Hacia una poética de la metamorfosis: canon, norma, margen y sus reformulaciones

poético-genéricas en la literatura latina entre el período augustal y el flavio

Natalia Milovich*

Maricel Radiminski**

Nicolás Russo***

Resumen

En el marco del proyecto SECyT (2018-2021), Canon, Norma y Margen en la Literatura Latina: Reformulaciones Poético-Genéricas desde el Período Augustal hasta el Período Flavio, dirigido por la Prof. y Dra. Eleonora Tola y radicado en el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon” de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, daremos cuenta de la trayectoria de las y los integrantes del equipo y de sus respectivos avances en las diferentes líneas de investigación propuestas. Entendemos que los géneros literarios en Roma responden a una serie de elementos que, según sus recurrencias y agrupamientos, distinguen y caracterizan a cada género literario, planteándose como constructos normativos. Al mismo tiempo, dichos códigos abarcan obras y autores que, según respondan a estas estandarizaciones o no, se instalan como canónicos o marginales. No obstante, la convivencia e interacción entre distintas normas y cánones establece instancias dialógicas inter-genéricas que, en función de su carácter dinámico, habilitan reformulaciones diacrónicas de los géneros literarios en los que se inscriben, dando lugar a un proceso metamórfico. Así, pues, sostenemos que las variables culturales e ideológicas que atraviesan la literatura de los períodos augustal, neroniano y flavio permiten identificar una poética de la metamorfosis.

Palabras clave: canon, norma, margen, reformulaciones diacrónicas, poética de la metamorfosis

Towards a poetics of metamorphosis: canon, norm, margin and their poetic and generic

reformulations in Latin literature between the Augustan and the Flavian periods

Abstract

*Licenciada en Letras Clásicas, becaria doctoral en CONICET, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Sociedad y Cultura, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, natimilovich@yahoo.com.ar.

**Doctora en Letras, docente ayudante de Lengua y Cultura Latina, becaria posdoctoral en CONICET, Instituto de Filología Clásica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, maricelradiminski@gmail.com.

***Profesor en Letras, docente ayudante de Lengua y Cultura Latina, becario doctoral en CONICET, Instituto de Filología Clásica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, nicolasrusso.917@gmail.com

Aceptado: 23/09/2020.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Within the framework of the SECyT project (2018-2021), Canon, Norm and Margin in Latin Literature: Poetic and Generic Reformulations from the Augustan Period to the Flavian Period, directed by Prof. Dr. Eleonora Tola and based in the “María Saleme de Burnichon” Research Center of the Faculty of Philosophy and Humanities of the National University of Córdoba, we will give an account of the trajectory of our team and its ensuing research approaches. We acknowledge that the literary genres in Rome respond to a series of elements that, according to their recurrences and groupings, distinguish and characterize each literary genre, posing them as normative constructs. At the same time, these codes involve works and authors that, depending on whether they respond to these standardizations or not, feature as canonical or marginal. However, the coexistence and the interaction between different norms and canons establish inter-generic crossings that, depending on their dynamic nature, reveal a diachronic recasting of their primary literary genres, thus giving rise to a metamorphic process. Therefore, we state that the cultural and ideological issues underlying the augustan, neronian and flavian literature allow us to advance a poetics of metamorphosis.

Keywords: canon, norm, margin, diachronic reformulations, poetics of metamorphosis

Introducción

La reflexión sobre el género literario en la Roma antigua constituye un aspecto central en el campo de los estudios clásicos, debido a la multiplicidad de prácticas discursivas que en él convergen. El carácter normativo de la poética antigua y la importancia de la práctica retórica, aunados a la relevancia de la imitatio como operación de producción textual, significaron la continua lectura y reelaboración de los modelos de la tradición literaria, de modo que el proceso de lectoescritura en la cultura romana implicó el conocimiento y la manipulación erudita de la tradición textual (Conte y Barchiesi, 1993, p. 84). Ello configuró un tejido de relaciones intertextuales que exhibe una continua mixtura y transgresión de los géneros literarios, tanto de los modelos griegos como del propio canon latino, lo cual se tornó particularmente notorio en el primer siglo de la época imperial. En este sentido, abordar la categoría de género en la literatura latina desde una perspectiva dinámica cobra especial relevancia, dado que permite problematizar las continuidades, rupturas, entrecruzamientos y reformulaciones de dicha categoría.

En el marco de este debate, el presente artículo traza el recorrido de una serie de investigaciones centradas en la identificación y caracterización de los presupuestos genéricos y sus transformaciones en un corpus textual de los períodos augustal y flavio (s. I a. C.-s. I d. C.). Estas pesquisas, que retoman los resultados del proyecto SECyT Poéticas Diacrónicas en la Literatura Latina: Continuidades y Rupturas Genéricas desde el Período Augustal hasta el Período Flavio (2016-2017), se profundizaron y ampliaron en el proyecto SECyT Canon, Norma y Margen en la Literatura Latina: Reformulaciones Poético-Genéricas desde el Período Augustal hasta el Período Flavio (2018-2021). Ambos proyectos, dirigidos por la Prof. y Dra. Eleonora Tola (UNC-CONICET), se encuentran radicados en el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Su equipo de investigación, del cual las autoras y los autores de este trabajo participamos, está conformado por investigadoras e investigadores en diferentes etapas de formación pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba y a la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, cuenta con la colaboración de un investigador externo de la Università di Salerno (Italia)1.

La heterogeneidad de filiación académica e instancias de formación de quienes conforman el equipo responde a la diversidad temática del corpus investigado, el cual incluye tanto a

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

autores tradicionalmente considerados canónicos (como Virgilio, Ovidio, Séneca filósofo o Tácito) cuanto no canónicos (como Lucano, Estacio o Séneca trágico), pertenecientes a un período central en la formación del sistema literario latino. En virtud de ello, las líneas de trabajo de cada persona del equipo convergen en textos que, debido a sus características híbridas o transgenéricas, problematizan la categoría de género literario antigua, a la luz del variable contexto sociocultural durante el principado de las dinastías julio-claudia y flavia.

Partiendo de esta transversalidad genérica y cronológica, en una primera instancia presentaremos los lineamientos teóricos que sustentan la hipótesis de lectura principal y los objetivos generales que se propusieron alcanzar las investigaciones del equipo. Asimismo, trataremos la metodología de trabajo utilizada y las diversas motivaciones que condujeron al desarrollo de nuestras tareas y actividades.

En un segundo apartado, abordaremos las experiencias y los resultados de la labor individual de las personas investigadoras del equipo, atendiendo a un criterio cronológico en la presentación del corpus trabajado. Ello no solo permitirá visualizar las continuidades teóricas y metodológicas en el abordaje de los diversos textos, sino que principalmente ayudará a determinar las reformulaciones diacrónicas de los códigos literarios en el contexto de las variables culturales de los siglos I a. C. y I d. C. En este sentido, reseñaremos brevemente las intervenciones más relevantes realizadas por quienes forman parte del equipo.

Finalmente, en un tercer apartado expondremos, en primer lugar, las conclusiones conjuntas que resultaron de la síntesis de nuestras investigaciones durante el bienio 2016- 2017. En segundo orden, presentaremos las reflexiones preliminares del proyecto en curso (período 2018-2021), a la luz de la hipótesis de lectura que atraviesa ambos proyectos.

