Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
. https://doi.org/10.53971/2718.658x.v14.n23.41364
Un recorrido por la ciudad negada: revistas digitales y nuevos sujetos en
La Habana de principios del nuevo siglo
Laura Maccioni
Instituto de Estudios en Comunicación, Expresiones y Tecnologías
(CONICET-Universidad Nacional de Córdoba)
lmaccioni@unc.edu.ar
ORCID: 0000-0002-9635-2240
Recibido 15/03/2023 Aceptado 20/05/2023
Resumen
A partir de la pintura Ciudad negada (2016), del artista plástico René Francisco Rodríguez,
este trabajo propone un análisis de dos revistas digitales publicadas en La Habana durante la
primera década del nuevo siglo: Cacharro(s) (2003-2005) y 33 y 1/3 (2005-2009). El artículo
examina los modos en que estos e-zines, precursores en el campo de las revistas literarias
virtuales, trastocaron las condiciones o reglas de aparición de los sujetos (Rancière, 1996,
p. 45), haciéndoles lugar a las partes negadas o sin-parte en la vida pública. Asimismo, el
análisis se detiene en la estrategia de aligeramiento del peso de los relatos identitarios y la
tradición nacional que estas revistas llevan a cabo para complejizar las figuras de lo común,
estrategias que las singularizan respecto de sus antecesoras en papel.
Palabras clave: Cuba; revistas digitales; siglo XXI; nuevos sujetos políticos
A Journey through the denied city: digital magazines and new subjects in
Havana at the beginning of the new century
Abstract
Drawing inspiration from the painting Ciudad negada (2016), by visual artist René Francisco
Rodríguez, this study offers an analysis of two digital magazines published in Havana during
the first decade of the new century: Cacharro(s) (2003-2005) and 33 and 1/3 (2005-2009). The
article examines how these e-zines, pioneers in the realm of virtual literary magazines,
subverted the established conditions or rules of subjectivity (Rancière, 1996, p.45), thereby
providing space for marginalized voices or those lacking representation in public life.
Additionally, the analysis focuses on the strategy of “lightening” the weight of national identity
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
and tradition employed by these magazines to complicate the portrayal of ordinary figures,
setting them apart from their predecessors in print media.
Keywords: Cuba; digital magazines; XXI century; new political subjects
Una ciudad dentro de otra ciudad
Comienzo por un des-cubrimiento, por lo que expone la pintura Ciudad negada (2016)
1
del
artista plástico cubano René Francisco Rodríguez. Ella muestra una ciudad hecha no de
ladrillos y piedras, sino de libros que trazan el espacio donde se alberga una polis otra: una
polis no visible, aunque tan material como aquélla de la que hablan los urbanistas, puesto que
está erigida sobre libros, lectores, memorias de lecturas. Esa ciudad cuál otra podría ser sino
La Habana, centro de la actividad literaria en la isla es una ciudad-archivo; recorrerla es
transitar por un espacio configurado alrededor de los nombres de autores cuya publicación,
distribución y reconocimiento sufrió o sigue sufriendo distinta clase de obstáculos por
parte de las autoridades culturales. Hay, por ejemplo, una calle llamada Lorenzo García Vega
y otra con el nombre de José Manuel Prieto, una avenida Guillermo Cabrera Infante, una
alameda Antonio J. Ponte, una villa Heberto Padilla y un reparto Belkis Cuza Malé. Hay
también un motel Reinaldo Arenas, clubes Rafael Alcides, Daína Chaviano y Rafael Rojas,
una sala José Triana, una calzada (Antonio) Benítez Rojo, un restaurante Manuel Díaz
Martínez, un teatro Eliseo Alberto y un boulevard Osvaldo Sánchez, entre otros.
El cuadro llama la atención porque muestra una ciudad que siendo realmente existente
puesto que se ha ido construyendo a partir de los intercambios y de la circulación clandestina
de escrituras y de hablas, que han producido como efecto un espacio común de sentido falta,
sin embargo, en el orden de lo visible a la luz pública. Al exponerla, este artista plástico hace
algo muy importante: convierte una evidencia factual, pero negada en su significado por parte
de las instituciones de la cultura, en una evidencia política. La pintura, decimos, propone una
concepción indicial del objeto libro, dado que esos libros que trazan el espacio de la ciudad
pintada por Rodríguez son, antes que nada, la prueba de su procedencia y de su destino: sujetos
negados que los escribieron o que los leyeron.
Lo que me interesa de esta pintura es que hace aparecer el vínculo insoluble entre circulación
de la palabra y producción de una trama cívica, aun cuando estos efectos no se admitan ni
reconozcan públicamente: es un mundo invisible dentro de otro, o, como dijo Carlos Aguilera,
una ciudad dentro de otra ciudad (Aguilera, 2021)
2
. La pintura, por tanto, no debe entenderse
como una invocación melancólica de lo que pudo ser y no fue, ni tampoco como homenaje a
una ciudad que no llegó a existir debido al silenciamiento de las voces de ciertos escritores,
sino más bien como la demostración contundente de una existencia efectiva cuya presencia se
busca señalar (más bien, señalizar, en el sentido de una señalética del espacio) haciendo
aparecer con su nombre propio a aquellos escritores cuya obra, además de haber sido escrita,
fue efectivamente leída, quedando así inscripta activamente en la memoria y en las redes
intertextuales que supieron tejer los lectores. Porque lo cierto es que, de un modo u otro, esos
libros fueron discutidos y comentados en microespacios autoproducidos que se sustrajeron con
diversa suerte de la vigilancia estatal pienso en experiencias como las tertulias celebradas a
escondidas en casa de Olga Andreu o Jorge Ibáñez de las que habla Reinaldo Arenas en Antes
que anochezca (2017); en la famosa Azotea de Reina María Rodríguez durante los 90, o en
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
aquellos lectores que leyeron y contribuyeron a hacer circular clandestinamente ese samizdat
que fue la revista Diáspora(s) .
