Escrituras latinoamericanas contemporáneas: un derrotero de quince años

Nancy Calomarde*

Roxana Patiño**

Resumen

El presente artículo se centra en el desarrollo de un extenso y complejo proceso de investigación llevado a cabo durante quince años en torno a la literatura latinoamericana. El propósito inicial fue el trabajo a partir de la articulación entre docencia e investigación ya que, de modo paralelo al avance de los estudios y las tesis de grado y posgrado, se fue formando un equipo docente que se ocupó también de tareas de enseñanza (en distintos niveles) y formación. Para dar cuenta de los tránsitos de este trabajo, el artículo se divide en tres partes: la primera, hace un recorrido por los proyectos iniciales de investigación de un equipo que se consolida y expande entre los años 2005 y 2014; la segunda, expone la ampliación a mayor escala de la investigación en un programa de investigación compuesto por tres equipos; la tercera, presenta la trayectoria que dos de esos equipos han desarrollado desde el 2014 al presente, bajo la dirección de las autoras de este artículo. Este proceso de investigación de quince años supuso un trabajo sobre la literatura, la teoría y la crítica latinoamericanas que se fue especializando en importantes núcleos problemáticos vigentes en la agenda académica actual.

Palabras clave: literatura latinoamericana, teoría, crítica, territorialidades, archivo

Contemporary Latin American writings: a fifteen year´s journey

Abstract

This article focuses on the development of an extensive and complex research process carried out over fifteen years on Latin American literature. The initial purpose was the articulation between teaching and research in this disciplinary field. In this way, together with the progress of research projects for professors as well as undergraduate and graduate thesis, a team was formed that also dealt with teaching tasks (at different levels) and training. To describe the stages of this process, the article is divided into three parts: the first, focuses on the initial research projects that were consolidated and expanded between 2005 and 2014; the second, exposes the expansion to a greater scale of the research in a Research Program made up of three teams; the third, presents the path of two of those teams under the direction of the

*Licenciada en Letras Modernas, magíster en Literatura Latinoamericana y doctora en Letras. Profesora titular regular de Literatura Latinoamericana I y profesora adjunta de Literatura Latinoamericana II, de la Facultad de

Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. nancycalomarde@yahoo.com.ar

**Licenciada en Letras Modernas y doctora en Literaturas Latinoamericanas. Profesora titular regular de Literatura Latinoamericana II, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, patinor57@gmail.com

Recibido 10/10/2020. Aceptado 12/11/2020

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

authors of this article, between 2014 and the present. This fifteen-year research process involved a study on Latin American literature, theory and criticism that gradually specialized in important problematic aspects of the current academic agenda.

Keywords: Latin American literature, theory, criticism, territorialities, archive

Un camino transcurrido, si hemos acertado en el rumbo y caminado con otros, siempre deja huellas duraderas. Nos gustaría expresar en este texto algunos registros de esas huellas, al menos de las más indelebles, a lo largo de un trayecto de quince años de trabajo ininterrumpido en torno a la investigación de aspectos que consideramos cruciales para estudiar la literatura latinoamericana contemporánea. La iniciativa de dar comienzo a una línea de investigación sobre este campo tuvo dos premisas claras: en primer lugar, la convicción de que la construcción de conocimiento es siempre un desafío con otros, que conocimiento y comunidad deben estar necesariamente vinculados en la investigación universitaria (algo que puede sonarnos obvio en nuestra universidad pública, pero que no lo es en otras latitudes y modelos de universidad); en segundo lugar, la certeza de que todo proceso de investigación debe garantizar su vínculo con nuestra actividad docente, en cada espacio educativo en el que nos toque transitar, y el inicio como docentes en la cátedra de Literatura Latinoamericana II generaba el desafío de dotarla de una fuente de investigación que pudiera ofrecer indagaciones propias.

Estas dos premisas alentaron la creación de un espacio de investigación para aquellos/as docentes, profesores/as adscriptos/as, ayudantes alumnos/as y, al mismo tiempo, tesistas de grado que conformábamos la cátedra de Literatura Latinoamericana II, de la Escuela de Letras, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, alrededor del año 2004. No contábamos hasta entonces —debido a un recambio muy reciente de su personal de cátedra— con un espacio de reflexión crítica colectiva atento a las ricas y complejas problemáticas que el campo de estudios sobre las diversas literaturas de América Latina y el Caribe estaban desarrollando desde las dos últimas décadas del siglo XX y principios de siglo XXI. En este marco, y frente a un conjunto disperso de indagaciones en curso sobre diversas temáticas, obras y autores, coincidimos en encontrar un espacio de convergencia que pudiera alimentar el estudio individual de los integrantes del equipo al tiempo que respetara sus recorridos previamente fijados. Es decir, que aportara y enriqueciera diferentes investigaciones en curso, correspondientes a distintos niveles (grado y posgrado) y en distinto grado de concreción (inicial, intermedio y final).

Esta zona de convergencia la encontramos en el espacio del variado espectro de discursos teóricos y críticos con el que contamos para el estudio de nuestros objetos. La disparidad de enfoques que verificamos a la hora de establecer un campo de abordaje común, de naturaleza metacrítica, lejos de constituirse en un impedimento, se transformó en un fecundo acicate para plantear algunos interrogantes: ¿cómo impactan las diversas líneas teórico-críticas que conforman el repertorio contemporáneo de los estudios literarios latinoamericanos en la construcción de las nuevas lecturas de autores, obras y problemáticas actuales?, ¿qué tipo de relecturas, transformaciones o nuevas aperturas del canon literario permiten esos espacios teórico-críticos en los estudios latinoamericanos?, ¿cómo volver explícitas esas operaciones en la construcción de nuestros propios objetos de estudio?

Tales preguntas estuvieron guiadas por la hipótesis de que la crítica de la literatura y la cultura latinoamericanas habían reconfigurado sus objetos a partir de la introducción y procesamiento de un conjunto de líneas teóricas y críticas (particularmente los estudios culturales, los estudios poscoloniales, el posestructuralismo, la deconstrucción, los estudios de género y la sociocrítica) cuyas operaciones dentro de la matriz del latinoamericanismo literario y crítico deben ser objetivadas para la construcción y estudio de diversos objetos y problemáticas contemporáneas. De este modo, nuestro propósito en los sucesivos proyectos

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

bianuales de los primeros años (entre 2005 y 2012) se focalizó en analizar este proceso entre las dos últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI. La investigación se concentró, inicialmente, en dos ejes: a) la reformulación crítica, durante este periodo, de objetos (autores, obras, revistas, movimientos) ya construidos por la historiografía y la crítica anterior; b) la construcción del valor de objetos nuevos, en especial, la reciente literatura de la década del 90. Esta labor se orientó precisamente a la conformación de una perspectiva metacrítica a partir de lo que se conoce como el “proyecto crítico de los años 70-80”, periodo en el cual la crítica literaria latinoamericana hace un importante esfuerzo de procesamiento del repertorio teórico occidental contemporáneo y lo reelabora bajo la premisa de atender a las complejidades y peculiaridades de la propia literatura. Las obras críticas de Ángel Rama, Roberto Fernández Retamar, Antonio Cornejo Polar, Antonio Candido, Ana Pizarro, Saúl Sosnowski, entre las principales, fueron estudiadas como marco general en el que se despliegan estas operaciones.

El proyecto se abocó luego, de manera específica, al estudio de los circuitos y reprocesamientos que el discurso crítico literario latinoamericano desarrolló con un repertorio de textos ya consolidados en el canon, así como con los textos que se generaban en esos años de lo que hemos dado en llamar el “entresiglos”. Con ese enfoque se abordaron diversos objetos. En el primer eje, revistas literarias como la cubana Orígenes o de crítica literaria y cultural como Casa de las Américas, al igual que el conjunto de tradiciones críticas sobre la obra de dos autores que sufrieron una fuerte reformulación durante el periodo estudiado: el poeta peruano César Vallejo y el narrador uruguayo Felisberto Hernández. En el segundo eje, se consolidaron investigaciones que auscultaban en las formas en que la crítica más reciente había construido el valor de la producción narrativa latinoamericana de los años 90, particularmente la chilena, la mexicana, la colombiana y la argentina. Asimismo, en esta perspectiva se estudió el ensayo argentino, que establece valoraciones polémicas sobre las estéticas narrativas latinoamericanas, como en el caso de Ricardo Piglia, Juan José Saer y Cesar Aira.

En los sucesivos proyectos se fueron incorporando más integrantes y el campo de estudios fue expandiéndose. Tal es el caso, por ejemplo, de la inclusión de los estudios sobre la literatura brasileña en cada uno de los dos ejes. Los proyectos desarrollados entre 2006 y 2011, dirigidos por Roxana Patiño y codirigidos, entre 2010 y 2014, por Nancy Calomarde — 2006-2007: “Transformaciones de los discursos teóricos en la crítica literaria y cultural hispanoamericana (1985-2005)”; 2008-2009 y 2010-2011: “Reconfiguraciones críticas en la literatura latinoamericana (1990-2010); y 2012-2014: “Escrituras latinoamericanas. Literatura, teoría y crítica en debate (1990-2010)”— fueron parte de este estudio colectivo, compuesto por tres docentes de la cátedra de Literatura Latinoamericana II (Roxana Patiño, Nancy Calomarde y Luciana Sastre) así como por tesistas de grado y de posgrado, algunos de los cuales desarrollaron ambos trayectos dentro de estos proyectos sucesivos. El estudio de los diferentes discursos teóricos y críticos que impregnaron el latinoamericanismo del fin de siglo y sus respectivas operaciones en textos específicos fue el propósito central de estos trabajos. La producción de los miembros del equipo fue expuesta en decenas de congresos y encuentros académicos nacionales e internacionales, en artículos para revistas académicas y, de manera particular, en el libro que recoge los resultados generales de estos proyectos: Escrituras latinoamericanas: literatura, teoría y crítica en debate (2013), editado por Roxana Patiño y Nancy Calomarde, con trabajos de, además de las editoras, Jorge Bracamonte —quien participó como docente en parte de estos proyectos—, Bernardo Massoia, Valeria Bril, María Florencia Donadi, María José Sabo, Luciana Sastre y Juan Manuel Fernández.

A partir de 2012, se inicia otra etapa de nuestra trayectoria de investigación. El proyecto “Escrituras latinoamericanas: literatura, teoría y crítica en debate”, también dirigido por

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Roxana Patiño y codirigido por Nancy Calomarde, amplió de manera sustancial la cantidad de miembros, así como los ejes de trabajo en los que la investigación se concentró, los cuales tuvieron un importante desarrollo. Estos ejes giraron en torno a los modos en que el pensamiento crítico sobre la literatura latinoamericana del siglo XX, comprendido en el periodo de lo que podríamos llamar la “modernidad literaria y crítica” entre principios y fines del siglo XX, es profundamente revisado en la contemporaneidad por una serie de debates y cruces entre las diversas vertientes del americanismo cultural —del que la crítica literaria ha sido parte troncal desde sus inicios— y el flujo de tendencias teóricas y críticas provenientes de un universo de reflexiones derivadas del pensamiento contemporáneo en su conjunto, filosófico, político, estético, entre sus principales enfoques. Así, se delinearon los siguientes ejes:

1)Procesos de redefinición de las modernidades literarias.

