Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 1
Artículos
Construyendo valores sobre la diversidad biocultural en la Educación
Primaria de Córdoba
Building Values on Biocultural Diversity in Primary Education in Córdoba
Tomás García1
1Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Universidad Nacional de Córdoba;
Córdoba; Argentina.
1tomas.garcia@mi.unc.edu.ar
Recibido28/07/2023 – Aceptado 07/12/2023
Resumo
Este ensayo se centra en la importancia de incorporar la etnobiología en la educación
escolar como una herramienta pedagógica para construir valores en torno a la diversidad
biocultural en la Educación Primaria de Córdoba. Se destaca la necesidad de reconocer
y comprender los conocimientos tradicionales de las plantas medicinales como parte
integral de este enfoque. Además, se plantea la posibilidad de implementar proyectos
agroecológicos en la comunidad urbana de Córdoba como una estrategia para fortalecer la
conexión entre los estudiantes y su entorno natural y cultural. Cada una de estas opciones
se analiza en profundidad para comprender sus implicaciones y benecios potenciales en la
promoción de valores relacionados con la diversidad biocultural en la educación primaria.
Palabras clave: Etnobiología; Agroecología; Educación Primaria; Curriculum
Abstract
This essay focuses on the importance of incorporating ethnobiology in school
education as a pedagogical tool to build values around biocultural diversity in Primary
Education in Córdoba. The need to recognize and understand traditional knowledge of
medicinal plants is highlighted as an integral part of this approach. Additionally, the
possibility of implementing agroecological projects in the urban community of Córdoba
is raised as a strategy to strengthen the connection between students and their natural
and cultural environment. Each of these options is analyzed in depth to understand their
Para citar este artículo:
García, T. (2024). Construyendo valores sobre la diversidad biocultural en la Educación Primaria
de Córdoba. Revista de Educación en Biología, 27(1).
https://doi.org/10.59524/2344-9225.v27.n1.42000
Creative Commos 4.0 Internacional (Atribución-No Comercial-Compartir igual)
a menos que se indique lo contrario
Página 2 | Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024
Artículos
implications and potential benets in promoting values related to biocultural diversity in
primary education.
Keywords: Ethnobiology; Agroecology; Primary Education; Curriculum
Introducción
¿Por qué en la educación primaria no se incluyen contenidos curriculares en
referencia a las propiedades medicinales de las plantas nativas de la provincia? ¿Cómo
podemos fomentar la conservación del patrimonio biocultural en la educación de Córdoba
y promover la valoración de los saberes que aún perviven en los pueblos originarios? Estas
interrogantes nos invitan a reexionar sobre el conocimiento tradicional y su contribución
en la co-construcción de saberes entre culturas con las nuevas generaciones.
A lo largo de la historia, diversas culturas han transmitido saberes tradicionales sobre
las propiedades medicinales de las plantas. En el caso de Córdoba, los pueblos originarios
continúan utilizando estas plantas en la actualidad para sanar dolencias en diferentes
contextos. Sin embargo, se ha observado una disminución en el uso de estas plantas
en las familias urbanas cordobesas. Esta pérdida implica mucho más que la negación de
valiosos saberes, también implica olvidar que estas plantas son un patrimonio compartido,
perteneciente no solo a nosotros, sino a todos los seres vivos que coexisten con nosotros.
¿Acaso las plantas tradicionales no tienen un derecho inherente a vivir y existir?
En este contexto, es crucial adoptar una perspectiva biocultural que trascienda una
visión meramente biocéntrica, enfocada únicamente en la conservación de la biodiversidad.
La obra de Rozzi (2016) nos invita a explorar esta perspectiva, la cual busca comprender
la estrecha interrelación existente entre las plantas medicinales tradicionales y las culturas
que las utilizan, reconociendo su importancia tanto desde una perspectiva ecológica como
cultural. Además, se propone integrar un enfoque amerindio que valora la interconexión
entre todos los seres vivos y su mutua dependencia de la naturaleza.
