Adultos Mayores en Aulas de la Facultad de Bellas Artes

Autores/as

  • Aurora Mabel Carral Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

Resumen

La experiencia que traemos para compartir es aquella que venimos realizando, desde 2009 a la actualidad, dentro del marco del Programa Nacional UPAMI, y a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Bellas Artes. El taller Experiencia Plásticas – Todos Podemos Crear –, de exitosa concurrencia apunta a la democratización del conocimiento incluyendo a los adultos mayores dentro de la Universidad. Asimismo y de su título, hay una mirada positiva e incluyente que trata de desmitificar que el arte es para unos pocos, trabajando el acceso y la producción de arte para todos. El Programa, en el que estamos contenidos, tiene como objetivo promover la integración de los adultos mayores mediante la concreción de diversos talleres o cursos a cargo de docentes universitarios, apuntando a una sociedad justa e inclusiva. En nuestro caso, Experiencias Plásticas, se desarrolla a través de convenios firmados con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y convenios -marco y específicos- con Universidades y Unidades Académicas de distintas provincias de nuestro país, en esta situación particular, la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Bellas Artes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aurora Mabel Carral, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

Profesora de Artes Plásticas (Orientación Escenografía) y Profesora en Historia de las Artes Visuales, graduada de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.  Maestra Nacional de Dibujo, Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano.

Maestranda en Historia y Memoria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.  Doctoranda en Arte Latinoamericano Contemporáneo. Docente de la Cátedra de Estética I – Fundamentos Filosóficos, desde 2005 a la actualidad (Facultad de Bellas Artes, U.N.L.P.). Docente de la Cátedra de Historia de la Cultura, 2006 (Extensión Ushuaia – Río Grande, Facultad de Bellas Artes, U.N.L.P.). investigadora del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación desde 2004 a la actualidad; integrando diversos grupos de investigación.

Artista plástica.  Su obra ‘’Cosas de mujeres...-Y de todos-‘’ ha sido auspiciada por la Oficina de Derechos Humanos y Garantías del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón; así como también declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Gral. San Martín, bajo Resolución 47/2007 y distinguida a través de una selección de artistas para participar en el IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género y IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres entre julio y agosto de 2008.

Descargas

Publicado

2012-09-05

Número

Sección

Resúmenes de Reuniones de Extensión Universitaria