2)Procesos de subjetivación/desubjetivación.

3)Procesos de redefinición de territorialidades y espacialidades.

Algunas de las principales aportaciones de cada uno de los ejes fueron las que se describen a continuación. En cuanto al eje 1, una suerte de continuidad con los proyectos anteriores, nos propusimos indagar ciertas formas de redefinición de la modernidad crítico-literaria latinoamericana, perceptibles a lo largo del XX, que están siendo revisitadas por la crítica más reciente. En ese sentido, se indagaron diversos objetos que corresponden a diferentes momentos de la modernidad literaria del siglo XX y se los puso en relación con las nuevas perspectivas teórico-críticas que los redefinen, desmontando así las operaciones de visibilización y ocultamiento que opera el canon de fin de siglo.

Una nueva línea de trabajo se abrió con el eje 2 referido a los procesos de subjetivación/desubjetivación. Dicho eje inició con la sistematización de materiales teóricos provenientes de la línea de estudios biopolíticos (Michel Foucault, Giorgio Agamben, Alan Badiou, Roberto Espósito), de la ontología del cuerpo (Jean-Luc Nancy), de las teorías poshumanistas (Peter Sloterdijk, Donna Haraway) así como de su elaboración en el marco de la crítica literaria latinoamericana (Gabriel Giorgi, Reinaldo Laddaga, Florencia Garramuño, Mario Cámara, Luz Rodríguez, entre otros). Posteriormente, en virtud de los proyectos individuales, las líneas teórico-críticas mencionadas fueron releídas en marcos específicos de investigación como son los estudios del performance, la teoría queer, el feminismo no hegemónico y trabajos recientes vinculados a las escrituras del yo. En cada caso, las hipótesis de trabajo fueron desarrolladas paralelamente a la elaboración de series de escrituras cuyos proyectos estéticos exploran en los mecanismos de construcción subjetiva. Una de las principales conclusiones de este eje fue que las escrituras abordadas profundizan en búsquedas estéticas según las cuales son los procesos de desubjetivación los que ofrecen una singular observación de hábitos, lugares naturalizados, sentidos petrificados en el espacio social latinoamericano mediante estrategias de inespecificación (Garramuño, 2015). La principal contribución de este eje al proyecto consistió en el estudio de la redefinición de las escrituras del yo en virtud de la subjetivación y la desubjetivación, las experimentaciones artísticas que vinculan arte y vida y las escrituras que exploran estrategias para narrar los acontecimientos del sujeto y de su hacer, todo ello sistematizando conocimientos y poniendo en diálogo un importante acervo de recorridos filosóficos y procesamientos teórico-críticos vinculados a la relectura de las tradiciones del feminismo, los estudios de género y sexualidad.

Una segunda línea que se abre es la condensada en el eje 3 alrededor de una de las nociones nucleares de la modernidad literaria y crítica latinoamericanas. Se estudiaron los procesos de redefinición de espacialidades y territorialidades y se trabajó sobre la hipótesis de que, en el viraje del siglo XX hacia el XXI, en un contexto signado por procesos de globalización y transnacionalización así como por el desarrollo de una literatura atravesada

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

por la preeminencia de las nuevas tecnologías de la comunicación y el borramiento de fronteras (geopolíticas, discursivas, socio-culturales), las escrituras latinoamericanas contemporáneas plantean en su interior fuertes cambios que se evidencian tanto en el armado de sus cartografías literarias como en nuevas cartografías críticas. Las escrituras analizadas en este eje construyen nuevas territorialidades y temporalidades, las cuales implican transformaciones en las estrategias narrativas, diseminaciones de las fronteras discursivas, operaciones estéticas innovadoras y la elaboración de categorías "otras" que impactan en los modos de construcción de la subjetividad. Tanto en las narrativas estudiadas cuanto en la crítica que constituye el corpus, observamos un cuestionamiento implícito o explícito de la “imposición” representacional (mimética) y una escenificación/producción de espacios no- representacionales, liminares, ambivalentes, fronterizos, espacios tensionados —en algunos casos— que funcionan en una relación ambigua con el tiempo. Se trata de narrativas de la superposición, creadoras de presentes, de experiencia, que trabajan el anacronismo y la serie. Estas nuevas escrituras reelaboran/reconfiguran, asimismo, las tensiones entre localismo y cosmopolitismo. Cuestionan y crean nuevas cartografías literarias, críticas, sociales, espaciales y temporales.

Un cambio sustancial se produce a partir de 2014. La expansión y profundización de los ejes de indagación planteados en el proyecto anterior, así como la cantidad creciente de miembros del equipo, hicieron necesaria una división del proyecto original en dos proyectos que pudieran concentrarse en zonas específicas y, al mismo tiempo, interrelacionarse en las cuestiones generales iniciadas anteriormente. La premisa fundamental compartida se organizó alrededor de una de las problemáticas más acuciantes de la contemporaneidad cultural latinoamericana, inmersa de lleno desde los años 90 en la primera etapa de la globalización: la constatación de que, a partir de este marco, la matriz de los estudios latinoamericanos estaba reformulando significativamente las escrituras literarias, teóricas y críticas que marcaron la tradición de la modernidad del siglo XX. El grado de densidad y complejidad que encontramos en algunos de estos ejes nos demostró que era necesaria su profundización en proyectos especializados que atendieran, a la vez, a las problemáticas propias y a la necesaria articulación con los procesos de redefinición general que advertimos en las escrituras latinoamericanas contemporáneas, tanto en sus dimensiones literarias como teóricas y críticas. Se decidió, en consecuencia, la organización de estos ejes en proyectos específicos y diferenciados que formaran parte de un programa mayor.

La posibilidad brindada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECyT-UNC) de la articulación de varios proyectos en programas de investigación que los albergaran y permitieran un desarrollo interconectado de problemáticas vinculadas, fue aprovechada en nuestro caso como la vía más acertada para lograr la expansión de un proyecto que creció de modo muy fecundo y afrontó la necesidad tanto de concentrarse en problemas específicos como de no perder la relación con las investigaciones afines. De este modo, en primer lugar, organizamos dos proyectos separados: “Redefiniciones de la modernidad literaria y crítica latinoamericana del siglo XX”, dirigido por Roxana Patiño y “Territorios del presente: espacialidades y temporalidades en las escrituras latinoamericanas (1990-2010)”, bajo la dirección de Nancy Calomarde.

El proyecto dirigido por Roxana Patiño, recuperando aquella línea cardinal que mencionamos anteriormente, indagaba los modos en que el pensamiento crítico sobre la literatura latinoamericana del siglo XX, en lo que denominamos la “modernidad literaria y crítica” entre principios y fines del siglo XX, es profundamente redefinido por una serie de debates y cruces entre las diversas vertientes del americanismo cultural —del que la crítica literaria ha sido parte troncal desde sus inicios— y el flujo de tendencias teóricas y críticas

provenientes de un universo de reflexiones derivadas del pensamiento cultural contemporáneo. Se definieron cuatro ejes o “zonas de lecturas” que corresponden a otros

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

tantos momentos de “irrupciones de la modernidad” (Rama, 1985) en América Latina: 1) las lecturas sobre los “desechos” de la modernidad a principios de siglo; 2) las lecturas de la “experiencia” y las “nuevas subjetividades” de la modernidad a mediados de siglo; 3) las lecturas de las nuevas escrituras finiseculares y de principios del XXI que se constituyen en espacios transgenéricos y entrecruzan literatura/teoría y crítica; 4) las lecturas sobre la crítica literaria moderna.

El proyecto dirigido por Nancy Calomarde también partía de la premisa de que los procesos globalizadores contemporáneos interpelan los modos de concebir las transformaciones operadas en nociones como las de “territorialidad” y “temporalidad” en el contexto de las narrativas de los últimos veinte años, en tanto núcleos teóricos que definieron el latinoamericanismo del siglo XX. El proyecto se articulaba con aquellos aportes de la teoría, la crítica, la literatura y el arte que han venido señalando los crecientes desafíos epistemológicos que arroja la idea de un mundo globalizado, a la vez, conectado e interconectado, simultáneo y yuxtapuesto por temporalidades y espacialidades diversas. Se trabajaron nociones que estaban siendo deconstruidas en el marco de las experiencias complejas de las urbes latinoamericanas y de las temporalidades múltiples que se construyen en las fronteras, los espacios suburbanos, las comunidades rurales con una fuerte impronta de cultura local, las migraciones, diásporas y exilios. Experiencias que, por lo tanto, ponían en jaque a los sistemas teóricos y críticos tanto como a las mismas escrituras contemporáneas. Para esta indagación en problemas, autores y obras específicas se definieron dos ejes de investigación: 1) Procesos de redefinición de territorialidades; 2) Procesos de redefinición de temporalidades.

En segundo lugar, la decisión de bifurcar el proyecto troncal en dos proyectos relacionados y constituir un programa, nos impulsó a invitar a un proyecto que por entonces tomaba textos de la literatura argentina y latinoamericana para problematizar cuestiones que consideramos muy valiosas y cercanas a esas zonas de redefiniciones teóricas, críticas y literarias que estudiábamos. Fue así como se incorporó al Programa el proyecto “Desplazamientos y dislocaciones en los vínculos entre literatura y vida. Hacia la configuración de un mapa de escrituras contemporáneas en América Latina”, bajo la dirección de Alicia Vaggione y la codirección de Soledad Boero. El proyecto obtuvo una doble radicación en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades “María Saleme de Burnichon” (CIFFyH) y en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La investigación planteada partía del interrogante acerca de los desplazamientos efectuados en los vínculos entre literatura y vida en escrituras latinoamericanas de los últimos veinte años. Estas transformaciones no solo fueron estudiadas en el campo de los lenguajes estéticos, sino también en el del pensamiento teórico-crítico que revisa los postulados de la tradición latinoamericana. El corpus de autores y obras se articuló en relación con los siguientes ejes:

1)Vida y experimentación estética; 2) Vida y formas de asignación biopolítica; 3) Vida e intervenciones de la técnica; 4) Vida y sexualidades no-normativas.

