Brote de tirotoxicosis, Ciudad de Minas, Lavalleja Uruguay, julio de 2004

Autores/as

  • Nelly Murillo
  • Mirian Pereira
  • Cristina Linder
  • Julio Vignolo
  • Cristina Belzanera
  • Delvey Anchieri
  • Silvia Hernandez
  • Isabel Doll
  • Cristina Alonso
  • Adriana Méndez

DOI:

https://doi.org/10.31052/1853.1180.v11.n2.7266

Palabras clave:

Tirotoxicosis epidemiologica

Resumen

En el período agosto 2003 a abril 2004 se produjo en la ciudad de Minas del departamento de Lavalleja, un brote epidémico de tirotoxicosis, observándose la gran mayoría de los casos en vecinos del Barrio España y barrios cercanos. El cuadro clínico, el centellograma tiroideo, los exámenes de laboratorio orientaban al diagnóstico de tiroiditis silente, ingesta de yodo o de hormonas tiroideas. Se realizó un estudio descriptivo obteniéndose información de 59 casos. La evolución en el tiempo tiene forma de curva epidémica a fuente única, afectándose por igual ambos sexos. Se plantea como hipótesis etiológica el aporte de tiroides uhormonatiroidea en la carne que consumieron los casos.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Nelly Murillo
    Dra. en Medicina. Especialista en Salud Publica y Epidemiologia
  • Mirian Pereira
    Dra. en Medicina. Especialista en Endocrinologías servicio de Endocrinología del Hospital Vidal y Fuentes.
  • Cristina Linder
    Dra. en Medicina. Especialista en Parasicología, Salud Pública y Epidemiologia.
  • Julio Vignolo
    Dr. en Medicina. Magíster en Epidemiología. Prof. Del Dpto de Medicina Familiar y Comunitaria.
  • Cristina Belzanera
    Dra. Prof. Cátedrade Endocrinología.
  • Delvey Anchieri
    Dra. Jefa del Programa de Nutrición MSP
  • Silvia Hernandez
    Dra. Especialista en Epidemiología
  • Isabel Doll
    Ing Química
  • Cristina Alonso
    Dra. Dpto. de Higiene Ambiental - MSP.
  • Adriana Méndez
    Dra. En Medicina, Asistente Dpto. de Medicina Preventiva y Social

Descargas

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Brote de tirotoxicosis, Ciudad de Minas, Lavalleja Uruguay, julio de 2004. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 2014 Apr. 11 [cited 2025 Apr. 11];11(2):23-3. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7266