THE PRACTICES OF TWENTIETHCENTURY MEXICAN PSYCHIATRY: FROM SOCIAL ISOLATION TO THE «TRANSFORMATION OF THE MADMEN INTO ARTISTS AND GYMNASTS» IN LA CASTAÑEDA.

Authors

  • Bedilia Vásquez Avendaño Becaria de CONACYT en el programa de Maestría en Salud Pública. Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, México.
  • Silvia Mercedes Coca Profesora-Investigadora. Instituto de Investigación Sobre la Salud Pública. Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, México.

DOI:

https://doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n1.19898

Keywords:

Psychiatry, México, Mental Health Assistance

Abstract

-

Downloads

References

Bernal Sagahon, M. (2011). El saber médico acerca de los enfermos mentales en el hospital de San Hipólito de la Ciudad de México, México (1st ed.). México: UNAM.

Cárceles. La Castañeda. (2005). México: Canal 11. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=Z6dLOikBCwM

Excélsior. (2013, April 13). Las casas del horror en México: centros psiquiátricos. Zócalo. Retrieved from ttp://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/las-casasdel-horror-en-exico-centros-psiquiatricos-1383484244

Imágenes de la Psiquiatría. (2018). Imágenes de la Psiquiatría. Retrieved March 25, 2018, from http://www.psiquifotos.com

Rios Molina, A. (2009). La Locura Durante la Revolucion Mexicana: los Primeros Años del Manicomio General la Castañeda, 1910. El Colegio de México.

Sacristán, C. (2001). Para una historia de la psiquiatría en México. Secuencia. Revista de Historia Y Ciencias Sociales, 51(sep-dic).

Sacristán, C. (2005a). “La Locópolis de Mixcoac” en una encrucijada política. Reforma psiquiátrica y opinión pública, 1929-1933.

In C. Sacristán & P. Piccato (Eds.), Actores, espacios y debates en la historia de la esfera pública en la ciudad de México (pp. 199–232).

México: Instituto Mora, Instituto de Investigaciones Histó-ricas de la UNAM.

Sacristán, C. (2005b). Por el bien de la economía nacional: trabajo terapéutico y asistencia pública en el Manicomio de La Castañeda de la ciudad de México, 1929-1932. História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 12(3), 675–692. https://doi.org/10.1590/S0104-59702005000300003

Sacristán, C. (2008). Para integrar a la nación. Terapéutica deportiva y artística en el Manicomio La Castañeda en un momento de reconstrucción nacional, 1920-1940.

In C. Agostoni (Ed.), Curar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México, siglos XIX y XX (pp. 99–123). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Villa Guerrero, G. (2008). El Hospital del Divino Salvador para mujeres dementes. Boletón de Monumentos Históricos, Tercera ép(12), 33–42.

Downloads

Published

2018-04-19

How to Cite

1.
THE PRACTICES OF TWENTIETHCENTURY MEXICAN PSYCHIATRY: FROM SOCIAL ISOLATION TO THE «TRANSFORMATION OF THE MADMEN INTO ARTISTS AND GYMNASTS» IN LA CASTAÑEDA. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 2018 Apr. 19 [cited 2025 Apr. 19];22(1):104-9. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19898