El Programa “Escrituras latinoamericanas. Literatura, teoría y crítica en debate”

De este modo, los tres proyectos constituyeron en 2014 el programa bianual “Escrituras latinoamericanas: literatura, teoría y crítica en debate (1990-2010)”, dirigido por Roxana Patiño y codirigido por Nancy Calomarde. La productividad de esta iniciativa ha hecho que, a través de las sucesivas convocatorias, el programa se mantenga hasta la actualidad gracias a la contribución que cada proyecto hace de sus propias iniciativas a un espacio ampliado y común. Planteamos desde su inicio una serie de actividades conjuntas que fueron el marco para la discusión de los diferentes proyectos, la formación de sus miembros y la organización de eventos académicos para la difusión de los resultados de las investigaciones. En ese marco, se

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

desarrollaron en el primer bienio (2014-2015): a) reuniones conjuntas del Programa (dos por semestre) con todos los miembros de los tres equipos para exposición de avances de investigación de cada uno de los proyectos; b) actividades de formación: a través de la organización en conjunto con el Doctorado en Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la UNC de tres cursos de posgrado, relacionados con las problemáticas de nuestra investigación. Ellos fueron: “Cánones Latinoamericanos”, dictado por Fernando Degiovanni (CUNY, EE. UU.) en mayo de 2014; “Imágenes para un mundo nuevo. Ficciones e intervenciones en Brasil y Argentina”, dictado por Mario Cámara (UBA, CONICET) en junio de 2014; y “Cuatro asedios a la crítica y a la narrativa bolivianas del siglo XX”, dictado por Ana Rebeca Prada (Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia) en agosto de 2014. Asimismo, por iniciativa de cada uno de los tres proyectos, el Programa organizó tres importantes eventos académicos internacionales durante 2015: el II Congreso Internacional “El Caribe en sus literaturas y Culturas”, 8-10 de abril; el Coloquio Internacional: “¿Qué Brasil, por qué Brasil? Recorridos y prácticas críticas desde Argentina”, 13-14 de agosto; y el V Coloquio Internacional TRANSIT: “Transnacionalidad y discursos críticos en la literatura hispanoamericana y española contemporáneas”, 10-11 de setiembre de 2015. Este último evento se realizó como parte de un Proyecto internacional en el que participaron los proyectos de Patiño y Calomarde, denominado “TRANSIT: Transnationality at Large: The Transnational Dimensión of Hispanic Culture in the 20th and 21st Centuries”, Proyecto trianual aprobado y subsidiado por el International Research Staff Exchange Scheme (IRSES) dentro del marco de las Acciones Marie Curie insertas, a su vez, en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea a cargo de la European Comission. El Proyecto estaba compuesto por un consorcio de investigación de ocho universidades europeas y americanas para el desarrollo e intercambio de investigación conjunta bajo la Coordinación General de la Universidad de Lovaina (Bélgica). Finalmente, también se llevó a cabo el Taller de Discusión Teórica sobre “Vocabularios y estética contemporánea”, a cargo de Paola Cortes Rocca, entre el 22 y 23 de septiembre de 2015.

En el segundo bienio (2016-2017), los proyectos continuaron en las líneas trazadas bajo nominaciones relacionadas: “Lecturas en el entresiglos: redefiniciones de la modernidad literaria y crítica latinoamericana”, con la dirección de Roxana Patiño y la codirección de Luciana Sastre; “(Des) Territorializaciones en las escrituras latinoamericanas contemporáneas (1990-2015)”, con la dirección de Nancy Calomarde y la codirección de Marta Celi; y “Desplazamientos en los vínculos entre literatura y vida. Escrituras contemporáneas en América Latina”, con la dirección de Alicia Vaggione y la codirección de Soledad Boero. Convencidos de la sinergia que el trabajo conjunto comportó en la experiencia anterior, trabajamos sobre los mismos lineamientos de actividades. Se desarrollaron en este segundo bienio (2016-2017): a) reuniones conjuntas del Programa (dos por semestre) con todos los miembros de los tres equipos para exposición de avances de investigación de cada uno de los proyectos; b) actividades de formación: en 2016 se realizaron varias visitas de especialistas destacados para dar conferencias y brindar asesoramiento a los miembros de los distintos equipos del programa. Mencionamos sucintamente las siguientes conferencias, realizadas de manera abierta en el CIFFyH: “Ficciones del muerto en vida: literatura y adicción”, de Julio Ramos (University of California, Berkeley); “Walsh y los espejismos de la historia”, de Diego Alonso (Reed College, EE. UU.); “La traducción del Ariel de Rodó. Lecturas cruzadas. Los pensadores franceses en la obra Ariel, de José Enrique Rodó”, de Brigitte Natanson (Universidad de Orleans, Francia). Durante 2017, se realizaron tres talleres de formación, cada uno de los cuales fue propuesto por un proyecto del programa. En ellos participaron todos los miembros y contaron, además, con invitados especiales. Estos fueron: el taller de Raúl Antelo (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil), titulado “Leer constelaciones, leer los vacíos. Para una archifilología latinoamericana”; el taller de Santiago

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Estesso sobre “Movimientos de lo precario”; y un tercer taller, proyectado por uno de los equipos del programa, con la temática Territorialidades y migrancias en las escrituras latinoamericanas contemporáneas”. Este último se preparó en colaboración con la Massey University, School of Humanities, Nueva Zelanda, con importantes invitados especiales como Saúl Sosnowski (University of Maryland, College Park, EE. UU.), Denise León (Universidad Nacional de Salta) y Andera Ostrov (CONICET-Universidad de Buenos Aires).

El Programa albergó en sus tres proyectos del bienio 2016-2017 a treinta investigadores/as, de los/as cuales seis son docentes de la Escuela de Letras de la FFyH-UNC (una profesora titular, dos profesoras adjuntas, tres profesoras asistentes y una profesora titular jubilada); nueve eran tesistas de doctorado, seis de los cuales poseían beca CONICET o SECYT-UNC y, otros dos, becas de instituciones extranjeras; finalmente, dos becarias posdoctorales de CONICET. Para completar, el Programa contó con diecisiete tesistas de grado y egresados/as en proceso de organización de su formación de posgrado.

En el tercer bienio del Programa (2018-2019), la estructura y actividades se mantuvieron dentro de los mismos parámetros y albergó los mismos equipos con desarrollos conceptuales vinculados a las líneas de investigación troncales de cada uno: “Archivos de la modernidad latinoamericana: escrituras contemporáneas de la teoría, la crítica y la literatura”, dirigido por Roxana Patiño y codirigido por Luciana Sastre; “Cuerpos y territorios en las escrituras latinoamericanas”, dirigido por Nancy Calomarde; y “Desplazamientos en los vínculos entre literatura, arte y vida. Escrituras contemporáneas en América Latina”, dirigido por Alicia Vaggione y codirigido por Soledad Boero. Se desarrollaron: a) reuniones conjuntas del Programa (dos por semestre) con todos los miembros de los tres equipos para exposición de avances de investigación de cada uno de los proyectos; b) actividades de formación que consistieron en talleres y conferencias a cargo de profesores invitados sobre temas transversales al Programa, organización de jornadas y simposios, participación en jornadas del CIFFyH, tanto de área como generales, que detallamos a continuación especificando qué proyecto (en el orden en que fueron presentados arriba) fue responsable de su realización en cada caso.

Durante 2018, dos equipos del Programa asumieron la responsabilidad de la organización de dos eventos académicos de máxima importancia nacional e internacional. El equipo dirigido por la Dra. Calomarde organizó el III Congreso Internacional “El Caribe en su Literaturas y Culturas”, realizado entre el 5 y 7 de abril en la FFyH de la UNC, coorganizado con la Red Académica de Docencia e Investigación en Literatura y Cultura Latinoamericana Katatay. Se trata del evento de la especialidad más importante de Argentina y del Cono Sur. Por su parte, el equipo dirigido por la Dra. Patiño organizó las IX Jornadas de Intercambio Académico en el área de Docencia e Investigación en Literatura y Cultura Latinoamericanas de la Red Katatay, realizado entre el 2 y el 4 de abril del mismo año en el Complejo Vaquerías (Valle Hermoso, Córdoba). El Programa Escrituras Latinoamericanas es miembro fundador y parte del Comité Directivo de esta Red Académica que reúne a equipos de docencia e investigación en literatura latinoamericana de ocho universidades públicas argentinas. La Red Katatay fue fundada en el año 2004 y, desde entonces, lleva adelante sus periódicas jornadas en las que participan todos sus miembros, aproximadamente 100 integrantes. Asimismo, se realizaron dos talleres a lo largo de 2018: el taller de apertura del programa “Medio siglo de literatura y crítica latinoamericanas”, a cargo del profesor invitado, Dr. Saúl Sosnowski (University of Maryland, College Park, EE. UU.), en agosto de 2018; y el taller “Movimientos de lo precario”, a cargo del Dr. Eduardo Mattio (Director del CIFFyH), realizado en el marco de las XI Jornadas de Intercambio Académico en el área de Docencia e Investigación en Literatura y Cultura Latinoamericana de la Red Katatay.

Durante 2019 los proyectos del programa generaron una mayor cantidad de actividades, entre las que se destacan la participación institucional dentro del CIFFyH y la organización de

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

talleres y seminarios de formación. Entre las más importantes podemos mencionar las siguientes: la organización y coordinación de un simposio específico “Cuerpos y territorios en las escrituras latinoamericanas”, presentado al Congreso Internacional Orbis Tertuis, Universidad Nacional de La Plata, 18 y 19 de mayo de 2019; la presentación de los tres proyectos en las V Jornadas del Área Letras del CIFFyH, organizadas por el Área Letras y la Escuela de Letras de la FFyH-UNC, 21 de mayo de 2019; la organización del Seminario “El archivo como gesto. Releer, destruir, reordenar”, a cargo del profesor invitado Dr. Mario Cámara (UBA-CONICET), 19 y 20 de setiembre de 2019; la organización del encuentro “Reunión. Conversación/Lectura” con la presencia del artista Dani Zelko, en articulación con las cátedras de Teorías de los Discursos Sociales I y II de la Escuela de Letras, FFyH-UNC, 14 de noviembre de 2019; la organización del taller “Interpelaciones a la obra de Luz Rodríguez Carranza”, CIFFyH, FFyH, el 15 de noviembre de 2019. Finalmente, cabe resaltar que, en el marco del X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas “Las urgencias del presente. Desafíos actuales de las ciencias sociales y humanas”, organizado por el CIFFyH y el Instituto de Humanidades-CONICET de nuestra Facultad en noviembre de 2019, el Programa propuso y coordinó el simposio “Escrituras latinoamericanas contemporáneas: nuevas reflexiones teóricas y críticas”, con tres ejes a cargo de los tres proyectos: 1) Archivos de la modernidad latinoamericana; 2) Territorios y cuerpos en las escrituras latinoamericanas de los entre siglos; 3) Desplazamientos en los vínculos entre literatura, arte y vida. En este evento participaron todos los miembros de los tres proyectos y el simposio contó con 31 expositores en total.

Por otra parte, más allá de las numerosas publicaciones individuales que cada miembro de los proyectos produjo, en este periodo del programa el equipo dirigido por la Dra. Vaggione publicó el libro Gestos vitales. Recorridos críticos sobre escrituras del presente, compilado por Alicia Vaggione y Soledad Boero, con subsidio de la SECyT-UNC. Dicha publicación recoge los trabajos de los miembros del proyecto que dirigen. Asimismo, se finalizó el trabajo de edición de un libro que reúne las investigaciones de integrantes del Proyecto 1 y 2: Ficciones críticas. Escrituras latinoamericanas contemporáneas, Roxana Patiño y Nancy Calomarde (editoras), que será publicado por EDUVIM en el curso de 2020, también con subsidio de la SECyT-UNC.

