El sistema circulatorio del feto en los últimos meses del embarazo y en los primeros de su vida extrauterina

Auteurs

  • Bernardo E. Bas Universidad Nacional de Córdoba

Mots-clés :

Fisiologia, Sistema circulatorio, Agujero de Botal

Résumé

El sistema circulatorio del niño después del nacimiento difiere considerablemente de los sistemas circulatorios del embrión y del feto.
Hasta la fijación del huevo en la mucosa uterina, éste se nutre de los líquidos que lo rodean. Luego el embrión toma sus materiales nutritivos de la vesícula umbilical o vitelina, pero como la cantidad de productos que ésta contiene es muy escasa, se origina una nueva circulación que anexándolo al organismo materno lo pone en simbiosis con éste, que le suministra los líquidos y gases necesarios para su desarrollo, ésta es la circulación corial o placentaria. Al nacer el niño, desvinculado del organismo materno, para que subsista, es necesario que nuevas modificaciones se produzcan en su aparato cardiovascular, ya que órganos que permanecían inactivos como los pulmones y el aparato gastrointestinal, entran en actividad funcional.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Bernardo E. Bas, Universidad Nacional de Córdoba

Doctor en Medicina, recibido en la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 1906. Tesis titulada Ajenjo y absintismo.

 

Téléchargements

Publiée

1944-11-01

Comment citer

Bas, B. E. (1944). El sistema circulatorio del feto en los últimos meses del embarazo y en los primeros de su vida extrauterina. Revista De La Universidad Nacional De Córdoba, 31(5), 1667–1681. Consulté à l’adresse https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/article/view/11008

Numéro

Rubrique

SECCIÓN MEDICINA