Presentación general del proyecto

El ascenso definitivo al poder de Octavio devenido Augusto en 27 a. C. inició una era de profundos cambios y transformaciones en la civilización romana, signada por la concentración personalista del poder y la aceleración de la expansión territorial, rasgos característicos de las dos primeras dinastías imperiales, la julio-claudia y la flavia. Este contexto de integración política y geográfica del mundo antiguo bajo el dominio de Roma supuso el surgimiento de una “cultura imperial” (Bang, 2010, p. 681), la cual, al tiempo que universalizó los valores romanos por todo el Mediterráneo, facilitó la asimilación y circulación de formas culturales heterogéneas en un marco ideológico común. Sumado al estrecho vínculo de la práctica retórica con la literatura y al cosmopolitismo de quienes conforman el grupo de la intelectualidad romana, esto produjo en el campo literario continuas reformulaciones y mixturas de los códigos y tópicos textuales.

En consecuencia, resulta dificultoso abordar las obras del período mediante la categoría de género literario en cuanto clasificación cerrada que identifica procesos textuales homogéneos, a raíz de la profusa interrelación e hibridación temática y estructural que presentan las producciones literarias de los siglos I a. C. y I d. C. Frente a esta problemática, destaca la perspectiva teórica de Papanghelis, Harrison y Frangoulidis (2013), centrada en el concepto de generic interfaces (interfaces genéricas) como herramienta de análisis del campo literario latino.

Este enfoque considera que el contacto entre géneros literarios es una fuerza creativa y dinámica en la literatura romana, debido a que la inclusión de elementos de diversos géneros en la matriz compositiva de otro expande sus alcances y funciones. No obstante ello, el texto retiene procesos compositivos y elementos formales que lo relacionan con los modelos genéricos de los que parte. En consecuencia, Papanghelis et al. (2013) argumentan que el campo literario latino no exhibe en sus textos una genericidad estática y con fronteras

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

definidas, sino que la separación entre dos géneros suele ser difusa debido a que se entienden como interfaces textuales abiertas en permanente interrelación.

Esta propuesta da cuenta del dinamismo que subyace en la composición de los textos en la literatura romana, dado que permite comprender los procesos textuales como mecanismos heterogéneos, significantes a partir de los variados aspectos de la genericidad que opera en ellos (Schaeffer, 1986). En este sentido, pensar los textos como interfaces genéricas habilita su interpretación mediante las múltiples relaciones de continuidad, ruptura, hibridación y transgresión respecto de sus modelos. A la luz de ello, la reflexión sobre movimientos de inclusión y exclusión genérica en relación con los conceptos de norma, canon y margen (Compagnon, 1998; Macé, 2004; Schaeffer, 1989) se torna productiva, por cuanto permite advertir el funcionamiento de mecanismos genéricos sistemáticos a nivel tanto textual cuanto contextual.

Luego del turbulento proceso político del año 69 d. C., el ascenso del general Flavio Vespasiano al trono imperial dio comienzo a una etapa caracterizada por el reacomodamiento de la estructura política en torno de una dinastía familiar, el ascenso en la escala social de nuevos grupos de presión y la creciente importancia de las provincias y el Ejército en la legitimidad de la figura imperial. Estos profundos cambios caracterizaron a la sociedad romana de fines del siglo I d. C. a tal punto que Pogorzelski (2016, p. 237) describe el gobierno de los emperadores flavios, Vespasiano, Tito y Domiciano (69-96 d. C.) como una época signada por la inversión de las relaciones entre el centro y la periferia.

En el campo literario, esto se tradujo en la prevalencia de desplazamientos, inversiones y mixturas de orden genérico, temático y normativo. En este sentido, Bessone y Fucecchi (2017, pp. 1-19) señalan que la literatura del período estuvo atravesada por tensiones productivas entre la tradición y la innovación, determinadas por la duplicidad y ambigüedad que los autores del período mantuvieron frente a sus predecesores. Ello significó la preferencia por los géneros menores y periféricos del canon literario, la mixtura temática y formal y una actitud abiertamente exploratoria de autores del período flavio respecto de la tradición literaria previa, rasgos que configuraron una literatura especialmente atravesada por la intersección y la movilidad de los límites textuales tradicionales.

En esta línea de análisis, la producción literaria del período flavio resulta un campo apropiado para nuestro abordaje del género literario no entendido como una categoría estática, sino como una interfaz dinámica que permite leer el sistema literario latino a la luz de una poética de la metamorfosis. A partir de estas nociones teóricas, la hipótesis principal de lectura de nuestro corpus propone la poética de la metamorfosis como uno de los rasgos dominantes del campo literario romano. Esta propuesta supone un enfoque integral del problema de la genericidad en dicho campo literario, cuyos aspectos se plasman en tres objetivos específicos que guiaron las investigaciones del equipo.

En primer lugar, nos propusimos detectar las relaciones intertextuales presentes en el corpus estudiado, atendiendo a las tensiones y transformaciones que provoca el intercambio entre hipertexto e hipotexto (Fowler, 2000). En esta línea de análisis, nuestras investigaciones buscaron poner de manifiesto las continuidades y rupturas estilísticas, narrativas y poéticas que, al modificar el horizonte de lectura de los textos del corpus, generan una pluralidad que determina también las instancias de su recepción.

En una segunda instancia de nuestras pesquisas, ello implicó identificar las marcas genéricas y autorales en función del concepto de horizonte de expectativa, entendido como regla de lectura interiorizada en el marco de la concepción normativa de los géneros en la literatura antigua (Jauss, 1978; Schaeffer, 1986, 1989).

Por consiguiente, a fin de caracterizar las tensiones existentes entre las expectativas genéricas de cada producción y las innovaciones de orden autoral, nuestro tercer objetivo implicó la caracterización del funcionamiento de las diversas estrategias textuales que operan

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

en nuestro objeto de estudio con vistas a explicitar dichas tensiones. Más específicamente, nuestra investigación se centró en estrategias tales como la invención temática, la transgresión, las alteraciones de función, las resignificaciones o cambios de escala por macrología (o extensión) o por braquilogía (o condensación), y la hibridación (Fowler, 1982).

El enfoque metodológico que adoptamos para llevar adelante nuestra labor de investigación también resultó crucial para el logro parcial de nuestros objetivos. En efecto, la combinación de las herramientas de la filología clásica tradicional con aportes provenientes de las nuevas corrientes de la lingüística, la estilística, el análisis del discurso, la narratología, la teoría literaria y la antropología, entre otras, confluyó en una mirada interdisciplinaria de cada texto y dio lugar a conclusiones particularmente enriquecedoras sobre nuestro corpus de trabajo.

Cabe destacar que la adopción de la metodología estilístico-métrica propuesta por la directora del proyecto a partir de su propia formación con la Dra. Jacqueline Dangel (París IV-Sorbonne †)2 resultó fructífera para los abordajes de las y los integrantes del equipo, cada quien según su propio grado de avance en la carrera académica, pero con vistas al establecimiento de una línea de trabajo común y novedosa en el ámbito nacional de nuestra disciplina. Más exactamente, el estudio de las intersecciones entre los distintos niveles de los textos (léxico, estilístico, intertextual, retórico-discursivo) nos permitió desentrañar las señales genéricas que operan en ellos más allá de su plano diegético y detectar, a su vez, emblemas míticos y tópicos propios de cada matriz textual.

