Literatura, tiempo y memoria.

Relaciones entre literatura y enfermedad en la literatura alemana moderna desde Goethe a

Sebald

Giovannini, Gustavo

Massa, Adriana∗∗

Resumen

En este trabajo se resumen los tres últimos proyectos de investigación que, subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, se han llevado a cabo en el Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC, bajo nuestra dirección. Si bien el equipo de investigación tiene una larga trayectoria, como ha ido sufriendo modificaciones en su conformación a lo largo de los años, se decidió abarcar el período que comprende desde 2014 hasta la actualidad, en el que la composición del equipo, aunque con variaciones, ha sido más estable y ha estado compuesto por los siguientes investigadores: Dr. Oscar Caeiro, Dra. Fabiana Demaría, Dra. Karen Douglas, Lic. Zaida Daruich, Lic. Francisco Salaris Banegas, Lic. Mauro Espinosa, Est. Dulcinea Martínez.

Palabras clave: tiempo, memoria, enfermedad, literatura alemana, literatura comparada

Research projects:

Time in literature - literature, time and memory.

Relations between literature and illness in modern german literature from Goethe to

Sebald

Abstract

This paper summarizes the last three research projects that, subsidized by the Secretariat of Science and Technology of the National University of Córdoba, have been carried out at the Research Center María Saleme de Burnichón of the Faculty of Philosophy and Humanities, UNC, under our direction. Although the research team has a long history, as it has undergone changes in its composition over the years, it was decided to cover the period from 2014 to the

Doctor en Letras, profesor adjunto de Literatura Alemana, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Codirector del equipo de investigación.

ghgiovannini@gmail.com.ar

∗∗ Doctora en Letras, profesora titular de Literatura Alemana, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Directora del equipo de investigación. adrianamassa@hotmail.com

Aceptado 10/10/2020

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

present, in which the composition of the team, although with variations, has been more stable and has been composed of the following researchers: Dr. Oscar Caeiro, Dra. Fabiana Demaría, Dra. Karen Douglas, Lic. Zaida Daruich, Lic. Francisco Salaris Banegas, Lic. Mauro Espinosa, Est. Dulcinea Martínez.

Keywords: time, memory, illness, german literature, comparative literature

I. Proyectos “El tiempo en la literatura” y “Literatura, tiempo y memoria”

El proyecto “El tiempo en la literatura” y su continuación, “Literatura, tiempo y memoria”, en el que se especifica más concretamente el concepto de memoria, formaron parte de los proyectos categoría A subsidiados por la SECyT-UNC durante los años 2014-2015 y 2016-2017 respectivamente.

I. 1. Introducción

Ya en la Antigüedad, Séneca hizo el “descubrimiento del tiempo” y sostuvo que “el tiempo es la ‘sustancia’ de nuestra vida”, como explicó la filósofa española María Zambrano (1965). En el siglo IV, San Agustín buscó una respuesta a la pregunta ¿qué es el tiempo? Pensadores como Heráclito, Parménides, Aristóteles, Platón, Nietzsche, Bergson y Heidegger, entre muchos otros, han intentado dilucidar la esencia de este fenómeno. La literatura no solo ha tomado parte en las reflexiones sobre la naturaleza del tiempo, sino que ella misma se produce en la temporalidad. En los diversos aportes al proyecto se consideró, por lo tanto, la representación del tiempo en la literatura y por la literatura, y la estructura temporal de la propia representación, que se realiza en el tiempo. Se planteó así el estudio de los elementos básicos, pero históricamente variables, del concepto de tiempo en obras de diversas tradiciones literarias.

Se trató, por lo tanto, de considerar el tiempo no solo como un tema de la literatura, sino también como su objeto y como procedimiento literario. Con esto se comprende la "temporalidad" de la propia literatura (su historia y sus modos de representación) incorporada en conceptos y modos de percepción de la temporalidad natural, histórica y social que permiten leer el "tiempo" como condición básica del ser cultural y la literatura como un modo fundamental del tratamiento de la temporalidad.

También desde la Antigüedad la reflexión sobre el tiempo no ha podido separarse de los conceptos de memoria/recuerdo y olvido. En la mitología griega, la memoria —Mnemosine— es la madre de las musas y su inspiración iluminaba a los rapsodas que encarnaban el poder de rememorar y atesorar el recuerdo que le permitía a la comunidad mantener su identidad. Para ellos “la memoria no es reconstitución del pasado, sino exploración de lo invisible” (Vernant, 2002, p. 22). Para Aristóteles, la memoria pertenece al tiempo en cuanto su objeto es exclusivamente el pasado. San Agustín va a acentuar el carácter íntimo e interior de la memoria, la investigación del propio pasado en su singularidad. Esta memoria individual se refleja desde entonces en las diversas formas autobiográficas en cuanto esfuerzo por reconstruir el pasado individual y proyectar la propia identidad en la conciencia personal.

En el siglo XX, a raíz de la ruptura que provocan los hechos históricos que marcan la primera mitad del siglo, la cuestión de la memoria adquiere nuevas connotaciones: el sociólogo francés Maurice Halbwachs, discípulo de Bergson, va a acuñar el término de “memoria colectiva” en el que se halla incluida la memoria individual (2004); Pierre Nora desarrolla la idea de “lugares de

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

memoria”; Aleida y Jan Assmann proponen el concepto de “memoria cultural” en el que la escritura evoca, en ausencia, las experiencias pasadas que deben ser recuperadas. J. Assmann (2008) reformula la expresión con la que Gadamer afirmara su “giro ontológico de la hermenéutica” —“el ser que puede ser comprendido es lenguaje” (Gadamer, 2005, p. 567)— y afirma que la teoría de la memoria cultural equivale a una especie de giro ontológico de la tradición que puede sintetizarse en la fórmula: “el ser que puede ser recordado es texto” (2008, p.

15)en cuanto los textos surgen en el marco extendido de la tradición. “Con la memoria cultural, los abismos del tiempo se abren” (Assmann, 2008, p. 44). La literatura es así una importante expresión no solo de la memoria individual, sino también de la memoria cultural en el sentido de Assmann. En ambos casos, la memoria, al evocar el pasado, lo reconstruye a partir del presente. La literatura, por medio de las imágenes del recuerdo, transforma la experiencia histórica en una representación estética del pasado y de ese modo manifiesta diversas interpretaciones, reinterpretaciones y valoraciones de ese pasado, permite recuperar recuerdos olvidados o dejados de lado y reconfigurar el presente en diálogo con el futuro.

I. 2. Principales líneas de investigación del proyecto

A partir de la amplitud del eje temático planteado y de los objetos de estudio específicos de los integrantes del equipo, en cuanto a autores y textos propuestos, surgieron tres líneas de investigación que permitieron, a la vez, la confrontación con diversos abordajes del problema en distintas tradiciones. De este modo, la metodología de la literatura comparada no solo fue aplicada de manera específica en algunos de los trabajos individuales, sino que la perspectiva comparatista, que prevaleció en la conformación del equipo, permitió también, a partir del estudio de casos particulares, hacer dialogar las obras de autores pertenecientes a épocas y tradiciones literarias distintas e, implícitamente, poner de manifiesto tanto las convergencias como las diferencias que presentan los textos.

En la tradición grecolatina

De esta línea de investigación se ocupó particularmente Fabiana Demaría (UNC), quien centró su estudio en el análisis de las obras de Séneca y San Agustín para establecer puntos de contacto y contrastes, dentro del marco de la teoría de la recepción y de los estudios sobre intertextualidad.

Lucio Anneo Séneca (4 a. C. - 65 d. C.) filósofo, político, orador y escritor romano, conocido por sus obras de carácter moralista, es heredero de una fructífera tradición y a la vez, un referente importante para los autores de la Edad Media y, especialmente, para los poetas del Siglo de Oro español. De brevitate vitae (De la brevedad de la vida), incluido en los Diálogos de Séneca, es un texto escrito en el año 55 d. C. En esta obra, el filósofo afirma que la vida, aunque lo pueda parecer, no es breve, sino que es el individuo quien hace que así lo sea: “No tenemos tiempo escaso, sino que perdemos mucho”. Uno de los motivos por los cuales se considera que la vida es corta es porque no se sabe aprovecharla. Para Séneca, aquel que mejor vive la vida, es el sabio, ya que recuerda sabiamente el pasado, sabe aprovechar el presente y dispone el futuro. Esta unión de los tres tiempos, hace posible que la vida del sabio sea larga, y muy corta la de aquellos que se olvidan del pasado, descuidan su presente y miran al futuro con miedo y temor.

