Número 10

Año 2022


Mujeres y primeras películas en Argentina: una vacancia académica desde un abordaje desprejuiciado.

Reseña del libro Entre preceptos y derechos. Directoras y guionistas en el cine mudo argentino (1915-1933) (Mafud, 2021)

Women and first films in Argentina: an academic vacancy from an unprejudiced approach.

Book review of Between precepts and rights. Directors and screenwriters in Argentine silent cinema (1915-1933) (Mafud, 2021)

Pedro Sorrentino

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Artes, Departamento de Cine y TV

Córdoba, Argentina

pedrosorrentino@unc.edu.ar 

DOI: https://doi.org/10.55442/tomauno.n10.2022.39189 

ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504524/ypidmr5p8 


TOMA UNO, Nº 10, 2022 - https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/ 
ISSN 2313-9692 (impreso) | e-ISSN 2250-4524 (electrónico)

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Sin Derivadas2.5 Argentina.



Entre preceptos y derechos. Directoras y guionistas en el cine mudo argentino (1915-1933) (Mafud, 2021) realiza un aporte muy significativo a la conformación de una mirada sobre un área de vacancia en la investigación académica acerca de la historia de la cinematografía argentina. Lo hace desde una perspectiva que tributa en las experiencias de investigación sobre el campo más rigurosas, de acuerdo a nuestro entender. Aquellas que seleccionan “marcos espaciales, temporales y temáticos más reducidos, permitiendo recuperar realidades cinematográficas y sociales, que habían sido difuminadas y claramente postergadas por los enfoques panorámicos y estéticos” (Ansola González, 2005, p. 1).

El trabajo analiza el rol que desempeñaron mujeres directoras y/o guionistas de películas filmadas y estrenadas entre 1915 y 1933 a partir de la inquietud por dilucidar su participación en films anteriores a Las furias de Vlasta Lah, estrenada en 1960, quien aparece en bases de datos o algunos escritos de divulgación como la primera directora de películas en el cine argentino. En este sentido, la investigación toma distancia epistemológica de lo que Paranaguá (2015) denomina “memoria mainstream” cinematográfica para recuperar el aporte realizado por un conjunto de mujeres a la producción de cine en Argentina durante el período silente, del que no se había producido un abordaje académico en profundidad hasta el momento.

La indagación trasciende el mero hallazgo arqueológico que permite revelar los nombres de aquellas realizadoras del cine mudo. La riqueza del trabajo reside, a partir de una descripción detallada y del análisis sistemático de diversas fuentes documentales, en la reconstrucción del rol que desempeñó cada cineasta, del contexto de producción de las obras, de los temas de interés abordados y de las características estéticas presumibles en cada película. Y decimos “presumibles” ya que, como señala el autor, una de las mayores dificultades con las que se encuentra la investigación sobre estos temas es no poder contar con las fuentes primarias, es decir, las copias de las películas. Sin embargo, el uso de diversas fuentes documentales indirectas le permitió, a partir de la comparación y triangulación de datos e información, arribar a una reconstrucción muy sólida de las circunstancias de la época.

El libro se organiza alrededor de tres capítulos cuyos títulos son: “Los films de las sociedades de beneficencia (1915-1928)”, “Los orígenes del cine infantil en la Argentina (1916-1933)” y “María B. de Celestini: el cine y el teatro como disconformidad”. De manera que no estamos en presencia de un orden secuencial de abordaje, sino más bien de un encuadre que, como señala Lusnich (2011), responde a un modelo comparatista de la historia; en este caso sincrónico y dentro de la cinematografía de un mismo país. Esta forma de ordenamiento le permite al autor clasificar y distinguir el tipo de cinematografía que identifica a cada directora y guionista considerada a lo largo del período, sin que en el análisis haya contaminaciones o se equipare la singularidad de cada una de ellas. Este último aspecto, como se puede leer y analizar especialmente en las conclusiones, resulta muy diverso en cada uno de los aspectos abordados.

Se relevaron y analizaron diez películas de duración heterogénea –nueve obras de ficción y un documental– que fueron producidas con el objetivo de contraponer propuestas locales con un contenido moralizante a la oferta de cine extranjero de la época. Se trata de obras que inicialmente no fueron pensadas para la exhibición en salas comerciales, sino en eventos de sociedades benéficas de las clases altas donde las mujeres de la aristocracia local tenían un rol protagónico. En ese sentido, se produjeron para ser destinadas al público infantil y en algunos casos presentaban una mirada crítica sobre la situación social de las mujeres. La excepción la constituye María B. de Celestini que aborda un tema de carácter que, para los estándares culturales y sociales del momento, podía considerarse transgresor con impronta melodramática.

Hay una idea sobre las particularidades que asume lo “femenino” en las películas en cuestión y en la personalidad de quienes fueron las directoras y guionistas que seguramente resultará sorprendente a luz de los grandes cambios y transformaciones sociales logrados desde la recuperación democrática de 1983 en nuestro país, entre lo que podemos enumerar: la ley de divorcio, la patria potestad compartida, la ley de matrimonio igualitario, la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo y, solo por mencionar un dato referido al campo de la producción cinematográfica, el exponencial crecimiento en la participación de mujeres en roles técnicos y de cabeza de equipo de realización que desde finales de siglo XX hasta la actualidad vive un proceso irreversible. La originalidad e interés del texto están sin duda en el hallazgo del protagonismo de esas mujeres en el cine y también por los temas que resultaban de interés para ellas abordados en sus películas.

Bibliografía

Ansola González, T. (2005). En busca del dato perdido. Fuentes y metodología de la historia del cine en el ámbito local. Área Abierta, (12)1. Recuperado el 12/09/2022 de https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/ARAB0505330001A.

Lusnich, A. L. (2011). Pasado y presente de los estudios comparados sobre cine latinoamericano. Comunicación y Medios, 24, pp. 25-42. Recuperado el 12/09/2022 de https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/19892.

Mafud, L. (2021). Entre preceptos y derechos. Directoras y guionistas en el cine mudo argentino (1915-1933). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Paranaguá, P. (2015). Memoria e historia del cine en América Latina. En A. de los Reyes y D. Woods (Coords.), Cine mudo latinoamericano: inicios, nación, vanguardias y transición (pp. 21-33). Ciudad de México: UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas.

Filmografía

Lah, V. (Dir.). (1960). Las furias [largometraje]. Argentina: Catrano Catrani / Lumiton.

___

Biografía

Pedro Sorrentino

Profesor titular por Concurso del Departamento de Cine y TV de la Facultad de Artes, UNC. Diplomado en Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad Autónoma de Barcelona (2006), Magíster en Comunicación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía (2002) y Licenciado en Cine y TV por la Universidad Nacional de Córdoba (1997). Investigador Categoría III (SNI, 2004). Investiga sobre la historia del cine argentino contemporáneo. Ha sido Director del Cine Club Universitario (2008-2012), Secretario de Extensión de la Facultad de Artes (2012-2015), responsable a cargo del Centro de Conservación y Documentación Audiovisual de la Facultad de Artes y la Facultad de Filosofía y Humanidades (2016-2018) y Subsecretario de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba (2016-2022).


Cómo citar este artículo:

Sorrentino, P. (2022). Mujeres y primeras películas en Argentina: una vacancia académica desde un abordaje desprejuiciado. TOMA UNO, (10), Recuperado de: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/39189.