Una Mirada a los Sistemas de Salud Mexicano y Argentino

Autores/as

  • Rosa Amarilis Zárate Grajales Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
  • Zoila Romualdo Pérez Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
  • Lucrecia Guadalupe Sánchez Bañuelos Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
  • Noemí García Hernández Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
  • Anayeli Villegas Zúñiga Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
  • Diana Lizbeth Alvarado Celaya Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201

DOI:

https://doi.org/10.31052/1853.1180.v23.n1.23959

Palabras clave:

Sistemas de salud, seguridad social, Salud Pública

Resumen

En esta monografía se realiza una descripción del sistema de salud mexicano y argentino, destacando su estructura organizacional, para ello se describe el tipo de usuario, financiamiento, proveedores y compradores (instituciones de salud) de acuerdo a la organización del sistema de cada país. La monografía está estructurada en cuatro apartados: el primero comprende los antecedentes históricos, el segundo describe los sistemas de salud públicos en el que se menciona a la Secretaría de Salud de México y al Ministerio de Salud de Argentina; en el tercero el seguro social y en cuarto lugar se describe al sector privado de ambos países.En cada apartado se realiza una breve reflexión, en el que se concluye que en a pesar de la similitud del sistema económico de ambos países, existe una gran diferencia en la organización del sistema de salud.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Rosa Amarilis Zárate Grajales, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Profesor de T.C. Directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
  • Zoila Romualdo Pérez, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería. UNAM
  • Lucrecia Guadalupe Sánchez Bañuelos, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería. UNAM
  • Noemí García Hernández, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería. UNAM
  • Anayeli Villegas Zúñiga, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería. UNAM
  • Diana Lizbeth Alvarado Celaya, Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Camino Viejo a Xochimilco y Viaducto Tlalpan s/n Col. San Lorenzo Huipilco. Ciudad de México. Tel. +5254851333, Ext.201
    Estudiantes del Programa de Maestría en Enfermería. UNAM

Referencias

Giedion Ú, Villar M, Ávila A. Los Sistemas de Salud en Latinoamérica y el papel del Seguro Privado. España: Fundación MAPFRE; 2010.

2. Tobar F. Breve historia del sistema argentino de salud. In: Garay O, editor. Responsabilidad Profesional de los Médicos Ética, Bioética y Jurídica Civil y Penal. Buenos Aires: La Ley; 2012. p. 1-19.

3. Tobar F. El modelo de salud argentino: historia, características, fallas.: Ministerio de salud; 2017 [cited 03 de Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2Q87uE9.

4. Urbina P. Estado y salud en Argentina: Una aproximación histórica.: Ministerio de Salud y Desarrollo Social; 2017 [08 Marzo 2019]. Available from: https://bit. ly/2UnPgwd.

5. N H, A U. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano:una experiencia para analizar2008 [22 Agosto 2018]; 7(15):[26-43 pp.]. Available from: https://bit.ly/2woLRCT.

6. B Z, T R. Desempeño del sector privado de la salud en México. FnSalud [Internet]. D [24 Agosto 2018]:[153-62 pp.]. Available from: https://bit.ly/2P8wlm6.

7. Litewka S. Quality, health system and governance. The argentinean case. 2010;16(2):148.

8. Arce H. Organización y financiamiento del sistema de salud en la Argentina. 2012 03 Diciembre 2018; 72(5):[414-8 pp.]. Available from: https://bit.ly/2riia3Z.

9. Centrángolo O, Devoto F. Organización de la salud en Argentina y equidad. Una reflexión sobre las reformas de los años noventa e impacto de la crisis actual: Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2002.

10. Gómez C. El sistema de Salud en México. Revista CONAMED [Internet]. 2017 03 de Diciembre 2018; 22(3):[129-35 pp.]. Available from: https://bit.ly/2BOt8Vh.

11. MinisteriodeSaludyDesarrolloSocial. Superintendencia de Servicios de Salud [08 Marzo 2019]. Available from: https://bit.ly/2SOoko1.

12. InstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía. Encuesta Intercensal 2015: Principales resultados 2015 [12 Febrero 2019]. Available from: https://bit.ly/2E6Ki1q.

13. OECDHealthStatistics. [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2rlWGDi.

14. Dantés O, Sesma S, Becerril V. Sistema de salud de México. Salud pública Méx. 2011(53):s220-s32.

15. Galli A, Fagés M, Swieszkowski S. El Sistema de Salud Argentino: Sociedad Argentina de Cardiología; 2017 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2Ohp7jH.

16. Méndez J. Gasto en Salud propuesta 2017: CIEP; 2017.

17. López O, Jarillo E. La reforma neoliberal de un sistema de salud: evidencia del caso mexicano. Cad Saúde Pública. 2017;33 Sup(2e):1-13.

18. InstitutoMexicanodelSeguroSocial. Programa IMSSPROSPERA 2016 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2UcNeQb.

19. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La seguridad social en México. Disponible en: https://bit. ly/2mhrgux

20. Narro J, Moctezuma D, Orozco L. Hacia un nuevo modelo de seguridad social. 2010;7(20):7-33.

21. Procuraduría General de la Defensa del Trabajo. La seguridad social y sus beneficios 2018 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2yY0OOn.

22. Ministerio de Salud. Derecho a la salud. Argentina. 2016 [04 Diciembre 2018]. Available from: https://bit. ly/2EcPQbR.

23. Donato N. Derecho a la salud. Ministerio de Salud Presidencia de la Nación. 2017[04 Diciembre 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2Cl1vTw

24. Belló M, Becerril V, Knaul F, Arreola H, Frenk J. Sistema de salud de Argentina. Salud pública Méx 2011;53(2):s96-s109.

25. Spinelli H. Las dimensiones del campo de la salud en Argentina2010 [03 Diciembre 2018]; 6(3):[275-93 pp.]. Available from: https://bit.ly/2zHCT5X.

26. Tobar F, Olaviaga S, Solano R. Retos postergados y nuevos desafíos del sistema de salud argentino. 2011 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2RtG888.

27. BancoMundial. Sistema de Salud de México: Proyecto DIME; 2014 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2rjq9Oj.

28. SecretaríadeSalud. Informe sobre la salud de los mexicanos 2016. Diagnóstico general del sistema de salud 2016 [03 Diciembre 2018]. Available from: https:// bit.ly/2jLkJbk.

29. C M. Prestaciones médicas 2017 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit.ly/2KQ59Ys.

30. LaboratoriodeCibermetría. Ranking Web Hospitales 2018 [03 Diciembre 2018]. Available from: https://bit. ly/2KQUUDb.

Descargas

Publicado

2019-04-12

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Una Mirada a los Sistemas de Salud Mexicano y Argentino. Rev. Salud Pública (Córdoba) [Internet]. 2019 Apr. 12 [cited 2025 Apr. 5];23(1):48-57. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/23959