Desde principios del año 2000, esas experiencias que ilustra la pintura de Rodríguez se
ampliaron. Un recorrido por esta ciudad negada revelaría que, a la lectura de manuscritos nunca
publicados, a las bibliotecas privadas donde aún es posible encontrar (como en las novelas de
Leonardo Padura) aquellos títulos borrados del archivo nacional, a los libros que, traídos por
algún inesperado visitante desde el exterior, fueron compartidos de mano en mano, se sumó un
conjunto de e-zines literarios creados por escritores habaneros que daban sus primeros pasos,
distribuidos a través de una vía menos riesgosa: los correos electrónicos y la copia en memorias
portátiles. Hablando de esta ciudad letrada que fue conformándose según la lógica de redes
digitales offline, la investigadora Nanne Timmer constata la existencia de una Habana virtual,
cuyo crecimiento ha venido sosteniéndose al ritmo de una transformación mediante la cual se
rediseñan territorios, se asumen nuevas voces y se legitiman derechos de habla (Timmer,
2013, p. 303). Historizar esa transformación nos lleva a reconocer que estas revistas digitales
en las que quiero detenerme en este trabajo fueron de las primeras en su tipo que se propusieron
visibilizar una comunidad de lectores y escritores jóvenes que estaban lejos de reconocerse en
los sujetos interpelados por unas políticas culturales estatales, históricamente apegadas a la
consigna dentro de la revolución todo, contra de la revolución nada (Castro, 2013). Por el
contrario, las páginas de estos e-zines pusieron de manifiesto, una vez más, que ese dentro
nunca ha coincidido con sus representaciones en los discursos públicos: si el sujeto al que le
hablan las instituciones estatales es el pueblo guiado por el pensamiento revolucionario,
antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal (Constitución de la Rca. de
Cuba, 2019, p. 1), estas publicaciones virtuales supieron exponer la existencia de sujetos
heterogéneos respecto de esta imagen de pueblo uniforme e idéntica a sí misma.
En los párrafos que siguen quisiera detenerme en el análisis de dos de estas revistas digitales
publicadas en La Habana durante la primera década del nuevo siglo: Cacharro(s) (2003-2005)
y 33 y 1/3 (2005-2009). Me propongo examinar los modos en que estos e-zines precursores
trastocaron lo que Jacques Rancière llama condiciones o reglas de aparición de los sujetos
(Rancière, 1996, p .45), haciéndole lugar a las partes negadas o sin-parte en la vida pública.
Asimismo, quisiera también detenerme en la estrategia de aligeramiento del peso de los
relatos identitarios y la tradición nacional que estas revistas llevan a cabo para complejizar las
figuras de lo común, estrategias que las singularizan y diferencias con respecto a sus
antecesoras en papel.
Cacharro(s): aligerar el peso de la isla
Voy a comenzar por una de las pioneras entre las revistas virtuales: Cacharro(s). Este e-zine
publicó nueve números entre julio de 2003 y junio de 2005, dos de ellos dobles. La revista
guardó una estrecha vinculación con Diáspora(s), su antecesora en papel cuyo último ejemplar
había sido publicado en 2002. Esta vinculación se constata no solo por la frecuente
colaboración de los diaspóricos(s) en las ginas de Cacharro(s) es el caso de Carlos
Aguilera, Rogelio Saunders y Rolando Sánchez Mejía sino, además, por la participación de
Pedro Marqués de Armas, quien integró el equipo editorial de ambas. En cuanto a sus orígenes,
el proyecto Cacharro(s) surgió de una iniciativa impulsada por Jorge Alberto Aguiar Díaz
(JAAD), coordinador, durante los primeros años del siglo XXI de un espacio en La Habana
que fue crucial para la formación literaria de las nuevas generaciones de escritores: el taller
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
literario Salvador Redonet
3
. De ese semillero salieron algunos de los jóvenes que participaron
del proyecto Cacharro(s), así como de otros proyectos que se vinculan a la autodenominada
Generación Cero. Dos de ellos Orlando Luis Pardo Lazo (bajo el seudónimo de Pía
McHabana) y Lizabel Mónica (como Rebeca Duarte) se unirán a Aguiar Díaz en la
coordinación editorial de la revista. Otros, como Jorge Enrique Lage, Elena V. Molina y Raúl
Flores Iriarte, serán sus colaboradores asiduos.
Cacharro(s) puso en el centro de sus reflexiones el totalitarismo, la censura ideológica y las
ficciones del Estado, y, en este punto, resulta evidente su continuidad con la nea crítica de
Diáspora(s). En su estudio acerca de lo que el proyecto Diáspora(s) significó en la esfera
cultural cubana, Idalia Morejón Arnaíz sostiene que el punto de partida de esta revista fue la
constatación de que
el Estado ha monopolizado el uso de la autoridad para habilitar los usos de la
lengua en función de una ideología que, una vez que el país ha tocado fondo en
la crisis postcomunista de los 90, se cierra también sobre el territorio nacional
de la literatura. La nación, en tiempos de crisis, pasa a ser sostenida por la
palabra.
Y agrega: Diáspora(s) decide entonces crear su propia lengua literaria [cursiva agregada]
(Morejón Arnaíz, 2015, p. 198).
Es esta nación sostenida sobre una palabra que impone el poder autoritario lo que quiere
atacar Diáspora(s): se entiende entonces por qué, al proponerse como objetivo crear una lengua
que horade la del Estado, el campo de batalla elegido se instale, fundamentalmente, dentro de
los mites de la palabra literaria. Y aquí Cacharro(s) establece una diferencia con respecto a
su antecesora, pues lanza una estrategia que, en este punto, renueva los modos de embestir
contra el autoritarismo. Esa estrategia, que será un signo característico de los jóvenes de la
llamada Generación Cero
4
, consiste en aligerar las municiones de la literatura cuando esta es
usada como máquina de guerra para la lucha contra el poder, pertrechándola con recursos más
livianos, pero no por eso menos eficaces. Ese aligeramiento al que aludimos se revela, decimos,
en la estética visual de Cacharro(s): porque si algo distingue a este e-zine son sus portadas
jocosas, diferentes del tono sombrío de las de Diáspora(s). En su riguroso estudio sobre esta
última la revista, Guadalupe Silva se ha detenido específicamente en el análisis de sus
cubiertas. Estas, dice Silva, se caracterizan por la elección de imágenes crudas y agresivas:
tomadas en conjunto, ellas componen una galería de formas inhóspitas, en la que cualquier
relación sentimental con las artes y la moral humana es paralizada por medio de referencias a
lo in-humano a través de la máquina, el animal, el cadáver, el cuerpo torturado o distintas
formas de fragmentación. Estas imágenes, unidas al diseño lacónico o de luto de la revista,
imponen distancia al espectador, llamado a comprometer, no su corazón en un
acercamiento sentimental, sino su capacidad de reflexión y juicio (Silva, 2018, pp. 17-18).