En sus Confesiones (397-398 d. C), San Agustín se pregunta “¿Qué es, pues, el tiempo? ¿Quién podría explicar esto fácil y brevemente?” (XI, 14). Estas preguntas de San Agustín

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

reflejan el problema de intentar comprender qué es el tiempo y cómo el hombre ha procurado dar respuestas en la Antigüedad a esta cuestión existencial, suscitando distintas reflexiones en la filosofía posterior. Los tópicos referidos al tiempo como la fugacidad de la vida (tempus fugit), el tiempo que se fue (añoranza de la juventud), el aprovechar el tiempo (carpe diem), la percepción del paso del tiempo (el recuerdo y la memoria), la vejez, el hombre frente a la muerte, se presentan en diferentes poetas y pensadores de la tradición greco-latina, ofreciendo un campo fecundo para poder reflexionar sobre estos.

En el libro XI el autor distingue el tiempo humano del tiempo de la naturaleza, en el marco de consideraciones teológicas sobre la creación. Para Adriana Segura Andrade: “Memoria y tiempo son, en la filosofía de San Agustín, conceptos que dibujan el paisaje interior del ser humano a partir de dos dimensiones o planos: el terrenal y el divino” (2011, p. 1). En esta obra se reflexiona acerca de la dialéctica entre eternidad y tiempo del hombre entre otros conceptos y en la importancia de la memoria, en la cual está contenido el propio tiempo del hombre (Confesiones, X, VIII, 14; X, XIV, 22).

El problema del tiempo en San Agustín, como expresa Valentín Cricco en “La memoria en San Agustín: imagen del tiempo y enigma de la eternidad”, “es una de las cuestiones más complejas, no solo en referencia a su pensamiento, sino también por la trascendencia y el influjo que ha tenido a partir de la Edad Media hasta su repercusión en la filosofía contemporánea” (s. f., p. 1). Este tema lleva al planteo de la dimensión metafísica de la relación entre el alma y el tiempo desde la perspectiva cosmológica, a partir de la teología agustiniana de la creación y deriva en el problema antropológico de la contingencia humana entre el Ser y la nada.

Los resultados de esta investigación fueron expuestos en el XXII Simposio Nacional de Estudios Clásicos, organizado por la Universidad Nacional de Salta del 7 al 10 de octubre de 2014. También presentó su tema de investigación en las IV Jornadas del Área Letras del Ciffyh, FFyH, Universidad Nacional de Córdoba, realizadas del 16 al 18 de septiembre de 2015.

En la segunda etapa del proyecto, la investigadora partió de la observación de que en la tradición grecolatina los poetas no solo recurren a Mnemosine, diosa de la memoria, y a sus hijas las Musas, para encomendarse y ser asistidos en la composición de sus versos, sino que también se solicita el auxilio de las divinidades para poder recordar y hacer presente los hechos pretéritos. La presencia de las Musas se constata en los proemios antiguos que testifican, en el caso de los poemas homéricos, una larga tradición oral.

La investigadora analizó, en pasajes seleccionados de Homero, Safo y Virgilio, diferentes imágenes en las que se presentan la evocación, el recuerdo y la memoria como aristas que reconstruyen escenas del pasado que se actualizan en el presente y recobran vida a través de las palabras.

En Homero, por ejemplo, la memoria de la hospitalidad de los antepasados logra el intercambio de armas de los guerreros cuando entablan combate Diómedes y Glauco en Ilíada. El tema de la memoria unida a la nostalgia se manifiesta en Odisea XI cuando Odiseo se encuentra con su madre Anticlea, quien muere de tristeza por la añoranza y el recuerdo de su hijo ausente.

La memoria como el acto de hacer presente al ser amado a través del recuerdo se presenta en las Odas de Safo (v. gr. I, 1) en la recreación de la epifanía de Afrodita. Otras odas revelan la cercanía del ser amado ausente a través del recuerdo y de la evocación en el presente.

Memoria y recuerdo se entrelazan en la visión retrospectiva-prospectiva que se manifiestan en Eneida de Virgilio para construir un futuro, una nueva patria. La memoria y el tiempo en Virgilio constituyen dos ejes estructurantes en la misión de Eneas, son dos aristas que tanto en el poeta

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

como en el protagonista determinan su accionar. En el primero, para la configuración de toda su obra y el propósito de enaltecer el auge del nuevo imperio; en Eneas, serán dos instancias determinantes para que el héroe vaya encarnando y asumiendo su misión no por mera sumisión, sino por asunción de esta. Precisamente en esa asunción se conformará su pietas. Memoria y tiempo constituyen dos instancias necesarias para que el héroe asocie libremente su voluntad al querer de los dioses y sume su voluntad al querer de los Fata. A través de esta obra se puede constatar cómo el destino de Roma ha llegado a ser tal porque los dioses han querido y porque el héroe, puesto en esta tarea, ha comprendido a través del tiempo y de los avisos (las veces que le han recordado su misión) la importancia de semejante empresa.

En la tradición literaria argentina

En un proyecto anterior, Karen Douglas Alexander (Dallas Baptist University, EE. UU.). había examinado la idea de la sublimidad de una eternidad siempre presente, proveniente de San Agustín, en la obra de Luis de Tejeda. A partir de esa misma idea, en este proyecto se ocupó de la obra de Leonor de Tejeda (1574-1640?), tía del primer poeta de Córdoba. La obra de ambos revela una literatura que, a través de tropos cristianos, logra captar no solo las luchas particulares de los individuos en un momento histórico determinado, sino también la eterna lucha humana entre el bien y el mal.

Las particularidades de la vida y la obra de sor Catalina de Sena (nombrada así porque al profesar doña Leonor tomó el nombre de su santa patrona), merecen reconocimiento no solamente por su destreza en administrar conventos, sino también por la erudición y la fuerza de su autobiografía. La investigadora proyecta la problemática del tiempo al estudio de los distintos momentos de la recepción de su obra. La voz de Leonor de Tejeda llega al presente en documentos del siglo XVII de la Córdoba colonial. Los fragmentos de su escritura se entremezclan con la historia del monasterio que ella fundara conjuntamente con su marido. Estos escritos reflejan el contexto histórico y geográfico de un puesto remoto y a la par dinámico del imperio español. En este sentido, se destaca cómo en un primer momento de su recepción los investigadores argentinos recalcaron el legado de la sangre pura española, mientras que la biografía de Leonor de Tejeda enfatiza la riqueza de su mestizaje como reflejo de la mezcla floreciente y próspera de pueblos y gentes en la Córdoba colonial, una diversidad dejada de lado por esos investigadores. Ciertamente las palabras de Tejeda afirman su agencia en su propio destino y en el de otras mujeres. La publicación de sus fragmentos revela tanto su destreza en los modelos de escritura de su tiempo como la limitación de su voz por los editores que promovieron un ejemplo de sumisión femenina heredada del periodo colonial. Estas circunstancias llevan a la investigadora a preguntarse sobre el número de mujeres que escribían en la temprana modernidad y la necesidad de investigaciones que den a conocer estas voces femeninas y llega a la conclusión de que la vida de Leonor de Tejeda, la transmisión de su obra, y la recepción de su vida y obra en la actualidad representan tres puntos claves en el tiempo para comprender de qué manera la recepción e interpretación de su obra varía en función del tiempo histórico frente a la obra literaria en cuanto realidad “siempre presente”, fuera de las limitaciones temporales de la historia. Los resultados de esta investigación se presentaron en el panel del GEMELA (Grupo de Estudios sobre la Mujer en España y las Américas) en la conferencia anual de la Modern Language Association, realizada en Vancouver, Canadá, del 8 al 11 de enero del 2015.

En la segunda etapa del proyecto, la investigadora continuó con su estudio sobre Luis de Tejeda y su investigación se centró, en este proyecto en particular, en el análisis de la forma en

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

que la memoria colectiva, construida por las distintas interpretaciones de los datos históricos del siglo XVII, fue conformando una determinada memoria cultural en la percepción de su vida y su obra.

Destaca la investigadora que sus primeros críticos muestran una marcada ambivalencia en sus comentarios. Por un lado, enfatizan la erudición de Tejeda que incluye no solo las fuentes religiosas, sino también el conocimiento de la literatura clásica gracias a su educación jesuítica en la Universidad Nacional de Córdoba, pero, por otro lado, señalan que su perspectiva eurocéntrica actúa como un filtro que parece dar por sentado que lo que se origina en las Américas nunca alcanzará a la producción literaria del viejo continente.

