Políticas discursivas de la diversidad sexual: Tecnologías de los afectos

Silvia Bustos*

Florencia Ceballos**

Florencia Cisnero***

Patricia Rotger****

Magdalena Uzín*****

Resumen

Desde sus inicios en 2012, el proyecto se enmarca en el cruce entre la sociosemiótica y los estudios de género, analizando los modos en que la diversidad sexual, las identidades sexuales no normativas y los nuevos modelos de familia han sido reconfigurados en distintos sectores del discurso social argentino de las dos primeras décadas del s. XXI. Nuestro recorrido teórico construye una genealogía que piensa las relaciones entre las tecnologías del yo de Foucault, las tecnologías de género de Teresa de Lauretis, las propuestas de Haraway y Preciado, y las relaciones entre teoría feminista y giro afectivo (Sarah Ahmed, Cecilia Macón, Leonor Arfuch). Retomamos las definiciones de la retórica de Laclau, Lotman y Angenot para pensar la dimensión política y persuasiva de los discursos como una tecnología de la naturalización en el análisis de una variedad de discursos (literatura, prensa escrita, materiales educativos, performances, ficción audiovisual, etc.), partiendo de la hipótesis de que la aceptabilidad de las identidades y afectividades no heteronormativas, como política discursiva, se sustenta en la validación social de las emociones que se ponen en juego en ellas, que articulan valoraciones sociales e ideologemas fundamentales.

Palabras clave: diversidad, discurso, afectos, género, políticas

Discursive politics on sexual diversity: Technologies of affection

Abstract

*Doctoranda en Estudios de Género, magister en Género, Sociedad y Políticas; James Craik, Argentina. silviabustos24@hotmail.com

**Licenciada en Letras y técnica en corrección literaria. Adscripta en la cátedra de Teoría Literaria, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. florceballos2@gmail.com

***Doctoranda en Letras, Lic. en Letras Modernas y técnica correctora literaria. Berlín, Alemania. florencia.cisnero@gmail.com

****Codirectore del equipo de investigación. Doctora en Letras, profesora adjunta de la cátedra Teoría y Metodología Literaria l, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. patrirotger1@gmail.com.

*****Directore del equipo de investigación. Doctora en Letras, titular de la cátedra de Teoría Literaria, Escuela de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. magdalenauzin@gmail.com

Aceptado: 10/10/2020.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Since its beginnings in 2012, this research is situated in the crossroad between sociosemiotics and gender studies, analyzing the ways sexual diversity, non-normative sexual identities and new family models have been reconfigured in different sections of social discourse in Argentina in the two first decades of the 21st century. Our theoretical path builds a genealogy that thinks the relationships between Foucault’s technologies of the self, Teresa de Lauretis’ gender technologies, Haraway’s and Preciado’s contributions, and the relations between feminist theory and affective turn (Sarah Ahmed, Cecilia Macón, Leonor Arfuch). We revisit Laclau’s, Lotman’s, Angenot’s definitions of Rhetoric, to think the political and persuasive dimension of discourse as a naturalization technology, in the analysis of a variety of discourses (literature, written press, educational materials, performances, audiovisual fiction, etc.), building on the hypothesis that the acceptability of non-heteronormative identities and affectivities, as discursive politics is grounded in the social validation of the emotions they put in play and articulate fundamental social evaluations and ideologemes.

Keywords: diversity, discourse, affection, gender, politics

Introducción: retóricas y tecnologías

Dar cuenta de un recorrido de poco más de ocho años de un equipo de investigación es, en primera instancia, imaginar el derrotero en los trazados de un mapa, la construcción de una cartografía poco lineal, múltiple, expansiva y mutable. Aunque exista un orden, siempre institucional y organizado, y tiempos que insisten en un calendario, podemos describir este mapa de investigación como un laberinto, cuyo centro es la retórica. La retórica como figura discursiva y procedimiento de naturalización, que no es otra cosa que una tecnología, un conjunto de operaciones del lenguaje que tienen por finalidad sistematizar, ordenar, persuadir y materializar ciertas formas del discurso.

Los caminos sinuosos de entrada y salida al centro del laberinto, donde nos hemos encontrado y perdido, podrían ser la figuración de los ejes conceptuales que nos convocaron en cada caso: las identidades sexo-genéricas (figuras femeninas, multitudes queer), las figuraciones del cuerpo, la(s) familia(s), la(s) maternidad(es), el aborto, la educación sexual integral y el trabajo sexual. Temas trabajados desde distintos soportes discursivos, como la literatura, los medios masivos, como revistas y diarios, producciones audiovisuales, el discurso del marketing y el político institucional como dispositivos que estructuran las relaciones de saber/poder, focalizando en las instituciones escolar, médica y legal.