Uno de los aspectos que caracterizó a los equipos miembros de este Programa fue el atinente a la formación de recursos humanos. De allí el énfasis en la generación de instancias formativas y en la incorporación de los trayectos de investigación dentro de los trayectos de concreción de carreras de grado y de posgrado. En el último bienio el volumen de miembros de los equipos siguió en crecimiento, así como su inserción concreta en los distintos niveles de formación. Se consignaron cinco proyectos de trabajos finales de Licenciatura en Letras Modernas (TFL) en desarrollo, cinco TFL finalizados, seis integrantes admitidos a carreras de Maestría y Doctorado, seis doctorandos en proceso de desarrollo o finalización de sus tesis, un doctorado y, finalmente, una integrante que entró a Carrera de Investigador Científico de CONICET en 2019. En relación con este último dato, quisiéramos ejemplificar el proceso de trabajo en la formación de recursos humanos con el trayecto de una investigadora (la Dra. María José Sabo) que ingresó a nuestros proyectos en 2008 como tesista de licenciatura y, dentro de ellos, transitó sus estudios de doctorado y posdoctorado para, finalmente, alcanzar su ingreso a la Carrera de Investigador Científico de CONICET y a la docencia universitaria dentro de la cátedra de Literatura Latinoamericana I. Creemos que con este ejemplo se grafica el propósito de tantos años de trabajo sostenido.

El Programa continúa en el bienio 2020-2021 y esperamos poder seguir fortaleciéndolo, como hasta ahora, con los nuevos doctores y licenciados que están a punto de egresar al igual que con nuevas propuestas de investigación dentro del área. Nos abocaremos, a continuación,

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

a la exposición sucinta de los dos proyectos a nuestro cargo a partir de la bifurcación del proyecto troncal en 2014.

Las derivas del espacio latinoamericano: los proyectos centrados en territorialidades

Como hemos indicado, la práctica docente y de investigación en torno a la literatura latinoamericana nos han aproximado a una forma de la producción académica vinculada a permanentes reflexiones sobre el modo en el que este corpus de textos literarios, teóricos y críticos está sujeto a cambios radicales que reconfiguran las formas de la tradición literaria. A través de más de una década de trabajo, hemos podido identificar algunas de las principales transformaciones operadas en el corpus de la literatura latinoamericana. Como hemos mencionado, a partir del año 2014, los núcleos de investigación de los proyectos anteriores comienzan a ramificarse. Por la complejidad y densidad de sus desarrollos teórico-críticos, aquellos dan lugar a la formación de proyectos específicos. Como consecuencia de estas nuevas rutas que desafían a la investigación, durante dos periodos consecutivos y completos nos abocamos al estudio de las transformaciones operadas en el paradigma teórico-crítico de la territorialidad, como una de las nociones articuladoras de la noción de “especificidad” (Pizarro, 2002, 2011; Cornejo Polar, 1994) latinoamericana formulada por el proyecto de la modernización crítica (Calomarde, 2019b) de la segunda mitad del siglo XX. Este proceso de profundas mutaciones fue constatado no solamente en el campo de la crítica literaria, sino también en la producción estética, especialmente la literaria. Como producto de esas indagaciones hemos podido establecer que, en el contexto actual, las transformaciones teóricas y críticas de la noción de territorialidad operan en un escenario regional cruzado por procesos complejos de transnacionalización (Sassen, 2012), mundialización (Ortiz, 1996, 2000) y globalización (García Canclini, 2009, 2010) que favorecen escrituras de la desterritorialización, vale decir, metáforas y conceptualizaciones de la ruptura del pacto moderno de identidad, territorio y escritura como garantes de lo específicamente latinoamericano. De manera confluyente y a veces también dialógica, la literatura, el arte y el pensamiento teórico-crítico inventan metáforas de procesos de reterritorialización al producir imágenes o reelaboraciones y desvíos del archivo cartográfico instituido. Esta escena se vuelve estímulo de la investigación ya que habilita la revisión de los vínculos entre espacialidades, temporalidades, subjetividades, cuerpos y comunidades y se enmarca en nuevas formas del diálogo entre la estética y la política.

A lo largo de estos periodos, hemos detectado una diversa y abundante bibliografía teórico-crítica que replantea —desde disímiles marcos epistemológicos y disciplinares— la noción de territorio y de los procesos de territorialización, desterritorialización y reterritorialización (Rolnik y Guattari, 2013; Deleuze y Guattari, 2004; Guattari, 1991, 2013, 2015; Escobar, 2015; De La Campa, 2012, 2017; Ramos, 2012a y 2012b; Auge, 2014 ; Ortiz, 1996; Sussekind, 2002; Ludmer, 2010; Martín-Barbero, 2000, 2007; Cacciari, 2010; entre otros), además de redefiniciones de lo trasnacional y local y de su particular impacto en las culturas latinoamericanas. El análisis de ese conjunto de estudios nos ha permitido advertir dos cuestiones interrelacionadas: a) debido a su complejidad y diversidad, los nuevos abordajes territoriales demandan, desde el punto de vista epistemológico, la utilización de una matriz transdisciplinaria; y b) el “giro territorial” (Calomarde, 2017, 2019b) se ha constituido en un problema central para la teoría, la literatura y las artes contemporáneas. En este marco, concebimos la territorialidad como una forma de los nuevos anudamientos de lo estético y lo político, en la medida en que se vuelve a la reflexión sobre la materialidad (de los cuerpos, de la escritura, de la cultura y del territorio) y esa materialidad produce un saber sobre los agenciamientos de la política, las subjetividades y las culturas.

En primer lugar, durante el periodo 2014-2015, nos centramos en la indagación del campo de problemáticas vinculadas a cuestiones de la espacialidad y la temporalidad en la literatura

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

latinoamericana. Dicho proyecto llevó por título “Territorios del presente: territorialidades y temporalidades en las escrituras latinoamericanas (1990-2010)” y estuvo dirigido por Nancy Calomarde. Aquí, nos dedicamos a explorar las diferentes discusiones en torno a la manera de proyectar experiencias de espacio y de tiempo en las escrituras más contemporáneas. Para ello, partimos de la discusión de textos centrales en la redefinición de esas nociones que fueron producidos en el marco del “Proyecto crítico de la modernidad latinoamericana” (Calomarde, 2019b); una etapa, por otra parte, de abundante productividad teórica para la crítica latinoamericana cuyos referentes centrales forjan un nuevo canon literario y crítico. Entre sus principales voces, cabe destacar a Antonio Cornejo Polar, Ana Pizarro, Antonio Candido y Ángel Rama. Como programa colectivo, construyen una agenda de problemas fundamentales para nuestro campo de estudios no solamente por vía de la revisión del archivo literario continental, sino también por vía de la promoción de un giro radical, de carácter metacrítico, en el modo de concebir sus nociones articuladoras. A partir de un gesto epistemológico fundamental como fue el de la revisión y reformulación del aparato crítico utilizado hasta entonces para pensar nuestras literaturas y culturas, organizan un sistema teórico y una agenda propiamente latinoamericana. Construyen así una tríada dinámica de nociones claves para el sistema literario regional, cuya semiosis opera en el interior de un campo de significaciones recíprocas que se redefinen y resignifican mutuamente. En suma, espacio, sujeto cultural y escritura latinoamericana se interpelan recuperando una experiencia histórica común (de colonialidad y despojo, de reivindicación de la especificidad cultural y búsqueda de autonomía) en el interior del heterogéneo constructo de las culturas latinoamericanas. Estas perspectivas culturalistas e historicistas, en un punto, dieron lugar a una rica tradición crítica que se ocupó de releer el corpus de las literaturas latinoamericanas y de construir otro canon que diera espacio a formas y discursos subalternizados por el modelo homogeneizador. En este proyecto, nos centramos en el estudio de escrituras de las últimas décadas para observar cómo ponen en cuestión la matriz anterior y a través de qué dispositivos habilitan nuevas territorialidades. El corpus literario principal se configuró con escrituras de autores del Caribe como Eduardo Lalo o Antonio José Ponte, de Brasil como Bernardo Carvalho y de la Patagonia como Jaime Huenún.

En el período siguiente (2016-2017), la investigación se orientó a un terreno más acotado titulando al proyecto “(Des)Territorializaciones en las escrituras latinoamericanas contemporáneas (1990-2015)”. En dicho contexto, adoptamos la decisión de centrarnos en la noción de territorialidad ya que condensa en sí misma no solo un prolífico campo de desarrollos teóricos y críticos, sino muy diversas perspectivas y experiencias, lo que la convierte en una potente noción teórica. De este modo, tomando como punto de partida los aportes de Gilles Deleuze y Félix Guattari (2004) principalmente centrados en su trabajo Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, avanzamos en la reflexión acerca de procesos tales como las territorializaciones y desterritorializaciones en tanto nociones articuladoras y heterogéneas que permiten religar procesos de construcción de experiencia y subjetividad con relación al lugar (Nancy, 2013; Auge, 2014; De La Campa, 2017) como acto de habitar y de situar. Estos recorridos nos permitieron definir una nueva perspectiva de investigación y dar lugar a una metodología diferenciada e inductiva que consistió en concebir los textos desde nociones de experiencias de territorialidad específicas construidas a partir de los textos literarios y desde allí reinscribirlas en un diálogo teórico, tanto propio del campo de la crítica latinoamericana como excedente a él para, posteriormente, generar algunas reflexiones más comprensivas. Con este movimiento metodológico, intentamos invertir la dinámica de la productividad crítica, volviendo, en términos epistemológicos, matriz de metaforizaciones teóricas a los discursos estéticos. En este proyecto, nos centramos en un corpus híbrido integrado por las obras de performance del mexicano Guillermo Gómez Peña, del artista plástico Hélio Oiticica y de la narradora y bloguera cubana Dazra Novak.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

En el tercer proyecto específico, llevado a cabo entre 2018-2022 bajo el título de “Cuerpos y territorios en las escrituras latinoamericanas de entresiglos”, realizamos otro giro hacia la profundización de estos problemas. Poniendo énfasis en la condición material de la experiencia estética y la territorialidad, nos propusimos avanzar en la investigación acerca de las operaciones de la territorialidad que se escenifican en la literatura, el arte y la teoría crítica en y sobre América Latina, a partir de la incorporación, por un lado, de nociones tales como “imagen” (Didi-Huberman, 2013, 2014a, 2014b; Escobar, 2015), “archivo” (Foucault, 1993, 2003; Derrida, 1995; Didi-Huberman, 2004), “comunidad” (Nancy, 2000, 2007, 2013; Esposito, 2009, 2011) y “anacronismo” (Agamben, 2000; Antelo, 2008), “sensorium” (Rancière, 2002, 2011) y, por otro, de dispositivos metafóricos (en tanto convocan una episteme y a un reparto de lo sensible ampliados) que ensamblan experiencias diversas vinculadas a procesos de reterritorialización y re(des)subjetivación (Guattari y Rolnik, 2013). Este conjunto, nos permitió interrogar el corpus de estudio con herramientas que, aun en su precariedad e indefinición, atraviesan los marcos instituidos habilitando novedosas interpenetraciones de conceptos y, al mismo tiempo, leerlo desde los dispositivos metafóricos que proveen las mismas escrituras (textos, fotografías, materiales audiovisuales, performance). Por otra parte, si en los anteriores proyectos nos habíamos detenido en un corpus muy reciente, en el presente nos propusimos ampliar esas lecturas a algunas manifestaciones anteriores de lo territorial, que nos permitieran trazar series con la producción de las últimas décadas: a) el “entresiglos” (XIX al XX); y b) algunas modulaciones-emergencias de esta problemática en textos de la segunda mitad del siglo XX. En esta línea, trabajamos sobre ensayos y ficciones que problematizan espacios centrales en la construcción del relato nacionalista como, por ejemplo, la Amazonia en la obra épica O Guesa de Joaquim de Sousa Andrade (Sousandrade) en torno al concepto-figura y empleo técnico de la fantasmagoría, espectáculo óptico aún vigente en el siglo XIX, o los relatos de la desterritorialización como aquel que construyen los álbumes de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, en su movimiento entre Madrid y La Habana.