Si bien la obra de Tejeda sigue siendo la misma, su revisión permite apreciar la diversidad de orígenes en la familia de Tejeda. Una bisabuela indígena forma parte de los antepasados del poeta de Córdoba. Aunque la memoria cultural ha querido asignar a Tejeda el calificativo de blanco y europeo, la riqueza de culturas en su familia es un legado que se debe valorar y, a partir de allí, reconocer que Tejeda reescribe fuentes europeas en una producción que se puede considerar única por su riqueza literaria e histórica para América. Elizabeth Jelin y Susan G. Kaufman explican que el pasado se transmite deliberadamente a las próximas generaciones y estas sucesivas generaciones tienen la responsabilidad de “aceptar el pasado como significativo”. El trabajo “Interior Transformations: Luis de Tejeda and Argentine Identity” fue presentado en la conferencia anual de la South Central Modern Language Association, realizada en Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos, del 5 al 8 de octubre 2017.

Gustavo Giovannini (UNC) se ocupó de la novela de Andrés Neuman, escritor argentino radicado en España, El viajero del siglo (Premio Alfaguara 2009). Neuman se propone en esta novela una reescritura de la narrativa clásica del siglo XIX, pero sin renunciar a una perspectiva actual o, como la caracteriza la crítica, posmoderna (Mora, 2009) La historia creada por el autor argentino transcurre en la convulsionada Alemania del 1800. La cultura del clasicismo y el romanticismo alemanes es examinada desde perspectivas lingüísticas, políticas e incluso filosóficas que corresponden, antes bien, a nuestra época. El investigador se apoya en el marco teórico proporcionado por Ricoeur en Tiempo y narración, quien analiza la estructura de la temporalidad y el rol de la metáfora como elementos ineludibles para lograr una interpretación de los textos (1995). El uso de la metáfora en la literatura provoca una “redescripción” de la experiencia y de los valores. El examen de la narración, por su parte, esclarece el orden del obrar y el orden de las nociones temporales; en tanto y en cuanto el tiempo humano está articulado necesariamente de forma narrativa. Estos conceptos de temporalidad, narración y metáfora son aplicados por el investigador a la interpretación y análisis de una obra extensa y compleja como la de Neuman. En ella el protagonista, Hans, un traductor, llega como forastero a Wandernburgo, una “ciudad móvil o errante”. Poco a poco, se da cuenta de que ya no se podrá ir de allí, especialmente por la atracción amorosa e intelectual que lo une a Sophie, una muchacha de espíritu independiente pero encorsetada en los rígidos convencionalismos sociales de la Europa del siglo XIX. Los personajes, en cierta forma “atrapados” en el periodo decimonónico, experimentan la realidad y la valoran desde las convicciones de la posmodernidad.

La representación del tiempo cronológico en la novela es confusa. Los anacronismos actúan como un recurso narrativo que permite desgajar la acción de la representación estricta de una época histórica, sin que por ello el lector pierda la percepción de estar leyendo una “novela histórica”. En principio, la acción de la historia se sitúa en torno al año 1816, después de la consolidación de la Cuádruple Alianza creada en Europa por distintos tratados. Hans y su amigo español, Álvaro, leen un periódico que recoge la noticia del aniversario del nombramiento de

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Metternich como canciller; ese recorte debió de publicarse el 9 de octubre de 1810, pues Metternich había sido nombrado ministro de exteriores y canciller del Imperio austríaco por Francisco I el 8 de octubre de 1809 (p. 383), pero después se habla del año 1823 como algo ya pasado (p. 398). Se menciona la segunda fase del pensamiento de F. Schlegel, caracterizada por su religiosidad tras su conversión al catolicismo, pero el primer libro donde aparecerán esas ideas en F. Schelgel, Filosofía de la historia, es de 1827. De ahí que la condición mutante del espacio narrativo establecida por Neuman se extienda también a la del tiempo narrativo de El viajero del siglo. Estos procedimientos de la ficción literaria introducen cierto relativismo histórico y fluidez en un período histórico ya fijado, y muy examinado, por la historiografía. El autor se concede esta flexibilidad que le permite crear un “laboratorio de la historia” (Neuman, 2009, p. 173), tal como lo dice el personaje protagonista, Hans. Este peculiar arte narrativo, que recrea una época según el pensamiento y las problemáticas del presente, habilita la manipulación arbitraria, aunque también puede conducir a un análisis lúcido tanto del pasado como del presente. En este caso, el resultado es una asombrosa manera de revivir el siglo XIX, sin modificar los hechos esenciales, solo haciendo fluctuar la mirada y la conciencia del lector sobre estos. El investigador expuso sobre este tema en las IV Jornadas del Área Letras del Ciffyh, FFyH, UNC, realizadas del 16 al 18 de septiembre de 2015

En la segunda etapa del proyecto, Giovannini se ocupó de estudiar el trabajo de rescate antropológico-literario llevado a cabo por el etnólogo alemán R. Lehmann-Nitsche quien, como resultado de sus estudios de campo en la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX, publicó en medios académicos alemanes, entre 1904 y 1905, una colección de relatos del pueblo mapuche con el fin de fijar por escrito un material insustituible que se encontraba en franco proceso de desaparición debido al contexto político-social y cultural del país por esos años. Lehmann-Nitsche consideraba que la misión del filólogo era justamente ese rescate de la memoria colectiva oral de aquellos pueblos que veían peligrar seriamente la supervivencia de su acervo cultural. Atento al hecho de que el pasaje de la oralidad a la escritura es una operación llevada a cabo por un especialista europeo, en principio, ajeno al pueblo que ha formulado esos relatos y que, por otra parte, se recodifican los textos en una lengua, el alemán, que está por fuera del proceso histórico de contacto cultural y lucha militar por la ocupación de un territorio que culminó en la Conquista del Desierto (1878-1885), el investigador observa que en la obra de Lehmann-Nitsche, si bien se realiza el “rescate de la memoria” de una cultura americana “amenazada” (de acuerdo con los paradigmas de la etnología de su época), este, a su vez, termina vinculándose con la propia memoria e identidad nacional del recopilador. En los textos de Lehmann-Nitsche aparece, entonces, una estilización y germanización de los relatos orales de los informantes, en pos de su difusión académica en Alemania.

Al analizar la problemática de cómo hacer para que la memoria cultural del otro —el «bárbaro», el «ágrafo» en este caso— quede fehacientemente asentada, se observa que el letrado le presta la palabra escrita y también, por su parte, usa la voz del informante de acuerdo a sus intereses y principios. De este modo, la voz del informante es «construida» y en el caso de una traducción es, además, «reconstruida» y pasa por un doble tamiz semiótico: el código escrito y la traslación a otra lengua. El investigador concluye que el procedimiento empleado por Lehmann- Nitsche tiene similitudes sorprendentes con lo que ocurrió en la literatura argentina del siglo XIX. Más precisamente en el género gauchesco, en el que un escritor letrado asume la voz oral del gaucho. Como sostiene Ludmer (2000), al analizar este fenómeno, lo que resulta es un género discursivo en el que se involucran dos culturas. Los letrados toman ciertamente elementos fundamentales de la voz del otro (el informante indígena, en el caso de Lehmann-Nitsche), pero

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

les insertan elementos de su propia cultura. El epew mapuche deviene de esta forma en Märchen. Por otro lado, para complejizar aún más el cruce cultural, en la propia lengua alemana de la traducción aparecen transparentados los usos típicos del castellano rioplatense (Christen, Indianer, grosse Wüste). Como sucedió con la literatura gauchesca, para poder escribir la voz del iletrado, para poder usarla, fue necesario el cumplimiento de ciertos procesos históricos. El investigador concluye que, en el caso estudiado, la Conquista del Desierto determinó la situación de marginación social de los grupos indígenas, los convirtió en subalternos, y es en estas condiciones que se les toma la voz para salvaguardar su memoria, en un sentido muy alejado de nuestros paradigmas actuales.

La obtención, en el año 2017, de una beca posdoctoral (Forschungsaufenthalte für Hochschullehrer und Wissenschaftler/Estadía de investigación para docentes universitarios y científicos) otorgada por el Deutsche Akademische Austausch Dienst (DAAD), en la Friedrich Alexander Universität Erlangen-Nürnberg, bajo la dirección de la Dra. Andrea Pagni, le permitió acceder a material indispensable para completar este estudio. Una primera parte de esta investigación fue presentada en el II Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación (RELaETi), organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, del 17 al 20 de septiembre de 2018.

La estudiante Dulcinea Martínez se incorporó al proyecto en 2017. Su investigación se centró en la novela del escritor cordobés Jorge Barón Biza, El desierto y su semilla. Estudió, de manera particular, la figura paterna en El desierto y su semilla y en La invención de la soledad, de Paul Auster.