La crudeza de las ilustraciones de portada debe leerse, entonces, como un ataque a la alianza
entre poesía y Estado: un ataque en el que el lenguaje de la vanguardia funciona como un arma
que hace posible minar el encubrimiento lírico con el que el poder ha embellecido la ficción de
su legitimidad. Así, las imágenes de cabezas tronchadas que flotan sobre una balsa, de
osamentas de bueyes, de cuerpos humanos deformados o de esqueletos vestidos con traje de
niños-pioneros, buscan mostrar el reverso del lirismo de Estado (p.25) que alimenta al mito
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
de la teleología insular, reverso a donde habita, relegada, aquella tradición del no de la que
han hablado intelectuales como Antonio José Ponte (2004, pp.112-113) y Rafael Rojas (1996,
pp. 45-46). Tradición negada y negadora, agrega Silva (p.26), cuyo lugar de residencia,
añadimos nosotros, coincidiría sin dudas en esa ciudad negada que Rodríguez pinta en su
cuadro.
De esa tradición de la negatividad se nutre, indudablemente, Cacharro(s), aunque si
comparamos portadas, la revista no se inclinará tanto por la vertiente de lo gubre y lo sombrío
como por aquélla en la que se escucha la risa escandalosa del choteo, la burla que aligera y
desarregla el orden social y sus fundamentos. Porque, aunque la filosofía de Gilles Deleuze,
cuyos conceptos constituyeron núcleos centrales de exploración teórica en los talleres de Jorge
Alberto Aguiar Díaz, es un hilo común que hilvana a Diáspora(s) con Cacharro(s), esta última
revista, sin embargo, rescatará del vitalismo, fundamentalmente, su risa frente a toda forma de
trascendencia. Y, por esta vía, la crítica al autoritarismo va a apuntar más allá de los límites del
lirismo con el que el Estado acomoda el relato del origen y el telos de la nación, para dirigirse
ahora no solo hacia la lengua estatal sino hacia la cultura entendida como modo de vida en su
totalidad, esto es, como dimensión significante disuelta en la generalidad de lo social. Dicho
de otro modo, lo que nos muestran las portadas de Cacharro(s) es una vida que la razón estatal
ha organizado hasta el ridículo. A través de la reproducción de diferentes documentos y fuentes,
ellas exponen fragmentos de una cotidianeidad atravesada capilarmente por la mathesis estatal
en todos sus detalles. Sacadas de sus contextos originales, expuestas como restos que guardan
testimonio de distintas esferas de las prácticas sociales en Cuba, lo risible emerge en la sucesión
de imágenes, en el encadenamiento de esos fragmentos de la vida ordinaria que ilustran las
tapas y que van escribiendo el guion de una obra propia del teatro del absurdo. Esa serie
articula, en una sintaxis delirante, elementos tan dispares como una página tomada de una
revista dirigida a la formación agrotécnica de los jóvenes, que desglosa los movimientos
copulatorios del cerdo mediante una secuencia de dibujos que ilustran su comportamiento
sexual (expediente 3); la cartilla de un Curso de comunismo científico, ofrecido ni más ni
menos que en el hospital Psiquiátrico de La Habana (expediente 2); el carnet que acredita la
afiliación de Virgilio Piñera a la Central de Trabajadores de Cuba, en el que, según se puede
leerse, la ocupación que se le reconoce es la de Traductor (expediente 5); la conmemoración
por los ochenta años de Nicolás Guillén publicada en la revista Unión, a quien se lo nombra
como el Poeta Nacional y pueblo él mismo, en un texto rezumante de loas kitsch dirigidas
a Fidel, a las Milicias de tropas territoriales, y a los éxitos crecientes en la construcción del
socialismo ; el homenaje, en las páginas de alguna publicación oficial no identificada, a un
Jefe de la Policía Secreta Nacional, por sus resonantes triunfos policíacos-organizativos y su
tenaz lucha del mantenimiento del orden. Y así sucesivamente, entre otras estampas del
costumbrismo socialista. En estas tapas creo advertir que un movimiento, sutil pero
significativo, ha ocurrido desde Diáspora(s) a Cacharro(s): es cierto que el autoritarismo del
Estado cubano no puede sino alimentar ese clima funéreo que se palpa en las portadas de la
primera, pero es cierto, también, que el discurso altisonante con que infla su pretensión de
autoridad da risa. La seriedad ridícula que se autoatribuyen los funcionarios e instituciones
estatales, el sentido de trascendencia con el que éstos quieren investir hasta sus intervenciones
más ordinarias termina produciendo lo contrario: cada pequeño acto de la vida diaria en el que
se ponen en escena es leído por Cacharro(s) como una sátira que el Estado hace de sí mismo.
Es probable, digo, que este movimiento hacia lo caricaturesco tenga que ver con que para los
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
editores de la revista la revolución ya no produce ni siquiera el desencanto que Jorge Fornet
atribuía a los escritores de los ‘90: a diferencia de estos últimos, los jóvenes de la Generación
Cero nunca llegaron a sentir el entusiasmo revolucionario que tuvieron sus padres y, por
tanto, tampoco compartieron su decepción (Fornet, 2003). En cambio, crecen experimentando
la disociación entre un discurso socialista que el gobierno de Cuba sigue sosteniendo, aún en
pleno contexto de derrumbe y descongelamiento del bloque soviético, y las dramáticas
reformas que el Estado aplica en la economía de la isla desde fines de los 90, reformas que
incluyeron la apertura a la inversión extranjera y al turismo, la dolarización parcial de la
economía, la habilitación gradual de la actividad privada en diversos rubros, el recorte del
empleo y de los servicios públicos. Por otro lado, esta generación crece, además, consumiendo
los productos de una industria cultural global a la que acceden a través de bancos ilegales de
alquiler de películas pirateadas en DVD y otros materiales que llegan a través del turismo. Es
esa disociación, esa incoherencia entre la vida cotidiana tal como el Estado aspira a
representarla y la experiencia concreta y real de los jóvenes lo que Cacharro(s) verifica con
sus portadas, y esa verificación fundamenta el objetivo que propone su propuesta editorial: no
es (solo) en las grandes actuaciones de la dramaturgia estatal en donde un proyecto de crítica
del poder como el que se asume la revista halla sus objetos; tampoco en las imbricadas
disquisiciones intelectuales por medio de las cuales los discursos de los líderes pretenden
justificar sus acciones, sino, fundamentalmente, en esas escenas menores donde ese discurso,
esa dramaturgia se oxida, se corroe y deja ver lo absurdo de los fundamentos que invoca,
permitiendo que un gesto mínimo de libertad residual aparezca con esa constatación. Esa
libertad mínima alcanza, sin embargo, para que la revista exponga los restos cacharrosos, los
cachirulos y chirimbolos, los bártulos y cachivaches de los que está hecha la performance
que monta el Estado.