A partir de lo expuesto, nos orientamos a estudiar las territorialidades desde tres operaciones principales que se convirtieron en los ejes de la investigación: 1) territorialidad como archivo cultural que pone en escena otros sistemas de relaciones entre territorio y texto, cuerpos y archivo de una comunidad (raza, nación y lengua); 2) territorialidad como imagen y atlas (Didi-Huberman, 2014b) (de espacios, subjetividades y cuerpos) que discute las lógicas hegemónicas del diseño latinoamericano; y 3) territorialidad como experiencia de tránsito y transfrontería que se traza a partir de la deconstrucción de las matrices de la modernidad (pacto: territorio, sujeto y texto) y de procesos de desterritorialización y reterritorialización. Desde esos ejes, hemos construido las hipótesis generales y específicas para nuestro estudio que se definieron en los siguientes términos. La primera hipótesis sostiene que la noción de territorialidad ha cobrado una relevancia capital en el espacio de los debates académicos, de la literatura, la teoría, la crítica y el arte latinoamericano de los últimos años. Dicha relevancia se construye en un proceso de intensa redefinición del paradigma que construyó la modernidad literaria articulado en la tríada espacialidad, temporalidad e identidad latinoamericana. En este contexto, las territorialidades son concebidas como procesos de reconstrucción y deconstrucción de antiguas formas de pensar los territorios y como operaciones discursivas de reinvención de paradigmas e imágenes. La segunda hipótesis indica que las territorialidades se construyen como operaciones discursivas transdisciplinarias que leen las nuevas formas de habitar el mundo —dislocamientos, desplazamientos, virtualidades, relocalizaciones— y como operaciones metafóricas que ponen en escena su potencia epistémico-poética. De manera complementaria, las hipótesis específicas afirman que las territorialidades se conciben a partir de tres operaciones principales: 1) como archivo cultural, en tanto que inscripción de los cuerpos en los textos y

ThisHTMLiscreatedfromPDFathtps://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

de los textos en el territorio y en una comunidad histórico-cultural; 2) como imagen y atlas de “otros territorios”, desde donde espacios, subjetividades y cuerpos discuten las lógicas hegemónicas del diseño latinoamericano; 3) como transfrontería en tanto proceso de desplazamiento y dislocación a partir del cual se escenifican complejas experiencias de territorialidad (desterritorialización y reterritorialización) en la cultura latinoamericana contemporánea.

A partir de estas líneas, enfocamos la territorialidad como archivo-grafía de los cuerpos, las subjetividades y la memoria de una comunidad histórico-cultural. En tal sentido, estudiamos las experiencias de invención de la territorialidad vinculadas a la de los cuerpos (Nancy, 2000) en tanto agenciamiento material y posibilidad de experiencia común (Esposito, 2007). El otro vector fundamental para el abordaje de este eje es el del vínculo entre territorio y archivo común (Derrida, 1995; Didi Huberman, 2010) en la medida en que observamos cómo las imágenes espaciales (en sus diferentes formatos) constituyen una especie de registro colectivo de memorias y discursos de una comunidad a la que se regresa para discutirla, rectificarla o desviarla. Desde una lectura que retoma la matriz deleuzeana, los textos son concebidos como territorios que trazan cartografías (imaginarias, realistas, dislocadas), territorializan la experiencia de la subjetividad y experimentan con nuevas formas de pensar el cuerpo. Para el estudio de este eje, construimos un corpus —del que por razones de extensión solo mencionamos algunos ejemplos— donde habitan textos que problematizan la racialización de los cuerpos como Cosa de Negros de Washington Cucurto (2012) o La catedral de los negros (2015) de Marcial Gala. También otros textos que problematizan la territorialización del cuerpo femenino como en el caso de la poesía mapuche de Liliana Ancalao en Mujeres a la intemperie (2009) o el cuerpo indígena en textos como Mapurbe, venganza a raíz (2009) de David Aniñir Guilitraro.

En el segundo eje, nos propusimos trabajar la noción de territorialidad como imagen-atlas de territorios “otros”, esto es, de espacios poco visibilizados o mapas alternativos y móviles. Esa imagen metáfora, en tanto atlas, se forja desde una matriz transdisciplinaria (en el cruce de la literatura, las artes y la filosofía). Desde allí, interrogamos las producciones literarias y artísticas contemporáneas como un “entrelugar” (Santiago, 2004) espacio-temporal que elabora un territorio indeterminado el cual se instituye como cuestionamiento a las violencias de las formas (tanto estéticas como políticas). Imágenes de lo post (moderno, histórico) o imágenes anacrónicas confluyen en un dibujo de la ciudad y de sus bordes. Apelan para ello al montaje de imágenes heterogéneas (Didi-Huberman, 2010) que disloca los mapas de vocación representativa-realista. El corpus que trabajamos se centra en la construcción de lugares claves como la Amazonia en obras tales como los manuscritos del viaje amazónico de Flávio Carvalho (1958), Quarup (2006) de A. Callado, o las instalaciones de Hélio Oiticica. Otro de los espacios que se aborda es el de La Habana, otrora capital mítica de América Latina, convertida en la experiencia ficcional del fin de siglo en espacio de contaminaciones, tránsitos y deconstrucciones. Tal es el caso de escrituras como las de Ahmel Echevarría en su libro de relatos Insomnio: the fight club (2015) o de Jorge E. Lage, en su novela La autopista: the movie (2014).

El tercer eje de la investigación define territorialidad como desplazamiento y dislocación a partir del cual se escenifican complejas experiencias (desterritorialización y reterritorialización) en la cultura latinoamericana. Aquí, los procesos de desterritorialización y reterritorialización (Deleuze y Guattari, 2004) de cuerpo y subjetividades que se observan en las escrituras recientes son interrogados a partir de experiencias disímiles de migrancia (y distantes también de las nociones de exilio con las que interrogábamos los textos). Estas experiencias ponen en escena nuevos modos de desplazamiento y dislocación de los lugares de enunciación, remiten al registro de pérdida y reconstrucción de los espacios de referencia cultural y a condiciones de extranjería múltiple (lenguas, registros culturales, espacios,

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

temporalidades). Todas ellas se visibilizan en formas estéticas que cuestionan los vínculos entre territorio, cuerpo y escritura. La lengua, el cuerpo, las fronterías se entrecruzan en el cuestionamiento de las matrices de la modernidad. Para su análisis, recorrimos escrituras como las de Juan José Saer en El entenado (1983), de Guillermo Gómez-Peña en Bitácora del cruce (2006) o de autores del Caribe francófono como Dany Laferrière en El enigma de regreso (2012).

A partir de estos recorridos, hemos podido establecer y expandir un productivo espacio de investigación en torno a las relaciones entre escrituras y territorialidades en el campo de la cultura latinoamericana, construyendo nociones, perspectivas de análisis y corpus desde un enfoque que piensa los textos (no solamente literarios, aunque sí de manera privilegiada) como insumos de metáforas teóricas desde donde es posible recolocar el diálogo con la teoría y la producción crítica.

Lecturas de la modernidad: los archivos del entresiglos latinoamericano

La otra línea que se desprende de aquel tronco que originó este largo trayecto de investigación entre 2006 y 2013, se continúa a partir de 2014 con dos proyectos bianuales acreditados y subsidiados por SECyT-UNC, “Redefiniciones de la modernidad literaria y crítica latinoamericana del siglo XX” (2014-2015) y “Lecturas en el entresiglos: redefiniciones de la modernidad literaria y crítica latinoamericana” (2016-2017) y, además, con un proyecto cuatrianual (2018-2021) que aún se encuentra en desarrollo. Los tres proyectos estuvieron dirigidos por Roxana Patiño y los dos últimos codirigidos por Luciana Sastre.

El nuevo derrotero, que se inicia con los dos primeros proyectos, retoma los planteos originados en el primer trayecto conjunto en relación con los modos en que la crítica moderna sobre la literatura latinoamericana del siglo XX es revisitada por una serie de debates y cruces entre las diversas vertientes del americanismo cultural y las perspectivas teórico- críticas a las que da lugar el pensamiento contemporáneo filosófico, político y estético. A partir de allí, se abre un intenso debate atravesado por el llamado proceso de globalización que, en el ámbito que nos ocupa, conllevó un movimiento de transnacionalización de la literatura y los estudios literarios y culturales latinoamericanos de una magnitud no registrada en el pasado (Patiño, 2017).

Uno de los aspectos más notorios de este proceso fue la confluencia de estos estudios regionales en el marco mayor de la crisis de las humanidades y de sus pilares más sólidos, vigente en la cultura occidental desde décadas anteriores y que se trasuntan en los discursos teóricos que dialogan en esos años con el latinoamericanismo crítico (Richard, 1997, 2005). Uno de los impactos más notorios en nuestro campo disciplinario ha sido el fuerte cuestionamiento epistemológico en torno a la comprensión y alcance del estatuto de lo artístico y/o literario. A los aportes ya citados de importantes críticos latinoamericanos que constituyeron el proyecto crítico de los años 70 y 80 (Patiño, 2006), sumamos la lectura y discusión de los textos escritos al calor de la crisis finisecular de una serie de nociones claves para la redefinición de latinoamericanismo crítico tales como las de obra, género y sujeto. Dichas nociones socavan y erosionan el proyecto constructivista de la modernidad literaria y, con ello, la construcción misma del canon literario moderno de América Latina y de sus nociones nucleares.