El juego de la memoria propende en Auster a la recuperación del pasado para poder construir una imagen de su padre que subsuma las contradicciones que él percibía en este. En el texto de Barón Biza, el recuerdo del padre en Mario conlleva siempre una conciencia de la amenaza del modelo. Es decir, en La invención de la soledad no se tematiza la sombra de una reproducción de la acción paterna, sino que lo trascendental es la comprensión del misterio insondable que encarna, para el narrador, su padre. Y si la búsqueda de esta comprensión se inicia a partir de la muerte, no es menos cierto que la presencia del padre ausente ya la establecía como latencia. En El desierto y su semilla no es la ausencia paterna, sino la inhumanidad del odio y sus consecuencias lo que excede la comprensión. La investigadora comprueba, así, que la experiencia de fragmentación se trasunta en El desierto y su semilla en una manera particular del narrador por percibir el mundo, originada en el acto de destrucción que ejecuta su padre; y, en La invención de la Soledad, la ausencia definitiva emplaza el orden de la representación del vínculo paterno tanto del narrador con su padre como de sí mismo en ese rol. Entonces, en la figura paterna se asegura, en última instancia, la potencia de la creación literaria.

Por otro lado, en ambos, la observación del detalle, uno implantado en la anécdota de lo cotidiano y el otro en la materialidad de la carne, concluye en la imposibilidad de negar la contradicción interna y en la necesaria asunción de esta. El acto de la escritura es la manifestación de esta asunción y este gesto es, una vez más, el lugar donde la muerte se trasunta en posibilidad. De la comparación de las dos obras concluye, a través de un lúcido análisis, que ambas escrituras son dos expresiones posibles del reconocimiento de la desintegración.

Este trabajo fue presentado en las XII Jornadas de Literatura Comparada realizadas en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, en julio de 2017.

En la literatura alemana

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

El tema de la memoria, en cuanto necesidad de recordar, es un tema recurrente en la literatura alemana contemporánea y, particularmente, en relación con el pasado nacionalsocialista y la Segunda Guerra Mundial.

Oscar Caeiro (profesor emérito FFyH, UNC) participó en la primera etapa del proyecto y analizó la obra de Theodor Haecker (1879-1945) en relación con las desviaciones y violencias de su tiempo, es decir, en cuanto obra anclada en un tiempo histórico determinado. Destaca el investigador de qué manera Haecker, a través de la lectura y la traducción de dos autores de otras lenguas y otras creencias, John Henry Newman (1801-1890) y Sören Kierkegaard (1813-1855), llegó a entrever el ecumenismo actual. En 1933, precisamente el año en que Hitler subió al poder, Haecker dio a conocer un libro de actualidad que en tres años sucesivos multiplicó varias ediciones alemanas; un libro de ensayos cuyo título es una interrogación: ¿Qué es el hombre? (Was ist der Mensch?), título que, al mismo tiempo que sugiere una cuestión filosófica o antropológica, establece cuestiones fundamentales de su pensamiento. Al referirse al pensamiento de Occidente, afirma respecto a la Iglesia cristiana que Jesús dispuso que fuera dirigida por el apóstol Pedro, pero los fieles —explica Haecker— “no son ni judíos, ni griegos, ni romanos, ni germanos, ni románicos, ni eslavos, sino humanidad entretejida y sostenida” (1935, pp. 18-19) y agrega la frase: “La Iglesia es independiente de espacio y tiempo, de razas, pueblos y estados” (1935, pp. 18-19). Pero, a continuación, se queja de que “en todo el mundo hay un virulento y creciente nacionalismo” (1935, pp. 20-21). Es evidente que Haecker tiene conciencia de que el ser humano lo es en todo lugar o tiempo. El investigador analiza particularmente el Diario del día y de la noche, escrito a escondidas durante 1939 y 1945 y publicado póstumamente al término de la Segunda Guerra Mundial. Textos breves, con cierta forma cercana a los aforismos, en los que solo de tanto en tanto se indica el mes y alguna vez el día, en los que, sin embargo, hay una clara conciencia del tiempo que se está viviendo: “Todo lo que se pierde en el tiempo y por el tiempo, se consuela también con el tiempo y en el tiempo” o “demasiado tarde”. Importan los años, los meses, los días que van pasando, las horas. Nada de eso se puede retener. Aunque Haecker no estaba en prisión, ya no podía hacer ni decir nada más que para sí mismo. En este libro, en sus palabras, estaba sin embargo convencido de que podía sobrevivir.

Caeiro expuso sobre este tema en las XI Jornadas Nacionales de Literatura Comparada, realizadas en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, el 18 de julio de 2014.

En la obra novelística del escritor alemán Günter Grass (1927-2015), Premio Nobel 1999, se reconocen dos fuentes principales: la historia alemana y su propia vida. Precisamente, este último aspecto queda claramente al descubierto en su obra autobiográfica Pelando la cebolla (2006) de la cual se ocupó Zaida Daruich (Universidad Nacional de San Luis). Diversas estrategias discursivas le imprimen a la obra características que la alejan de la autobiografía clásica. Justamente el rasgo básico de la escritura autobiográfica, la identidad del yo narrador con la figura protagónica, se encuentra problematizado. En Pelando la cebolla, el yo autobiográfico se caracteriza por la continua fluctuación entre la primera y la tercera persona gramatical y pone en evidencia la escisión existente entre el yo recordado —el joven cuya historia se rememora— y el yo que recuerda. En el espacio de la escritura convergen, sin embargo, el yo narrado y el yo narrador, el pasado proyectado hacia el futuro y el presente que mira hacia el pasado en una simultaneidad que destaca la configuración ficcional del texto. Para reconstruir el pasado el yo narrador solo cuenta con el “más dudoso de todos los testigos, Madame Memoria” (2007, p. 62), y esta memoria es continuamente cuestionada y complejizada pues son precisamente las

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

imprecisiones, inseguridades y dudas que se presentan en el momento del recuerdo las que configuran y dan forman al texto.

En relación con la memoria, Grass (2007) afirma que es pendenciera, detallista e imponente. Es, además, según el autor, un concepto más amplio que el recuerdo. No engaña ni perdona. No se le escapa nada, graba los recuerdos. Le gusta disfrazarse, es decir, aparece sorpresivamente, inconscientemente. Es inquisidora e invasora. Lo que almacena se va “espesando”. Se abate de repente y es absoluta, sin vueltas. Al recuerdo, en cambio, se le pregunta por los hechos. Grass lo compara con una cebolla que potencialmente quisiera ser pelada. Algunas partes de la cebolla evidentemente no son iguales, y sus capas se cruzan o son más pequeñas. Lo mismo sucede con el recuerdo, que es más vago, indefinido, ambiguo, contradictorio. La investigadora analiza de esta manera la relación de la escritura autobiográfica con los conceptos de “historia”, “tiempo”, “memoria”, “recuerdo” e “instante”. Deleuze y Guattari en Mil mesetas hacen referencia a la organización puntual de la memoria “que va del presente al pasado” (2004, p. 294), lo que podría vincularse con la caracterización de Grass. H. Bergson, en Duración y simultaneidad, hablará de un tiempo no mensurable (en este caso vinculado a la memoria) y uno mensurable (el instante). Los recuerdos serían esos elementos que se relacionan con el espacio y con el tiempo personal; esas capas que se van seleccionando, los instantes. Resultado de estas investigaciones es la publicación del artículo “La cosificación del tiempo y el devenir en Pelando la cebolla de Günter Grass”.

En la segunda etapa del proyecto, a partir del marco teórico aportado por G. Didi-Huberman (2006) quien, siguiendo a W. Benjamin, comprende la historia como un movimiento que construye los hechos, es decir, que la historia siempre se crea desde la actualidad, la investigadora se ocupó de otra novela de Günter Grass, A paso de cangrejo (2002). El narrador de la novela es un periodista que, desde el presente de la narración de su madre, se vuelve hacia el pasado con el fin de indagar lo que sucedió con el barco Wilhelm Gustloff que, en 1945, hacia el final de la guerra, fue bombardeado por un submarino soviético y ello provocó la muerte de miles de civiles alemanes. Grass recupera esta historia para relatar el viaje en barco de la familia de uno de los personajes centrales de la obra: Tula Pokriefke, figura proveniente de otras obras del autor que ahora asume dos nuevos roles: es madre y abuela. Hay una historia lineal y verosímil vinculada con la historia como devenir y una historia ficticia, la de la literatura, más precisamente, la de la novela. Por un lado, aparece el recuerdo de la nación, el recuerdo histórico; por otro lado, aparece el recuerdo literario, ficcional, de la madre del narrador. El narrador, por su parte, advierte que es un sobreviviente que relata una historia que comenzó mucho tiempo antes de su nacimiento. También la idea de devenir en otro para sobrevivir, de reinventarse en el recuerdo y moverse en el espacio es una noción recurrente en la novela.

