Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XIII. N° 22 (Julio-Diciembre, 2022) ISSN 2718-658X. Beatriz Carolina Peña, Ella te aplastará la
Santa María de Guadalupe vence a la serpiente en la fiesta de Potosí (1601) pp. 198-235.
https://doi.org/10.53971/2718.658x.v13.n22.39356
«Ella te aplastará la cabeza»:
Santa María de Guadalupe vence a la serpiente en la fiesta de Potosí (1601)
Beatriz Carolina Peña
Queens College (The City University of New York), Estados Unidos
beatriz.pena@qc.cuny.edu
ORCID: 0000-0002-6150-8209
Recibido 30/08/2022. Aceptado 12/10/2022
Resumen
En Potosí, el 30 de septiembre de 1601, uno de los cuadros parateatrales del juego de la sortija, un
torneo programado en las fiestas en honor de Santa María de Guadalupe, se diseñó para demostrar
que cuando Dios maldijo a la serpiente en Génesis 3:15 y le pronosticó que su cabeza sería pisada,
se refería a María como la enemiga de la tentadora y que, en efecto, fue la Virgen quien ejecutó
este acto de dominio sobre el Mal. Tal discurso visual cifrado en una performance densa, pero
muy divertida, se oponía a las enseñanzas de Lutero y, en general, a las condenas de los
protestantes, quienes percibían mariolatría en esa atribución. Para los luteranos, Génesis 3:15
consiste en un protoevangelio, es decir, una profecía sobre la venida de Cristo para restaurar a la
humanidad del pecado. Este trabajo analiza la divisa, el carro triunfal, los personajes y otros
elementos del programa iconográfico del Príncipe Tartáreo para desentrañar el entramado de los
valores simbólicos que, en un afán contrarreformista, atribuyen a María un papel clave en la
salvación.
Palabras clave: fiestas coloniales, Santa María de Guadalupe, fray Diego de Ocaña, juego de la
sortija, Contrarreforma
“Ella te aplastará la cabeza”:
Santa Maria de Guadalupe defeats the serpent on the feast of Potosi (1601).
Abstract
In Potosí, on September 30, 1601, one of the paratheatrical segments of the juego de la sortija, a
tournament that occurred in the festivities in honor of Saint Mary of Guadalupe, was designed to
prove that when God cursed the serpent in Genesis 3:15 and predicted that its head would be
crushed, He referred to Mary as the enemy of the temptress and that, in effect, it was the Virgin
who executed this act of dominion over Evil. The visual discourse, encrypted in a dense but