Esto último está en consonancia con la doble motivación de nuestras investigaciones. Por un lado, en el plano de la producción de conocimiento disciplinar, la conformación de nuestro equipo coordinado por la Prof. y Dra. Tola surge del afán de aportar nuevas perspectivas de análisis sobre la genericidad en pos de una comprensión más cabal de la dinámica genérica y de las prácticas literarias romanas. Dicha motivación se articuló con una perspectiva de trabajo interinstitucional que enriqueció el intercambio académico y fortaleció los lazos entre las universidades en que desarrollamos nuestras tareas científicas. Por otro lado, nuestras investigaciones están motivadas por una común reflexión sobre los estudios clásicos como una interesante herramienta para pensar las problemáticas socioculturales del siglo XXI. Tal reflexión resulta especialmente significativa desde nuestra particular mirada como personas investigadoras latinoamericanas de filología latina en la Universidad Nacional de Córdoba, institución pionera en el vínculo entre ciencia y compromiso social.

Tras nuestra presentación general de los presupuestos teóricos, la hipótesis de lectura, los objetivos, la metodología y las motivaciones generales de las investigaciones nucleadas en nuestros proyectos, en el siguiente apartado detallaremos, según adelantamos, los avances y experiencias de trabajo individual de las y los integrantes el equipo.

Experiencias y resultados

En lo que respecta a la revisión del canon literario propiamente dicho, destacamos el trabajo de las profesoras Leticia Mancini y Cecilia Del Valle Rivero, quienes se han detenido en el abordaje del discurso épico en Eneida de Virgilio, poeta y obra tradicionalmente considerados como paradigmas del género épico occidental. Ejemplo de su labor es el trabajo “Fortunati ambo: amistad y camaradería en el libro IX de la Eneida”, desarrollado en coautoría y presentado en el XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

Mancini y Del Valle Rivero tomaron la participación de Niso y Euríalo en la escena bélica del “Libro IX” del poema virgiliano e indagaron en la representación literaria del tópico épico de la guerra, haciendo hincapié en el contexto augustal y en la matriz genérica en la que se inscribe esta epopeya. Trabajos como este nos han permitido profundizar en la índole del

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

canon épico, así como en sus expresiones cronológicamente posteriores a lo largo de nuestro corpus. Cabe aclarar que tanto Mancini como Del Valle Rivero son docentes de Lengua y Cultura Latinas y Lengua y Cultura Griegas del Colegio Nacional de Montserrat de la UNC, con lo cual, en consonancia con los pilares de la universidad en cuanto al compromiso con la sociedad, los aportes de ambas tienen una aplicación directa en la formación de jóvenes y adolescentes que se aproximan por primera vez a los estudios clásicos.

En consonancia con el estudio de las obras paradigmáticas y los autores representativos de un canon, a partir de un enfoque que se centra en la interacción entre los presupuestos asumidos como normativos y otros elementos, el Lic. Valentín Rago se dedica a la identificación de los elementos hímnicos en las Odas (1.10, 12, 21, 30, 31, 32, 35; 2.19; 3.11, 13, 18, 21, 22, 25; 4.1, 4.6) y el Carmen Saeculare, de Quinto Horacio Flaco. A través de las problemáticas del soporte métrico y de la posibilidad de performance pública de tales textos, Rago se propone explicitar la función genérica, estilística y poética de los rasgos propios de la tradición hímnica en el entramado lírico de Horacio. Para ello, parte de los presupuestos de la tradición hímnica griega en cuanto antecedente literario fundamental. Se trata de un conjunto de variadas composiciones líricas dedicadas a diversos temas y escritas en distintos soportes métricos de origen griego que el poeta adaptó a la lengua latina en función de sus propios principios estéticos y de su nuevo contexto de producción.

Como señala Harrison (2007), la lírica romana es un modo compositivo que no supone exigencias estilísticas rígidas, sino que permite, más bien, la interacción de distintas categorías formales, métricas y temáticas. Tal maleabilidad implica que las odas de Horacio no se inscriben siempre de manera unívoca en un género definido, sino que responden a un modelo genérico central que incluye referencias temáticas/métricas/formales propias de otros géneros.

En términos de Harrison (2007), estas metageneric signals remiten simultáneamente a estilos de la tradición literaria anterior y contemporánea al poeta, al estilo de otras odas de su mismo corpus o incluso de otras composiciones del autor, como los Epodos y las Sátiras. La hipótesis principal es que los elementos hímnicos en las odas de Horacio funcionan como marcas genéricas que construyen un significado ajeno al valor religioso primario de la tradición del himno. Postula que las valencias estilístico-poéticas que resultan de dicha dinámica se vinculan con a) la sustracción de la situación performativa propia del himno; b) el escepticismo religioso como elemento epicúreo dentro del discurso poético horaciano; y c) un efecto de distensión respecto de la matriz primaria, lo cual involucra distintos núcleos o leitmotif propios de la poética de este autor.

En esta línea de trabajo, con el plan de trabajo “Funcionalidad de elementos hímnicos en Horacio: reescritura y perspectivas”, ha ganado la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), FFyH, UNC, año 2019, bajo la dirección de la Prof. y Dra. Eleonora Tola. Ha defendido el trabajo final de Licenciatura en Letras Clásicas: Funcionalidad genérica de los elementos hímnicos en Odas de Horacio, también con Tola como directora. Ha sido destacado con el Premio Universidad 2019 de la Universidad Nacional de Córdoba a las personas egresadas con mejores promedios, con una mención de honor de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Las contribuciones de Rago fueron presentadas en eventos científicos de la especialidad.

También resaltamos especialmente la inclusión de distintos textos ovidianos en nuestro corpus no solo por la demostrada inclinación de Ovidio hacia el desafío permanente de las reglas genéricas, sino también porque los períodos históricos de los que nuestro poeta participa nos permiten ubicar sus producciones tanto durante el último tramo del Gobierno augustal a fines del siglo I a. C. (convencionalmente, Ovidio es considerado el representante de la “literatura dorada” romana) como durante la primera etapa del siguiente (la llamada “edad de plata” de la literatura latina [Galinsky, 1989]).

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

A su vez, Ovidio da forma a sus textos en medio del epicentro romano hasta que, a partir de su relegatio, continúa escribiendo en Tomi, uno de los sitios más relegados del mundo conocido de entonces, ubicado en uno de los márgenes extremos del imperio. Estas ambigüedades nos habilitan a pensar a Ovidio como un poeta que integra tanto el canon como el contracanon literario; tanto la norma como el margen de la poética latina de su tiempo. En este sentido, el trabajo de la Lic. Natalia Milovich versa sobre la construcción del personaje Baco en Metamorfosis, de Ovidio, según la hipótesis principal de que este dios mantiene un estatus excepcional y presenta características que remiten a la poética de transformación literaria que opera en el poema ovidiano.

La metamorfosis no solo constituye uno de los temas recurrentes que atraviesa el texto, sino que es uno de los mecanismos con los que el poeta transforma la tradición literaria grecorromana en la que se inserta. Su análisis se inscribe en una línea diferencial de abordaje del contenido mítico (Heidmann, 2015), que lo entiende a partir de su actualización en un determinado texto y no desde una perspectiva ontológico-esencialista del mito como arquetipo. Por supuesto, dicha perspectiva incluye necesariamente el cotejo de las restantes versiones de la tradición literaria en cuanto instancia crucial para detectar los modos de alusión y transformación que se producen en Metamorfosis, en función de una premisa clave de análisis: comprender qué se transforma, cómo y para qué en el poema ovidiano.