La investigadora destaca el hecho de que las obras de Grass siempre han estado vinculadas a la culpa alemana en relación con el nazismo. Desde sus primeras novelas hasta una de las últimas, La caja de los deseos (2009), Grass ha insistido en los errores y el silencio de los alemanes durante esta etapa; sin embargo, en el caso de la novela estudiada es la condición de los alemanes como víctimas la que se presenta en primer plano. Hay una necesidad de posicionarse como narrador y personaje, aunque en este caso es un descendiente el que se presenta como impulsor del recuerdo: su hijo. De la misma manera que en otras obras, Grass ha elegido motivos específicos —el tambor, las ratas, la cebolla, la fotografía— para dar título y línea de sentido a sus obras, en A paso de cangrejo el narrador utiliza el motivo del cangrejo: afirma que tiene que “ir hacia atrás para avanzar”. Daruich (2019) señala que el viaje —otro tema presente en la novela— también se relaciona con el título: tiene que ver con un desplazarse lateralmente,

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

avanzar, pero retroceder a la vez. Además, indica dos dimensiones: representa un desplazamiento en el tiempo y en el espacio. A través del recuerdo de las experiencias de la madre, el narrador se va reconociendo como hijo y padre, busca su propia identidad en su ascendencia y descendencia, va hacia atrás y hacia adelante, como el cangrejo.

Adriana Massa (UNC) abordó la cuestión del tiempo en Die Ringe des Saturn (Los anillos de Saturno, 1995) del escritor alemán W. G. Sebald (1944-2001). Este, como la mayoría de las obras de ficción de Sebald, es un texto difícil de clasificar en cuanto a su pertenencia a un género determinado. En general, se la suele considerar una prosa híbrida, transgenérica, que responde más a un tipo de ficción documental, en la que se conjugan la evocación autobiográfica, la ficción y las referencias literarias. El párrafo inicial revela un procedimiento reiterado en toda la obra de Sebald, la fijación de un tiempo y un espacio determinados: agosto de 1992 y el condado de Suffolk, en este caso. También explicita la presencia de un yo narrador que se presenta como viajero y cuya proximidad con la figura del autor es innegable. El relato se realiza por medio de un juego de asociaciones en el que la evocación de los lugares visitados y los sentimientos y pensamientos que ellos provocan va encadenándose con referencias a otros hechos y personajes históricos o literarios cuyo denominador común es la imagen de la destrucción y la decadencia. No se trata así solo de un viaje a través del espacio, sino también a través del tiempo hacia un pasado que se remonta a épocas pretéritas. El dato preciso, la fecha exacta, la transcripción de textos y documentos referidos a hechos históricos contrasta con la duda que muchas veces se presenta ante el recuerdo del viaje, experiencia más cercana a la memoria del narrador, pero cuyo relato no responde a la inmediatez del viaje. Los sitios recorridos por el viajero de Sebald se constituyen en “lugares de memoria” que mantienen la memoria de la destrucción y la muerte, tanto la causada por los desastres naturales como por la violencia del hombre. En cuanto lugares de memoria dan cuenta también de la fugacidad y caducidad de la existencia humana y de la naturaleza, haciéndose eco así del tópico barroco de la vanidad de vanidades. En ese contexto la palabra escrita parece erigirse en símbolo de lo permanente. Al mismo tiempo memoria e imaginación, en cuanto literatura que no se ocupa solamente de los hechos, confluyen para dar forma a lo ausente, restituir lo perdido. La escritura se presenta así como una forma de preservación, como aquello que escapa a la destrucción y permite precisamente conservar la memoria de la destrucción. En este sentido, y en términos generales, las fotografías incluidas en sus textos representan también, como la escritura, el intento de fijar la memoria, mantener vivo el pasado, congelar el instante y, de ese modo, suspender el tiempo. Función similar cumple la documentación que, surgida de la investigación, se integra en el texto. El tiempo se espacializa en Sebald. Por medio de esta espacialización se da una simultaneidad de pasado, presente y futuro. Este concepto de intemporalidad es esencial para aproximarse a la historia vital de los muertos y enfermos que han desaparecido de la historia real, histórica. Por otra parte, esta no linearidad del tiempo se sustrae a la historia de las grandes corrientes y se multiplica en las diferentes historias individuales de padecimientos y destrucciones. El espacio temporal de lo intemporal es un espacio intermedio en el que se encuentran lo viviente y lo muerto. Es un espacio ficticio, no real. La escritura que Sebald hace de la historia, del surgimiento del pasado en el presente solo es posible a través de la forma de la ficción.

Una primera aproximación al tema fue la publicación del artículo “Memoria y melancolía en Los anillos de Saturno de W. G. Sebald”.

A partir de 1966, el escritor alemán W. G. Sebald (1944-2001) se radicó en Inglaterra y, si bien niega explícitamente que su establecimiento en ese país signifique un “exilio”, reconoce un cierto malestar con respecto a la República Federal de Alemania y sus estrategias de memoria —

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

u olvido— en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Para Sebald, la historia alemana está sustentada, en su mayor parte, en el olvido; de ahí que en su obra las nociones de memoria, historia, identidad y escritura conformen una intrincada red de relaciones de la que surge una determinada “ética del recuerdo”, pues la memoria en cuanto búsqueda, proceso de reconstrucción, caracteriza el trabajo de rememoración que Sebald realiza en su escritura.

La segunda etapa de la investigación se concentró en el modo en que Sebald define una poética del exilio a partir de los ejes de la melancolía, la lucha de la memoria contra el olvido, la pérdida y la búsqueda de la identidad y su (im)posibilidad de reconstrucción en Die Ausgewanderten (Los emigrados, 1992). El trabajo de rememoración se refleja en el rastreo y reconstrucción de las vidas de los personajes que conforman las cuatro historias que componen la novela. Común a todos ellos es la experiencia desgarradora de la emigración como una vivencia permanente en la que la memoria -o el olvido- juegan un papel fundamental. Sobre sus historias pesa también, con mayor o menor violencia, la realidad del nazismo y del holocausto. Todas las historias dejan al descubierto la utopía de la emigración o el exilio en cuanto perspectiva o posibilidad de iniciar una nueva vida. El Dr. Henry Selwyn, Paul Bereyter, Ambros Adelwarth y Max Ferber pudieron encontrar, tal vez, un lugar donde residir, pero el recuerdo, o la imposibilidad del recuerdo, los convierte en muertos en vida, si no en suicidas, que, sin embargo, “vuelven con el crepúsculo a buscar la vida” (1996, p. 151) como reza el epígrafe que antecede a la historia de Max Ferber. Para todos ellos la posibilidad de recordar para poder superar las pérdidas es, de una u otra manera, imposible y solo en la autoaniquilación encuentran una salida.

En las cuatro historias, Sebald no solo da cuenta del desolador testimonio de las vidas que narra, sino también “de las invisibles relaciones que determinan nuestras vidas y los hilos que las unen” (Sebald, en Scholz, 2007, p. 217), criterio que, por otra parte, determina y estructura también el acontecer narrativo. De este modo, tanto la casualidad como la fragmentación no solo remiten al sentido, sino que devienen también en elementos estructurales fundamentales que aluden tanto a un modo de acceder al conocimiento como de transmitirlo. La obra está así estructurada en torno a la adquisición gradual del conocimiento de las vidas de los emigrados a través, por un lado, del relato del narrador a partir de sus encuentros y diálogos con los distintos protagonistas de las historias y, por otro lado, por los testimonios que, a la manera de documentos, como la agenda de Ambros, las memorias de Luisa Lanzberg, la madre de Ferber, o el relato en boca de Mme Landau, llegan a manos del narrador y este los incorpora sin su intervención narrativa, con lo cual evita también los excesos de emoción que considera inadmisibles. La narración de estas historias en un tono que, si bien elegíaco, carece de patetismo y sentimentalismo, es asumida por el narrador como la posibilidad de dar voz a aquellos cuya vida se vio dañada cuando perdieron la patria. Si bien el narrador de Los emigrados es una construcción que no se corresponde con el Sebald autor, los rasgos autobiográficos son evidentes.

Este trabajo fue presentado en el Congreso Internacional de Literatura, Lengua y Traducción liLETRAd realizado en Sevilla, España, del 6 al 8 de julio de 2016.

