Las Vacunas Van a Vos - Medida del Impacto

Autores/as

  • Blanca Campos Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
  • Gisela Sabato Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
  • Leandro Guerschberg Carrera de Opticos Técnicos - Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA

Palabras clave:

Vacunación, Calendario, Pacientes, salud, APS

Resumen

En el sur de la Ciudad de Buenos Aires existe un cordón de barrios vulnerables conocido como “corredor sur”. En este corredor, habitan cerca de 300.000 personas en situación de vulnerabilidad desde el Riachuelo hasta el Río de la Plata. En ese marco, diferentes organizaciones vecinales y asociaciones civiles de diversa índole, colaboran reuniendo las voluntades de los vecinos de forma de realizar emprendimientos conjuntos, que permitan un salto en la calidad de vida. Las Vacunas Van a Vos, es un Proyecto que trabaja en vinculación con esos emprendimientos vecinales, con estudiantes capacitados tanto en inmunizaciones y vacunación como en la comunicación con el paciente y su comunidad para multiplicar estos conocimientos en  la formación de líderes barriales quienes podrán replicar la experiencia y concientizar sobre la necesidad de completar los calendarios de vacunación.En 3 años de trabajo del Proyecto, se han vacunado 3.089 personas (1.058 contra hepatitis B, 1.315 contra gripe A, 854 contra tétanos y difteria, 240 contra neumococos, 269 contra la hepatitis A).La población destinataria de este Proyecto, si bien se circunscribe a los vecinos de los barrios circundantes a las Villas 3 y 6, también abarca Villa Zagala en la Provincia de Buenos Aires, donde en 3 intervenciones se vacunaron más de 200 personas. La alta demanda permanente demuestra que existe una problemática que el Estado puede resolver. La falta de cumplimiento de los Planes de Vacunación por parte de la población. Es decir, que a las poblaciones vulnerables se les dificulta el acceso a la salud pública gratuita y mejora sustancialmente cuando existe una movilización hacia los barrios. Así el libre acceso a la salud se complementa con el Proyecto Nacional garantizando vacunas para todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Blanca Campos, Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Voluntaria del Programa Las Vacunas Van a Vos

Gisela Sabato, Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Estudiante de la Carrera de Farmacia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Voluntaria del Programa Las Vacunas Van a Vos

Leandro Guerschberg, Carrera de Opticos Técnicos - Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA

Coordinador General del Programa de Salud Visual en Barrios Vulnerables.

Codirector del Programa Las Vacunas Van a Vos

Docente Auxiliar de la Carrera de Opticos Técnicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA

Descargas

Publicado

2012-09-06

Número

Sección

Resúmenes de Reuniones de Extensión Universitaria