En vista de esta realidad, es urgente resignicar estos conocimientos en la educación
primaria de Córdoba, dado que es en esta etapa clave donde se forja la actitud hacia el
cuidado del ambiente y la diversidad biocultural. Córdoba es una provincia que alberga
una rica diversidad biocultural y cuenta con comunidades que han mantenido una gran
variedad de tradiciones vinculadas a la diversidad biológica autóctona. Esta ubicación
ofrece un entorno propicio para explorar la integración de la etnobiología en la educación,
y si bien se abordan temas retrospectivos sobre estas comunidades y sus costumbres, se
deja de lado el valor medicinal de las plantas. Es necesario justicar la relevancia de este
tema y proponer la integración de la etnobiología en la educación de la provincia, como
una herramienta que enriquece el aprendizaje al conectar a los estudiantes con su entorno
natural y cultural, fomentando así una visión más holística y consciente del mundo que los
rodea.
La etnobiología, como disciplina, implica la investigación y comprensión de cómo
diferentes culturas y comunidades humanas perciben la naturaleza en su vida cotidiana
Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 3
Artículos
(Reyes-García et al., 2013). Varios estudios han demostrado cómo la incorporación de
dicha disciplina en la educación puede enriquecer la perspectiva de los estudiantes sobre
su entorno y la importancia de preservar y valorar las prácticas y saberes nativos. Por
ejemplo, investigaciones realizadas por Baptista et al. (2009) en Brasil han evidenciado
que la inclusión de metodologías etnobotánicas en el currículo escolar ha contribuido a una
mayor apreciación de la diversidad biocultural y a una comprensión más profunda de la
relación entre las personas y la naturaleza, y subrayan el valor de la disciplina como una
herramienta pedagógica efectiva que puede promover la sensibilización ambiental.
Con el n de acercarnos a esta perspectiva, este ensayo busca abordar la importancia
de integrar la etnobiología en la educación primaria de Córdoba, centrándose en la co-
construcción de valores en relación con la diversidad biocultural. Dicha implementación puede
llevarse a cabo a través de diferentes estrategias, como la incorporación de la etnobotánica
en el currículo escolar, la creación de proyectos pedagógicos y actividades prácticas que
involucren a los estudiantes en la recopilación de conocimientos etnobotánicos locales y
la promoción de un diálogo intercultural entre los saberes tradicionales y cientícos. Estas
estrategias pueden contribuir signicativamente a la construcción de valores relacionados
con la diversidad biocultural, y se alinean con el objetivo de fomentar una visión más
holística y consciente del mundo que los rodea.
En este marco, las huertas comunes se presentan como una práctica versátil que
puede implementarse de diversas maneras, ofreciendo múltiples aplicaciones en benecio
de la comunidad. Estos espacios colaborativos pueden establecerse en áreas públicas, como
parques, plazas o terrenos baldíos, fomentando la colaboración y participación colectiva.
Además, se plantea la posibilidad de que cada familia destine parte de su terreno para
cultivar alimentos y plantas medicinales, compartiendo generosamente los excedentes
con la comunidad y fortaleciendo los lazos sociales. Asimismo, es posible implementar
huertas en las escuelas, involucrando activamente a estudiantes, docentes y padres en
su cuidado y mantenimiento. Esto promueve la integración de la educación que se brinda
en la escuela con la educación que ocurre en el entorno comunitario. De esta manera, se
enriquece el aprendizaje al combinar conocimientos teóricos con experiencias prácticas y
contacto directo con la naturaleza, por lo que para fortalecer estas iniciativas, se sugiere
establecer alianzas con organizaciones sin nes de lucro, universidades u otras entidades
comprometidas con la promoción de prácticas bioculturales. Estas instituciones pueden
brindar apoyo técnico, herramientas y colaboración, favoreciendo así a las huertas comunes
y su impacto educativo y comunitario.