Y si bien Cacharro(s) no tiene números, sino expedientes que reúnen textos literarios,
filosóficos, políticos y de crítica cultural perteneciente a autores de muy poca circulación en la
isla lo que parece colocar su existencia dentro del marco de sobriedad y formalidad del
trabajo con documentos, a los que incluso, en el expediente 5, se los quiere presentar como
clasificados”— en aquellas oportunidades en que es el propio equipo editorial de la revista el
que habla, lo hace siempre con este mismo tono bufonesco, plagado de referencias a una cultura
popular que dice la verdad mediante la risa. Así ocurre en los prólogos introductorios al número
1, en el 3, en el 6/7 y medio, y en el 8/9. Me detengo en el del expediente 1, porque es también
una explicitación de la razón de ser de la revista:
1
Cacharro(s) es eso: cachirulos y chirimbolos sobre la alfombra
(mágica) de cualquier nacionalismo literario (sublime o patético).
Bártulos y cachivaches en el uniforme (y a veces uniformado) campo
literario cubano, tan pacificado y conformista que ya no es campo sino
edén para ciertas ficciones de estado.
3
El provincianismo de la literatura cubana es municipal. Vivimos (y
escribimos) en el limbo de una patafísica patriotera, folclorista,
desahuciada... ¿Se nos olvidó aquel grito de Rimbaud de ser
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
absolutamente modernos?
4
Claro, Rimbaud no es parte de la tradición insular... ni Poveda, ni
Mañach, ni Labrador Ruíz, ni Lino Novás, ni Calvert Casey, ni Cabrera
Infante, ni Reinaldo Arenas, ni Manuel Granados, ni Guillermo Rosales,
ni Jesús Díaz, ni Jacobo Machover, ni Rafael Rojas, ni Antonio José
Ponte, ni los autores del proyecto Diáspora(s), ni, ni, ni...
5
Ser cultos es el único modo de ser libres, graffiti encontrado en los
muros de cualquier institución cultural oficialista (todas son oficialistas
pero no todas son oficiosas).
6
Ser libre es el único modo de ser cultos, dicen algunos maldicientes.
8
La ruleta rusa del origen y destino, dice un amigo obsesionado con el
espacio nacional
Lo interrumpo porque, como Flora, estoy buscando un poco de aceite
por el barrio, y le pregunto sin maldad, a la manera de los poetas
adánicos que menciona Bloom: ¿dijiste nacional o necioanal? Ríe y se
aleja advirtiéndome que debo tener mucho cuidado con chistes de mal
gusto. Me siento ridículo y lamento ser un automarginado de ciertas
políticas identitarias. (Cacharro(s), 2003, pp.5-6)
La ecuación formulada por José Martí según la cual ser culto es igual a ser libre ha sido
tergiversada dice el texto por las autoridades culturales. Estas han manipulado el
significado de sus términos de modo que el resultado de esa ecuación se ha alterado
radicalmente: ser culto en Cuba significa haber aceptado los límites de la definición de cultura
que establece el Estado. La revista invierte la rmula: primero está la libertad, y de esta se
sigue la cultura. Así puede entenderse por qué Cacharro(s) pone al humor antes que todos los
demás contenidos serios: quiero decir, si tanto en la portada como en los prólogos
introductorios la estrategia consiste en provocar la risa del lector es, precisamente, porque la
risa libera, permite al pensamiento escapar de los dispositivos que lo capturan a los fines cívico-
disciplinarios, desarma jerarquías. La risa desvía el curso previsto para el reconocimiento de
los signos, aligerando los efectos de gravedad que ellos estarían destinados a producir. Y
todavía más: la apuesta por la risa es una apuesta por des-controlar las formas del acceso a la
cultura, reivindicando el libre tráfico y circulación de sus materiales; es una forma sutil de
expropiar a las instituciones estatales de su derecho exclusivo a administrarla y (con)fundirla
con una tradición nacional congelada, sin roce con la contingencia y la conflictividad propias
de la conversación y el diálogo colectivos:
11
Pero Paco, Juan, Pepe (que son varones, blancos, revolucionarios,
detractores de la globalización) continúan con sus monólogos y se
niegan a conversar o dialogar, y me obligan a que acepte la idea de
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
que la Tradición Nacional es asunto de herencia, continuidad,
historicismos, esencialismos, trascendentalismos, y nunca de
accidentes, fugas, desvíos, equivocaciones, de robar y travestir fuera
del ámbito de la nación.
12
Paco, Juan y Pepe sostienen que La Nación es el reino de la cultura.
¿Y el reino de lo civil? ¿Y el reino de lo político? Paco, Juan y Pepe
son autistas enamorados de las Entelequias, los Fetiches, los Mitos
Fundacionales, y los Destinos Luminosos.
La diferencia y la exterioridad parece decirnos la Voz Oficial son
elementos ajenos, nada que ver con nuestra cultura y nuestra
tradición.
16
Hay que citar porque Cacharro(s) también es puro canibalismo, tráfico
y lavado de textos, latrocinio, guerrilla literaria, un gesto mínimo por
nuestra libertad residual, en el país donde la mayoría de los eventos
literarios, revistas, manifiestos (si los hubiera) es arqueología,
antropología, sociología, política o ideología de Estado.
17
Cacharros(s) es lo que queda: borra de café, chirimbolos, cachaza, y
andar huyuyos. Beber y bañarnos con el agua-de-palangana-de-culo de
Jarroncito Chino. (2003, pp.6-7)
Andar huyuyos propone el número inaugural de Cacharro(s), haciéndose cómplice de los
Espacios para lo huyuyo (1993), de Lorenzo García Vega, residente de esa ciudad pintada
por Rodríguez. Bañarnos con el agua-de-palangana-de-culo de Jarroncito Chino, dice
también, y ahora el guiño es al poema La gran puta (Piñera, 2013): la revista va armando su
propia comunidad y se suma, así, a lo que Rafael Rojas llama la prole de Virgilio Piñera
(Rojas, 2013), habitante ilustre de la ciudad negada, ferviente practicante del arte de aligerar el
peso de la isla.
