Número 7

Año 2019

 

 

Somos lo que hacemos con lo que narraron de nosotros

Reseña del libro Imágenes en conflicto: construcciones audiovisuales de la conflictividad social en Argentina, de Santiago Ruiz y Ximena Triquell (comp.)

 

We are what we do with what was told about us

 

Federico Alcalá Riff

Universidad Nacional de Córdoba

Córdoba, Argentina

alcala.federico@hotmail.com

 

 

Ruiz, S. y Triquell, X. (Comp.) (2019). Imágenes en conflicto: construcciones audiovisuales de la conflictividad social en argentina. Córdoba, Argentina: Editorial de la Facultad de Artes.

Autores: Laura Abratte, María Sol Baliosian, Candelaria De Olmos, Ayelén Ferrini, Corina Ilardo, Martín Iparraguirre, Verónica López, Diego A. Moreiras, Alejandro Páez, Santiago Ruiz, Milena Tiburcio González, Ximena Triquell, Iván Zgaib.

 

 

Cuando alguien decide contar una historia, podemos asumir que ahí se pondrá en juego una visión particular del mundo (de lo que es, de lo que no es, de lo que podría o debería ser). Sin embargo, esa perspectiva resulta insuficiente: toda narración es no sólo una visión del mundo que se propone, sino también un episodio de la batalla por la imposición de sentidos y un modo de comprender esa batalla en el marco de una sociedad concreta. Es en ese encuadre de reflexión que descubrimos la arena de trabajo de los distintos artículos compilados por Santiago Ruiz y Ximena Triquell en Imágenes en conflicto. Construcciones audiovisuales de la conflictividad social en Argentina, editado por la Editorial de la Facultad de Artes de la UNC.

El libro se abre ante nosotros con una introducción precisa y, diremos, amable. La puerta de ingreso es la recuperación de una narración breve que remite por sí misma a los problemas teóricos y sociales que supone el narrar en términos generales, para luego establecer las coordenadas desde las cuales se hace legible el resto de los textos. Allí se despliega un recorte de objeto: producciones audiovisuales; un recorte temporal, la década que se inicia en el 2001; un recorte espacial, Argentina; y un recorte teórico-epistemológico, que articula semiótica y narratología para delinear definitivamente la singularidad de la propuesta. El recorte espacio-temporal no puede sino subrayar muy especialmente un fragmento del título: conflictividad social. Ubicados entonces en Argentina en una década que comienza con la peor crisis de la historia del país, nos disponemos a leer una serie de análisis que intentarán dar cuenta, a través de ciertas herramientas teóricas, no ya del modo en que las producciones audiovisuales representan, reflejan o abordan la conflictividad social en la que están inmersas, sino de cómo se construye, cómo se articula dicha conflictividad a partir de la narración. En este punto se vuelve esencial para la lectura la operación teórica de distinción entre “lo político”, entendido como la conflictividad inherente a toda formación social, frente a “la política”, dimensión que hace referencia a las disputas concretas por el control del poder y a las distintas respuestas que se intentan formular para organizar aquella conflictividad surgida de lo político. A partir de esta conceptualización que sigue los postulados de Chantal Mouffe, el libro nos propone abordar las producciones en cuanto al modo en que en ellas se configura la aparición de lo político.

Si no tomamos las clasificaciones en términos absolutos, sino como orientaciones de lectura, podríamos decir que los trabajos de análisis que componen el libro se enmarcan, con diferentes graduaciones y matices, en el lazo que une dos dimensiones fundamentales de la narración: el de la configuración de los personajes y el de la construcción del espacio. A partir de este esquema de dos polos de atracción, podemos establecer un recorrido de lectura del libro que tiene la ventaja de conservar, a la vez, la singularidad de cada texto y el horizonte común que los reúne.