Un Tesoro cultural en peligro: la lucha por preservar Saberes
tradicionales
La preservación de conocimientos nativos sobre las propiedades medicinales de
las plantas en diversas culturas es un tema de vital importancia y constante debate
en la literatura cientíca. De acuerdo con Levy (2008), las prácticas de cuidados de la
salud tradicionales en numerosas culturas se fundamentan en el uso de plantas nativas
medicinales, cuyo conocimiento ha sido transmitido por siglos, preservando así la identidad
Página 4 | Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024
Artículos
cultural de dichos pueblos. Un ejemplo paradigmático de esto es el “piquillín” (Condalia
microphylla), una planta con propiedades medicinales que crece en la Provincia de Córdoba
y que ha sido utilizada por los pueblos originarios durante generaciones para tratar diversas
afecciones.
La pérdida de este invaluable conocimiento no solo representa una amenaza
para la supervivencia de estas culturas, sino que también implica la pérdida de una
valiosa contribución en el ámbito cientíco y de la salud del entorno como de todos sus
cohabitantes. Por lo tanto, resulta crucial fomentar la preservación y documentación de
estos conocimientos para integrar en el contexto educativo las culturas de los pueblos
originarios.
Desde una perspectiva más amplia, el legado patrimonial de los sistemas de cuidado
de la salud tradicionales en Córdoba se destaca no solo por su valor histórico y sociocultural,
sino también por su profundo vínculo con el ambiente. Furlan et al. (2011) ofrecen una
valiosa perspectiva sobre el uso de plantas medicinales por parte de pobladores rurales del
Bosque Chaqueño Serrano de Córdoba, resaltando su importancia en la medicina tradicional
y su signicado cultural. Estos conocimientos y prácticas no solo abordan las enfermedades
físicas, sino también las dimensiones emocionales y espirituales de la salud, considerando
al individuo como parte integral de un ecosistema interconectado.
El uso de plantas medicinales en Córdoba también tiene implicaciones más amplias
para la salud del entorno y otros seres vivos, pues se fomenta una relación armoniosa
con la naturaleza. En contraste con los medicamentos sintéticos, las plantas medicinales
locales evitan los impactos negativos en el ambiente y la contaminación de los ecosistemas
acuáticos y terrestres. Además, su aplicación puede contribuir a la prevención y el
tratamiento de enfermedades de otros seres vivos, colaborando así en el mantenimiento
de un ecosistema saludable y metabalanceado, es decir un ecosistema que se encuentra en
un estado de equilibrio dinámico, con un constante proceso de ajuste ante perturbaciones
y cambios, ya sean de origen natural o antrópico, manifestando así una posible estabilidad
relativa a largo plazo.
En consecuencia, la disminución del uso de plantas medicinales en las familias
urbanas cordobesas es objeto de estudio en diversos trabajos cientícos. Es posible que
la inuencia de la medicina alopática sea una de las razones que explicaría este fenómeno
y habría llevado a las personas a abandonar la utilización de plantas medicinales. Sin
embargo, también se considera que la urbanización y el cambio en los estilos de vida han
afectado el acceso a estas plantas, reduciendo el conocimiento y la conanza en su uso,
por lo que la medicina alopática no sería la única responsable de la disminución del uso
de plantas medicinales en las familias urbanas. Por su parte, Herndon y Butler (2010)
analizan la importancia de la biodiversidad para la salud y sostienen que su pérdida puede
tener graves repercusiones. Sin embargo, esto implicaría una falta de comprensión de la
interconexión entre la salud humana y la salud del entorno natural, desconociendo que el
bienestar de las personas está ligado a la conservación y preservación de la biodiversidad.
Además, es necesario considerar la percepción errónea predominante de que los
Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 5
Artículos
medicamentos sintéticos son más ecaces y seguros. En este sentido, es importante
fomentar una cultura de conocimiento que promueva la comprensión de las ventajas y
desventajas de ambas medicinas, permitiendo a las personas tomar decisiones informadas
sobre su salud, en el contexto de los saberes tradicionales de la región.
