Medio ambiente, salud e higiene: Talleres para la integración social

Autores/as

  • Nazarena Ariadna Beretta UNLP

Resumen

Este proyecto tiene como principal objetivo abordar tres temáticas que afectan de manera significativa a barrios, ubicados en la periferia del partido de La Plata, con problemas socio/económicos: aguas, parasitosis y nutrición. Dichos temas se trabajaron de manera articulada a fin de generar y difundir hábitos de prevención comunes. La solución a estos problemas requiere de la incorporación de prácticas que son definidas culturalmente, por lo tanto deben construirse en conjunto. Por esta razón creemos indispensable realizar un trabajo tanto con niños, como adolescentes y adultos,  para asegurar que estas costumbres sean pautadas y adoptadas por todos los miembros de la familia. Es fundamental hacer un trabajo continuo en los distintos barrios, de manera que los talleres articulen hacia un objetivo común. Buscamos brindar herramientas, informar y generar conciencia sobre el ambiente, higiene y salud promoviendo la integración social  y apuntando  a la prevención como primera medida de solución a las distintas problemáticas. A su vez, se fomenta el vínculo universidad-sociedad, así como también entre los integrantes de la familia y la comunidad, propiciando espacios de concientización colectiva. Para cumplir con los objetivos planteados se optó por desarrollar talleres interdisciplinarios, como principal herramienta para la integración social, que permitieron generar un enfoque más amplio y enriquecedor, dando solución a las problemáticas desde diversos puntos de vista. Remarcamos la modalidad de enseñanza tipo taller, ya que favorece la participación activa como condición imprescindible para la construcción conjunta de los saberes entre las distintas partes.Los talleres se realizaron en grupos de niños entre 4 y 12 años, quienes lograron relacionar los conceptos teóricos con las actividades prácticas, generando una estrecha conexión de los temas dados  con las experiencias de la vida cotidiana. El material didáctico utilizado permitió un mayor desenvolvimiento y expresión al momento de  su desempeño en las actividades realizadas. El taller cumplió con las expectativas esperadas, tanto desde el punto de vista conceptual como humano, generando un cálido ambiente entre participantes y talleristas. Buscamos a futuro, lograr un vínculo de  concientización entre adultos y niños sobre las distintas    problemáticas abordadas e incorporar nuevas metodologías que complementen el desarrollo de los objetivos planteados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-08-24

Número

Sección

Resúmenes de Reuniones de Extensión Universitaria