ECOLOGIA Y AGRONOMIA, HACIA UNA INTEGRACIÓN DE PRINCIPIOS
Palabras clave:
desarrollo histórico, ecosistemas, agroecosistemas, agroecologíaResumen
Comenzando con un tratamiento histórico para continuar luego con conceptos unificadores, se pone en evidencia la estrecha vinculación entre Ecología y Agronomía y la necesidad de su estudio y aprendizaje conjunto.
Descargas
Citas
Altieri, M. A. (1983) Agroecología. Bases científicas de la agricultura alternativa. Chile, Centro de Estudios en Tecnologías Apropiadas para América Latina (CETAL). Valparaíso. Chile. 338 p.
Azzi, G. 1928. Ecología Agraria. Unione Tipografico - Editrice Torinese. Torino. Italia. 237 p.
Begon, M., Harper, J., Townsand, C. 1999. Ecología, individuos, poblaciones y comunidades. Ed. Omega. Barcelona. España. 886 p.
Brockington, N. 1971. Using models in agricultural research. Span 14(1):26-29
Carroll, C. R., Vandermeer, J. H., Rosset, P. (Eds.). 1990. Agroecology. McGraw-Hill, New York. U.S.A. 641 p.
Cox, G. 1984. The linkage of inputs to ouputs in agroecosystems. In: Lowrance, R., Stinner, B., House, G. (Eds), Agricultural ecosystems. J. Wiley. New York. US.A. 187-208 pp.
Gastó, J. 1979. Ecología, el hombre y la transformación de la naturaleza. Ed. Universitaria. Santiago. Chile. 573 p.
Gliessman, S. 2002. Agroecología. Procesos Ecológicos en Agricultura Sostenible. CATIE. Turrialba. Costa Rica. 359 p
Harper, J. 1974. Agroecosystems: concepts and characteristics. Agroecosystems. 1(1):1-6
Hart, R. 1985. Agroecosistemas: conceptos básicos. CATIE. Turrialba. Costa Rica 159 p.
Hernández X. E. 1977. El agroecosistema, concepto central del análisis de la enseñanza, la investigación y la educación agrícola en México. En: Hernández X. E (Ed). Agroecosistemas de México. Colpos. ENA. México 15-19 pp.
Jackson, W. 1984. A search for the unifying concept for sustainable agriculture. In: Jackson, W., Berry, W., Colman, B. (Eds.) Meeting the expectations of the land: essays in sustainable agriculture and stewarships. North Point Press. San Francisco U.S.A. 208-229 pp.
Jackson, W. Piper, J. 1989. The necessary marriage between ecology and agriculture. Ecology 70(6): 1591-1593
Klages, K. H. 1928. Crop ecology and ecological crop geography in the agronomic curriculum. J. Am. Soc. Agron. 20:336–353.
Klages; K. H. 1942. Ecological crop geography. Macmillan Co. New York. U.S.A. 615 p.
Krebs, Ch. Ecología, análisis experimental de la distribución y abundancia. Ed. Pirámide. Madrid. España. 753 p.
Lowrance, R., Stinner, B., House, G. (Eds.).1984. Agricultural Ecosystems: Unifying concepts. J. Wiley. New York. U.S.A. 233 p.
Mann, G. 1966. Bases ecológicas de la explotación agropecuaria en América Latina. Monografía Nº 2. Serie Biología. Dpto. Asuntos Científicos O.E.A. Washington. U.S.A. 77 p.
Marasas, M. E. (Comp.) 2012. El camino de la transición agroecológica. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina. 90 p.
McNaghton, S., Wolf, L. 1984. Ecología general. Ed. Omega. Barcelona. España. 724 p.
Odum. E. Ecología. 1969. (2º edición) Editorial Interamericana. México. 639 p.
Oosting, H. 1956. The study of plant communities. W. H. Freeman and Co. San Francisco. U.S.A. 440 p.
Paul, E., Robertson, G. P. 1989. Ecology and the agricultural sciences: ¿a false dichotomy? Ecology 70(6):1594-1597.
Papadakis, J. S. 1938. Écologie Agricole. Ed. Jules Duculot, Gembloux. Paris Francia. 312 p.
Sarandón, S (Ed.). 2002. Agroecología, el camino hacia una agricultura sustentable. Ediciones Científicas Americanas. La Plata. Argentina. 557 p.
Semmartín, M., Di Bella, C., Grimoldi, A., Oesterheld, M. 1993. Aplicación de la teoría ecológica a la solución de problemas agronómicos. Ecología Austral. 3:57-66
Sevilla Guzmán, E. (2004) Agroecología y agricultura ecológica: hacia una “re” construcción de la soberanía alimentaria. Disponible en: https://core.ac.uk › download › pdf
SIPA. 2021. Sistema Integrado de Producciones Agroecológicas: aportes para el manejo de la transición en agroecosistemas extensivos. Disponible en https://fcagr.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/SIPA%202020.pdf
Soriano, A. 1992. La agricultura sustentable: su estrecha relación con los conocimientos ecológicos. En: Agricultura Sostenible. Fascículo Nº 10. INTA. Bs.As. Argentina. 8 p.
Spedding, C. R. (1975) The biology of agricultural systems. Academic Press. London. U.K. 261 p.
Tyler Miller, G. 1994. Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial Iberoamérica. México. 867 p.
Weaver, J., Clements, F. 1929. Plant ecology. McGraw-Hill Book Co. New York. U.S.A. 520 p.
Zaffanella, M., Gemesio, M. 1968. Ataque de problemas de productividad agrícola mediante análisis y síntesis ecológicos. Instituto de Suelos y Agrotecnia. INTA. Bs. As. Argentina. 28 p.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación del número de la revista, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).