Reacciones psico-conductuales de los profesionales de salud ante una catástrofe: Una aproximación a los efectos del SARS cov2 en los equipos de salud de Córdoba
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v24.n2.29195Palabras clave:
Síndrome Respiratorio Agudo Grave, Salud Mental, Síntomas Conductuales, Personal de SaludResumen
Es indudable que las medidas tomadas mundialmente al respecto de la pandemia del COVID-19, producida por el virus denominado SARS CoV2, acercan a la idea de un desastre o catástrofe a escala mundial. Tanto a nivel de la interpretación social, como al juego de las emociones individuales que desencadena. La ONU precisa que una catástrofe es un evento extremo de origen natural o humano que al afectar, en un tiempo y un lugar dados, puede causar tal intensidad de daños y perturbaciones, que desencadenan un escenario de desastre...
Descargas
Referencias
Mordechai Benyakar Lo Disruptivo – 2 edicion 2003. ISBN 950786539X Ed. Biblos. Vidal Alarcón Manual de Psiquiatría – Ed. Panamericana Buenos Aires.1990 Jean Stoetzel - Psicología Social – Ed. Marfil. Julie HIghfield Consejos de la ICS (EEUU) -
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.