En denitiva, la disminución del uso de plantas medicinales en las familias urbanas
cordobesas es un fenómeno complejo que involucra múltiples factores, y su análisis y
comprensión requiere de una aproximación transdisciplinaria. Es esencial tener en cuenta
tanto la perspectiva médica occidental como las perspectivas de medicinas alternativas y
tradicionales, reconociendo la diversidad de saberes y prácticas en el campo de la salud,
así como la importancia de incorporar este abanico de alternativas como parte de los
contenidos educativos.
Construyendo Valores Ambientales y Culturales desde temprana edad
En el fascinante mundo de la agroecología, se ha comprobado a través de diversos
estudios realizados en varios países que la educación en plantas medicinales puede tener
un poderoso impacto en la conciencia ecológica y el respeto por la interconexión entre
la salud humana, la naturaleza y las culturas de los pueblos originarios. Por ejemplo,
investigadores como Furlan et al. (2011) han concluido, a partir de su investigación en
la Región Chaqueña de Córdoba, que la enseñanza de estos saberes tradicionales puede
ser una estrategia efectiva para la conservación de la biodiversidad local y el rescate de
conocimientos tradicionales. Para ello, es crucial alejarse de la visión reduccionista de las
plantas medicinales como meros “recursos naturales” y enriquecer nuestra comprensión
de su diversidad y propiedades. Por lo tanto, es de vital importancia que esta educación
se base en la interculturalidad y el diálogo de saberes, involucrando tanto a la comunidad
como a expertos en la materia. De esta manera, el aprendizaje se vuelve signicativo y
contextualizado, y se establece un puente entre los conocimientos académicos y la riqueza
de los saberes tradicionales y locales.
Además, la educación en plantas medicinales no solo tiene el potencial de contribuir
al bienestar comunitario, sino que también puede fomentar el desarrollo del pensamiento
crítico y la reexión sobre una amplia gama de temas. Estos incluyen problemáticas
ambientales que afectan a nuestro entorno y a nosotros mismos como cohabitantes del
mismo. Al adquirir una visión integral y holística de la naturaleza, los estudiantes pueden
apreciar la interrelación entre los diferentes aspectos de la vida y su impacto en nuestra
salud y bienestar. En este contexto, al examinar los objetivos y contenidos establecidos
por el Ministerio de Educación en el Diseño Curricular de Educación Primaria 2012-2020,
se pueden identicar algunas observaciones relevantes en las áreas de Ciencias Naturales
y Tecnología, así como en Ciencias Sociales y Tecnología.
Dentro de los objetivos propuestos en Ciencias Naturales se encuentra la meta de
Ampliar progresivamente la conceptualización sobre la diversidad de seres vivos”, la cual se
aborda en el primer ciclo y se profundiza en el segundo ciclo. Desde una primera instancia,
esta conceptualización se limita únicamente a los componentes “especies” animales,
Página 6 | Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024
Artículos
vegetales y hongos, lo que implica una carencia de un enfoque dinámico, ignorando las
transiciones de regeneración natural espontánea, de un enfoque jerárquico al desconocer los
niveles genéticos, ecosistémicos y de paisajes, y de un enfoque complejo, al no considerar
los distintos atributos de la biodiversidad y la compleja red de interacciones entre ellos.
Pero también se destaca que no se establece ningún objetivo o contenido en los tres
ejes temáticos del nivel primario que contemple la biodiversidad nativa de Córdoba. Y al
mencionar alguna especie vegetal como ejemplo, se vinculan únicamente desde el aspecto
nutricional, omitiendo su potencial medicinal y sin visualizar aspectos no utilitaristas.
Por otro lado, en relación a los objetivos de “Identicar y aplicar medidas que
conducen a la preservación de la salud”, “Identicar problemas sencillos relacionados
con algunas intervenciones de los seres humanos en su ambiente y las medidas para
su conservación”, y “Reconocer al ser humano como modicador del ambiente y su
importancia en la preservación del mismo”, no se contempla la salud colectiva ni la salud
ecosistémica. En lugar de ello, se enfoca exclusivamente en considerar el ambiente como
algo externo a las personas, con una conexión unidireccional, sin tener en cuenta que la
salud del ambiente puede afectar nuestra propia salud. Además, no se abordan los posibles
impactos derivados de la pérdida de biodiversidad nativa en la provincia.