La metodología implementada por Milovich le permite abordar los textos producidos en la Antigüedad grecorromana a partir de la combinación de las herramientas de la filología clásica tradicional con las corrientes modernas de la narratología, la teoría y la metodología literarias y la semiótica.

La categoría de efecto-personaje (Hamon, 1977) funciona como una coordenada de lectura clave en la configuración de la excepcionalidad de Baco en el texto ovidiano. En el marco de esta línea investigativa, la Lic. Milovich ha obtenido, en 2017, la Beca de Iniciación en la Investigación de la SECyT (FFyH, UNC), bajo la dirección de la Dra. Eleonora Tola. Es beneficiaria de la Beca Interna Doctoral del CONICET, con la que realiza la tesis del Doctorado en Letras (UNC), titulada: La excepcionalidad del personaje Baco en Metamorfosis de Ovidio: una semiótica poética de la transformación, bajo la dirección de la Prof. y Dra. Eleonora Tola y la codirección de la Dra. Cecilia Ames, en el CIECS, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET-UNC).

Dentro del mismo terreno ovidiano, la Lic. Julieta Vittore Dutto indaga en las modalidades y funciones del recurso de la personificación del libro-objeto en las elegías programáticas del primer (1.1) y tercer libro de Tristia (3.1), de Ovidio, texto compuesto en Tomi. El abordaje que utiliza combina las herramientas propias de la filología clásica y los conceptos teóricos de cultura material y memoria sensorial (Seremetakis, 1994), provenientes de la antropología de los sentidos. Este doble enfoque le permite analizar la personificación como recurso literario y, asimismo, como representación de un mecanismo de resguardo frente al exilio como experiencia subjetiva de alteridad y transición.

Tiene como objetivo general profundizar en el estudio de la relación entre los textos del exilio y la restante producción de Ovidio en el marco de una poética de la metamorfosis como principal línea interpretativa; y, como objetivo específico, abordar la funcionalidad del recurso de la personificación en Tristia a partir de dos hipótesis principales: a) en cuanto recurso estético, el libro funciona como contenedor (vessel) (Seremetakis, 1994) que interactúa con la persona que lo enuncia para crear conjuntamente un espacio de alteridad; b) en cuanto lenguaje de referencia, la personificación habilita un proceso de materialización (y no despersonalización) del yo poético que alberga en los objetos fragmentos de su memoria del exilio.

En esta misma línea de investigación, con el plan de trabajo El recurso de la personificación en las Tristia de Ovidio, la Lic. Julieta Vittore ha ganado la Beca de Estímulo

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

a las Vocaciones Científicas, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), año 2019, y ha defendido su trabajo final de Licenciatura en Letras Clásicas (FFyH, UNC), titulado Entre el objeto y la palabra: La personificación en Tristia de Ovidio y la construcción de una memoria material; ambos trabajos de investigación bajo la dirección de la Prof. y Dra. Eleonora Tola. Sus aportes fueron compartidos en distintas jornadas académicas de la especialidad.

En sintonía con lo anterior, la Prof. y Dra. Maricel Radiminski ha centrado su investigación, inicialmente, en el estudio de Fasti, de Ovidio, y su relación con el discurso literario y el discurso del poder, trabajo que le ha valido la obtención de su doctorado por la Universidad de Buenos Aires en el Área de Letras Clásicas (2017), realizado con la correspondiente beca doctoral del CONICET radicada en el Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, bajo la dirección de la Prof. y Dra. Eleonora Tola y la codirección de la Prof. y Dra. Alicia Schniebs.

Radiminski ha abordado la lectura de un autor canónico como Ovidio a través de uno de sus textos menos visitados por la crítica especializada. Dado que el poema en cuestión toma como asunto el calendario romano (un tema solemne, fundacional, etiológico y estrechamente vinculado con el poder político), pero se yergue sobre dísticos elegíacos y, al mismo tiempo, porta un tono notoriamente didáctico, resulta un claro exponente de mixtura genérica (Barchiesi, 1997; Hinds, 1992a y 1992b; Merli, 2000; Newlands, 1995; Pasco-Pranger, 2006): debido a la multiplicidad de temas que incluye la elegía tanto griega como latina, la caracterización de este género se vincula principalmente con su metro, que, a su vez, se distingue por su versatilidad (Aloni, 2009). Dado que esta versatilidad es permanentemente manipulada por el poeta, la elegía ovidiana se asume como “supergénero” (Harrison, 2002), cualidad que también se le ha atribuido recientemente al hexámetro (Hutchkinson, 2013) que, entre otras cuestiones, integra el dístico elegíaco.

Esta condición “mixta” de Fasti también se vincula con el contexto de producción: el texto comienza a escribirse en la Roma augustal de fines del siglo I a. C., pero, relegatio de por medio, sigue siendo revisado durante el exilio del poeta en Tomi y se inscribe, asimismo, en el período tiberiano (Knox, 2004).

Tras esta aproximación al problema del género literario y de la identidad textual de Fasti en relación con las diversas crisis culturales y literarias del período en que fue escrito, Radiminski ha trasladado dicha línea de análisis a su investigación posdoctoral, en el marco de la correspondiente beca del CONICET, nuevamente radicada en el Instituto de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y dirigida y codirigida por Tola y Schniebs respectivamente.

Esta segunda instancia se concentra en Ibis, otra obra no canónica del mismo autor, en este caso escrita enteramente en Tomi. Se trata de un poema elegíaco de invectiva que retoma el texto homónimo de Calímaco y descarga su diatriba contra un enemigo cuya identidad nunca revela y al que amenaza con una futura escritura en yambos, género que también se distingue por su condición heterogénea (Rotstein, 2010).

El abordaje de este poema desde la hibridez genérica se encuentra estrechamente vinculado con el exilio del poeta (Hawkins, 2014; Schiesaro, 2011), pues Ovidio escribe un texto multifacético que no solo muestra abiertamente el conocimiento de las normas genéricas, sino que da cuenta de su manipulación desde un espacio marginal, pero pensando en una persona lectora romana.

En el tratamiento de ambos textos ovidianos, Radiminski parte de la hipótesis de que la elegía, muchas veces considerada un género menor, es un soporte válido tanto para el abordaje de un asunto solemne (Fasti) como para el despliegue de la invectiva (Ibis). Los resultados de estas investigaciones fueron compartidos en diversos congresos nacionales e

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

internacionales de la especialidad y a través de distintas publicaciones (Radiminski, 2017, 2018a, 2018b).

Las investigaciones de nuestro equipo sobre autores del período flavio se centran en dos obras específicas cuya inscripción genérica ha sido ampliamente problematizada por la crítica: Silvae, de Estacio, y Germania, de Tácito. Puesto que ambos textos incorporan temáticas de diversas tradiciones narrativas y estilísticas y presentan también numerosas transformaciones formales de sus modelos genéricos, su estudio se torna relevante para analizar las transformaciones y continuidades respecto de las matrices genéricas del período augustal.

Los estudios de la Prof. y Dra. Liliana Pégolo (UBA), quien no solo cuenta con una reconocida trayectoria docente, sino que también se ha dedicado extensamente al problema de la genericidad en la poesía tardoantigua (Pégolo y Cardigni, 2019), se han centrado en las variaciones de las interfaces genéricas y su relación con el discurso imperial en las Silvae de Estacio. Este corpus, escasamente abordado por la crítica especializada de nuestro país, presenta interesantes mixturas genéricas y reformulaciones estilísticas y temáticas de la tradición lírica augustal (Bessone, 2014; Verstraete, 1983).

