Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional.
Recial Vol. XV. 25 (Enero- Junio 2024) ISSN 2718-658X. Julieta Tello Bustos, Para una revisión del canon
de la Literatura Argentina, pp. 265-268.
https://doi.org/10.53971/2718.658x.v15.n25.45635
Para una revisión del canon de la Literatura Argentina
Arnés, L. et al. (2020). Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la
fragilidad y la revuelta (592 pp.). Villa María: Eduvim.
Julieta Tello Bustos
1
Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas.
Universidad Nacional de San Juan, Argentina
julieta230991@gmail.com
ORCID: 0009-0001-3609-5713
Recibido 24/04/2024. Aceptado 12/05/2024
El libro En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), coordinado por
Laura Arnés, Lucía De Leone y María José Punte, hace un recorrido por textos escritos durante
los últimos treinta años de la literatura argentina y es el IV tomo de Historia feminista de la
literatura argentina.
Como parte de un proyecto mayor sin antecedentes, en un gesto subversivo contra la
linealidad de la historia, este es el primer volumen de la colección en ser publicado
2
. El tomo
está dividido en seis capítulos y un epílogo -precedidos a modo de introducción por las palabras
de las directoras de la colección y de quienes coordinan el libro- y se centra en el análisis de
las escrituras y escritoras que abarcan el periodo de 1990 al 2020, poniendo especial atención
en aquellas que fueron invisibilizadas por la crítica literaria argentina.
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional.
Recial Vol. XV. 25 (Enero- Junio 2024) ISSN 2718-658X. Julieta Tello Bustos, Para una revisión del canon
de la Literatura Argentina, pp. 265-268.
El primer capítulo, titulado “Alianzas feministas”, explora una serie de acciones colectivas
y autogestivas encabezadas por mujeres a finales del siglo XX y principios del XXI. En una
primera parte, Anahí Mallol, Andi Nachón, Cecilia Palmeiro y Claudia Kozak trazan un
recorrido que va desde la fundación de la editorial Belleza y Felicidad (1998), pasando por el
ciclo de lecturas Zapatos rojos (1999) y la antología Agua de beber (2002), hasta las
intervenciones del proyecto Escrituras (2014) donde la poesía cumple un lugar protagónico en
la medida que habita espacios por fuera de las editoriales consagradas en ese momento. Luego,
Vanesa Guerra Malmsten hace una crítica a la sobrevaloración del nombre propio para empezar
a hablar de una pluralidad de voces, de una disolución del yo como una de las principales tareas
de los feminismos. A su vez, las autoras que participan de este capítulo coinciden al decir que
si bien estos proyectos se vieron afectados por la crisis económica del 2001 redoblaron la
apuesta en búsqueda de alternativas anticapitalistas para disputar espacios de representación
propios, que con el tiempo se fueron consolidando mediante redes afectivas.
En “Deshechos neoliberales”, el análisis se focaliza en textos que se ubican en las primeras
dos décadas del siglo XXI y abordan desde distintos puntos de vista las lógicas de la
precariedad. En primer lugar, Gabriel Giorgi analiza algunos de los fragmentos de la instalación
Diarios del odio (2014) de Roberto Jacoby y Sid Krochmalny en términos de clase, raza y
género. Luego, Flor Minici, Isabel Alicia Quintana e Inés Kreplak trabajan con un amplio
corpus literario para hablar de las vidas descartadas en relación con la precariedad laboral y las
formas de abordar el asesinato de mujeres hasta llegar a la aparición del término femicidio en
la literatura argentina de los últimos años. Para cerrar este capítulo, Francine Masiello propone
la sensibilidad, la afectación para con el otro frente a la precariedad en cuanto somos cuerpos
capaces de sentir.
En el tercer capítulo, “Territorios generalizados”, el foco está puesto en las representaciones
del espacio y los nuevos imaginarios de lo territorial: el campo, la villa, lo doméstico, la familia,
el cuerpo. En este apartado, se destacan los artículos de Paula Bianchi, quien realiza un
recorrido por las representaciones de las trabajadoras sexuales como personajes literarios
durante el siglo XX y XXI, el análisis que Tamara Tenenbaum hace sobre las condiciones
sociopolíticas que marcaron la agenda de las crónicas escritas por mujeres en el siglo XXI, y
el exquisito poema de la activista travesti Alessandra Luna como un canto de reivindicación
villera.
En el cuarto capítulo, bajo el título “Ante la crítica”, resultan interesantes los aportes de
Florencia Angilletta y Guadalupe Madarei. La primera hace un repaso por los hechos que
marcaron un antes y un después en el campo de la crítica literaria argentina, como la creación
de institutos de géneros y la feminización de la matrícula en las universidades. La segunda,
reflexiona sobre los modos de leer literatura cuando se emprende la tarea de hacer una historia
de la literatura argentina. Este mismo apartado incluye un poema de gaita nimil que puede ser
leído como un gesto irónico hacia la invisibilización de las voces trans por parte de las personas
cis. Por su parte, Julieta Obedman se ocupa de la novela romántica en Argentina como
fenómeno editorial del último milenio y María Sonia Cristoff relata sus experiencias con la
escritura luego de una estancia en Tierra del Fuego que le permitió repensar las formas en las
que se escribe una novela.