Entre los trabajos que centran su atención en el polo de la configuración de los personajes, se encuentra el trabajo de Laura A. Abratte, que aborda la problemática de la verdad y la justicia en el marco de las características del género policial, a partir de tres films que articulan de modos variados la relación entre el Estado, los culpables, las víctimas y los investigadores. También podemos ubicar en este sector el trabajo de Martín Iparraguirre, que aborda el lugar del proceso kirchnerista en diversas producciones audiovisuales a partir de la trayectoria de los protagonistas en relación con el devenir socioeconómico del país y la militancia política, entre otros factores. Candelaria de Olmos analiza, por su parte, las operaciones de asignación y disputa de valores con respecto a los moteros en distintas producciones de José Celestino Campusano, para comprender su función estratégica en cuanto a la producción de efectos en la evaluación que el espectador puede hacer de ese grupo social. Corina Ilardo centra su atención en diversas series que trabajan la relación entre lo indígena y lo no indígena, particularmente en las relaciones de dominación y en los mecanismos narrativos que se ponen en juego como articuladores de justicia (asociados con los mitos y las leyendas de cada zona de producción). Finalmente, Alejandro Páez emprende un estudio de la serie Las otras Ponce (Juan Falco, 2012), en el que traza una línea de lectura que se extiende desde las acciones y los diálogos entre los personajes hasta la posición del enunciador, y que supone una crítica al modo de abordar la construcción del deseo en la narración.

En un segundo grupo, podríamos incluir aquellos trabajos que se mantienen relativamente equidistantes con respecto a los polos que articulan esta lectura. Se trata de los textos que abordan la problemática de la configuración de la marginalidad en las producciones audiovisuales y que, por tanto, tienen por eje la relación entre los personajes y el espacio. El artículo de Iván Zgaib se incluye en este apartado, en tanto trabaja la relación entre los cuerpos y el espacio a partir de distintos articuladores (clase social, centro y periferia, normalidad y anormalidad), que se dejan leer de diversos modos en tres films. Ayelén Ferrini estudia el alcance del concepto de marginalidad a partir de la miniserie Los pibes del puente (Patricio Salinas Salazar y Victoria Miranda, 2012) y se pregunta por las posibilidades de escapar al verosímil hegemónico que envuelve esta temática. Por su parte, Verónica López reflexiona sobre la base de La Purga (Claudio Rosa y Pablo Brusa, 2011), serie cordobesa en la que la marginalidad se nos presenta como otredad, en línea con una mirada estereotipada y reproducida por diversas producciones audiovisuales latinoamericanas.

Finalmente, podemos decir que tres de los artículos que componen el libro se encuentran particularmente atraídos por el polo que se refiere al análisis de la construcción del espacio. Milena Tiburcio González estudia el rol de espacio en la configuración de la conflictividad social que podemos encontrar en tres films de Raúl Perrone, en los que la poética singular que se ha puesto en juego interpela, por sí misma, el campo de disputas sociopolíticas que presentan las producciones. En el caso de Diego Moreiras, el análisis recae sobre la serie Gigantes (Fabricio D’Alessandro, 2011) y supone un estudio del espacio en cuanto al modo de comprender los procesos históricos que lo atraviesan, la articulación entre lo público y lo privado, la dimensión simbólica que determinados lugares presentan para los sujetos y el estatuto de los distintos tipos de realismo que permiten construir y situar este aspecto de la conflictividad social. Por último, María Sol Baliosian trabaja la valoración de lo propio y lo ajeno en cuanto al espacio en relación con dos producciones audiovisuales cordobesas que ponen en juego una doble articulación de lo periférico: Córdoba con respecto a Buenos Aires y, al mismo tiempo, Argentina con respecto a los centros culturales mundiales.

El panorama es amplio. Las series y los films que el libro analiza participan de condiciones de producción muy diversas. Los temas, los recursos narrativos y las poéticas se multiplican y es por eso que este conjunto de textos se nos presenta, a la vez, como una manera para volver legible esa dispersión y como una herramienta para comprender el rol activo que estas narraciones tienen en el modo en que nos representamos e intentamos dar respuestas a los conflictos sociales que nos constituyen.

 

___

 

Federico Alcalá Riff

Licenciado en Letras Modernas y corrector literario por la Universidad Nacional de Córdoba. Participa en la cátedra de Teoría Literaria en la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.

alcala.federico@hotmail.com

 

 

___

Cómo citar este artículo:

Alcalá Riff, F. (2019). Somos lo que hacemos con lo que narraron de nosotros. Reseña del libro Imágenes en conflicto: construcciones audiovisuales de la conflictividad social en Argentina, de Santiago Ruiz y Ximena Triquell (comp.). Toma Uno, 7(7).

 

____________________________________________________________________________________________________

TOMA UNO (Nº 7), 2019

ISSN 2250-452x (impreso) / ISSN 2250-4524 (electrónico) | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/index

 

Dpto. de Cine y TV – Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina

___

Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas 2.5 Argentina. (CC BY-NC-ND 2.5).