A nivel metaliterario, las Silvae remiten, además, a las transformaciones propias de la política imperial de Domiciano, en cuanto pueden ser leídas como una expresión de la “poética del Imperio” (Newlands, 2004, p. 3). En este sentido, Pégolo se aboca a identificar los modos en que se transcodifica “narrativamente” el desarrollo cultural del período flavio en el texto estaciano. Para ello, sostiene que las Silvae son un texto de autolegitimación de Estacio como poeta lírico, en relación recíproca con las clases más altas de la sociedad que detentan el poder económico y el prestigio cultural (Pégolo, 2020, p. 52).

Esta lectura resulta productiva, en cuanto Pégolo (2020) analiza el modo en que la representación poética de la espectacularidad monumental, las festividades y las prácticas sociales de las élites cercanas al poder de Domiciano en las Silvae complejizan las características de lo real mediante un detallado entramado descriptivo, operación textual que resulta novedosa en la poesía romana. Asimismo, esta lectura contribuye a dilucidar, dadas las características de la obra estaciana y de la mixtura genérica que la define, las continuidades y rupturas que se establecen, en época de los flavios, con la escritura ovidiana del principado de Augusto.

En este orden de cosas, las pesquisas de la Prof. y Dra. Pégolo sobre las Silvae no solo se inscriben en la línea estilístico-poética de nuestras investigaciones, sino que asimismo permiten proyectar la incidencia de las transformaciones genéricas y temáticas de la época augustal y la flavia hacia poetas tardoantiguos como Ausonio, Claudiano y Prudencio (Pégolo, 2014; 2017), cuestiones ampliamente abordadas por Pégolo en sus investigaciones. Tales aspectos enriquecen la problemática de los géneros y nos permiten reflexionar diacrónicamente sobre el funcionamiento de las nociones de canon y margen en la literatura de la antigua Roma.

Las mixturas en las interfaces genéricas y la autolegitimación de los autores en el campo literario en permanente remisión al poder político no solo son características de la producción lírica de época flavia, sino que también atraviesan el discurso historiográfico del período. De esta tradición destaca la obra de Tácito, tanto por su profundidad analítica y agudeza retórica cuanto por la destreza con la que recorre y entrecruza en su corpus los principales géneros de la historiografía romana. Prueba de ello es Germania, uno de sus textos más controvertidos y complejos en su genericidad y en las implicancias ideológicas que plantea.

Partiendo de la discutida clasificación genérica y de las numerosas inversiones genéricas y temáticas que presenta el texto (Devilliers, 1989; Rives, 2012; Thomas, 2009), así como de la escasa atención que ha recibido Tácito en los estudios clásicos nacionales, el Prof. Nicolás

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Russo (UBA-CONICET) se ha dedicado a la profundización de las intersecciones entre el discurso literario y el discurso ideológico en Germania.

Su hipótesis principal de lectura es la idea de frontera como operación de composición textual. Esta permitiría desentrañar no solo la estructura temática y dilucidar la heterogeneidad discursiva y genérica de la obra, sino también reflexionar sobre las operaciones ideológicas de Germania en el contexto de finalización de la dinastía flavia.

En este sentido, y en cuanto ámbito emblemático de interfaces, mixturas y transgresiones, el análisis de la concepción romana de la frontera contribuye a dilucidar la inestabilidad de las representaciones etnográficas (Lund, 1999; O’Gorman, 1993; Thompson, 2007), geográficas (Tan, 2014) y políticas (Van Broeck, 2017) presentes en Germania.

El abordaje de Nicolás Russo retoma la conceptualización de la categoría de frontera como un proceso de división social que emerge por el movimiento discontinuo de las fuerzas sociales en interacción (Nail, 2016): el género es una de las fronteras dinámicas resultantes de ese movimiento. Por tal motivo, esta investigación se inscribe en los estudios retóricos de género (Miller, 1994), que consideran al género como “acción social”, en cuanto supone “acciones simbólicas tipificadas en respuesta a un conjunto de valores de tipos de situaciones” (Artemeva, 2004) motivadas y generadas socialmente.

Russo plantea, entonces, que Germania responde a la necesidad de narrar el espacio más allá de la frontera, el cual se torna socialmente relevante a fines del siglo I d. C. Ello contribuye a la transformación y el desplazamiento de la lógica narrativa y, al mismo tiempo, de los tópicos tradicionales de la historiografía que atraviesan la obra, dado que, para describir el ámbito germano como nuevo espacio fronterizo, Tácito utiliza un formato textual marginal y dependiente de la narración histórica: la etnografía (Russo, 2020).

En este sentido, la transgresión discursiva de Germania responde tanto a la lógica subyacente de la frontera como zona de interfaz entre dos realidades diferentes cuanto a la necesidad de expandir los límites genéricos para contar con nuevas herramientas narrativas que permitan decodificar una nueva realidad extratextual.

En el marco de este estudio, el Prof. Russo es beneficiario de la Beca Interna Doctoral del CONICET (2018-2023), mediante la cual desarrolla su tesis doctoral (UBA), titulada A uno y otro lado del Rin: la frontera como operación textual en Germania de Tácito y sus implicancias ideológicas, dirigida por la Prof. y Dra. Eleonora Tola y codirigida por la Prof. y Dra. Liliana Pégolo.

Finalmente, el trabajo de la Prof. y Dra. Eleonora Tola ha abarcado diversos textos en una y otra etapa de nuestro proyecto. Siempre en relación con la problemática intergenérica en el sistema literario romano, la primera etapa de investigación de Tola (2016-2017) se ha centrado en el Bellum Ciuile, de Lucano, y en los procesos de reformulación del código épico en una serie de episodios emblemáticos del poema en cuestión.

Las escenas estudiadas por Tola dan cuenta de los mecanismos que participan tanto de la inscripción como del distanciamiento del texto lucaniano de la tradición épica en el marco de su contexto de producción neroniano.

Lucano ha sido tradicionalmente leído a la luz de Virgilio y del consiguiente “antivirgilianismo” de su Bellum Civile (Alfonsi, 1984). La crudeza y el impacto de las imágenes violentas de su narrativa épico-histórica se alejan notoriamente del decorum virgiliano y, por extensión, augustal. Este distanciamiento del canon épico implica, necesariamente, una pregunta por la praxis poética de Lucano y sus alcances, sobre todo en lo que hace al tratamiento de episodios históricos que remiten a la identidad romana y, más especialmente, a la figura de Nerón.

La principal línea de análisis de Tola postula que el poema de Lucano representa un punto de inflexión en la tradición diacrónica de la épica romana, premisa que se justifica dada la singular convergencia del discurso historiográfico y el discurso épico que exhibe este texto y

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

su particular posicionamiento frente al pasado colectivo a través de ciertas alteraciones temáticas, estilísticas y genéricas.

Además de participar en múltiples eventos nacionales e internacionales de la especialidad, la Prof. y Dra. Tola ha dado cuenta de sus aportes en esta primera instancia a partir de numerosas publicaciones como (Tola, 2016a, 2016b, 2016c; 2017a, 2017b, 2017c).

