Córdoba y la Universidad en la Tradición Espiritual Argentina, por el Dr. Lisardo Novillo Saravia, Interventor de la Universidad Nacional de Córdoba

Autores/as

  • Lisardo Novillo Saravia Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

Revolución de junio, Gobierno revolucionario, San Agustín, tradición espiritual

Resumen

Discurso pronunciado el día 3 de julio de 1944 en el acto académico celebrado en la Biblioteca Mayor de la Universidad, en honor del Excmo. señor Presidente de la Nación, General de Brigada don Edelmiro J. Farrell.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisardo Novillo Saravia, Universidad Nacional de Córdoba

Lisardo Novillo Saravia fue un político conservador y abogado argentino (cordobés) que nació en 1882 y murió en 1962. Fue conocido por su fe católica y su dedicación a la docencia. Fue Abogado, Político, Catedrático, Decano de la Universidad Nacional de Córdoba y Rector de la Universidad Nacional de Córdoba. No sólo lo atrajo la Cátedra Universitaria, sino la enseñanza a nivel terciario y secundario. Sus clases de Historia de la Literatura Española en la Escuela Normal de Profesores, y de Castellano en las aulas Monserratenses, dejaron huellas perdurables en el recuerdo de sus alumnos. Director del diario "Los Principios" (1912-1915). Convencional Constituyente de la Convención Reformadora de 1923. Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba (1931-1933), y años más tarde se lo designaría Primer presidente de la Flota Aérea Mercante Argentina. En lo que hace a su actividad espiritual, fue Presidente y reelecto en varios períodos de la Junta Diocesana como de la Arquidiocesana de la Acción Católica Argentina. En ocasión del Congreso Eucarístico Internacional de 1937, realizado en Asunción del Paraguay, sería designado por su Santidad Pio XII, adjunto civil de legado pontificio. Lleva su nombre un espacio público en Argüello, Córdoba, a muy pocos metros de donde tenía su finca de veraneo, y una calle en barrio Iponá, Córdoba. Lisardo Novillo Saravia perteneció al grupo nacionalista católico-hispanista que tuvo importante influencia en la Revolución del 43. En 1943 fue Rector interventor de la Universidad Nacional de Córdoba designado por Gustavo Martínez Zuviría cuando se desempeñaba como Ministro de Justicia e Instrucción Pública, bajo la presidencia de facto de Pedro Pablo Ramírez (1943-1944).

Referencia

Lisardo Novillo Saravia. (29 de septiembre de 2023). En Wikipedia, La Enciclopedia Librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Lisardo_Novillo_Saravia

Descargas

Publicado

1944-07-01

Cómo citar

Novillo Saravia, L. (1944). Córdoba y la Universidad en la Tradición Espiritual Argentina, por el Dr. Lisardo Novillo Saravia, Interventor de la Universidad Nacional de Córdoba. Revista De La Universidad Nacional De Córdoba, 31(3), 723–728. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/article/view/10863

Número

Sección

SECCIÓN HUMANIDADES