Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Números anteriores
Envíos
Avisos
Sobre la revista
Enfoque y alcance
Frecuencia de publicación
Declaración de privacidad
Protocolo de interoperabilidad
Código de ética
Políticas
Política de acceso abierto
Politica de derecho de autor/a
Política de preservación digital y resguardo de datos
Proceso de evaluación de artículos
Equipo editorial
Registrarse
Contacto
Buscar
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 6 (2021)
Núm. 6 (2021)
Publicado:
2021-08-24
Coordinación general
Coordinación general
Mónica Martínez
Corrección de textos
Corrección de textos
Amanda Pollet
Artículos Científicos
Introducción
Mónica Martínez
01-03
PDF
HTML
Contaminación acústica en la Ciudad de Córdoba: hacia la construcción del mapa de ruido
Sebastián Coca, Brenda Yelicich, Leandra Abadia, Arturo Maristany
04 - 11
PDF
HTML
La Arquitectura desde un “Antropodecentrismo”
Discursos alternativos desde la contemporaneidad
Valeria Bernabei
12-23
PDF
HTML
Giedion y la búsqueda de una estética trascendental
Natalia Destéfanis, Fernando Fraenza, Joaquín Peralta
24-42
PDF
HTML
Sobre la lectura e interpretación del paisaje urbano y la incidencia de su patrimonio arquitectónico y paisajístico. El caso de Villa Allende
Juan Manuel Bergallo
43-57
PDF
HTML
La investigación en vivienda y hábitat
El Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) como espacio de formación en investigación, transferencia y docencia
Cecilia Marengo, Miriam Liborio
58-68
PDF
HTML
El rol del diseño estructural en el grado de sostenibilidad de las intervenciones en edificios existentes
Guadalupe Alvarez, Silvina Prados
69-83
PDF
HTML
Convocatoria abierta
Últimas publicaciones
Indexaciones Académicas
Trabajamos con
Palabras clave
indicadores
caracterización del paisaje
gestión del territorio
vivienda social
espacios comunes
apego
paisaje
pocitos
arroyo
montevideo
paisajístico
urbanístico
ambiente
identidad
ex zoologico
arquitectura sacra
ciudad
cine
arte
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as