Pares voluntarios virtuales en la asistencia psicosocial para emergencias ante la pandemia del sars-cov-2
Palabras clave:
pares, psicólogos, salutogénesis, prevención, estrés, crisisResumen
El presente artículo aborda la capacitación impartida a psicólogos y profesionales de la salud como Pares para desarrollar intervenciones de prevención secundaria en salud mental durante la crisis de Covid-19. Es así que se utiliza un enfoque basado en la salutogénesis según el cual cada persona posee una capacidad innata hacia la salud, que se pueden evitar los efectos del estrés crónico quepuede provocar enfermedades.
Descargas
Referencias
1 Caplan G. Aspectos preventivos de la salud mental. España: Ediciones Paidós Ibérica;1993
2 Antonovsky A. Salutogénesis. San Francisco CA: Jossey-Bass;1996
3 Antonovsky A. The Salutogenic model as a theory to guide health promotion. HPI, 1996 11(1): 11-18
4 Hobfoll SE; Watson Pe, Bell CC, Bryant RA, Brymer MJ. Perceptions of psychological first aid. Disaster Psychology. Practices and programs, Vol. 2. Westport, CT, 2007: 1-12
5 Mulligan K, Fear N, Jones N, Wessely S and Greenmeerg. Psycho-educational intervention designed to prevent deployment-related. psychological ill-health in Armed Forces personal: A Review. In: P M. 2010;doi:10,1017/S003329171000125X : 1-14
6 American Psychiatric Association. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales. 5edición. España: Editorial Medica Panamericana; 2015.
7 Porges W. Teoría Polivagal- El poder transformador de sentirse seguro. 1ª Edición. España: Editorial Eleftheria; 2017
8 Suzuky W. Cerebro active, vida feliz. 1ª edición. México: Editorial Porrua;2016
9 Craig G. The EFT Manual.Energy Psychology Press.2008
10 Perren-Klingler G. Debriefing, modelos y aplicaciones: de la historia traumática al relato integrado. Suiza: IPTS;2003
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.