Sobre la base de esta hipótesis se desarrolló nuestro trabajo en la línea que marcaron los textos —contemporáneos a esta investigación— de importantes críticos latinoamericanos como Nelly Richard (2007, 2010, 2014), Raúl Antelo (2008, 2014, 2015), Silviano Santiago (2004), Josefina Ludmer (2007, 2010), Mabel Moraña (2010), Florencia Garramuño (2009, 2015), Reynaldo Laddaga (2007), Gabriel Giorgi (2014), Graciela Speranza (2012, 2017), entre otros, que dan cuenta de estas rupturas y nuevas experimentaciones. Para ahondar en

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

análisis específicos, seleccionamos un corpus de textos literarios y críticos pertenecientes a distintos momentos de las irrupciones modernizadoras en América Latina y lo cruzamos con perspectivas teóricas y críticas recientes que permiten hacer visibles problemáticas que el canon moderno invisibilizó o desplazó a espacios marginales. Tomamos para este proyecto cuatro ejes o “zonas de lecturas” contemporáneas que corresponden a otros tantos momentos de la modernidad literaria y crítica en la región: 1) las lecturas contemporáneas sobre los “desechos” de la modernidad a principios de siglo presentes en obras literarias brasileñas y argentinas, en particular las de João do Rio y las de Juan José de Soiza Reilly; 2) las lecturas de la “experiencia” y las “nuevas subjetividades” de la modernidad a mediados de siglo, en especial los modos de reconfiguración de una obra emblemática de la narrativa moderna latinoamericana como la de Clarice Lispector; 3) las lecturas de las nuevas escrituras finiseculares y de principios del XXI constituidas en espacios transgenéricos que entrecruzan literatura/teoría/crítica, como el caso de la crónica contemporánea; 4) las lecturas sobre la crítica literaria moderna, en especial en un corpus de revistas de crítica académica protagonistas de los desplazamientos y las tensiones operadas en el último tercio del siglo XX, particularmente en relación con el impacto de los debates entre el tronco del latinoamericanismo regional y el latinoamericanismo transnacionalizado o diaspórico.

El segundo proyecto extendió y, al mismo tiempo, profundizó la línea del anterior. Continuó indagando en las perspectivas teóricas y críticas en el “entresiglos” actual, pero comenzó a acentuarse la lectura y discusión de un conjunto de textos que progresivamente fue cobrando relevancia y vinculando nuestras investigaciones. Inauguramos entonces una línea de lectura vinculada a la llamada “Teoría del Archivo”, a la que entraremos de lleno en el proyecto siguiente, pero señalamos aquí como antecedente. Es decir que, a la hipótesis del proyecto anterior, se han añadido otras líneas del pensamiento contemporáneo en las que pueden detectarse zonas de la literatura latinoamericana que el archivo de la modernidad ocluyó y que ahora exhuma (Derrida, 1997) posibilitando nuevos objetos y dimensiones hermenéuticas. Dentro de este horizonte, el proyecto hizo un recorte y se subdividió en cuatro ejes que presentamos a continuación.

En el eje uno, “Las lecturas sobre los “desechos” de la modernidad en el ensayo y la narrativa del entresiglos”, las investigaciones analizaron contrastivamente las lecturas de los escenarios de las ruinas y las distopías de la modernidad a principios del siglo XX y XXI — momentos de apertura y cierre de la modernidad en América Latina— presentes en obras literarias y críticas. Se identificaron algunas de las relaciones que las literaturas de la modernidad establecieron con los restos, los desechos, ruinas u otras formas con que se invisibilizaron imaginarios distópicos en pos de la construcción de la utopía moderna. El trabajo estuvo centrado en el ensayo crítico brasileño y argentino contemporáneo de la última década. Resultaron productivas también teorías en diálogo con importantes tradiciones teóricas como las de Aby Warburg, Walter Benjamin, y Michel Foucault. Además, se retomaron los conceptos de “estética” y “anestésica” de Susan Buck-Morss (2005), el concepto de “sensibilidad moderna” de Hans Ulrich Gumbrech (1998), así como los importantes aportes de Deleuze y Guattari (1987, 1994) y de Jacques Rancière (2011, 2012, 2013). De Georges Didi-Huberman (2006, 2013), se consideraron los conceptos de “anacronismo”, “supervivencia” y “espectralidad”. Asimismo, dentro de este eje se analizó la manera en que las teorías actuales sobre lo posapocalíptico se configuran como línea de cuestionamiento de los pilares de la modernidad en la literatura latinoamericana en el “entresiglos”.

En el eje dos, “Lecturas de la experiencia y las nuevas subjetividades”, los estudios se orientaron a las corrientes teóricas y críticas contemporáneas que analizan los cambios sustantivos en las prácticas escriturarias en relación con nociones nucleares como las de “memoria”, “experiencia”, “subjetividad” y “afectividad”. Dos investigaciones se

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

desarrollaron en este eje. La primera continuó la línea de trabajo relativa a la obra de Clarice Lispector. Las lecturas de la obra clariceana desde la experiencia (Garramuño, 2009), la inexistencia o la nada (Antelo, 2013, 2015), la biopolítica (Giorgi, 2014) o la inespecificidad de las artes (Garramuño, 2015) permitieron desmontar las lecturas críticas vigentes entre los años 60 y 70 (estructuralismos, existencialismo) y revelaron la actualidad de una escritura que fue capaz de impugnar los esquemas que definían el objeto literatura a mediados del siglo

XX.Una segunda línea trabajó sobre un corpus de escritoras latinoamericanas contemporáneas de comienzos del siglo XXI —entre ellas Paloma Vidal (argentino- brasileña), Tatiana Salem Levy (brasileña), Laura Alcoba (argentina) y Lina Meruane (chilena)— cuyas narrativas, poco exploradas en la crítica contemporánea, cruzan vectores claves de las escrituras de la experiencia tales como los de memoria, subjetividad, desterritorialización, diáspora y desplazamiento. Estas autoras configuran textos que no se inscriben en una especificidad, que se tejen a partir de restos de memoria, de fragmentos, de olvido, de sujetos dislocados que escriben desde un afuera, un lugar en tránsito, desterritorializado y que, de tal modo, corroen el proyecto constructivista de la modernidad al poner en cuestión las nociones de obra, literatura, género y sujeto.

El eje tres, “Lecturas en espacios transgenéricos de los textos y los cuerpos”, tuvo como objetivo investigar los modos en que algunas prácticas escriturarias desclasificadas, desde la perspectiva de las especificidades modernas, son resignificadas mediante procesos de archivación de materiales contraculturales o de reelaboración de la escritura crítica en diálogo con la teorización sobre el cuerpo y el género. Una primera línea, se abocó a la lectura de un archivo contracultural en Argentina, relegado durante de la década de los 80, con la hipótesis de que hacia finales de los años 90 emergen una serie de prácticas críticas y de escritura que trabajan desde la exhumación y archivación de textos periodísticos menores producidos en la década anterior. Se trabajó de manera específica con la construcción “en progreso” del archivo de Néstor Perlongher, a partir del cual se potencian otros procesos de desclasificación que se vuelcan hacia el archivo propio de textos periodísticos. Una segunda línea, indagó sobre la lectura de los virajes estético/críticos ante la profusión diseminante de los cuerpos escriturales a comienzos del siglo XXI, momento en el que el cuerpo se torna materialidad “incorpórea” (Masiello, 2013, p. 258) pero, en contrapartida, adquiere una nueva presencia en una serie de escrituras como las de Pedro Lemebel, Diamela Eltit, Mario Bellatín y Gabriela Cabezón Cámara. Escrituras difíciles de circunscribir, fragmentarias, que entremezclan una multiplicidad de lenguajes y formatos y producen textos “inespecíficos” (Garramuño, 2015, p. 27) porque, precisamente, los cuerpos que las habitan empujan los textos más allá de sus bordes conduciéndolos a una experimentación multisensorial y transgenérica que desafía lenguajes, materiales y soportes. Como correlato de estas escrituras corporales, germina una vertiente teórico-crítica que no se planteará solo la reformulación de la arquitectura conceptual heredada revisitando nociones como las de experiencia, vida, obra, afectividad, representación y materialidad, sino que, además, propondrá una nueva modalidad de lectura y escritura. En efecto, críticos como Francine Masiello, Nelly Richards, Reinaldo Laddaga y Daniel Link optarán por una lectura/escritura desde la emotividad del cuerpo y la afectación sensible del sujeto por el corpus textual. Estas escrituras provocan, así, un desborde de los límites entre cuerpos textuales: la crítica deviene estética para quienes como Daniel Link (2004) entienden que “no hay una diferencia cualitativa entre escribir prosa de ficción y escribir prosa crítica” (p. 9). Asimismo, al plantear un nuevo modo de con-tacto (Nancy, 2007, 2010, 2011) y de vinculación afectivo/corporal con los materiales en la cual se problematiza la moderna escisión sujeto/objeto, esta corriente crítica esboza una nueva articulación entre escritura y vida.

Finalmente, en el eje cuatro, “Lecturas acefálicas de la (auto)construcción latinoamericana”, investigamos los modos de disrupción con los discursos teóricos

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

transnacionalizados sobre la literatura y la crítica latinoamericana de la modernidad y la autoconstrucción de una nueva discursividad “acefálica” (Antelo, 2008, p. 31), en diversos tipos de textualidades que cruzan el registro crítico, ensayístico y artístico. Una primera línea se concentró en dos modalidades de la expansión de las escrituras contemporáneas: en primer lugar, aquella que procura realizar una producción artística alojando en su textualidad una dimensión teórico-crítica; en segundo lugar, la que articula la práctica escrituraria y la experimentación tanto con lenguajes procedentes de distintas tradiciones estéticas como con los procesos de subjetivación que transita el productor (Benjamin, 1972; Groys, 2014) para/durante su trabajo. Asimismo, se hizo hincapié en la dispersión de las fronteras entre la creación y la subjetivación con especial atención a las escrituras vinculadas al arte del performance en las que es ineludible la reflexión acerca de los modos de exploración que vinculan el lenguaje y el cuerpo (Taylor y Fuentes, 2011; Phelan, 1993). La segunda línea se abocó a las formas de generación de una nueva discursividad entre crítica y ensayismo en lo que podría llamarse “ensayismo crítico latinoamericano” (Patiño, 2017), en particular en el Cono Sur del “entresiglos”. Se estudiaron las modalidades de este ensayismo en los textos de Beatriz Sarlo, Nelly Richard y Raúl Antelo.

Todos los espectros de investigación abiertos en los dos proyectos anteriores encontraron una convergencia conceptual en la investigación cuatrianual que llevamos adelante desde

2018 y que continúa actualmente. El proyecto “Archivos de la modernidad latinoamericana: escrituras contemporáneas de la teoría, la crítica y la literatura” parte de las indagaciones anteriores y entra de lleno en la extensa reflexión y las variadas formas de procesamiento de la teoría del archivo en las nuevas líneas críticas de la literatura latinoamericana. El impacto en nuestros sistemas conceptuales del trabajo de Michel Foucault (1969/1979) a finales de los años 60 y de Jacques Derrida (1997) a mediados de los 90 —dedicados a constituir una noción de archivo que visibilice el problema del orden, el tiempo y el lugar que el discurso y el trabajo teórico operan con/sobre/desde sus objetos de estudio— trajo aparejado en América Latina un proceso de reflexión singular en la medida en que la conservación, la desaparición y la memoria del pasado experimentan su propio giro en el contexto posdictatorial (Rolnik, 2010). Se condensa, para las primeras décadas el siglo XXI, una serie conceptual que pone en debate la domiciliación del archivo (Derrida, 1997) aportando nuevas reflexiones (Foster, 2004; Didi-Huberman, 2014) y resignificando una importante masa crítica desde la literatura y el arte latinoamericanos (Antelo, 2006, 2015; Dalmaroni, 2010; Franco, 2002; Garramuño, 2009; Gerbaudo, 2009/2010, 2013; Giunta, 2010; González Echevarría, 2000; Laddaga, 2007; Ludmer, 2007; Moriconi, 2007; Richard, 2014, entre los principales).