El estudiante Francisco Salaris Banegas (ayudante alumno en las cátedras de Literatura Alemana y Literatura Europea Comparada desde 2015, profesor adscripto en 2020) se incorporó al equipo en la segunda etapa del proyecto. El tema del cual se ocupó devino en su trabajo final de licenciatura, titulado Verzehret das Letzte selbst die Erinnerung nicht? Pasado inconcluso y rememoración en El Danubio de Claudio Magris y en Los emigrados de W. G. Sebald, que fue presentado para su evaluación el 6 de junio de 2018 y obtuvo la máxima calificación.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

La idea que estructuró el trabajo fue la de estudiar el tratamiento de la memoria en las novelas de Magris y Sebald, teniendo en cuenta que el pasado es percibido como una entidad que aún no ha concluido. Salaris Banegas destaca que las acciones del narrador y de los personajes tienen una direccionalidad regresiva porque impactan de lleno en el pasado, en las formas de construir la memoria individual. El texto de Benjamin “El concepto de historia” resultó importante como marco teórico porque concibe al pasado como algo que el hombre debe redimir a través de la rememoración (Eingedenken), entendida como una acción revolucionaria.

La elección de obras como El Danubio y Los emigrados implicó, además, acercarse a una serie de problemáticas afines que debieron ser estudiadas: la hibridez genérica, el viaje geográfico y temporal como estructura de la ficción, los problemas de representación del lenguaje y las relaciones entre historia, memoria y literatura. Aunque ambos libros poseen varios elementos en común, tienen una concepción bastante diferente del lenguaje y de la literatura. Mientras que Magris cree en la posibilidad de atenuar el dolor mediante la escritura, Sebald entabla un campo de lucha con el lenguaje, en el que cualquier intento de representación está rodeado por un halo de melancólico desencanto. El estudio también llevó a algunas consideraciones en torno a la tradición literaria centroeuropea y a la literatura de posguerra, vertientes en las que pueden pensarse los dos escritores elegidos.

El empleo del comparatismo como metodología para el abordaje de las obras permitió entender a Magris y a Sebald como parte de una red literaria móvil y compleja. Ello posibilitó, por otra parte, que algunos aspectos del proyecto original derivaran hacia estudios más acotados que presentó en jornadas o congresos, y en los que buscó establecer vínculos con otros autores de la literatura europea, particularmente alemana. Así, por ejemplo, analizó la ética que propone Magris en libros como El Danubio, Microcosmos, Trieste o El infinito viajar y presentó este trabajo en el I Congreso Internacional Lenguas-Migraciones-Culturas (CILMIC) realizado en la Facultad de Lenguas (UNC), en noviembre de 2016 (posteriormente publicado en las Actas). Relacionó la obra de Sebald con los problemas lingüísticos y literarios de principios de siglo XX, particularmente con la Carta de lord Chandos de Hugo von Hofmannsthal, ponencia que presentó en las XII Jornadas de Literatura Comparada realizadas en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, del 26 al 29 de julio de 2017; allí, comparó el valor de la memoria en las obas de Roth y Sebald y expuso esa investigación en II Congreso Internacional Lenguas-Migraciones-Culturas (CILMIC) realizado en la Facultad de Lenguas (UNC), del 21 al 24 de mayo de 2018 (posteriormente publicado en las Actas). A partir de la crítica que Sebald realiza a los escritores de la posguerra en Sobre la historia natural de la destrucción vinculó su reconstrucción de los bombardeos con la de Thomas Bernhard en El origen, tema sobre el que expuso en la IX Jornada Comparatista realizada en la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, el 13 y 14 de junio de 2019.

El estudiante Mauro Espinosa (ayudante alumno en la cátedra de Literatura Europea Comparada desde 2015) también se incorporó al proyecto en la segunda etapa y abordó el tema de melancolía, tiempo y memoria en Los anillos de Saturno (1995), de W. G. Sebald. En este texto, una narración creada en el presente instala un orden imaginario del pasado y socava las bases de aquella vieja problemática del lenguaje traída a colación por la famosa Carta de Lord Chandos. Sebald revisiona un paseo a pie realizado en el condado de Suffolk durante el mes de agosto de 1992 para ejercitar lo que considera una forma sosegada del pensamiento que ha ido perdiéndose frente al automatismo y rapidez de la tecnificación. La suya es una “escritura de la perplejidad” y como tal pone en discusión, a través de la labor rememorativa, el conformismo nominal de nuestro lenguaje frente a un mundo que, en tanto que cosa humanizada, se ha

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

sostenido mediante el exterminio y dominación de otras formas de vida consideradas inferiores. Lo que el narrador registra es la transformación de sus parámetros cognitivos que se adulteran, se tornan extraños y por tanto lo sitúan frente a una realidad que empieza a desintegrarse. Para Sebald, toda mirada histórica se basa en una falsificación progresiva de acontecimientos que debe ser interrumpida; dicha interrupción tiene lugar gracias a la melancolía como trastorno de ralentización que habilita la posibilidad de que el paseante se reconozca ante la decadencia mundana. En la naturaleza no hay más que una ciclicidad acumulativa de calamidades y el melancólico es quien trata de develarla. De ese modo, el narrador de Los anillos de Saturno participa de manera activa en la conjura contra la operatoria teleológica de toda mercancía discursiva. Sus apuntes, así los llama Sebald, anuncian la agitación de una existencia cuyos ritmos naturales de transmisión y absorción de experiencias se trastocaron. Ya no hay dispositivo que encarne la compactación de la palabra escrita y tal carencia puede apreciarse en la propia composición del autor alemán que diagrama sus anotaciones contra la estructura novelesca. Sebald presenta un montaje acumulativo de recuerdos cuya ambigüedad actúa contra el ordenamiento sintético del lenguaje para dar cabida a una constante mutabilidad interpretativa.

Los avances de los respectivos trabajos (Demaría, Salaris Banegas, Espinosa, Giovannini y Massa) fueron presentados en el panel Literatura, viaje y memoria desde una perspectiva comparatística en el I simposio de Literatura Comparada, organizado por la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, del 13 al 15 de octubre de 2016.

Además de las participaciones individuales en distintos encuentros científicos, el equipo organizó, conjuntamente con el equipo que dirige la Dra. Silvia Cattoni, las Jornadas de Literatura y Memoria, que se realizaron los días 4 y 5 de octubre de 2018 en la Escuela de Letras de la FFyH, y en las que se presentaron las siguientes ponencias en las que algunos de los integrantes del equipo ampliaron el corpus de autores tratados en el proyecto: Z. Daruich: “A paso de cangrejo de Günter Grass: retroceso y reescritura de la memoria”; M. Espinosa: “Frente a la memoria esplénica. Rememoración imaginada en Vértigo de W. G. Sebald”; A. Massa: “Tiempo y memoria en los escritos ensayístico-autobiográficos de Jean Améry”; F. Salaris Banegas: “Un edificio de osamentas y de ruinas: las Memorias de ultratumba y la tradición memorialista en Francia - A 250 años del nacimiento de Chateteaubriand”. Todos los integrantes del equipo actuaron además como coordinadores de las distintas mesas de exposiciones.

De esta manera, a través de la reflexión sobre el tiempo en su dimensión literaria se buscó arrojar alguna luz sobre la experiencia individual y colectiva de la temporalidad y su representación en la escritura de las distintas épocas y, de ese modo, aproximarse a una cuestión que se abre a infinitas preguntas para las cuales el hombre no ha acertado aún a una respuesta unívoca. Por otra parte, queda claro que las nociones de memoria y recuerdo están intrínsecamente ligadas a la de tiempo, están arraigadas en la dimensión del tiempo y, en ese sentido, la literatura —particularmente las escrituras del yo— da cuenta de los procesos de la memoria tanto individual y colectiva como histórica y social.

II.Proyecto “Relaciones entre literatura y enfermedad en la literatura alemana moderna desde Goethe a Sebald”

Este proyecto, que forma parte de la línea de proyectos Consolidar subsidiados por Secyt UNC, se encuentra en ejecución ya que su desarrollo contempla el periodo 2018-2021.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

II. 1. Introducción

La relación entre literatura y enfermedad es compleja, abarca múltiples dimensiones y tiene una larga tradición desde la Antigüedad hasta el presente. Como intérprete de "salud" y "enfermedad" el discurso médico está culturalmente relacionado con otros discursos que también pretenden tener competencia para la determinación y fijación de las “normas” en este ámbito. La medicina misma tiene una naturaleza literaria o artística en cuanto es tanto "arte" (ars) como "ciencia" (scientia), y la literatura, por su parte, ha representado ampliamente el mundo de la medicina en sus textos. Si bien el arte, la ciencia y la realidad se encuentran de hecho interrelacionados, también difieren en su modo de ser específico, su tradición y dinámica. Precisamente, desde que, a partir de mediados del siglo XVIII, se produjo la diferenciación entre ciencia y arte, la literatura se convirtió en el espacio discursivo en el que fue posible conservar y continuar desarrollando interpretaciones alternativas sobre la salud y la enfermedad consideradas como indiscutibles por la ciencia. Frente a la pretensión hegemónica del discurso médico orientado a la ciencia, la literatura parece recordar las limitaciones del conocimiento médico y, por lo tanto, las limitaciones del poder médico. La literatura plantea la discusión acerca del conflicto de competencia de los diversos discursos, llama la atención sobre el cambio histórico de las relaciones discursivas y plantea al lector la cuestión de un metadiscurso que podría regular estos conflictos y mediar un cambio.