Durante el segundo período de investigación, Tola continuó abocándose al estudio de Lucano en relación con otros autores y en función de la perspectiva intergenérica adoptada por nuestro proyecto.

Inicialmente, se detuvo en una relectura del exilio ovidiano a partir del nuevo impulso que han cobrado en nuestro campo los estudios sobre la memoria (Erll y Nünning, 2008; Falconer, 2007; Galinsky, 2016; Gowing, 2005) y, a la luz de esta línea de análisis, revisitó distintos aspectos de Tristia y Ex Ponto desde un enfoque sociopoético.

Tras ello y a la luz de la creciente revalorización de la producción ovidiana en cuanto hipotexto clave de la literatura de los períodos neroniano y flavio, se ocupó de diversos aspectos del Bellum Ciuile, de Lucano, y de la Tebaida, de Estacio. Este abordaje insiste en el hecho de que, así como Ovidio se constituye como un antecedente fundamental en el desarrollo diacrónico del género épico, la epopeya histórica de Lucano también resulta determinante en la configuración y recepción de la épica mitológica de Estacio, más allá de la innegable (pero no unívoca) incidencia del discurso épico virgiliano.

El trabajo de Tola da cuenta, así, de un tratamiento integral y continuo de los distintos autores, géneros literarios y períodos que incluye nuestro proyecto. Los principales avances de este novedoso abordaje han sido plasmados en múltiples participaciones académicas (como Tola, 2018a, 2018b, 2018c; 2019a, 2019b; 2020a, 2020b, 2020c, 2020d).

Conclusiones

Después de haber trazado las principales líneas colectivas de nuestro proyecto y de nuestras investigaciones, en particular, llegamos a las siguientes conclusiones generales.

En primer lugar, destacamos el hecho de haber podido entablar un trabajo conjunto, a pesar de la distancia geográfica entre Córdoba y Buenos Aires. Si bien los desplazamientos por parte de las y los integrantes del equipo no fueron regulares en todos los casos, lo cierto es que hemos encontrado ocasiones de coincidir tanto en distintas reuniones ad hoc como en eventos académicos. Cuando esto no ha sido posible, establecimos encuentros en una y otra localidad y luego compartimos el producto de nuestros debates por medio de intercambios virtuales.

En segundo término, y en lo que respecta al primer período de nuestra investigación (2016-2017), nos dedicamos puntualmente al trabajo de identificación y caracterización de los presupuestos genéricos y sus transformaciones en un corpus textual de autores tradicionalmente reconocidos como canónicos y no canónicos de los períodos augustal, neroniano y flavio. Tras estas primeras aproximaciones, notamos que la amplitud cronológica del corpus (que iba desde los Fasti y las Metamorphoses ovidianas hasta las Silvae de Estacio) y la multiplicidad genérica que lo atravesaba no solo nos permitía preguntarnos por los procesos de configuración genérica de los distintos textos que visitábamos, sino que también nos habilitaba a poner en diálogo estas obras y sus respectivos rasgos y tipologemas. Al poco tiempo, las distintas aristas que atravesaban nuestro trabajo nos plantearon el desafío de ampliar nuestras líneas de análisis y de extender nuestro corpus textual.

Ya con el corpus de trabajo ampliado (Odas, de Horacio; Eneida, de Virgilio; Metamorfosis, Fastos, Tristia e Ibis, de Ovidio; Bellum Civile, de Lucano; Silvae y Tebaida, de Estacio; Germania, de Tácito), continuamos nuestra labor en el segundo período (2018- 2021), a la luz de los preceptos teóricos ya mencionados.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Vale resaltar que la ubicación de los textos de nuestro corpus en distintos contextos estéticos y sociohistóricos resultó un elemento clave a la hora de estudiar la categoría del género literario antiguo, dado que los diversos textos que integran nuestro corpus exhiben características híbridas o transgenéricas.

El abordaje de autores canónicos, como Virgilio, Horacio, Ovidio, Séneca filósofo y Tácito, y no canónicos, como Lucano, Séneca trágico y Estacio, se completó con el estudio de textos que, a pesar de haber sido escritos por autores provistos de amplio reconocimiento, se alejan del canon literario (como por ejemplo, el caso de Ibis, de Ovidio). Esto nos permitió, primero, decodificar los mecanismos compositivos entendidos como normativos, dado que definen o remiten a determinados géneros; luego, revisar sus expresiones y reformulaciones diacrónicas en los códigos literarios en los que se inscriben las producciones de nuestro corpus (épica, elegía, tragedia, historiografía, etc.), a la luz de las variables culturales propias de sus respectivos contextos augustal, neroniano y flavio.

Referencias

Alfonsi, I. (1984). Caratteristiche della letteratura Giulio-Claudia [Características de la literatura julio-claudia]. ANRW, 32(1), 3-39.

Aloni, A. (2009). Elegy. Forms, Functions and Communication [Elegía, formas, funciones y comunicación]. En F. Budelmann (Ed.), The Cambridge Companion To Greek Lyric (pp. 168-188). Cambridge: Cambridge University Press.

Artemeva, N. (2004). Key Concepts in Rhetorical Genre Studies: An overview [Conceptos clave en los Estudios Retóricos de Género: un resumen]. Technostyle, 20(1), 3-38.

Bang, F. P. (2010). Imperial Ecumene and Polyethnicity [La ecumene imperial y la polietnicidad]. En A. Barchiesi y W. Scheidel (Eds.), The Oxford Handbook of Roman Studies (pp. 670-683). Oxford: Oxford University Press.

Barchiesi, A. (1997). The Poet and the Prince. Ovid and Augustan Discourse [El poeta y el príncipe. Ovidio y el discurso augustal]. Los Ángeles-London: Berkeley.

Bessone, F. (2014). Polis, Court, Empire: Greek Culture, Roman Society, and the System of Genres in Statius’ Poetry [Polis, corte, imperio: la cultura griega, la sociedad romana y el sistema de los géneros en la poesía de Estacio]. En A. Augoustakis (Ed.), Flavian Poetry and its Greek Past (pp. 215-233). Leiden-Boston: Brill.

Bessone, F. y Fucecchi, M. (Eds.). (2017). The Literary Genres in the Flavian Age: Canons, Transformations, Reception (Trends in Classics - Supplementary Volumes) [Los géneros literarios en la época flavia: cánones, transformaciones, recepción]. New York: De Gruyter.

Compagnon, A. (1998). Le démon de la théorie [El demonio de la teoría]. París: Seuil.

Conte, G. B. y Barchiesi, A. (1993). Imitazione ed arte allusiva. Modi e funzioni dell’intertestualità [Imitación y arte alusiva. Modos y funciones de la intertextualidad]. Lo spazio letterario di Roma antica, 1, 81-114.

Devilliers, O. (1989). L‘utilisation des sources comme technique de déformation: le cas de la Germanie [La utilización de las fuentes como técnica de deformación: el caso de la Germania]. Latomus, 48(4), 845-853.

Erll, A. y Nünning, A. (2008). Media and Cultural Memory/Medien und kulturelle Erinnerung [Medios de comunicación y memoria cultural]. Berlin: De Gruyter.

Falconer, R. (2007). Hell in Contemporary Literature: Western Descent Narratives since 1945 [El infierno en la literatura contemporánea: narrativas occidentales del descenso desde 1945]. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Fowler, A. (1982). Kinds of Literature [Tipos de literatura]. Oxford: Clarendon Press.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Fowler, D. (2000). Roman Constructions. Readings in Postmodern Latin [Construcciones romanas. Lecturas en latín posmoderno]. Oxford: Oxford University Press.