En cuanto a los objetivos propuestos para Ciencias Sociales del segundo ciclo, se
incluye el objetivo de “Desarrollar una actitud responsable en el cuidado y conservación
del patrimonio natural y cultural”. Sin embargo, al analizar los contenidos relacionados
con este objetivo dentro del eje “Las Sociedades y los Espacios Geográcos”, se observa
lo siguiente:
• “Análisis de los principales problemas ambientales latinoamericanos teniendo en
cuenta el modo en que afectan a la población y a la economía con especial referencia al
turismo” (con enfoque en la población para 4to grado, en la economía para 5to grado y en
ambos aspectos para 6to grado).
• “Análisis de diferentes espacios rurales de Argentina, privilegiando el aspecto
socioeconómico”.
• “Observación, interpretación y comparación de paisajes urbanos y rurales en la
escala nacional, privilegiando el aspecto socioeconómico”.
• “Reconocimiento del marco natural y comprensión de la importancia socioeconómica
de los recursos naturales en Argentina”.
• “Conocimiento y valoración de la existencia de las áreas naturales y culturales
protegidas como patrimonio, en (Córdoba, Argentina y Latinoamérica para 4to, 5to y 6to
grado, respectivamente) y su relación con el turismo”.
Es importante destacar que tampoco se aborda en Ciencias Sociales la pérdida de
biodiversidad nativa como una problemática ambiental relevante. Los problemas ambientales
se estudian principalmente desde la perspectiva de las consecuencias económicas, como
Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 7
Artículos
su impacto en el turismo. Además, se incluyen algunos componentes de la biodiversidad
dentro del concepto de “recursos naturales” que se utilizan para satisfacer las necesidades
de las personas, considerando su cuidado, las necesidades de las futuras generaciones
y el desarrollo económico de las sociedades como aspectos igualmente importantes.
Asimismo, se omiten otras valoraciones, como su valor de existencia, su importancia como
medio indispensable de la justicia social, su valor como bienes comunes para todos los
cohabitantes de la naturaleza y su valor vincular vital, es decir, la conexión directa y el
impacto que tienen en quienes formamos parte de ese entorno, entre otros.
Además, en los contenidos establecidos, el término “patrimonio cultural” se interpreta
únicamente en relación a los patrimonios históricos urbanos poscoloniales, sin tener en
cuenta las culturas de los espacios geográcos estudiados, sus conocimientos y prácticas
tradicionales. También se menciona el contenido “Conocimiento de la vida cotidiana
(organización familiar, roles de hombres, mujeres y niños, formas de crianza, educación,
trabajo, etc.) de familias de distintos grupos sociales del pasado, contrastando con la
sociedad presente” dentro del eje “Las Sociedades a través del Tiempo”, interpretando a
los pueblos originarios (grupos sociales) tanto cazadores-recolectores como agricultores,
como comunidades que se han extinguido con el paso del tiempo y ya no se encuentran
en el presente en las zonas geográcas estudiadas, conceptualizándolos de ancestrales o
primitivos en comparación con los habitantes urbanos.
A la luz de todas estas observaciones, resulta evidente la necesidad de repensar
y replantear tanto los contenidos como los objetivos establecidos en los campos de
Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Es imperativo ampliar el abanico de perspectivas
desde las cuales se abordan los ejes temáticos propuestos, no limitándonos únicamente
a consideraciones económicas o utilitarias. Asimismo, es fundamental explorar qué
herramientas didácticas y metodologías podrían ser más efectivas para alcanzar dichos
objetivos. En última instancia, al fomentar una educación más integral y diversa, lograremos
una comprensión más profunda y signicativa de nuestro entorno natural y social, así como
un mayor compromiso con la preservación del patrimonio biocultural.
