imagen

Sobre la revista

La Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente tiene por objeto fomentar la publicación y difusión de artículos originales de calidad en todos los ámbitos propios, así como la difusión de noticias sobre eventos y publicaciones de interés en la temática. Está dirigida a científicos y a profesionales de la geología, de la ingeniería, de las ciencias ambientales y disciplinas afines, así como a estudiantes de grado y de posgrado de dichas especialidades. 

Los temas que incluye son: mecánica de rocas y suelos; fundaciones; geología ambiental; aspectos geológico-ingenieriles en la construcción de obras y patologías del terreno; aspectos geológicos relacionados con recursos energéticos y los sensores remotos, geoquímica y la geofísica aplicada; cartografía temática; riesgo geológico; geología urbana y ordenamiento territorial; geología costera; geología médica; gestión integrada de recursos hídricos; geoparques y geoturismo; minería metalífera, no metalífera y rocas de aplicación.

Constituye la publicación oficial de la Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI). 

Su periodicidad es publicación continua con volumen anual abierto. Esto permitirá publicar en línea los trabajos aceptados en forma inmediata, sin esperar a la edición de un nuevo número, lo que agiliza el proceso editorial, acortando tiempos y permitiendo a los autores acceder más rápidamente a su obra publicada.

La revista ha incorporado el Identificador de Objetos DigitalesDOI” (Digital Object Identifier) que permite aumentar la visibilidad de las publicaciones en línea y el nivel de citación, para una rápida identificación de los trabajos y su acceso.

La revista ha incorporado el Identificador Abierto de Autores “ORCID” (Open Researcher and Contributor ID). Este identificador único es fundamental para los autores ya que facilita la normalización y la desambiguación de los nombres, evitando confusiones de autoría, lo que mejora la visibilidad y el impacto de sus contribuciones. 

La revista se ha editado en línea con una periodicidad semestral (en junio y diciembre) desde el 2008 al 2022, y de forma impresa entre 1998 y 2018, inclusive. Publica artículos originales, reseñas de libros, notas y discusiones técnicas, artículos especiales e invitados, dossier y artículos de opinión en idioma español, inglés y portugués. La recepción de artículos se encuentra abierta en forma permanente.

Número actual

Núm. 52 (2025)
					Ver Núm. 52 (2025)

Palmeira das Missões, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). Erosión lineal que llegó hasta el nivel freático y actualmente se desarrolla aguas arriba por el proceso de"piping". 

Fotografía: Malva Andrea Mancuso

Publicado: 2025-01-23

Artículos originales

Ver todos los números