Evaluación estratégica de resultados e impacto de la red de servicios de seguimiento de recién nacido de riesgo - Red Serenar -, Córdoba, 1998-2003
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v11.n2.7269Palabras clave:
recién nacido de riesgo, red de servicios, evaluación estratégicaResumen
El desarrollo de redes de servicios de seguimiento de recién nacidos de riesgo (RNR) responde a las actuales políticas de salud y de niñez. OBJETIVO: evaluar el Programa Red de Servicios de Seguimiento de Recién Nacidos de Riesgo de Córdoba. MATERIAL y MÉTODO: Investigación de Servicios de Salud, descriptiva, retrospectiva. Análisis de los resultados del Programa. Análisis estratégico de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Indicadores de impacto: edad a la primera consulta para Detección Temprana Auditiva (DTA); Mortalidad Infantil post-neonatal. RESULTADOS: Participan de la red 550 servicios de diferentes sectores. Se publicaron 11 Pautas de Seguimiento ambulatorio y el Carnet del RNR, se capacitaron 2000 profesionales, técnicos y padres. Se formuló el Programa de Detección Temprana Auditiva. Se identificaron Debilidades (desigual oferta de especialidades en el interior, deserciones por falta de recursos económicos), Fortalezas (compromiso de los profesionales, continuidad, enfoque interdisciplinario y participativo), Amenazas (sobredemanda en servicios de referencia, escasa priorización política de la red) y Oportunidades (incorporación de obras sociales y privados, capacidad de los servicios del interior para organizar programas locales). Impacto en relación a situación inicial (1998): primera consulta de DTA antes de los 3 meses de vida y reducción de las muertes infantiles post neonatales por causas neonatales o perinatales (60%). CONCLUSIONES: El trabajo interdisciplinario e integrador, base la estrategia vinculatoria de la Red, ha permitido lograr los objetivos de atención integral de los RNR y la descentralización de su seguimiento en toda la provincia. Se produjeron impactos positivos: precocidad en la primera consulta de DTA y reducción de la mortalidad infantil postneonatal por causas neonatales o perinatales.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.