33 y 1/3: girando hacia el pop
Esta estrategia de aligeración se intensificará en 33 y 1/3, e-zine que le sigue a Cacharro(s)
cuando, en un contexto hostil, este proyecto editorial debe finalizar. Si bien los catorce números
publicados salvo el cinco están firmados por el colectivo de jóvenes que lleva el mismo
nombre que la revista y del que participaron, entre otros, Jorge Enrique Lage, Elena V.
Molina, Lizabel Mónica y Daniel Díaz Mantilla, 33 y 1/3 fue una iniciativa fundada y dirigida
por el escritor Raúl Flores Iriarte. Junto a Jorge Enrique Lage y Adriana Zamora, Flores Iriarte
había sido uno de los animadores de Espacio Polaroid, peña que a principios del siglo XXI
había albergado una serie de experiencias en las que se entremezclaban performances y lectura
de textos literarios prácticamente desconocidos en Cuba, con proyecciones de video clips de
música, películas y cortos de ficción. Es cierto que 33 y 1/3 participó de las disputas a nivel del
campo literario sea recuperando para el archivo a autores exiliados, sea publicando textos de
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
escritores que no circulan en la isla; sin embargo, su novedad principal consistió en que supo
registrar y exponer un mundo de prácticas y consumos culturales que estaban ocurriendo, sobre
todo, entre los más jóvenes, cuya presencia en las publicaciones legales era, hasta entonces,
escasa o nula. Así, la revista puso en evidencia el hecho de que los mensajes socialmente más
significativos y con mayor impacto en la configuración de las subjetividades en la Cuba de la
primera década del 2000 no estaban construyéndose de acuerdo a las regulaciones ideológicas
y retóricas impuestas a través de las Entelequias, los Fetiches, los Mitos Fundacionales, y los
Destinos Luminosos como afirmaba con sorna Cacharro(s) sino que estaban ocurriendo
en el lenguaje de una cultura global que traspasaba las fronteras nacionales y redefinía las
identidades, especialmente las de las nuevas generaciones. 33 y 1/3 fue una ventana que daba
acceso a estas transformaciones en curso, negadas en la cultura oficial: basta detenerse en el
collage montado en la portada del primer número para comprobar hasta qué punto estos jóvenes
buscaban hablar de lo que eran y cómo eran. Allí se muestra un grupo de muchachos y
muchachas distendidos, desparramados en el banco de algún parque público, uno con una
camiseta de Marilyn Mason, otro con una botella de alguna bebida alcohólica, otra con anteojos
negros; relajados, despreocupados, al sol. En la parte inferior de la tapa, aparecen los rostros
de The Beatles, alusión doblemente provocativa en el contexto cubano: por un lado, por la
importancia fundamental de esta banda dentro la historia de la emergencia de los jóvenes como
nuevos sujetos políticos en los países occidentales historia en la que, sin dudas, la música
rock estuvo intensamente involucrada ; por otro, porque los cuatro de Liverpool quedaron
asociados a las medidas de censura que prohibieron su difusión a través de la radio, adoptadas
por las autoridades culturales durante el traumático capítulo de sus políticas culturales que se
conoce como quinquenio gris. La foto de la portada puede, entonces, leerse no solo como
una reivindicación de la banda británica, y a partir de ella, una reivindicación a la música en
inglés en un contexto en el que los productos de la industria cultural global permeaban cada
vez más las fronteras de la isla; también debe leerse como afirmación de un emblema de la
juventud en tanto sujeto que reclamaba el derecho la palabra en la escena pública, ensayando
nuevas formas organizativas y apropiándose por su cuenta de los instrumentos de
comunicación, controlados por el Estado.
Pese a que compartieron los nombres de muchos de sus colaboradores, de Cacharro(s) a 33
y1/3 se produce otro giro que marca una diferencia entre sus proyectos. Las subjetividades que
expone 33 y 1/3 no parecen ocuparse tanto de los cachirulos y chirimbolos que adornan la
cómica seriedad del discurso estatal, sino más bien de otro tipo de chatarra: esa que produce la
vasta usina de la cultura mediática y masiva, la literatura de géneros, el cine clase b, la música
que se escucha en las emisoras comerciales del mundo occidental, los videos de MTV, la pop
culture.
¿Qué encontraba allí el equipo editorial de 33 y 1/3, qué lectura crítica del presente en Cuba
le permitía realizar? En esos artefactos culturales, sostengo, sus jóvenes editores hallaron
recursos formales e ideológicos para desarmar en el doble sentido de desmontar una
estructura y de quitar las armas un orden cultural que gravitaba alrededor del objetivo
político de formación de la conciencia revolucionaria (Kumaraswami, 2016). Porque esa
cultura de masas global, frecuentemente asociada a los aparatos ideológicos que forjan la
identidad del sujeto consumidor requerida por el capitalismo, asumía en el caso de 33 y 1/3 un
valor subversivo, puesto que hacía posible la articulación de mensajes en un lenguaje que
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
escapaba al lenguaje propio de la oferta cultural del estado socialista, y que era, en gran parte,
el lenguaje de los jóvenes.
En este sentido, podemos afirmar que la apertura de esta revista hacia los productos de la
industria cultural global, pero también hacia cierta literatura norteamericana que, desde la
generación beat hasta la novela posmoderna, se ha caracterizado por la exploración crítica de
la pop culture, no tuvo tanto el propósito de importar productos mediáticos o textos literarios
y por tanto, modelos de pensamiento, concepciones de mundo traducidos (a veces incluso
por los propios editores) y adaptados al sistema cultural propio, como de extrañar o volver
extraña para sí misma a la cultura cubana, sacándola de los lugares comunes que constituían el
terreno de lo pensable en la isla. Este trabajo de desplazamiento o desvío de las
correspondencias automáticas y cristalizadas no es otra cosa que la recuperación de la voz a
la que se refería Pía McHabana seudónimo de Orlando Luis Pardo Lazo que repite los juegos
de palabra del grupo McOndo en un texto publicado en el número cinco de 33 y 1/3. El texto
reconstruía un linaje de revistas primero Orígenes, luego Diáspora(s), luego Cacharro(s)
que, pese a su existencia negada, dejaron una huella profunda en la ciudad letrada cubana, y
lo actualizaba inscribiendo en él a 33 y 1/3, cuyo aporte a esa tradición negativa, afirmaba
McHabana, se valía de otras estrategias:
¡ay, qué sería de la nuestra, si no fuera por esas milenarias culturas pop! En
una epoquita tan apoquitalíptica, ¿cómo recuperar la voz? Quien tartamudea,
triunfa, decía mi abuela Delicia Gil. Así que, antes que indigestarse con esos
altisonantes speeches locales, mejor atracarse con un racimito de peeches de
importación. ¿Y la (s)? Bien, gracias, ¿y utté? (s/p)
En ese juego entre speeches y peeches, de la (s) que se añade y se saca, de alteración de
la lengua extranjera que es también de extrañamiento de la propia, se juega la propuesta de 33
y 1/3. El discurso altisonante de la autoridad cultural, afirma, es indigesto, desnutre la
creatividad. Si la pregunta fundamental es cómo recuperar la voz, la respuesta, dice el texto,
debe buscarse por el lado de un tartamudeo que horade el bien decir, que desfigure sus
consensos y convenciones introduciendo las formas menores de la cultura popular y de
elementos de culturas extranjeras en especial, angloestadounidense.
