ISSN 2618-2254 · Vol. 5 · 2022                                      https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/


Directora y editora

Dra. Fwala-lo Marin (​Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) / Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba / Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba).

Editor Asociado

Lic. Valentín Mansilla (Instituto de Humanidades, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina - CONICET / Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Comité Editorial

Mgter. Talma Salem de Oliveira (Secretaria de Ciencia y Técnica / Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba / Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba).

Lic. Paula Ma. La Rocca (Instituto de Humanidades, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina - CONICET).

Lic. Luciano Pascual (Instituto de Humanidades, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina - CONICET / Max-Planck-Institut für empirische Ästhetik).

Lic. Ayelén Ferrini (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Comité Científico Académico

Dra. Ximena Triquell (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Dr. Marcelo Nusenovich (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Arq. Myriam Kitroser (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Dra. Daniela Martín (Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba).

Dr. Alejandro Reyna (Instituto Superior de Música, Universidad Nacional del Litoral).

Referatos

Lxs evaluadorxs de este volumen pertenecen a la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Provincial de Córdoba.

Equipo técnico de producción editorial

Dr. Hernán E. Bula - Secretario editorial, gestor y editor técnico OJS (Universidad Nacional de Córdoba / Universidad Provincial de Córdoba).

Corr.ª / Prof. Valentina Goldaij - Corrección de textos (Trabajadora independiente).

Dg. Tec. Marina Fernández - Diseño y maquetación (Trabajadora independiente).

Lic. Florencia del Río - Diseño y maquetación (Trabajadora independiente).

Autoridades de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba

DECANA:  Mgter. Ana Mohaded

VICEDECANO: Lic. Federico Sammartino

SECRETARÍA ACADÉMICA: Prof. Sebastián Peña

SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES: Lic. Mayra Luz Yulita

SECRETARÍA DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN: Cr. Nicolás Oria

SUBSECRETARÍA DE EXTENSIÓN: Lic. Alicia Cáceres

SECRETARÍA DE POSGRADO: Dra. Verónica Aguada Bertea

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN: Espec. Paula Andrea Asís

PROSECRETARÍA DE EGRESADOS: Lic. Agustín Begueri

PROSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: Lic. Ma. Matilde Nasser

PROSECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES: Lic. Luis Eduardo lmhoff

SECRETARÍA DE CONSEJO: Lic. Franco Pellini

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES

Directora Disciplinar: Lic. Liliana Di Negro

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Director Disciplinar: Lic. Leandro Andrés Flores

DEPARTAMENTO DE TEATRO

Director Disciplinar: Lic. Daniel Maffei

DEPARTAMENTO DE CINE Y TV

Director Disciplinar: Lic. Gustavo Alcaraz

CENTRO DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EN ARTES

Directora: Lic. Carolina Cismondi

EDFA - EDITORIAL DE LA FACULTAD DE ARTES UNC

Directora: Lic. Carina Cagnolo

Sendas. Revista académica de Trabajos Finales de carreras artísticas.

Dirección web: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas

Dirección postal: Facultad de Artes, Pabellón Brujas – El Cordobazo S/N, Ciudad Universitaria, ciudad de Córdoba, Argentina. Código postal X5000HUA

ISSN 2618-2254

Licencia de Creative Commons

Esta publicación está bajo una licencia

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Contenidos

Editorial

Escribir es perderse: un primer borrador acerca de la incertidumbre y el deseo en la escritura académica

Mgter. Cecilia Rugna y Dr. Alejandro Reyna

Artículos

Debates conceptuales y análisis sobre producciones artísticas

Una comicidad criolla: la dramaturgia corporal en el Teatro Físico 

Lic. Agustina Vargas Vieyra

HaSer actoral: Apología de la escucha como fenómeno activo

Lic. Joaquín Andres Piumetti

Reflexiones en torno a obras y procedimientos compositivos propios

Danza y archivo en el Proyecto Oobleck: hacia modos posdisciplinarios de producción artística

Lic. Julia Giraudo

Arte, territorio y comunidades

Lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser: elementos para una enseñanza crítica de las historias de las músicas en el Nivel Superior

Prof. Raymi Ezequiel Acebo Vietto

Más allá de la creatividad: consideraciones en torno a la enseñanza de la composición musical

Prof. Tomás Santiago Pisano