En relación con lo dicho, se vuelven legibles proyectos artísticos y literarios que, retrospectivamente, se albergan dentro de lo que conocemos como el paradigma del archivo (Guasch, 2011) y contraprácticas emergentes que disputan la noción misma de archivo, explorando la desarchivación y la desclasificación tergiversadoras del topos y el nomos en los cuales fueron normalizados o invisibilizados autores, obras y procesos. Este proceso se consolida en la primera década del siglo XXI y actualmente transita un periodo de notable atención teórica, crítica y artística que puede verificarse en la profusa presencia de la cuestión en revistas, reuniones científicas, plataformas virtuales, proyectos museísticos y editoriales, producciones artísticas colectivas e individuales, entre otras. Ahora bien, algunas prácticas se han dedicado con mayor énfasis a las contraprácticas del archivo o, más precisamente, a la construcción de lo que desde diversas perspectivas críticas se ha considerado como un “contra-archivo”, compuesto por los restos de un proceso cultural, restos que impidiendo la reunión insisten en que “el orden ya no está asegurado” (Derrida, 1997, p. 12).

Para su estudio delimitamos, como en los casos anteriores, tres ejes de investigación que actualmente se encuentran en desarrollo. En el eje uno, “Operaciones teórico-críticas del contra-archivo: aperturas del archivo latinoamericano”, se albergan tres proyectos: a)

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

“Archivos del arte latinoamericano y poéticas del contra-archivo”, enfocado en el estudio de publicaciones dedicadas al arte contemporáneo que conforman series de obras en las que la literatura se inserta para ser observada entre otros objetos y desde líneas teóricas, críticas y metodológicas no específicas de los estudios literarios a partir de la hipótesis de que estas series interpelan los criterios de domiciliación y consignación (Derrida,1997) críticas; b) “Archivos An-árquicos. Devenires archifilológicos de la crítica y la literatura argentina y brasileña reciente”, el cual analiza obras que implican no una arqueología o una filología de la modernidad obsesionada con el origen, sino más bien una archifilología (Hamacher, 2011; Antelo, 2015), interesada por el devenir, capaz de instalar interrogantes allí donde se ha fijado el sentido; c) “Ciencia ficción latinoamericana y archivo: reconfiguraciones de la crítica en torno a ficciones posapocalípticas”, proyecto que, desde una perspectiva poshumanista, indaga en las nuevas expresiones de la literatura posapocalíptica en América Latina (Rafael Pinedo, Carlos Chernov, Agustina Bazterrica, André De Leones, Carlos González Muñiz, Francisco Ovando, Pablo Ploktin) en las que lo biológico se vuelve central y en donde la figura del sobreviviente emerge como subjetivación política que cuestiona las construcciones normativas de la vida (Giorgi, 2014).

El eje dos, “Operaciones institucionales del contra-archivo latinoamericano: proyectos editoriales, museísticos y audiovisuales”, agrupa también tres proyectos: a) “El archivo de la crítica académica: mutaciones del latinoamericanismo moderno”, abocado a detectar, en importantes revistas académicas de crítica literaria latinoamericanas, las principales operaciones de archivo del canon moderno en el último tercio del siglo XX y la primera década del XX; b) “Crítica archivística. La presencia de los sesenta/setenta en escrituras contemporáneas”, enfocado en el estudio de la mutua imbricación entre los procesos de archivación y la crítica en el caso específico de Rodolfo Walsh y de Rodolfo Fogwill; c) “Los papeles sueltos de la modernidad: hacia la conformación de un archivo éxtimo”, dedicado al análisis de la aparición reciente de proyectos editoriales que reúnen series inclasificables de textos dispersos o inéditos de autores latinoamericanos. Se trata de textos desechados del archivo del canon moderno que forman parte de archivos de escritores (papeles de trabajo, cuadernos de notas, citas de lectura, etcétera), particularmente en los casos de los ‘Zettel’ (papeles o papelitos) de Héctor Libertella y los papeles de trabajo de Juan José Saer.

En el eje tres, “Poéticas contra-archivísticas: escrituras de la experiencia, el cuerpo y la memoria” se generaron tres proyectos: a) “Memoria, subjetividad y diáspora: un nuevo archivo en las escrituras latinoamericanas”, que organiza un conjunto de textos literarios y críticos de comienzos del siglo XXI para advertir la configuración de un archivo alrededor de la memoria individual-genealógica y colectiva, diferenciándolo de aquel articulado en torno a las narrativas de la memoria durante décadas anteriores. Se estudian los textos de Laura Alcoba, Lina Meruane, Diana Klinger, Cintia Rimsky, Tatiana Salem Levy y Paloma Vidal;

b)“Cuerpo, arte y vida en el arte chileno de fin de siglo”, aborda expresiones artísticas chilenas que, durante la dictadura y posdictadura, proyectaron una reformulación de las mecánicas de la producción artística desactivando las fronteras que delimitan sus especificidades y operando una ampliación de los espacios del arte y de las condiciones de la participación de este en la vida social, dentro de un marco político contrainstitucional. Se estudian producciones del CADA (Colectivo Acciones de Arte), de Diamela Eltit, de Nelly Richard y de Pedro Lemebel que plantean tanto una fusión indiferenciadora entre arte, vida y ciudad como una noción de cuerpo entendido en los términos de lenguaje, escenificación, registro y archivo de la experimentación estética y política; c) “Cuerpos contra-archivo: performances escriturales de las memorias denegadas”, problematiza críticamente el cruce entre cuerpo y archivo atendiendo a las intervenciones estético-políticas que plantean un conjunto de prácticas en las cuales la literatura y el arte del performance se entrecruzan. En una selección de textos de escritores y escritoras vinculados al arte del performance, se

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

observa cómo sus recursos de escritura elaboran las exclusiones y violencias ejercidas sobre corporalidades consideradas no productivas y cómo estas textualidades apuestan por resituar en el centro de la escena a esos cuerpos precarizados y excluidos (Giorgi, 2014). Se abordan textos de Cuqui, Regina José Galindo, Pedro Lemebel y Susy Shock. La continuidad y cierre de este proyecto cuatrianual permitirá consolidar las hipótesis planteadas aquí, que actualmente se hallan en desarrollo.

A modo de cierre

Más de una década de caminar juntos por los senderos de la investigación y la docencia nos permiten detener un minuto el andar para repasar los saberes construidos como colectivo, las incertidumbres casi siempre productivas, y las lecturas y escrituras que nos han ido dando forma, deconstruyendo certezas e instalándonos en el terreno de la duda fecunda, la pregunta constante y el deseo de pensar. De algún modo, esa descripción puede ser presentada como nuestra síntesis provisoria de lo que la pasión por las lecturas y el deseo de escribir, saber con otros y aprender en común nos han permitido generar.

Los recorridos por la literatura, la teoría y la crítica nos han aproximado a preguntas comunes y, simultáneamente, han ayudado a crear nuevas bifurcaciones que fueron dando especificidad y densidad al trabajo de investigación. A lo largo de estos años, hemos construido un archivo con las principales nociones críticas creadas o reformuladas para pensar la literatura latinoamericana, proponiéndonos un trabajo metacrítico sobre ellas e inventando, acicateados por las urgencias y limitaciones del momento histórico, otras nociones, otros cruces y transversalidades con el objetivo de hacer del pensamiento crítico un espacio de producción y creación, pero también de goce.

En esta imagen de los quince años que hoy exhibimos podemos observar la trayectoria común y las trayectorias individuales de muchos de sus investigadores/as en una interacción afectiva, intelectual, y vital permanente. A lo largo de estos años se realizaron veintidós trabajos finales de Licenciatura en Letras Modernas, se iniciaron dieciséis proyectos de doctorado en Letras, seis de los cuales ya culminaron con máximas calificaciones, otros seis están en proceso de finalización y cuatro se iniciaron recientemente. Como hemos mencionado más arriba, algunos trayectos comenzaron en la formación de grado, pasaron por la de posgrado y llegaron a la actual posición de docente universitario o investigador/a. Una buena parte de estos procesos se desarrollaron y continúan actualmente sostenidos por becas de iniciación a la investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, becas del posgrado de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC y de CONICET. El CIFFyH de nuestra Facultad ha albergado generosamente este trayecto inserto en el Área Letras. Desde allí, hemos participado de manera continua en jornadas del área e institucionales, compartiendo nuestros avances con los numerosos proyectos que allí se desarrollan; hemos ofrecido actividades y conferencias, muchas de las cuales han sido brevemente consignadas; y hemos participado en el origen y continuidad de nuestra revista RECIAL, cuyo décimo aniversario celebramos en este número.

Nuestra creencia en la intrínseca relación entre literatura y vida nos permite pensar que, detrás de este informe, están representadas las vidas y apuestas de muchos/as estudiantes, graduados/as y docentes que a lo largo de estos años comprometieron su entusiasmo y esfuerzo individual, y no solo intelectual, en una construcción colectiva, de diálogo horizontal y generoso sobre las escrituras de “nuestra América”, como lo pedía José Martí. Hemos llevado adelante este tránsito de quince años con ese valioso viento en nuestras velas, razón de más para que el derrotero continúe.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Referencias bibliográficas

Agamben, G. (2000). ¿Qué es lo contemporáneo? [Documento de texto]. Recuperado de https://19bienal.fundacionpaiz.org.gt/wp-content/uploads/2014/02/agamben-que-es- lo-contemporaneo.pdf

Agamben, G. (2009). Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el testigo. Valencia: Pretextos.

Ancalao, L. (2009). Mujeres a la intemperie. Puerto Madryn: El suri porfiado.

Aniñir Guilitraro, D. (2009). Mapurbe, venganza a raíz. Santiago: Pehuén.

Antelo, R. (2001). Transgressão e modernidade. Ponta Grossa, Paraná, Brasil: UEPG Editora.

Antelo, R. (2006). María con Marcel: Duchamp en los trópicos. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Antelo, R. (2008). Crítica Acéfala. Buenos Aires: Editorial Grumo.

Antelo, R. (2014). Imágenes de América Latina. Buenos Aires: UNTREF.

Antelo, R. (2015). Archifilologías latinoamericanas. Villa María: Eduvim.

Auge, M. (2014). Haciendas y castillos. Buenos Aires: Dedalus.

Benjamin, W. (1972/2018). El autor como productor. En Autor, Iluminaciones (pp. 101- 118). Madrid: Taurus.

Benjamin, W. (1973). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. En Autor, Discursos interrumpidos I (pp. 17-59). Madrid: Taurus.

Boero, S. y Vaggione, A. (Comps.). (2018). Gestos vitales. Recorridos críticos sobre escrituras del presente. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Buck-Morss, S. (2005). Walter Benjamin. Escritor revolucionario. Buenos Aires: Interzona.