Lo mismo y de manera contundente viene a decir El color de la sangre diluida, relato
alegórico de Jorge Enrique Lage publicado en el número 4 de 2006 de 33 y 1/3. Se trata de un
texto de tono belicoso, que, por serlo, puede leerse en clave de manifiesto. Al comienzo del
relato, el narrador un escritor de nombre JE, autoficción del propio Jorge Enrique le
escribe a la actriz Christina Ricci para invitarla a realizar una sesión de fotos en su casa, en
Cuba, fotos con las que ilustrará la tapa de su próximo libro. Después de enviarle un e-mail,
nos enteramos de que JE debe salir a realizar un trabajo junto a un grupo de amigos
presumiblemente otros escritores, en tanto sus nombres e iniciales corresponden a los de
algunos de los integrantes del equipo editorial de la revista para sacarse, dice, un peso de
encima. Con su motosierra en la mochila, acude al lugar de la cita: una antigua casona en la
periferia de La Habana, a la que describe como Tan colonial. Tan histórica. Tan patrimonio.
Allí están esperándolo sus cómplices, equipados con armas varias: una katana Hattori Hanzo,
regalo de Uma Thurman, y un punzón. Uno de ellos está leyendo un número de la revista
Rolling Stone con los personajes de South Park en la tapa. Deliberan un rato; tratan de definir
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
dice el narrador una estrategia básica: R muestra un plano de la casona. Un plano
inventado por él, obviamente, porque nunca ha puesto un pie allá dentro. De todas formas, no
hay mucho que planear (Lage, 2006, s/p).
Ingresan entonces en la casona, habitada por seres cuya identidad no es dada a conocer al
lector. Los residentes son sistemáticamente rebanados con la motosierra, destripados con el
punzón, descabezados con la katana, acumulando miembros y pedazos en una verdadera
piñata de órganos. El exterminio de los habitantes de la casona se va cumpliendo con
máxima eficacia; ante tal muestra de coordinación colectiva, el narrador reflexiona: Sigo
golpeando con fuerza y salpicándome con astillas de pellejo y pelo y materia gelatinosa y
entonces se me ocurre (soy capaz de abrir un paréntesis en los sitios más desequilibrados, al
borde del abismo) que deberíamos formar algo así como un grupo literario (s/p). Cuando
parece que todos los habitantes del edificio están muertos, se escucha una tos en una habitación
cerrada. Voltean la puerta a patadas, y encuentran, escribiendo, a Ángel Escobar. No le digan
a nadie que estoy aquí, dice el poeta suicida, y pide que apaguen la motosierra. Un silencio
más tarde continúa el narrador Michel se adelanta con la Rolling Stone en una mano y la
espada en la otra (s/p). Escobar le agradece el regalo. Los cuatro amigos abandonan la casa,
pero aún queda por serruchar algo más:
Totalmente coloreados y goteantes y así salimos a la calle. Noche despejada.
Noche profunda. Las estrellas derramando años luces sobre este pudridero del
mundo, como escribió hace tiempo el poeta Escobar.
Una palma se alza en el patio exterior. Yo cierro los ojos: como flecha
disparada por un arco reflejo me siento correr hacia ella, el tronco mordido por
la sierra, la música de los dientes en la madera, la sensación splatter de rebanar
un cuerpo. (s/p)
Tras esta última acción terrorista, el narrador medita: Lo único seguro es un contrapeso
que nos hemos quitado de encima. Y lo mejor de todo es que al llegar a mi casa por fin (¡por
fin!) podré sentarme a escribir sin agobios ni necrofilias (s/p). Así lo hace: vuelve a su casa y
retoma el proyecto de su libro; Christina Ricci ha llegado, comienza la sesión de fotos.
El cuento puede leerse, sin dudas, como una declaración de guerra: guerra contra la casa
donde se preserva la Cultura con mayúscula, guerra contra la institución de la literatura como
máquina generadora de relatos acerca de la identidad nacional, y hasta guerra contra las
palmas, símbolo supremo de la cubanidad. Interesa examinar aquí los medios y los fines de
esa lucha. Los medios son extraídos de esa gran cantera de operadores ideológicos que la
cultura audiovisual y la pop culture global han acuñado: citas en inglés de la serie animada
South Park, armas que remiten al cine splatter una espada japonesa cuyo filo conocemos
por la saga de Kill Bill, de Quentin Tarantino, una motosierra al estilo Leatherface de Masacre
en Texas y una revista Rolling Stone, ofrendada reverencialmente a quien fuera uno de los
nombres más importantes en la tradición iconoclasta cubana. Los fines son sentarse a escribir
sin agobios ni necrofilias, atacar una concepción legitimista de la cultura al elegir la foto de
Christina Ricci para ilustrar la tapa de un libro, validar las operaciones de lectura de un lector
que, ignorando jerarquías y protocolos exigidos para leer literatura, traza inesperados puntos
de conexión entre los versos de Ángel Escobar aquel que escribió Yo vine al mundo de
visita/para crear dificultades”— y el mundo del que habla la Rolling Stone. Una última
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
finalidad: es considerar, habida cuenta de este deseo conspirativo compartido, la posibilidad
de formar un grupo literario. O, yendo más lejos todavía, es declarar que la revista en la que
el lector está leyendo el cuento es la revista que escribe ese grupo: hacerlo ver, inferir, a través
de sus ginas electrónicas que funcionan como indicio, la existencia real de esos sujetos
negados que reclaman su derecho a ocupar el espacio de la ciudad en un tiempo que es el del
presente.