Conceptos psiquiátricos-psicológicos como el de locura presentan una larga tradición de referencia en los textos literarios desde la Antigüedad. En el caso particular de la literatura alemana, se puede rastrear la evolución de este concepto desde su denominación más arcaica Wahnsinn (locura) hasta la moderna Geisteskrankheit (trastorno mental), concluyendo en las importantes manifestaciones literarias del discurso subjetivista antipsiquiátrico y antipsicoanalítico de fines del siglo XX (Olaru-Poşiar, 2015).

La secularización del culto a la vida individual espiritual, representada por el pietismo, podría ser una de las claves para estudiar las vinculaciones entre perturbación mental y genio poético en la literatura alemana. El Weltschmerz prerromántico pronto cobrará la forma romántica del anhelo permanentemente insatisfecho de unidad con la naturaleza y el mundo primigenio, un tema que puede rastrearse en muchas obras de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX y que tiene su origen en la lacerante fragmentación del mundo moderno, en la pérdida del misterio bajo el imperio de lo racional y en la mercantilización del arte en manos de la burguesía. El padecimiento cobra a menudo la forma de una enfermedad —Werther habla de “enfermedad mortal” (Goethe, 2005, p. 57), Hiperión de “enfermedad incomprensible” (Hölderlin, 1946, p. 111)— que se somatiza mediante un profundo dolor innominado y un poderoso sentimiento de insatisfacción. En muchos casos, además, este sufrimiento desemboca en el suicidio o en enfermedades mentales más fuertes como la locura o la esquizofrenia. Con los movimientos vanguardistas del siglo XX, por otra parte, estos trastornos se sitúan en el centro de las creaciones poéticas y producen un corrimiento que desarticula la concepción tradicional de la belleza. De allí que la representación de estados como el Weltschmerz, la melancolía y la locura adquieren mayor preponderancia en dos momentos específicos de la historia de la literatura alemana: el romanticismo y el expresionismo, cuando se actualiza o revalúa la locura —o el trastorno mental en sus diferentes formas— para obtener una posibilidad provocativa de visualizar su oposición a las normas y valores imperantes

II. 2. Principales líneas de investigación del proyecto

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

A través de reuniones realizadas mensualmente, se discutieron cuestiones teórico-críticas sobre el tema general de la investigación —literatura y enfermedad—, para conformar el marco teórico a partir del cual abordar los objetos de estudio específicos de los integrantes del equipo en cuanto a autores y textos propuestos.

A continuación, se exponen los avances de las investigaciones llevadas a cabo por cada uno de los integrantes siguiendo la línea temporal que va desde las postrimerías del siglo XVIII hasta la actualidad propuesta en el proyecto.

En el marco de su propuesta de investigación “Presencia y evolución del Weltschmerz en la obra tardía de Johann Wolfgang Goethe”, Francisco Salaris Banegas siguió diferentes líneas de análisis. En primer lugar, revisó la bibliografía disponible sobre el concepto de Weltschmerz (en alemán e inglés fundamentalmente) en cuanto categoría patológico-filosófica que, desde la tradición de la crítica literaria germanística, se ha aplicado fundamentalmente al Romanticismo. La obra de Goethe —que tiene momentos muy diversos que acompañan su evolución filosófica— mantendría entonces una relación solapada con el Weltschmerz, relación que se da fundamentalmente en el último cuarto del siglo XVIII, correspondiente al movimiento Sturm und Drang. Salaris Banegas plantea la hipótesis de que, aunque la estética clásica de Goethe propone una nueva armonía entre la belleza, el individuo, la comunidad y el mundo natural, lo cierto es que algunos aspectos parecen dar cuenta de una fuerte tensión latente. Ello puede verse, por ejemplo, en el tema de la renuncia (Entsagung), concepto clave del último Goethe. Sin embargo, la crítica goetheana revisada parece no advertir que la renuncia predispone al individuo a una situación de desamparo que lo hace permeable a la flexibilidad requerida por el capitalismo moderno. Las primeras aproximaciones en este sentido se plasmaron en dos ponencias presentadas en eventos académicos: “Weltschmerz y Entsagung en la novelística tardía de Goethe” (18 Jornadas Universitarias de Literatura en Lengua Alemana, UNCuyo, 28 y 29 de marzo de 2019) y “Visiones de la modernidad y nuevas filosofías de la historia en la obra tardía de Goethe y de Chateaubriand” (IX Jornada Comparatista, UNR, 13 y 14 de junio de 2019).

Asimismo, ha comenzado a investigar otro aspecto pertinente: la presencia de lo demoníaco en las últimas producciones de Goethe. Este punto deberá ser profundizado en lo que resta del proyecto de investigación.

Salaris Banegas se encuentra inscripto en la carrera del Doctorado en Letras de la FFyH. A tal fin ha obtenido una beca de la SECyT.

Zaida Daruich trabaja la obra crítica y literaria del escritor alemán Georg Büchner (1813- 1837), quien realizó estudios de medicina y del cual se conservan algunos escritos científicos. Particularmente se ha ocupado de la obra Lenz que, publicada póstumamente en 1839, relata las experiencias esquizoides del escritor Jakob M. R. Lenz (1751-1792), integrante del movimiento prerromántico Sturm und Drang. Daruich ha avanzado en el estudio de los rasgos fantásticos que presenta el relato en el plano espacio-temporal y su relación con la esquizofrenia.

Gustavo Giovannini, considera fundamental para el estudio de la relación entre angustia, psicoanálisis y sociedad en la obra de Stefan Zweig analizar su correspondencia con Freud (Freud/Zweig 2016) y su ensayo biográfico Die Heilung durch den Geist (La curación por el espíritu) de 1932, donde, a partir de la narración biográfica, va analizando las teorías de Franz Mesmer (1734-1815), Mary Baker-Eddy (1821-1910) y Sigmund Freud (1856-1939). A partir de esas lecturas, ha profundizado en los siguientes aspectos: diálogo psicoanalítico, sueño, sexualidad, dificultad de la cura, excepcionalidad de la figura del psicoanalista, renuencia a la aplicación de un “método” o “técnica” universalmente válidos y lo deseado no vivido como

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

fuente de dolor psíquico; elementos que van a ser fundamentales para entender la narrativa del autor desde mediados de la década de los veinte hasta el final de su producción. En la segunda etapa del proyecto, se centrará en el análisis de los textos literarios.

Adriana Massa se concentró en el análisis de Aufzeichungen aus dem Irrenhaus (Memorias desde el manicomio), de Christine Lavant, a partir de la teoría de Foucault. Al reconstruir la vida cotidiana en un hospital psiquiátrico, Lavant muestra cómo este reproduce la estructura jerárquica del orden social del mundo exterior pues la relación de las pacientes y el personal médico dentro de las paredes del manicomio visibiliza los comportamientos, las jerarquías, las relaciones de poder y los modelos de opresión de una rígida sociedad de clases organizada, tanto "afuera" como "adentro", de acuerdo con las mismas ideas y métodos. Por otra parte, el espacio cerrado del manicomio le permite a la protagonista el enfrentamiento con el propio yo, ahondar en las causas del sufrimiento humano y el sentido de la escritura en su existencia. Las notas sirven así al proceso de autorreflexión de la protagonista, proceso que se va configurando a través de la dinámica de la autopercepción, la percepción de los otros y el ejercicio de la memoria. Estas primeras aproximaciones fueron presentadas en la conferencia “Representación de la locura en Aufzeichnungen aus einem Irrenhaus de Christine Lavant en las “18 Jornadas Universitarias de Literatura en Lengua Alemana” realizadas en la Universidad Nacional de Cuyo del 28 al 29 de marzo de 2019.

Por otra parte, dedicamos el Seminario de Traducción de Alemán, dictado conjuntamente con el Gustavo Giovannini en el segundo semeste del 2018, a la traducción de la poesía de Lavant. Las poesías en alemán y sus correspondientes traducciones fueron leídas y comentadas en la Jornada de Poesía Europea Contemporánea, realizada en la Escuela de Letras, FFyH, el 1 de noviembre de 2019.

