Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v14.n2.7079Palavras-chave:
consumo de sustancia, sustancias psicoactivas, droga dependenciaResumo
En el tema de las sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas, hay un medio ambiente que no es neutro y que, por tanto, fija tanto las reglas de su producción, distribución y venta así como construye las representaciones que definen culturalmente su consumo. De esta forma cumple un papel tanto en el uso como en el abuso.
Los grupos sociales responden a esta acción, aceptando o rechazando. La vulnerabilidad frente a las presiones que implica la exposición a estas fuerzas del medio se expresa por lo grupal y por lo personal. En lo grupal se encuentran los espacios necesarios para contener las ansiedades sociales, parte de nuestra estrategia de sobrevivencia como especie gregaria. Este espacio incluye lo familiar, la vecindad y la comunidad con sus diversas organizaciones. Su precariedad está relacionada con la incompletud de su estructura o con la insuficiencia de los roles familiares o vecinales para darle contención a sus miembros. En ese caso la resistencia final a las presiones de la exposición recae en lo personal y en su labilidad o consistencia para manejarse en el campo cognitivo y emocional.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
A criação de obras derivadas é permitida desde que não seja feita para fins comerciais.
O trabalho original não pode ser utilizado para fins comerciais.
Os autores são autorizados e encorajados a divulgar o seu trabalho através de redes sociais profissionais ou no seu sítio Web, após o processo de publicação, a fim de aumentar a visibilidade da sua investigação.