Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo de RECIAL. Revista del CIFFyH, Área Letras.
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Proceso de evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Aviso de derechos y deberes de autores
    • Políticas de preservación digital
    • Política de plagio
    • Código de ética
    • Declaración de privacidad
    • Historial de la revista
  • Equipo editorial
  • Indización
  • Contacto
  • Revistas asociadas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

##search.searchResults.foundPlural##
  • Introducción. Configuraciones de La Habana en escrituras-texturas recientes

    Nancy Calomarde, Katia Viera
    8-18
    08-07-2023
  • Las poéticas y performances del nombre propio en la literatura (1980-2020): Una introducción

    Ulla Szaszak Bongartz
    182-200
    11-12-2024
  • Introducción. Gestos, esferas e imágenes de la crítica

    Natalia Lorio, Gabriela Milone
    2-7
    07-12-2023
  • OSSENKOP, C. y WINKELMANN, O. (eds.). (2022). Manuel des frontières linguistiques dans la Romania (Manuals of Romance Linguistics, 11) (606 pp.). Berlin/Boston: de Gruyter.

    Héloïse Elisabeth Marie-Vincent Ghislaine Ducatteau
    347-349
    07-12-2023
  • Introducción. Géneros y sexualidades, ¿y músicas populares?

    María de los Ángeles Montes, Silvina Argüello
    07-07-2022
  • Introducción: términos críticos de Elena Altuna sobre el discurso colonial

    Vanina María Teglia
    8-13
    08-12-2022
  • Folklore y transición (1982-1984): estrategias en torno a la canción “Grito santiagueño” de Raúl Carnota

    Tomás Mariani
    18-12-2019
  • El monje o el modelo de las retóricas revolucionarias: una metamorfosis del mal

    Julieta Videla Martínez
    119- 141
    21-07-2020
  • Iniciación, integración y permanencia en el Ingreso a la Escuela de Letras

    María Guadalupe Erro
    12-12-2020
  • Aspectos paródicos en el Cratilo de Platón. Problemas de interpretación

    Ricardo Santolino
    01-08-2016
  • Concepciones sobre la naturaleza de América: algunos recorridos

    Amalia Chaves
    04-07-2019
  • Introducción. Nuevas articulaciones entre Folklore, Política y Nación en América Latina

    Claudio Fernando Díaz
    10-12-2019
  • La enseñanza de Teoría literaria en la Universidad. Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria en la Escuela de Letras de la UNC

    Nicolás Garayalde
    04-07-2019
  • El eco de Rubén Darío en letras de tango

    José Alberto Barisone
    01-10-2016
  • La tradición imaginada en Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal y Crónicas del ángel gris de Alejandro Dolina

    Ana Davis González
    18-12-2019
  • Las autopoéticas como máscaras

    María Clara Lucifora
    22-07-2015
  • Introducción al Dossier: Saltar el cerco: para una lectura situada de la literatura actual del sur argentino chileno

    Silvia Mellado, Laura Pollastri
    12-12-2020
  • La reinterpretación del genio romántico en Nadja de André Breton

    Rafael Mazón Ontiveros
    309-322
    08-12-2022
  • ¿Proust filósofo? La Recherche como filosofía de lo sensible

    Martín Buceta
    28-43
    12-07-2021
  • Los actos de habla en el discurso publicitario de la prensa rural escrita: el caso del periódico Mi cantón

    Rosberly López Montero
    18-12-2019
  • Botas, trenzas y glitter: Estrategias para visibilizar las disidencias en el Folklore Argentino

    Natalia Elisa Díaz
    06-07-2022
  • Canon y margen en el sistema literario argentino desde 1940 al presente. Espacio literario y devenir de otredades e identidades culturales Juego de espejos: consideraciones y abordajes teóricos en torno a nuestras líneas investigativas

    Jorge Alejandro Bracamonte, María del Carmen Marengo, Carlos Martín Rodríguez, Lucia Feuillet
    12-12-2020
  • La cartografía oculta: área cultural en el sur argentino chileno

    Gabriela Espinosa
    12-12-2020
  • Saber ser siervo. La negación del Estado de derecho en El médico de San Luis (1860)

    Natalia Crespo
    74-95
    21-07-2020
  • Diccionario de términos críticos de la literatura y la cultura en América Latina

    María José Sabo
    07-07-2022
1 - 25 de 100 elementos 1 2 3 4 > >> 

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Indización

RECIAL forma parte de:

 

SciELO - Scientific Electronic Library Online

EBSCO Information Services

ROAd logo             

 

ERIH PLUS

                     

            

Modern Language Association

MIAR: Matriz de Información para Análisis de Revistas

JISC. Open Policy Finder

logo Mendeley                   

Academia

Palabras clave

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

ISSN: 1853-4112  |  ISSN en línea: 2718-658X

RECIAL | Revista del Ciffyh Área Letras | Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" - Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba

Pabellón Agustín Tosco, 1º piso.  Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria. (5000) Córdoba, Argentina.

e-mail: revistarecial@gmail.com      |    Facebook: Recial- Revista del Ciffyh Área Letras  

 

logo de licencia Creatve commons, atribución, no comercial, compartir igual 4.0 internacional  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.