Mauro Espinosa aborda la investigación sobre la melancolía como enfermedad en la producción literaria de W. G. Sebald, problemática de larga data. Al tratarse de un trastorno que cuenta con varios siglos de historia, debió delimitar, en primer término, los intereses del propio autor alemán antes de contextualizarlos en su obra. Sebald opta por relegar a un segundo plano el clásico costado material hipocrático de la enfermedad melancólica y se centra exclusivamente en tratarla como un desajuste cognitivo que produce infelicidad. La actividad intelectual ya no es para el narrador de los textos sebaldianos fuente de alivio ante la melancolía, sino causa de su exacerbamiento. Según la bibliografía de la que el autor se vale (Goethe, Hofmannsthal, Freud, Benjamin, Adorno, entre otros), la melancolía se manifiesta una vez que descubrimos nuestra incapacidad para referirnos al mundo que nos rodea; es decir, una vez que el lenguaje se nos devela como herramienta insuficiente de expresión. Por consiguiente, aquellos individuos que están supeditados a tareas introspectivas se encuentran más expuestos que otros a sufrir los avatares del denominado “mal de Saturno”. Hecha la aclaración, el melancólico sebaldiano será aquel sujeto que está condenado a percibir la caducidad de todo cuanto le rodea. La sensación de precariedad ante lo mundano surge por la presencia de un vacío innominable para el acto del lenguaje. Es la propia palabra mutilada o la incapacidad para nominalizar una realidad cada vez más fugaz lo que, según Sebald, obliga al individuo a vivir una existencia cuya única constante es la ciclicidad de la destrucción. Pero ante el derrotismo que pareciera imperar en las páginas del autor se erige también una posibilidad de resistencia. Aquellos artefactos naturales y de la historia que quedaron relegados a la vera del progreso y que en tanto “ruinas” ya no irradian más que su propia inutilidad, se vuelven para el narrador sebaldiano el modelo de una fuente de expresión de la que podrá sacar provecho. Aquí aparece el aporte personal de Sebald a la problemática de la melancolía: a través de la acumulación alegórica, tal como la entiende Walter

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Benjamin, W. G. Sebald encuentra en las alegorías una vía de escape creativa que le permite desligarse del hundimiento representacional y que le permite transformar la inexactitud nominativa del lenguaje en una herramienta para la superación de su enfermedad. Las alegorías son inestables y su pervivencia radica justamente en el carácter aproximativo a través del cual trabajan. Se trata de un modo de expresión que, al igual que toda ruina, jamás oculta la caducidad a la que está supeditado. En definitiva, la melancolía es apaciguada mediante el acto de escritura alegórico, debido a que sus síntomas (aletargamiento cognitivo, lentitud, repitencia) se incorporan como elementos constitutivos de la prosa sebaldiana y de esta manera el trastorno pasa a formar parte de la estrategia creativa que lo resiste. Pero esto no quiere decir que la enfermedad desaparezca. El melancólico sebaldiano queda supeditado a un ejercicio literario permanente si no quiere volver a sucumbir ante el padecimiento que lo aqueja.

Las investigaciones realizadas por Espinosa se plasmaron en su trabajo final de licenciatura, El paseante saturnal. Melancolía en Los anillos de Saturno de W. G. Sebald, que presentó para su evaluación el 25 de octubre de 2020 y obtuvo la máxima calificación.

Por otra parte, en las V Jornadas del área de Letras del CIFFyH, realizadas el 20 y 21 de mayo de 2019 en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, se realizó una presentación del proyecto que posteriormente dio lugar a comentarios y preguntas de los colegas y estudiantes presentes.

III. Dificultades en la ejecución del proyecto

Si bien internet y la digitalización de libros han ampliado las posibilidades de acceso a la bibliografía extranjera, ello sigue constituyendo una dificultad importante puesto que no siempre se tiene acceso a las últimas publicaciones a través de internet y la situación económica de la Argentina hace casi imposible su adquisición. Por otra parte, es prácticamente imposible acceder a artículos o estudios publicados en papel en revistas científicas extranjeras. Ya sea porque suele ser un material que ya no está disponible para su venta online, o bien porque las bibliotecas locales no cuentan con convenios interbibliotecarios con esas bibliotecas del exterior donde se encuentra esta clase de material. En parte esto se resuelve con el acceso a tesis doctorales que se encuentran en repositorios virtuales, aunque se trabaja solo con comentarios o citas de segunda mano, mientras el estudio teórico original permanece fuera de nuestro alcance.

Lograr compatibilizar los diferentes horarios para la realización de encuentros periódicos constituyó una dificultad que, con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes, se pudo subsanar. Sin embargo, cabe señalar que no siempre es fácil compatibilizar las diferentes cargas docentes con la tarea de investigación.

Por otro lado, tampoco hay que dejar de mencionar las dificultades económicas que los subsidios recibidos no logran subsanar y que, en muchas ocasiones, no permiten que los integrantes del equipo puedan participar en eventos científicos en otras provincias o en el exterior.

Referencias bibliográficas

Assmann, J. (2008). Religión y memoria cultural. Diez estudios. Buenos Aires: Lilmod.

Daruich, Z. (2019). La cosificación del tiempo y el devenir en pelando la cebolla de Günter Grass. Revista Académica liLETRAd, 5, 225-234.

Didi-Huberman, G. (2006). Ante el tiempo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.

Cricco, V. (s. f.). La memoria en San Agustín: imagen del tiempo y enigma de la eternidad.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Recuperadode https://www.academia.edu/4043594/La_memoria_en_San_Agust%C3%ADn_imagen_de l_tiempo_y_enigma_de_la_eternidad_Valent%C3%ADn_Cricco

Deleuze, G. y Guattari, F. (2004). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre- Textos.

Gadamer, H. G. (2005). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.

Grass, G. (2007). Pelando la cebolla. Madrid: Alfaguara.

Goethe, J. W. (2005). Los sufrimientos del joven Werther. Buenos Aires: Colihue.

Haecker, Th (1935). Was ist der Mensch? Leipzig: Jakob Hegner.

Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

Hölderlin, F. (1946). Hiperion o el eremita en Grecia. Buenos Aires: Emecé.

Ludmer, J. (2000). El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Libros Perfil. Mora, V. L. (17 de julio de 2009). 17 apuntes sobre El viajero del siglo, de Neuman. Recuperado

de http://vicenteluismora.blogspot.com/2009/07/17-apuntes-sobre-el-viajero-del- siglo.html

Neuman, A. (2009). El viajero del siglo. Madrid: Alfaguara.

Olaru-Poşiar, S. (2015). Das Motiv des Wahnsins in der deutschen Literatur. Von Georg Büchner bis Patrick Süsskind. Journal of Romanian Literary Studies, 6, 1044-1052.

Ricoeur, P. (1995). Tiempo y narración (Vol. 2). Ciudad de México: Siglo XXI.

Sebald, W. G. (1996). Los emigrados (Teresa Ruiz Rosas, trad.). Madrid: Debate.

Scholz, C. (2007). But the Written Word is Not a True Document: A Conversation with W.G. Sebald on Literature and Photography. En L. Patt (Ed.), Searching for Sebald (pp. 104- 109). Los Ángeles: Institute of Cultural Enquiry.

Segura Andrade, A. (2011). Tiempo, memoria y creación en las Confesiones de San Agustín. Recuperado de http://www.academia.edu/1253669/Tiempo_memoria_y_creacion_en_las_Confesiones_de_San_

Agustin

Vernant, J. P. (2002). Historia de la memoria y memoria histórica. En F. Barret-Ducrocq (Ed.), ¿Por qué recordar? (pp. 20-24). Barcelona: Granica.

Zambrano, M. (1965). El pensamiento vivo de Séneca. Buenos Aires, Losada.

Bibliografía

Lehmann-Nitsche, R. (1904). Europäischen Märchen unter den argentinischen Araukanern. En Akten der XIV. Amerikanisten Kongress (pp. 681-694). Stuttgart.

Lehmann-Nitsche, R. (1906). Märchen der argentinischen Idianer. En Zeitschrift des Vereins für Volkskunde (pp. 156-166) Heft 2. Berlin.

Massa, A. (2014). Memoria y melancolía en Los anillos de Saturno de W. G. Sebald. En M.J. Ciorda/M. Vedda (Comp.), Placeres de la melancolía. Reflexiones sobre literatura y tristeza (pp. 131-138). Buenos Aires: Ed. Gorla.

Salaris Banegas, F. (2018) La pesadez de los recuerdos. Sobre la emigración judía en Joseph Roth y W. G. Sebald. En Actas del I Congreso Internacional Lenguas-Migraciones- Culturas (pp. 252-257). Córdoba: Facultad de Lenguas, UNC. Recuperado de http://hdl.handle.net/11086/15423

San Agustín. (1974). Obras (Vol. 2). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Séneca. (2013). Diálogos; Sobre la Providencia. Sobre la firmeza del sabio. Sobre la ira. Sobre la vida feliz. Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del espíritu. Sobre la brevedad de la vida. Madrid: Editorial Gredos.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/