Palabras finales
Comenzamos este trabajo mirando la pintura de Rodríguez: una pintura, decíamos, que
paradójicamente da a ver a aquello que se invisibiliza; aquello que, excluido del espacio de lo
común, queda en principio negado. Pero solo en principio: porque lo que verifica el cuadro es
la presencia real que esto que se niega tiene en la urdimbre de la ciudad, entendida no solo
como espacio físico que se ocupa, sino como espacio que se habita. Y si, como ha dicho Walter
Benjamin, habitar significa dejar huellas (Benjamin, 2012, p. 56), entonces estas huellas, en
tanto indicios, delatan una relación de contigüidad real con quien las ha producido. No importa
cuán negada sea la fuente de la procedencia, sus marcas están allí, activas. Al señalarlas, al
ponerles nombre, la pintura de Rodríguez señala su capacidad de producir efectos: trazan, como
las calles de una ciudad, recorridos de sentido. Esa ciudad, con sus calles y avenidas, constituye
la figura más adecuada para representar gráficamente una tradición, ya que, aun negada, ésta
no deja de ser una demarcación de vías por las que discurre lo pensable y lo decible, que
propicia encrucijadas, desvíos, puntos de encuentro con lo ya dicho y pensado por otros.
Situados en el presente y a más de una década de las experiencias editoriales independientes
que hemos repasado aquí, podemos rastrear las huellas o caminos que abrieron estos e-zines
que, aunque negados en el circuito oficial de la cultura, fueron editados, escritos, leídos y
compartidos en el marco de una comunidad que esas mismas publicaciones contribuyeron a
construir y visibilizar. El aligeramiento del peso de las instituciones, el recurso al humor, los
guiños hacia el pop y la cultura de masas y la reivindicación de los consumos culturales propios
de los jóvenes desde principios del siglo XXI son algunos de sus rasgos.
Quisiera terminar haciendo un contrapunto entre Ciudad negada y otra obra, producida esta
vez en el campo de las artes audiovisuales. Se trata del video La plaza vacía (2012)
5
, realizado
por la artista cubano-americana Coco Fusco con texto en off de la creadora del blog Generación
Y, Yoani Sánchez. El punto de partida del video fueron los acontecimientos ocurridos durante
la primavera egipcia, ocurrida en 2011, que tuvieron a la plaza Tahrir como escenario principal
de la revolución que culminó con el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak. La
ocupación de esa plaza por parte del pueblo egipcio llevó a Fusco a preguntarse por los motivos
por los cuales un espacio público común es apropiado activamente o vaciado en distintos
momentos. Dice Fusco: la ausencia de público en algunas plazas parecía casi tan resonante y
provocativa como su presencia en otras (Fusco, 2012, s/p); esa es la incógnita que intenta
despejar el video, pero a propósito de la Plaza de la Revolución, uno de los espacios políticos
más emblemáticos de La Habana. A través de una reflexión que recurre a material de archivo
para leer el presente, la obra ofrece una provocadora respuesta acerca del caso cubano.
La Plaza de la Revolución es uno de esos lugares un anfiteatro inhóspito, severo donde
todos los grandes eventos políticos del siglo pasado han estado marcados por coreografías de
masas, demostraciones militares y retóricas floridas, sostiene la autora (2012, s/p). Pero en
contraste con la toma de la plaza Tahrir, lo que muestra el trabajo de Fusco es que esta Plaza
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
central de La Habana no solo es hoy un espacio vacío, sino que ella demarca, sobre todo, una
zona por la que los cubanos evitan pasar. Si el cuadro de Rodríguez mostraba una tradición
invisibilizada pero potente, activa, en tanto, como las calles de una ciudad, esa tradición sigue
orientando los pasos de los nuevos escritores, la Plaza de la Revolución solo funciona como
espacio público cuando el Estado moviliza a las masas. En ese sentido, este lugar de La Habana
es el reverso de la ciudad negada: ella representa la ciudad institucionalmente afirmada de
los actos oficiales y de las manifestaciones. Nadie la usa para pasear, para llevar a sus hijos a
jugar o para dar un beso, dice el texto que lee la voz en off, mientras muestra las imágenes de
una explanada totalmente desolada. La plaza está siempre vacía: solo se llena cuando las
autoridades dan la orden. O cuando llegan los autobuses de turistas, que se sacan fotos en ella
para mostrar, ya de regreso en sus países, que estuvieron en el mismísimo punto rojo de la
Cuba roja. La plaza, dice la voz, se ha convertido en una mercancía que se compra con moneda
convertible, en una postal que se vende en los locales turísticos del centro o que decora los
lobbys de los hoteles. No tiene ni un solo árbol; es una enorme explanada rodeada de edificios
ministeriales que imponen temor y respeto, y la calle que la rodea, la más cuidada y limpia de
toda la ciudad, expone los cuerpos a un calor insoportable. La Plaza de la Revolución,
concluye el texto en off, es uno de esos lugares de los que se quiere salir rápido. Al cotejar
imágenes de archivo que muestran a multitudes desbordantes en desfiles militares, homenajes
a la estatua de Martí o manifestaciones populares, con las que muestran el predio habitualmente
despoblado de la Plaza de la Revolución, el video ofrece un contrapunto entre los momentos
en que el Estado conmina a la ciudadanía a llenar el relato de la Historia con mayúsculas y el
vacío espontáneo que caracteriza este lugar. En esta dimensión cotidiana, ordinaria, pero
común en todos los sentidos de la palabra, la gente de a pie, los paseantes o los deportistas que
salen a correr desisten de atravesar ese sitio en donde tantas veces se gritó paredón. Las auras
tiñosas que sobrevuelan sobre la estatua de Martí aves que en el imaginario popular están
asociadas a la muerte han hecho de este espacio su sitio predilecto; los guardias vestidos de
uniforme verde olivo, se nos dice, resguardan la plaza de cualquier muestra de frivolidad o
irreverencia, y el vacío, que es su signo característico, no hace más que acrecentar la sensación
de vigilancia permanente. Sin embargo, advierte la narradora en off, muy cerca de ahí, desde
el barrio popular de la Timba, llegan los sonidos de tambores y risas, el bullicio de la vida
real de la gente. A menos que haya una convocatoria anunciada durante semanas en los medios
oficiales, nadie hará estancia en aquél (sic) terreno castigado por el sol … el sitio solo cobrará
vida cuando se organice algún acto, concluye la relatora.
