El Consejo Provincial de Extensión Universitaria en Granma como órgano coordinador para el Trabajo Cultural de los Centros de Educación Superior, una instancia de defensa de la identidad cultural

Autores/as

  • Indira María Ferrer González Universidad de Granma
  • Dionisio Vitalio Ponce Ruiz
  • Geovanis Oliva Aguilar

Resumen

El contexto multifactorial, complejo y holístico del siglo XXI, caracterizado por dinámicas cambiantes, postmodernas y catalizadoras, es entorno propicio para desarrollar nuevas concepciones epistemológicas y metodológica que le den una fisonomía actual a la llamada extensión universitaria. En ese debate se encuentran inmersas las agencias culturales universitarias e institucionales, generando una diáspora de posturas y acercamientos al tema de la integración como eje transdisciplinario y transformador, que están provocando la participación consciente de los actores sociales que de un modo contemporáneo, suman saberes y procederes a una institución tan emergente como la gestión cultural; se trata entonces de construir identidad cultural desde la acción diaria.

Para entender el papel específico que en estos escenarios le corresponde a la Extensión Universitaria como proceso sustantivo de la Educación Superior,se hace preciso ahondar en razones, lógicas y modos en una inmersión indagatoria y argumentativa que sitúe las coordenadas y marque la brújula de la gestión extensionista en la Universidad de Granma en función de la defensa de la identidad cultural cubana.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Indira María Ferrer González, Universidad de Granma
    Directora de extensión Universitaria de la Universidad de Granma

Descargas

Publicado

2014-06-30