En “Eróticas festivas”, Laura Arnés abre este quinto capítulo trayendo su concepto de
ficciones lesbianas para trabajar con las representaciones de lo lesbiano en la narrativa
argentina y a partir de aquí advierte cómo en el siglo XXI estos cuerpos se comienzan a
identificar con lo animal o lo monstruoso. En este mismo sentido, María Moreno traza una
identificación entre lo humano y lo animal para después reflexionar sobre la traducción al
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional.
Recial Vol. XV. 25 (Enero- Junio 2024) ISSN 2718-658X. Julieta Tello Bustos, Para una revisión del canon
de la Literatura Argentina, pp. 265-268.
castellano de la palabra queer y los cruces entre sexo y militancia. Por otro lado, Paula Jiménez
España analiza los últimos cincuenta años de los ciclos de poesía, desde la creación del grupo
El Ladrillo, hasta la lectura pública de poemas frente al Congreso durante el debate por la ley
de interrupción voluntaria de embarazo en 2018. Merece atención especial el texto de Pablo
Ferneda quien se propone reflexionar sobre las escrituras travestis-trans en autoras como Naty
Menstrual, Camila Sosa Villada, Susy Shock y Elizabeth Chorubczyk a partir de la premisa
que sostiene que en los últimos años en Argentina estos cuerpos emergen como territorios
políticos para disputar un sistema sexo-genérico binario.
La apertura del sexto capítulo, “Jóvenes insolentes”, está a cargo de Tamara Kamenszain.
En él la autora reflexiona sobre el término poetizas en el campo de las letras argentinas de
los 70 utilizado para designar peyorativamente a las mujeres que no solo escribían, sino que
además empezaban a publicar poesía. Ya desde el título del artículo se advierte el gesto de
reivindicación y reapropiación de esta palabra: Las nuevas poetizas del siglo XXI. A
continuación, Ilona Aczel ofrece un panorama de las distintas representaciones del aborto en
la literatura argentina recordando como hito su primera aparición en la revista Sur en 1970 para
después señalar, en un claro diálogo con Silvia Federici (2004, p.61), la relación directa entre
las sociedades capitalistas modernas y su posterior criminalización. Destaca la investigación
de Mariela Peller al hacer un seguimiento de los gestos feministas (2020, p.497) en la escritura
literaria de hijas de desaparecidos, torturados, asesinados en la última dictadura militar
argentina para tensionar las categorías de lo que ella denomina cuerpo público y cuerpo
privado. Asimismo, Julián López ensaya el relato de su encuentro con la escritura de su primera
novela evocando, al igual que Aczel, la Argentina de 1976. Para cerrar este apartado, María
José Punte analiza la escritura de una serie de textos donde la presencia de mujeres y niñas en
la calle se vuelve una forma de disputar un espacio de privilegio histórico de varones.
Construir una genealogía feminista de la literatura no es una tarea sencilla. En palabras de
Ciriza: “Reconstruir genealogías feministas es un gesto político que requiere de una tarea de
búsqueda de las huellas doblemente dispersas de nuestras ancestras, mujeres transgresoras
algunas de ellas, feministas otras” (Ciriza, 2015:3). Por eso, en cuanto ejercicio de revisión del
canon y la historia de la literatura, por su diversidad de temas, autorxs y posturas, este libro
resulta de gran importancia como aporte teórico no solo para los estudios literarios sino también
para los estudios feministas y de género.
Referencias bibliográficas
Arnés, L. et al. (2020). Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie.
Poéticas de la fragilidad y la revuelta. Villa María: Eduvim.
Ciriza, A. (2015). Construir genealogías feministas desde el Sur: encrucijadas y
tensiones. En MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales, FCPyS, II(3), pp. 83-104.
[UNCuyo. Mendoza].
Federici, S. (2004). Caliban y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Madrid: Traficantes de sueños.
Notas
1
Julieta Tello Bustos: Profesora y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de San Juan. Activista
indígena e integrante de la Comunidad Warpe Clara Rosa Guakinchay y del Consejo Asesor Indígena de la
Universidad Nacional de San Juan. Actualmente es becaria doctoral de CONICET y cursa el Doctorado en
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional.
Recial Vol. XV. 25 (Enero- Junio 2024) ISSN 2718-658X. Julieta Tello Bustos, Para una revisión del canon
de la Literatura Argentina, pp. 265-268.
Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Cuyo con lugar de trabajo en el Laboratorio de Patrimonio y
Memoria del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHA) mientras escribe su tesis para alcanzar el
título de Magister en Estudios Feministas por la Universidad Nacional de Cuyo.
2
Historia de la literatura argentina (2020) es una colección que comprende seis volúmenes y un diccionario
escritos por autorxs desde una perspectiva feminista. Actualmente se han publicado tres tomos: En la intemperie.
Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), Mujeres en revolución. Otros comienzos (2022) y Escritoras en
movimiento. Itinerarios y resistencias (2023).