A diferencia de la ciudad negada que saca a luz la pintura de Rodríguez, la plaza es un lugar
de visibilidad máxima, transparente. Y, sin embargo, dice Fusco, no es ahí en donde está el
pulso de la ciudad. Porque este lugar, uno de los mbolos más importantes en la vida política
de La Habana, no es ni foro de expresión de las diferentes expresiones que dinamizan la
sociedad cubana, ni solar propicio al encuentro o al intercambio. Este espacio ha sido diseñado
para que la palabra que el líder le dirige al pueblo enunciatario indiferenciado y
homogéneo sea escuchada y asentida, afirmada. El reverso de esa imagen afirmativa hay que
buscarlo en otro lugar: en esas experiencias que, como las revistas digitales que hemos
examinado aquí, montaron a principios de siglo otra escena, hicieron lugar a otros sujetos y
pusieron a circular otros sentidos que se desviaban de los defendidos por las instituciones
culturales oficiales. Como los tambores y la risa que vienen desde ese barrio marginal de La
Habana, introdujeron un ruido que, a través de una movida editorial independiente que crece
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
desde entonces, ha venido desdeñando solemnidades y oxidando las armaduras discursivas del
Estado.
Referencias bibliográficas
Arenas, R.(2017). Antes que anochezca: autobiografa. Barcelona: Tusquets.
Benjamin, W. (2012). El París de Baudelaire. Buenos Aires. Eterna Cadencia.
Castro, F. (2013). Palabras a los intelectuales. La Habana: Editorial Pueblo y Educacin.
Constitución de la República de Cuba. (2019). Recuperado de http://media.cubadebate.cu/wp-
content/uploads/2019/01/Constitucion-Cuba-2019.pdf
Dorta, W. (14 de marzo de 2015). Conversa en Benefit Street. (Literatura cubana reciente).
[Entrevista con Jorge Enrique Lage, Orlando Luis Pardo Lazo, Ahmel Echevarría,
Lizabel Mónica y Osdany Morales]. Diario de Cuba. Recuperado de
https://diariodecuba.com/cultura/1426285786_13395.html
Fornet, J. (2003). La narrativa cubana: entre la utopía y el desencanto. Hispamérica, 95, 3-20.
García Vega, L. (1993). Espacios para lo huyuyo. Coral Gables: La Torre de Papel.
Kumaraswami, P. (2016). The social life of literature in Revolutionary Cuba: narrative,
identity, and well-being. New York: Palgrave Macmillan.
Morejón Arnaíz, I. (2015). Pater familias por una literatura menor: la poética conceptual del
grupo Diáspora(s). Revista Brasileira do Caribe, 16 (30), 195-205.
Sampsonia Way. (29 de julio, 2013). §Prólogo por Orlando Luis Pardo Lazo [En Generación
Cero: nuevarrativa en la literatura cubana e-mergente] [Entrada en un blog].
Recuperado de http://huronazul.es/2015/01/16/generacion-cero-nuevarrativa-en-la-
literatura-cubana-e-mergente/
Piñera, V. (2013). La gran puta. En J. Cabezas Miranda (Ed.), Revista Diáspora(s). Edición
facsímil (1997-2002), (pp. 627-629). Barcelona: Linkgua.
Rancière, J. (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Rojas, R. (1996). La relectura de la nación. Acercamiento al nuevo ensayo cubano. Encuentro,
1, 42-51.
Rojas, R. (2013). La prole de Virgilio. En R. Rojas, La vanguardia peregrina (pp.124-145).
México: FCE.
Silva, G. (2018). La política visual y editorial de la Revista Diáspora (s) a través de sus
cubiertas y manifiestos. Ístmica. Revista de la Facultad de filosofía y letras, 22, 11-28.
Timmer, N. La Habana virtual: Internet y la transformación espacial de la ciudad letrada. En
N. Timmer et al., Ciudad y escritura: imaginario de la ciudad latinoamericana a las
puertas del siglo XXI (289-306). Leiden: Leiden University Press.
Viera, K. (3 de enero de 2022). Talleres literarios en Cuba: los espacios de JAAD.
Hypmermedia Magazine. Recuperado de
https://www.hypermediamagazine.com/entrevistas/jaad-entrevista-escritor-literatura
Notas
1
La foto del lienzo puede verse en el perfil de Facebook de Galería Habana: Galería Habana. (5 de febrero, 2016).
René Francisco. Ciudad Negada [Post de Facebook]. Recuperado de https://www.facebook.com/
galeriahabana/photos/a.1630096553881676/1966381913586470 [Consultado el 15/9/2022].
2
La frase de Carlos Aguilera tuvo lugar durante el conversatorio realizado en el marco de las Jornadas
Internacionales Artes, literatura, revolución y poder en América Latina, organizadas por la Universidad Nacional
Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIV. N° 23 (Enero-Junio 2023) ISSN 2718-658X. Laura Maccioni, Un recorrido por la ciudad
negada: revistas digitales y nuevos sujetos en La Habana de principios del nuevo siglo, pp. 19-
33.
de Mar del Plata entre el 12 y el 17 de julio de 2021. Puede consultarse el registro online de esa conversación en
el perfil de Facebook Jornadas Literatura, Artes, Revolución y Poder en América Latina: jornadasarteslit2020
[Perfil de Facebook]. Recuperado de https://www.facebook.com/watch/jornadasarteslit2020 [Consultado el
15/9/2022].
3
Al respecto, véase “Talleres literarios en Cuba: los espacios de JAAD” (Viera, 2022).
4
No sin polémicas, se conoce bajo el rótulo de Generación Cero a un grupo de escritores y escritoras nacidos en
la isla entre finales de los setenta y principios de los ochenta del siglo XX. Tal etiqueta designaría, antes que a
una “generacin” en el sentido que al término se le ha dado en la historia tradicional de la literatura, el punto cero
a partir del cual estos autores comienzan a publicar: el año 2000. (Dorta, 2015; Pardo Lazo, 2013 [Sampsonia
Way, 29 de julio, 2013].
5
El video La plaza vacía puede verse en Niio Ediorial (s.f.). Niio X SOUTH SOUTH: showcasing video art from
the Global South. Recuperado de https://www.niio.com/blog/niio-x-south-south/ [Consultado del 15/09/2022].