Cacciari, M. (2010). La ciudad. Barcelona: Gustavo Gilli.

Carvalho, Flávio de. (1958). Manuscritos de su viaje amazónico. Archivo CEDAE- UNICAMP: Inédito.

Calomarde, N. (2017). Ficciones territoriales. Formas de un Atlas latinoamericano [Dossier].

Recial,8(12),154-181.Recuperadode https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18605

Calomarde, N. (2019a). Islas en trance. Ficciones de desterritorialización en la literatura cubana reciente [Dossier]. Revista Celehis, 37, 4-17. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/3557

Calomarde, N. (2019b). El giro territorial. Acerca de algunas relaciones entre territorialidad y escritura [Dossier]. Nuevo Texto Crítico, 28 (52), 256-281.

Callado, A. (2006). Quarup. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.

Castro Gómez, S. (1996). Crítica de la razón latinoamericana. Barcelona: Puvil Libros. Castro Gómez, S. y Mendieta, E. (1998). Teorías sin disciplinas (latinoamericanismo,

poscolonialidad y globalización en debate). México: Miguel Ángel Porrúa.

Cornejo Polar, A. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio cultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.

Cucurto, W. (2012). Cosa de Negros. Buenos Aires: Interzona.

Dalmaroni, M. (2010). La obra y el resto (Literatura y modos del archivo). Telar, 7-8, 9-29.

Recuperadode http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9054/pr.9054.pdf

De La Campa, R. (1999). América Latina y sus comunidades discursivas: cultura y literatura en la era global. Ecuador: Colihue.

De La Campa, R. (2006). Nuevas cartografías latinoamericanas. La Habana: Letras cubanas.

De La Campa, R. (2012). Ensayos de otra América. La Habana: Letras cubanas.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

De La Campa, R. (2017). Rumbos sin telos. Residuos de la Nación después del Estado. D.F.: Rialta.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1987). Kafka. Por una literatura menor. D.F.: Ediciones Era. Deleuze, G. y Guattari, F. (2004). Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia:

Pretextos.

De Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano. I. Arte de hacer. México: Universidad Iberoamericana.

Derrida, J. (1995/1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Valladolid: Editorial Trotta.

Didi-Huberman, G. (2004). El archivo arde (Traducción de Juan Antonio Ennis para uso de la cátedra de Filología Hispánica de la Universidad Nacional de La Plata) [Documento de texto]. Recuperado de https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/05/el- archivo-arde1.pdf

Didi-Huberman, G. (2006). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Didi-Huberman, G. (2013). La imagen superviviente. Historia del arte y tiempo de los fantasmas según Aby Warburg. Madrid: Abada Editores.

Didi-Huberman, G. (2014a). Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Buenos Aires: Manantial.

Didi-Huberman, G. (2014b). Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? Madrid: Ed. Museo Reina Sofía.

Echevarría, A. (2015). Insomnio: the fight club. La Habana: Letras cubanas.

Escobar, T. (2015). Imagen e intemperie, Buenos Aires: Capital intelectual.

Esposito, R. (2009). Tercera persona. Política de la vida y filosofía de lo impersonal. Buenos Aires: Amorrortu.

Esposito, R. (2011). Bíos. Biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu. Foster, H. (2004). Anarchival impulse. October, 110, 3-22.

Foucault, M. (1969/1979). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

Foucault, M. (1993). Microfísica del poder. Madrid: La piqueta.

Foucault, M. (2003). La Arqueología del Saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

Franco, J. (2002). The decline and fall of the lettered city. Latin America in the cold war. Cambridge: Harvard University Press.

Gala, M.(2015) La catedral de los negros. Buenos Aires: Corregidor.

García Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa.

García Canclini, N. (2008). Lectores, espectadores e internautas. Barcelona: Gedisa.

García Canclini, N. (2009). Extranjeros en la tecnología y en la cultura. Buenos Aires: Ariel. García Canclini, N. (2010). La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia.

Madrid: Katz.

Garramuño, F. (2009). La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Garramuño, F. (2015). Mundos en común: ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Gerbaudo, A. (2009/2010). Archivos de tela, celuloide y papel. Insistencias del arte y de una teoría en (des)construcción. Telar, 7/8, 31-51.

Gerbaudo, A. (2013). Archivos, literatura y política de la exhumación. En G. Goldchluk y M.G. Pené (Comps.), Palabras de archivo (pp. 57-58). Santa Fe: CRLA archivos/Ediciones UNL.

Giorgi, G. (2014). Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Giunta, A. (2010). Archivos. Políticas de conocimiento en el arte de América Latina. Errata, 1, 20-37.

Gómez-Peña, G. (2006). Bitácora del cruce. México: FCE.

González Echevarría, R. (2000). Mito y archivo: una teoría de la narrativa latinoamericana.

México: FCE.

Groys, B. (2014). Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea. CABA: Caja Negra.

Guasch, A. M. (2011). Arte y archivo. 1920-2010: genealogías, tipologías y discontinuidades. Madrid: Akal.

Guattari, F. (1991). La producción de subjetividad del capitalismo mundial integrado. Revista

de Crítica cultural, 4, 5-10.

Guattari, F. y Rolnik, S. (2013). Micropolítica. Cartografías del deseo. Buenos Aires: Tinta

Limón Ediciones.

 

 

 

 

Guattari, F. (2015). Caosmosis. Buenos Ares: Manantial.

 

 

Gumbrecht, H. U. (1998). Modernização dos sentidos. São Paulo: Editora 34.

 

Hamacher, W. (2011). 95 tesis sobre la Filología. Buenos Aires: Miño y Dávila.

 

Laddaga, R. (2007). Espectáculos de Realidad. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

 

Laferrière, D. (2012). El enigma de regreso. Madrid: Alianza Ed.

 

 

Lage, E. (2014). La autopista: the movie. Madrid: Hypermedia.

 

 

Link, D. (2004). La Ansiedad. Buenos Aires: Cuenco de Plata.

 

 

Link, D. (2015). Suturas. Imagen, escritura, vida. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

 

Ludmer,

J.

(2007).

Literaturas

postautónomas.

Recuperado

de

http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v17/ludmer.htm

Ludmer, J. (2010). Aquí América Latina: una especulación. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Masiello, F. (2013). El cuerpo de la voz (poesía, ética y cultura). Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

Martín-Barbero, J. (2000). Las transformaciones del mapa: identidades, industrias y culturas.

Revista Latina de Comunicación Social, 26. Recuperado de http://www.revistalatinacs.org/aa2000vfe/barbero.html

Martín-Barbero, J. (2007). La idea de Latinoamérica. Barcelona: Gedisa.

Moraña, M. (2010). La escritura del límite. Madrid: Iberoamericana.

Moriconi, I. (2007). Circuitos contemporâneos de lo literário (Apuntes de investigación). En Cárcamo-Huecharte, L., Férnandez Bravo, A. y Laera, A. (Comps.), El valor de La cultura (pp. 179-199). Beatriz Viterbo. Buenos Aires.

Nancy, J-L. (2000). La comunidad inoperante. Santiago de Chile: Libros Arces-Lom.

Nancy, J-L. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo. Buenos Aires: La Cebra.

Nancy, J-L. (2010). Corpus. Madrid: Arena Libros.

Nancy, J-L. (2011). El tocar. Buenos Aires: Amorrortu.

Nancy, J-L. (2013). La ciudad a lo lejos. Buenos Aires: Manantial.

Ortiz, R. (1996). Otro territorio. Ensayo sobre el mundo contemporáneo. Buenos Aires:

Universidad Nacional de Quilmes.

Ortiz, R. (2000). O próximo e o distante. Japao e modernidade-mundo. Sao Paulo:

Brasiliense.

Patiño, R. (2006). Debates teóricos en torno a la literatura latinoamericana: el surgimiento de nuevo estatuto crítico (1975-1985). Orbis Tertius. Revista de Teoría y Crítica

Literaria,

11

(12).

Recuperado

de

https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12a06

 

Patiño, R. (2017). El ensayismo crítico y la transnacionalización del latinoamericanismo en el Cono Sur (1990-2000). Anales de Literatura Hispanoamericana, 46. Recuperado de DOI: https://doi.org/10.5209/ALHI.58449

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Patiño, R. y Calomarde, N. (Eds.). (2013). Escrituras latinoamericanas: Literatura, teoría y crítica en debate. Córdoba: Alción Editora.

Phelan, P. (1993). Unmarked: The politics of performance. New York: Routledge.

Pizarro, A. (2002). El archipiélago de fronteras externas. Santiago de Chile: Universidad de Santiago.

Pizarro, A. (2011). Amazonía. El río tiene voces. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Rama, A. (1985). La modernización literaria latinoamericana (1870-1910). En Autor, La crítica de la cultura en América latina (pp. 82-96). Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Ramos, J. (2012a). Conversación con Ticio Escobar: los tiempos múltiples. Revista Katatay, 10, 28-40.

Ramos, J. (2012b). Fronteras, migraciones, políticas de la lengua. En Autor, Ensayos próximos (pp.103-124). La Habana: Casa de las Américas.

Rancière, J. (2002). La división de lo sensible. Estética y política. Salamanca: Consorcio Salamanca.

Rancière, J. (2011). Política de la literatura. Buenos Aires: Libros Del Zorzal.

Rancière, J. (2012). El reparto de lo sensible. Estética y política. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Rancière, J. (2013). Aisthesis. Escenas del reparto sensible del arte. Buenos Aires: Bordes Manantial.

Richard, N. (1997). Intersectando Latinoamérica con el latinoamericanismo: saberes académicos, práctica teórica y crítica cultural. Revista Iberoamericana, LXIII (180), 345-361.

Richard, N. (2005). Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana. D. Mato (Ed.), Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas (pp.258- 266) Buenos Aires: CLACSO.

Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Richard, N. (Ed.). (2010). En torno a los estudios culturales. Localidades trayectoria y disputas. Santiago: Editorial ARCIS/CLACSO.

Richard, N. (2014). Diálogos latinoamericanos en las fronteras del arte. Santiago: Universidad Diego Portales.

Rolnik, S. (2010). Furor de archivo. Estudios Visuales, 7, 116-130. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41411852001

Santiago, S. (2004). O cosmopolitismo do pobre. Crítica literária e crítica cultural. Belo Horizonte: Editora da UFMG.

Sassen, S. (2012). Territorio, autoridad y derechos. Buenos Aires: Katz.

Speranza, G. (2012). Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes. Buenos Aires: Anagrama.

Speranza, G. (2017). Cronografías. Arte y ficciones de un tiempo sin tiempo. Buenos Aires: Anagrama.

Sussekind, F. (2002). Deterritorialization and literary form: Brazilian contemporary literature

and urban experience [Documento de texto]. Recuperado de http://www.casaruibarbosa.gov.br/dados/DOC/artigos/oz/FCRB_FloraSussekind_UO C_brazilian_studies.pdf

Taylor, D. y Fuentes, M. (2011). Estudios avanzados de performance. México: Fondo de Cultura Económica.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/