Reflexiones sobre la extensión universitaria a partir de una experiencia de consejería en derechos sexuales y reproductivos con jóvenes

Autores/as

  • Cintia Nieves Nin Escuela de Trabajo Social - UNC Hospital de Niños de la Santísima Trinidad - Cba.
  • Inés Beatríz Campos Programa Médicos Comunitarios. Hospital Nuestra Sra. de Nieva. Malagueño - Cba.
  • Gimena Alejandra Fernández Golletti Actividad Privada

Palabras clave:

Extensión Universitaria, Consejería en derechos sexuales y reproductivos, Jóvenes, Metodología participativa

Resumen

El presente artículo pretende reflexionar sobre la Extensión Universitaria a partir de la presentación y análisis de una intervención específica en Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos con jóvenes, realizada en la localidad de Malagueño durante tres años. A partir de una serie de interrogantes, el equipo de profesionales interviniente (becaria de extensión y profesionales del equipo de salud municipal) desarrolla diferentes aspectos de la experiencia extensionista que intentan contribuir a la planificación de futuros proyectos de extensión, apuntando la necesidad de no perder de vista cómo se insertan las intervenciones en las comunidades, qué modelo de sociedad promueven, desde qué perspectiva se plantean las acciones, teniendo en cuenta que las prácticas sociales lejos de ser ingenuas se presentan desde determinados posicionamientos teóricos e ideológicos. A partir del análisis de la experiencia realizada, y en particular, con los Jóvenes Promotores de Salud se destaca la necesidad de incorporar y sostener metodologías participativas en las intervenciones con las comunidades, como apuesta a generar acciones sustentables y que se constituyan en aportes reales a la democracia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cintia Nieves Nin, Escuela de Trabajo Social - UNC Hospital de Niños de la Santísima Trinidad - Cba.

Docente y miembro de equipo de investigación en la Cátedra Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social - B. Escuela de Trabajo Social - UNC.

Residente de Trabajo Social en Salud. En Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Inés Beatríz Campos, Programa Médicos Comunitarios. Hospital Nuestra Sra. de Nieva. Malagueño - Cba.

Trabajadora Social, miembro del equipo de salud interdisciplinario del Programa Médicos Comunitarios. En Hospital Nuestra Sra. de Nievas de la localidad de Malagueño - Pcia. de Córdoba.

Gimena Alejandra Fernández Golletti, Actividad Privada

Psicóloga Clínica.

Descargas

Publicado

2013-06-05