Avisos

Dossier temático Revista DE RES ARCHITETTURA 9

Paisaje y Territorio

Coordinación:

Mag. Arq. Teresita Álvarez, Mag. Arq. María Rebeca Medina y Dr. Arq. Lucas Períes (Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio, FAUD-UNC).

La revista DE RES ARCHITETTURA de la Secretaría de Investigación, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, en su Dossier 9, invita a presentar escritos inéditos sobre la temática Paisaje y Territorio. Esta edición es coordinada desde el Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio, con la intención de profundizar la temática propuesta con sentido crítico, reflexivo y científico, para visualizar las discusiones emergentes.

“Paisaje y Territorio” conforman el enfoque de esta nueva edición de la revista, en consideración de ambos términos como líneas de conocimiento para la reflexión e investigación, pudiendo vincularse con miradas transversales y entrelazadas desde lo interdisciplinar a lo transdisciplinar. Ambos conceptos están atravesados por las nociones de cultura y naturaleza, que dan cuenta de la particularidad e idiosincrasia de cada territorio y su paisaje. De este modo, se llama a la reflexión y fundamentación sobre conceptos integrados y con prospectiva hacia un nuevo paradigma ambiental.

El debate está orientado hacia los siguientes interrogantes generales: ¿Por qué discutir la disgregación de cultura y naturaleza? ¿Cómo se vislumbran las relaciones entre personas, naturaleza y espacio construido? ¿Qué consideraciones emergen respecto de los roles y valores patrimoniales, económicos, ecológicos y sociales de los territorios y paisajes? ¿Se requiere de nuevos abordajes y metodologías para la planificación, diseño o gestión del territorio y en consecuencia de sus paisajes?

Este dossier convoca a realizar contribuciones desde diversos campos del conocimiento y múltiples escalas de abordaje en torno a los territorios y los paisajes del hábitat humano.

En correspondencia con las áreas de interés del Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio, se proponen dos ejes temáticos, los mismo no deben interpretarse como aspectos independientes, la distinción se realiza a los efectos de orientar encuadres particulares para la elaboración de los escritos:

 1- PAISAJE Y SU GESTIÓN

  • Paisaje y naturaleza-cultura
  • Paisaje y sustentabilidad
  • Paisaje y espacio público
  • Paisaje e infraestructura
  • Paisaje, ecología y economía

 

2- TERRITORIO Y SU GESTIÓN

  • Territorio y naturaleza-cultura
  • Territorio y sustentabilidad
  • Territorio y biodiversidad
  • Territorio, planificación y diseño
  • Territorio urbano y periurbano

El llamado es abierto para postular escritos en los formatos de artículos científicos y ensayos académicos:

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Artículos inéditos derivados de investigaciones científicas finalizadas o en curso, de contenidos o enfoques afines a la temática de la convocatoria. Extensión: 5000 a 8000 palabras.

 

ENSAYOS ACADÉMICOS

Escritos inéditos generados en respuesta a la convocatoria temática, consecuentes con las dinámicas propias del ejercicio de la docencia, la extensión universitaria o la formación de posgrado. Extensión: 3000 a 4000 palabras.

 

Las condiciones y formatos para la postulación se encuentran detalladas en la sección Envíos del sitio web de la revista:

https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/about/submissions

Recepción abierta hasta el 15 de agosto de 2024 y será publicado en diciembre de este año.

Por consultas escribir al correo:  investigacion@faud.unc.edu.ar