Galinsky, K. (1989). Was Ovid a Silver Latin Poet? [¿Fue Ovidio un poeta latino ‘de plata’?]. llinois Classical Studies, 14(1/2), 69-89.

Galinsky, K. (Ed.). (2016). Memory in ancient Rome and early Christianity [La memoria en la Antigua Roma y el cristianismo temprano]. Oxford University Press.

Gowing, A. M. (2005). Empire and Memory. The Representation of the Roman Republic in Imperial Culture [Imperio y memoria. Las representaciones de la República romana en la cultura imperial]. Cambridge: Cambridge University Press.

Hamon, P. (1977). Pour un statut sémiologique du personnage [Para un estatus semiológico del personaje]. En R. Barthes (Ed.), Poétique du récit (pp. 115-120). París: Seuil.

Harrison, S. (2002). Ovid and Genre: Evolutions of an Elegist [Ovidio y el género: evoluciones de un elegíaco]. En P. Hardie (Ed.), Cambridge Companion to Ovid (pp. 79-94). Cambridge: Cambridge University Press.

Harrison, S. (Ed.). (2007). Generic Enrichment in Vergil and Horace [Enriquecimiento genérico en Virgilio y Horacio]. Oxford: Oxford University Press.

Hawkins, T. (2014). Iambic Poetics in the Roman Empire [Poética yámbica en el Imperio romano]. Cambridge: Cambridge University Press.

Heidmann, U. (2015). Différencier au lieu d’universaliser. Comparer les façons de (r)écrire des mythes [Diferenciar en lugar de universalizar. Comparar las formas de (re)escribir mitos]. Interférences littéraires/Literaire interferenties, 17, 15-34.

Hinds, S. (1992a). Arma in Ovid’s Fasti. Part 1: Genre and Mannerism [Arma en Fasti de Ovidio. Parte 1: género y manierismo]. Arethusa, 25, 81-112.

Hinds. S. (1992b). Arma in Ovid’s Fasti. Part 2: Genre, Romulean Rome and Augustan Ideology [Arma en Fasti de Ovidio. Parte 2: el género, la Roma de Rómulo y la ideología augustal]. Arethusa, 25, 113-153.

Hutchkinson, G. (2013). Genre and Super-Genre [Género y súper-género]. En T. D. Papanghelis, S. J. Harrison y S. Frangoulidis (Eds.), Generic Interfaces in Latin Literature: Encounters, Interactions and Transformations, Trends in Classics - Supplementary Volumes 20 (pp. 19-34). Berlin-Boston: De Gruyter.

Jauss, H. R. (1978). Pour une esthétique de la réception [Para una estética de la recepción]. París: Gallimard.

Knox, P. (2004). The Poet and the Second Prince: Ovid in the Age of Tiberius [El poeta y el segundo príncipe: Ovidio en la era de Tiberio]. Memoirs of the American Academy in Rome, 49, 1-20.

Lund, A. (1999). Zum Germanenbegriff bei Tacitus [Sobre el concepto de los germanos en Tácito]. En H. Beck (Ed.), Germanenprobleme in heutiger Sicht (pp. 53-87). Berlín/New York: De Gruyter.

Macé, M. (2004). Le genre littéraire [El género literario]. París: Flammarion.

Merli, E. (2000). Arma canant alii. Materia epica e narrazione elegiaca nei Fasti di Ovidio [Arma canant alii. Materia épica y narración elegíaca en Fasti de Ovidio]. Firenze: Università degli Studi di Firenze.

Miller, C. (1994). Genre as Social Action [El género como acción social]. En A. Freedman y P. Medway (Eds.), Genre and the new rhetoric (pp. 23-42). London: Taylor & Francis.

Newlands, C. (1995). Playing with time. Ovid and the Fasti [Jugar con el tiempo. Ovidio y los Fasti]. Ithaca: Cornell University Press.

Newlands, C. (2004). Statius’ Silvae and the Poetics of Empire [Silvae de Estacio y la poética del Imperio]. Cambridge: Cambridge University Press.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

O’Gorman, E. (1993). No place like Rome: Identity and Difference in the Germania of Tacitus [No existe lugar como Roma: identidad y diferencia en Germania de Tácito]. Ramus, 22, 135-154.

Papanghelis, T. D., Harrison, S. J. y Frangoulidis, S. (Eds.). (2013). Generic Interfaces in Latin Literature: Encounters, Interactions and Transformations, Trends in Classics – Supplementary Volumes 20 [Interfaces genéricas en la literatura latina: encuentros, interacciones y transformaciones]. Berlín-Boston: De Gruyter.

Pasco-Pranger, M. (2006). Founding the Year: Ovid's Fasti and the Poetics of the Roman Calendar (Mnemosyne Bibliotheca Classica Batava) [Fundar el año: Fasti de Ovidio y la poética del calendario romano]. Leiden: Brill.

Pégolo, L. (2014). Tensiones literarias e ideológicas en la poesía de Aurelio Prudencio Clemente: el Cathemerinon. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Pégolo, L. y Robledo, A. (2017). Voces ovidianas y técnica centonaria en Cupido Cruciatus de Ausonio. Praesentia, 18, 1-14.

Pégolo, L. y Cardigni, J. (2019). Diálogo entre clásicos y tardíos: la construcción del canon literario en la Antigüedad tardía. En A. Manfredini (Coord.), Debates en Lenguas Clásicas, Tomo 2 (pp. 111-142). Buenos Aires: OPFYL.

Pégolo, L. (2020). Nuevas dimensiones narrativas en la poesía de P. Papinio Estacio: El ejemplo de las ‘calendas de diciembre’ en Silvae 1.6. En L. Pégolo y V. Neyra (Coords.), Un milenio de contar historias II : los conceptos de ficcionalización y narración de la antigüedad al medioevo (pp. 51-64). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Pogorzelski, R. (2016). Centers and Peripheries [Centros y periferias]. En A. Zissos (Ed.), A Companion to the Flavian Age of Imperial Rome (pp. 223-238). London: Wiley- Blackwell.

Radiminski, M. (2017). El altar de Júpiter Pistor (Ov. Fast. 6.349-394): un nuevo espacio literario. Argos, 40, 47-68.

Radiminski, M. (2018a). La polivalencia de Germánico en Fasti. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 38.2, 175-192.

Radiminski, M. (2018b). Hortus amoenus: Fasti, Flora y una poética espacial. Auster, (23). Recuperado de https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe046/10271

Rives, J. B. (2012). Germania. En V. Pagán (Ed.), A Companion to Tacitus (pp. 45-61). London: Wiley-Blackwell.

Rotstein, A. (2016). The Ancient Literary History of Iambos [La antigua historia literaria del yambo]. En L. Swift y C. Carey (Eds.), Iambus and Elegy. New Approaches (pp. 101- 121). Oxford: Oxford University Press.

Russo, N. (2020). En las fronteras de la narración. Los Fenni en clave maravillosa en Germania de Tácito. En L. Pégolo y V. Neyra (Coords.), Un milenio de contar historias II: los conceptos de ficcionalización y narración de la antigüedad al medioevo (pp. 175-190). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Schaeffer, J.-M. (1986). Du texte au genre. Notes sur la problématique générique [Del texto al género. Notas sobre la problemática genérica]. En G. Genette y T. Todorov (Dirs.), Théorie des genres (pp. 179-205). París: Seuil.