Integración de la Etnobiología en la Educación Primaria: Estrategias
Pedagógicas para Primer y Segundo Ciclo
Desde esta perspectiva propuesta, se sugiere incorporar la etnobiología en la educación
primaria, en el primer y segundo ciclo. En mi experiencia como docente de pregrado en todos
los niveles, y en la elaboración de talleres educativos, considero que es una herramienta
pedagógica interdisciplinaria muy potente que puede ser integrada en las estrategias
didácticas del nivel primario. Como enfoque que combina saberes tradicionales y cientícos,
promueve una mayor conciencia de la interdependencia entre todas las formas de vida.
En este sentido, se pueden utilizar secuencias de actividades enfocadas en las plantas
medicinales nativas, con el objetivo de que los estudiantes comprendan las propiedades
curativas de dichas plantas y aprendan a valorarlas como parte integral de su patrimonio
cultural y ambiental.
Página 8 | Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024
Artículos
Además, es importante reconocer la práctica de enseñanza de los docentes en este
proceso educativo. Su participación se vuelve esencial para lograr una integración efectiva
de la etnobiología en el currículo. Por tanto, considero que la creación de espacios de
intercambio de saberes, experiencias y diálogos, donde se reexione sobre cómo conseguir
dicha integración en la práctica pedagógica, se presenta como una estrategia co-construida
valiosa a considerar.
De acuerdo a Mojica-Macías et al. (2019), la participación activa de la comunidad
educativa en la enseñanza sobre plantas medicinales es esencial para comprender su
relevancia en la sociedad. No obstante, es necesario reconocer que dicha participación puede
enfrentar desafíos. Las barreras culturales y lingüísticas pueden dicultar la comunicación
entre los diferentes actores involucrados en el proceso educativo.
Es importante enfatizar que no debe restringirse a proyectos educativos especícos,
sino que debe ser una práctica continua e integrada en la educación primaria. La colaboración
entre los diversos actores educativos, incluyendo a los padres, maestros y estudiantes,
permite una comprensión más profunda de las necesidades y realidades locales. Asimismo,
facilita la identicación de oportunidades para la implementación de proyectos educativos
pertinentes y signicativos que valoren los saberes tradicionales y promuevan la conexión
con la naturaleza.
Para adaptar las estrategias de enseñanza a las características y necesidades de
cada nivel educativo, también resulta enriquecedor contar con las narrativas amerindias
presentes en la provincia. Por ejemplo, en el primer ciclo, se pueden emplear estrategias
didácticas que rescaten las historias y leyendas relacionadas con las plantas medicinales,
estimulando la imaginación de los estudiantes. En el segundo ciclo, se pueden abordar
temas más complejos, como la interacción entre las plantas medicinales y la cultura local,
fomentando el respeto por las tradiciones y el diálogo intercultural. Considero que la
utilización de tecnologías y redes sociales puede ser un recurso valioso para la difusión
de información sobre la temática, siempre teniendo en cuenta los principios de respeto y
consentimiento informado de los pueblos originarios.
Además, la organización de visitas guiadas a jardines botánicos o áreas naturales
protegidas puede ser una excelente manera de fomentar la observación y el estudio directo
de las plantas, lo que puede beneciar enormemente la experiencia educativa.
Cultivando vidas en la ciudad: la Agroecología como herramienta de
transformación socioambiental en áreas urbanas
Inspirados por la visión de autores como Altieri (2017), defensores de la agricultura
campesina y ecológica como una alternativa justa y respetuosa con la biodiversidad, los
proyectos de huertas comunes se convierten en una forma de poner en práctica estos
principios. Experiencias exitosas, como “Greening the Ghetto” en Nueva York o el trabajo
de Arredondo Velázquez et. al (2017) brindan ejemplos de cómo la agricultura urbana
puede mejorar la calidad de vida de las comunidades, priorizando la recuperación de
saberes y la reconexión con nuestro patrimonio biocultural. Esto no solo contribuye a
Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 9
Artículos
mantener la diversidad genética de las plantas medicinales, evitando la homogeneización
y el uso indiscriminado de variedades híbridas o transgénicas, sino que también fomenta
la autonomía y la resiliencia de la comunidad al reducir la dependencia de alimentos
importados, fortaleciendo así la seguridad alimentaria local y la reconexión con el ambiente,
preservando conocimientos y prácticas tradicionales. En el contexto de Córdoba, también
encontramos inspiración en iniciativas como “Manos a la Tierra” de la Universidad Nacional
de Córdoba busca fomentar la agricultura agroecológica tanto en ámbitos rurales como
urbanos mediante la educación.
