Reconocimiento geológico de la parte central de la Sierra Norte de Córdoba

Autores/as

  • Telasco García Castellanos Universidad Nacional de Córdoba

Palabras clave:

reconocimiento geológico, Sierra Norte, Córdoba

Resumen

Telasco Garcia Castellanos, en su momento trabajando en el Museo de Mineralogía y Geología de la Facultad de Ingeniería de Córdoba. Para el presente trabajo se ha elegido la parte central de la Sierra Norte de Córdoba que ha sido menos estudiada hasta la fecha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Telasco García Castellanos, Universidad Nacional de Córdoba

El Dr. Telasco García Castellanos nació en la ciudad de Córdoba el 19 de Noviembre de 1912. Se recibió de Bachiller en el Colegio Nacional de Monserrat para luego iniciar sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título de Geólogo y luego el de Doctor en Ciencias Naturales, especialidad Geología. A partir de allí inició una larga carrera universitaria; fue profesor titular por concurso en la Cátedra de Geología Técnica y Económica; Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba. Por su profunda vocación al estudio y divulgación de las Ciencias Naturales, fue nombrado Académico Titular (1956) y Presidente de la Academia Nacional de Ciencias en 1972, siendo reelegido cinco períodos consecutivos. La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Córdoba dedicó una sesión especial con el objeto de expresar su reconocimiento a tan dilatada gestión en beneficio de la Ciencia. Fue Miembro de la Academia de Doctores de Madrid (1972); Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires (1974); Miembro Honorario de la Asociación Geológica Argentina (1992); Miembro Honorario de la Junta Provincial de Historia de Córdoba; Miembro Honorario de la Fundación Miguel Lillo de Tucumán; Presidente del Directorio de la Dirección Provincial de Minas, Geología e Industria de Córdoba; Presidente de la Asociación Argentina de Historia de la Ciencia (1974-1975); Presidente del Primer Congreso Argentino de Historia de la Ciencia (1969); Miembro de la Société Geologique de France; Miembro del International Committee on the History of Geological Science, con sede en Holanda. En el año 1987 recibió el Premio «Juan José Nágera» a la Difusión Geológica otorgado por la Asociación Paleontológica Argentina. Publicó más de 70 trabajos científicos y cuatro libros; fue coordinador de los dos Simposios de Geología Regional Argentina realizados en los años 1969 y 1976, cuyos resultados fueron publicados por la Academia Nacional de Ciencias; fue columnista de los diarios «La Prensa» y «Clarín». El Dr. Telasco García Castellanos dedicó gran parte de su vida al estudio de la obra que Domingo Faustino Sarmiento realizó en pro de la Educación y de la Ciencia, y sus contribuciones fueron y siguen siendo objeto de gran reconocimiento entre los investigadores en Historia de las Ciencias en la Argentina. Falleció en la ciudad de Córdoba el 14 de julio de 2008.

Referencia

Academia Nacional De Ciencias. (2023). Telasco García Castellanos.  https://www.anc-argentina.org.ar/institucional/academicos/todos-nuestros-academicos/telasco-garcia-castellanos/

Descargas

Publicado

1943-03-01

Cómo citar

Castellanos, T. G. (1943). Reconocimiento geológico de la parte central de la Sierra Norte de Córdoba. Revista De La Universidad Nacional De Córdoba, 30(1/4), 131–140. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/article/view/10524

Número

Sección

SECCIÓN INGENIERIA