Schaeffer, J.-M. (1989). Qu’est ce qu’un genre littéraire? [¿Qué es un género literario?]. París: Seuil.

Schiesaro, A. (2011). Ibis redibis. Materiali e discusioni per l’analisi dei testi classici, 67, 79-150.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Seremetakis, N. (Ed.). (1994). The Senses Still: Perception and Memory as Material Culture in Modernity [Los sentidos se aquietan: percepción y memoria como cultura material en la Modernidad]. Chicago: University of Chicago Press.

Tan, Z. M. (2014). Subversive Geography in Tacitus‘ Germania [Geografía subversiva en Germania de Tácito]. JRS, 104, 181-204.

Thomas, R. (2009). The Germania as Literary Text [La Germania como texto literario]. En A. Woodman (Ed.), Cambridge Companion to Tacitus (pp. 59-72). Cambridge: Cambridge University Press.

Thompson, M. (2007). Primitive or Ideal? Gender and Ethnocentrism in Roman Accounts of Germany [¿Primitivo o ideal? Género y etnocentrismo en los relatos romanos de Germania]. Studies in Mediterranean Antiquity and Classics, 1, 1-20.

Tola, E. (2016a). Écrire l’histoire, redéfinir un genre: la déforestation du bois sacré au livre 3 (399-452) du Bellum Ciuile de Lucain [Escribir la historia, redefinir un género: la deforestación del bosque sagrado en el libro 3 (399-452) del Bellum Civile de Lucano]. En F. Galtier y R. Poignault (Eds.), CAESARODUNUM XLVIII-XLIX bis, “Présence de Lucain” (pp. 197-209). Clermont-Ferrand: Centre de Recherches A. Piganiol – Présence de l’Antiquité.

Tola, E. (2016b). Nefas civil y novitas genérica en Lucano, B.C. 4. Rivista di Filologia e Istruzione Classica, 144, 54-76.

Tola, E. (2016c). Configuraciones de la memoria colectiva de Roma en Valerio Máximo y Lucano. Ordia Prima. Cuadernos de Cátedra, UNC.

Tola, E. (2017a). Gaze, Monstrosity, and the Poetics of History in Lucan [Mirada, monstruosidad y la poética de la historia en Lucano]. PAN: Rivista di Filologia Latina, 6, 115-123.

Tola, E. (2017b). El caos ovidiano como matriz poética del Bellum Ciuile de Lucano: aspectos míticos e históricos del desorden del mundo. Paideia. Rivista di Filologia, Ermeneutica e Critica Letteraria, LXXII, 363-379.

Tola, E. (2017c). El exilio ovidiano o la identidad poética en los márgenes. Praesentia. Revista Venezolana de Estudios Clásicos, 16, 1-14.

Tola, E. (2018a). Alcances poéticos y culturales de una tipología mítica ovidiana. Auster, 23, 47-57.

Tola, E. (2018b). La tempête de César ou la poétique de l’histoire chez Lucain (B.C. 5.476-

721)[La tormenta de César o la poética de la historia en Lucano (B.C. 5.476-721)]. En O. Devillers y B. Battistin Sebastiani (Eds.), Les historiens grecs et romains: entre sources et modèles (pp. 197-209). Bordeaux: Université Bordeaux-Montaigne – Ausonius.

Tola, E. (2018c). Cataclysmes de la nature et limites génériques chez Lucain [Cataclismos de la naturaleza y límites genéricos en Lucano]. En P. A. Caltot, P. Duarte y S. Pétrone (Eds.), La confusion des genres dans la Pharsale de Lucain. Aix-en-Provence: Presses Universitaires de Provence.

Tola, E. (2019a). Nason exilé ou des élégies en quête de lecteurs [Nasón exiliado o las elegías en busca de lectores]. Loxias. Littératures française et comparée 13. ‘Lettres d’exil. Autour des Tristes et des Pontiques d’Ovide’. Recuperado de http://revel.unice.fr/symposia/actel/index.html?id=1234

Tola, E. (2019b). Ille ego sum lignum qui non admittar in ullum (Ov. Pont. 1, 2, 33) ou l’écriture poétique à l’épreuve de l’exil [Ille ego sum lignum qui non admittar in ullum (Ov. Pont. 1, 2, 33) o la escritura poética a prueba del exilio]. Vita Latina, 199, 74-91.

Tola, E. (2020a). Memories of Rome’s Underworld in Lucan’s Civil War Narrative [Recuerdos del inframundo de Roma en la narrativa de la Guerra Civil de Lucano].

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

En R. Falconer y M. Scherer (Eds.), A Quest for Remembrance. The Underworld in Classical and Modern Literature (pp. 87-107). New York-London: Routledge.

Tola, E. (2020b). Distant Mores, distant mores: Persuading the Reader from the Margins in Tristia 2 [Costumbres distantes, distant mores: persuadir al lector desde los márgenes en Tristia 2]. Arethusa (Special Issue) (en prensa).

Tola, E. (2020c). Fighting for Memory: Poets, Readers, and Texts in Stat. Theb. 12, 797-819 [La lucha por la memoria: poetas, lectores y textos en Stat. Theb. 12, 797-819]. Paideia. Rivista di filologia, ermeneutica e critica letteraria, LXXV (en prensa).

Van Broeck, L. (2017). People, Place, and Power in Tacitus’ Germany [Pueblo, lugar y poder en la Germania de Tácito] (Tesis doctoral). University of London, Royal Holloway.

Verstraete, B. (1983). Originality and Mannerism in Statius’ Use of Myth in the Silvae [Originalidad y manierismo en el uso del mito en las Silvae de Estacio]. L’Antiquité Classique, 52, 195-205.

Notas

1Prof. Cecilia Del Valle Rivero (UNC-Colegio Nacional de Montserrat); Prof. Leticia Mancini (UNC-Colegio Nacional de Montserrat); Lic. Natalia Milovich (UNC-CONICET); Prof. Dra. Liliana Pégolo (UBA); Prof. y Dra. Maricel Radiminski (UBA-CONICET); Lic. Valentín Rago (UNC); Prof. Nicolás Russo (UBA- CONICET); Lic. Julieta Vittore (UNC); Prof. Damián Yantorno (UNC-Colegio Nacional de Montserrat); Est. Álvaro Sacerdote (UBA); Prof. y Dra. Eleonora Tola (UNC-CONICET); Dr. Valentino d’Urso (Università di Salerno, Italia).

2La Dra. Jacqueline Dangel (1940-2010) fue una de las figuras más relevantes en la renovación de los estudios clásicos franceses mediante su extensa labor docente y de investigación en la Université Paris IV-Sorbonne. Reconocida por su abordaje de la literatura latina a través de las herramientas de la estilística, la Dra. Dangel aportó novedosos enfoques al estudio de historiografía y la poesía latinas a través de la concepción de una métrica estilística orientada a la profundización de las funciones y actualizaciones de los límites y cruces genéricos. Su producción científica incluye importantes trabajos sobre la técnica historiográfica de Tito Livio, la estructura sintáctica del discurso indirecto en César y Tácito, las diversas expresiones literarias del hexámetro latino y la noción de genericidad y trans-genericidad en la tragedia senecana.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/