Para llevar adelante este proyecto, se podrían convocar comisiones de padres y
miembros de la comunidad, promoviendo la participación conjunta en la planicación y
ejecución de actividades en las escuelas. En este sentido, la donación de semillas y plantas
provenientes de comunidades originarias y la realización de charlas con sus miembros
brindarían la oportunidad de intercambiar saberes.
En la búsqueda de alejarnos del nanciamiento convencional y del enfoque
económico tradicional, se plantea esta propuesta como un modelo con autodeterminación
para las escuelas, las familias y la comunidad. Por lo tanto, sería pertinente promover
formas de autogestión que permitan desarrollar y mantener las huertas sin depender
de recursos nancieros externos. Es importante destacar que, para llevarlas a cabo, es
necesario contar con acceso a la tierra. Por tanto, es fundamental establecer políticas
públicas que valoren la importancia de la agroecología como una práctica que promueve
la reproducción social de la vida en condiciones dignas y felices, reconociendo el derecho
a la tierra y protegiéndola de amenazas como la explotación irresponsable o la expansión
desmedida de agronegocios. Estas políticas deben garantizar el acceso equitativo a la tierra
y promover mecanismos de protección y conservación de los territorios y de las especies
que viven allí. Algunas formas de autogestionarse podrían incluir el establecimiento de
acuerdos y convenios con propietarios de tierras, la creación de espacios comunitarios de
cultivo, la utilización de terrenos baldíos o en desuso, el intercambio de semillas y saberes
entre los miembros de la comunidad, la implementación de sistemas de compostaje y
reciclaje de materia orgánica, y la formación de redes de apoyo y colaboración con otras
iniciativas agroecológicas.
En cuanto a las políticas públicas, es necesario que se promueva y fomente la
agroecología a través de marcos normativos y programas especícos. Estas medidas deben
reconocer la importancia intrínseca de la regeneración de los suelos, la conservación del
patrimonio y la diversidad biocultural, y su papel en el bienestar de la comunidad. Además,
deben incluir medidas de protección y apoyo a las comunidades locales en relación con sus
territorios, como la implementación de mecanismos legales que salvaguarden los derechos
de las comunidades sobre la tierra y promuevan la participación activa de los actores
locales en la toma de decisiones.
Página 10 | Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024
Artículos
Conclusiones
El conocimiento tradicional de las plantas medicinales nativas de Córdoba, que se
encuentra en peligro de desaparecer, es un verdadero tesoro cultural que merece ser
comprendido y legado para todas las comunidades del mundo. No se trata simplemente
del resultado de una investigación, sino de un viaje introspectivo que ha llevado a la
reevaluación de perspectivas preexistentes. Este enfoque metacognitivo ha permitido
una comprensión más profunda de las implicaciones culturales y losócas inherentes
al conocimiento tradicional de las plantas medicinales, contribuyendo así a enriquecer la
comprensión global de la relación entre el ser humano y su entorno.
Desde la educación primaria hasta la implementación de prácticas agroecológicas
en espacios urbanos, se abren múltiples oportunidades para reconocer los benecios que
las plantas locales ofrecen. En este sentido, es fundamental entender que la medicina
tradicional y la medicina alopática no son opuestas, sino complementarias, para lo cual
debemos fomentar el respeto a la diversidad de prácticas y saberes existentes en torno a
la salud y el bienestar. Preguntas planteadas, como ¿hasta qué punto la medicina alopática
es la única responsable de la disminución del uso de plantas medicinales? o ¿existen otros
factores, como la falta de acceso a plantas medicinales de calidad o la escasa promoción
de su uso en la sociedad actual, que estén inuyendo en esta tendencia?, podrían ser
abordadas en futuras investigaciones para una mayor comprensión.
