Aportando herramientas para afrontar el estrés emocional en lacomunidad durante la pandemia de covid-19
Palabras clave:
Psicoeducación, comunidad, recursos, autoeficacia, eficacia colectivaResumen
La noción de prevención (secundaria) de las secuelas en salud mental después de las catástrofes se basa hoy en día en el concepto de la Asistencia Psico-Social Para Emergencias. Se sabe que la prestación de Apoyo Psicosocial basada en la comunidad es el factor crítico que influye en la reducción de las consecuencias psicosociales de los desastres y que las capacidades que se necesitan para acompañar a las personas afectadas son pocas y fácilmente enseñables, ya que existen muchas técnicas y se requiere poca teoría. Permitiendo devolver la eficacia a la población para sobrellevar sanamente –aunque no sin sufrimiento– con sus propios recursos los efectos de tantas pérdidas personales y comunitarias, así como de tantas intervenciones pesadas, mal explicadas por los responsables políticos. A través de talleres virtuales, con poca inversión de tiempo (90 minutos) –voluntariamente– se compartió el saber de lo que es SPS dentro de la APSPE. Es posible incentivar la resiliencia de una población afectada, pero no enferma, y con esto motivar la solidaridad y un posible crecimiento post - pandemia.
Descargas
Referencias
-
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.