adulto Mayor. Notas De Enfermería, 25(43), 66–73. https://doi.org/10.59843/2618-3692.v25.n43.45455

Número

Sección

Espacio para Estudiantes