La educación desempeña un papel clave en la co-construcción de conocimientos y
valores, y la inclusión de las plantas medicinales desde una perspectiva etnobiología en
el currículo escolar puede contribuir signicativamente a esa valoración y preservación de
la cultura local y a la salud de las comunidades. Sin embargo, para que estas prácticas
sean efectivas, es necesario involucrar a toda la comunidad educativa y fomentar un
enfoque participativo y colaborativo, donde se promueva el intercambio de saberes entre
generaciones y entre culturas.
Además, se debe reconocer la importancia de la agroecología como una herramienta de
transformación social en entornos urbanos. La implementación de prácticas agroecológicas
en huertas comunes y proyectos comunitarios no solo contribuye a la seguridad alimentaria
y la autonomía, sino que también fortalece la conexión con el ambiente.
Referencias bibliográcas
Altieri, M.A. (2009). Agroecología, pequeñas ncas y soberanía alimentaria. Ecología
política, (38), 25-35.
Arredondo Velázquez, M., Saldivar Moreno, A. y Limón Aguirre, F. (2018). Estrategias
educativas para abordar lo ambiental. Experiencias en escuelas de educación básica en
Chiapas. Innovación educativa (México, DF), 18(76), 13-37. Recuperado de: https://
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1665-26732018000100013
Baptista, G.C.S. y El-Hani, C.N. (2009). The contribution of ethnobiology to the construction
Revista de Educación en Biología, Vol. 27, Nº 1, Enero 2024 | Página 11
Artículos
Creative Commos 4.0 Internacional (Atribución-No Comercial-Compartir igual)
a menos que se indique lo contrario
of a dialogue between ways of knowing: a case study in a Brazilian public high school.
Science & Education, 18, 503-520. https://doi.org/10.1007/s11191-008-9173-3
Furlan, V., Torres, C. y Galetto, L. (2011). Conocimiento y utilización de plantas medicinales
por pobladores rurales del bosque chaqueño serrano de Córdoba (Argentina). Bonplandia,
285-307.
Herndon, C.N. y Butler, R.A. (2010). Signicance of biodiversity to health. Biotropica,
42(5), 558-560. https://doi.org/10.1111/j.1744-7429.2010.00672.x
Levy, J. (2008). Una hojita verde llamada coca. Le Monde Diplomatique, El Dipló, 20-22.
Recuperado de : https://mondiplo.com/una-pequena-hoja-verde-llamada-coca
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Diseño Pedagógico Curricular. Secretaría
de Igualdad y Calidad Educativa. Recuperado de https://www.igualdadycalidadcba.gov.
ar/SIPEC-CBA/publicaciones/DPCurriculares-v2.php
Mojica-Macías, Y.P., Ortíz-Moreno, M.L. y Gnecco-Lizcano, A. M. (2019). Estrategia de gestión
ambiental basada en los servicios ecosistémicos del caño siete vueltas (Villavicencio,
Colombia). Revista Luna Azul, (49), 38-63. https://doi.org/10.17151/luaz.2019.49.3
Reyes-García, V., Broesch, J., Calvet-Mir, L., Fuentes-Peláez, N., McDade, T. W., Parsa, S.,
Tanner, S., Huanca, T., Leonard, W.R., Martínez-Rodríguez, M.R. y TAPS Bolivian Study
Team. (2009). Cultural transmission of ethnobotanical knowledge and skills: an empirical
analysis from an Amerindian society. Evolution and Human Behavior, 30(4), 274-285.
https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2009.02.001
Rozzi, R. (2016). Bioética global y ética biocultural. Cuadernos de bioética, 27(3), 339-355.