Las paredes que delimitan y dan forma los bordes del laberinto, siempre endebles y porosas, están constituidas por lo que llamamos marcos teóricos y metodológicos, conformados por la retórica, desde las perspectivas de Angenot, Laclau y Lotman, lo que nos permitió encontrar puntos de contacto entre las metodologías específicas, más allá del marco común de los estudios de género (en particular, Butler, Preciado y De Lauretis), las reflexiones desde la biopolítica (Foucault, Agamben y Guattari) y la dimensión de la afectividad que recorre transversalmente todos los caminos, abordada desde la noción de tecnología de los afectos (a partir de Foucault, De Lauretis, Haraway y Preciado), sumando en este último trayecto del recorrido a marcos propios del llamado “giro afectivo” con el abordaje de textos de Ahmed, Berlant, Illouz y Macón.

Interrelación y diálogo, cruces, roces y desbordes son parte del recorrido de esta cartografía. Los movimientos de quienes transitamos estos caminos no siempre se dirigen al centro, los actos reflexivos muchas veces exceden las paredes, transitan espacios-otros afines al equipo, aunque no exclusivos.

Hemos llevado las preocupaciones que nos convocan a otras provincias de Argentina en distintos congresos, a otros espacios con la posibilidad de la emergencia de otras

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

subjetividades que interrumpan e irrumpan el orden acostumbrado en el dictado de talleres en la universidad y las escuelas. Deambulamos con bibliotecas populares, que no se limitan a los caminos laberínticos, sino que muchas veces se pierden en otros territorios aún sin trazado. También llevamos el ejercicio de la palabra a otras instituciones que configuran el mapa de la organización social desde programas de extensión como el PUC (Programa Universidad en la Cárcel) y hemos plasmado algunos de estos recorridos en publicaciones.

Los grandes marcos son temporales y territoriales. Este recorrido abarca una línea temporal que comienza en 2012 hasta el presente, el territorio es Argentina. Los discursos referenciados son producciones enmarcadas en estos límites contextuales, marcados por la emergencia de distintos acontecimientos que se presentaron como un disparador o anclajes de reflexiones singulares que tejen la red discursiva en la que nos encontramos.

Proyecto 2012-2013: Políticas discursivas en la construcción de identidades sexo-

genéricas: Retóricas de la naturalización

Desde los inicios de este recorrido, algunos acontecimientos clave en la dimensión pública trazaron líneas de reflexión que nos fueron convocando e interpelando. En primer lugar, encontramos en el discurso social en 2012, año en que comenzamos a desarrollar las primeras etapas de investigación, un campo de discursos que dejaban de manifiesto las transformaciones en la concepción de las identidades sexo-genéricas, de la sexualidad y de las relaciones de filiación y parentesco y el reconocimiento de nuevas identidades sexuales y genéricas, que habían adquirido no solo visibilidad, sino nuevos niveles de inclusión social, política y cultural. Al mismo tiempo, en el campo general de los discursos que nos ocupaban, permanecían vigentes estereotipos en torno al género y la sexualidad, y construcciones identitarias esencializadas, aparentemente sin perder eficacia simbólica.

La sanción entre 2008 y 2012 de una serie de leyes (Ley de Violencia de Género y, particularmente, la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género) y decretos (936/2011, que prohíbe las publicidades de trabajo sexual) enmarcaba una situación que subrayaba particularmente esas contradicciones.

En esos comienzos, aún situades en el marco del Programa de Género del Centro de Estudios Avanzados (CEA, UNC), nos propusimos consolidar una línea de investigación que abordaba un campo particular, a su vez compuesto por una diversidad de géneros discursivos, el campo de los discursos de circulación masiva, centrándonos en la prensa escrita (periódicos y revistas nacionales y locales entre 2008 y 2012), para interrogar la construcción discursiva de las identidades sexo-genéricas y el cuestionamiento de las normas que rigen la sexualidad heterosexual, en torno a las figuras del trabajo sexual y de la familia en la prensa contemporánea, formulando dos ejes de investigación:

Transformaciones y persistencias en la concepción del parentesco y la figura de la familia.

Representaciones del trabajo sexual: entre la victimización y la reivindicación.

Este primer momento de la investigación estuvo dirigido por Magdalena Uzín, y el equipo, conformado por Constanza Pastor, Gimena Franchini, Marianela Jiménez y Paula Bissón. En una publicación en revista, un capítulo de libro, una presentación a congreso y el desarrollo de su trabajo final de Licenciatura en Letras Modernas, Bissón y Jiménez abordaron el análisis de las representaciones de género en La Voz del Interior en 1973 y en relación con el presente.

Pastor y Franchini abordaron el tema del trabajo sexual en seis ponencias de congresos, entre trabajos individuales y conjuntos, analizando diversas aristas del tratamiento del trabajo

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

sexual en la prensa: La Marcha de las Putas, el Decreto 936, el discurso de AMMAR (Asociación de Meretrices Argentinas) en Córdoba en el marco del derecho a la ciudadanía.

En un artículo de revista, uno de libro y presentaciones a congresos, Uzín trabajó las representaciones en la prensa escrita de nuevas configuraciones de la familia y la maternidad en el nuevo marco legal, a partir de dos casos de maternidades subrogadas (padres/madres argentines y bebés gestades y nacides en la India, y las dificultades de atribución de nacionalidad a eses niñes), además de la profundización teórica de las categorías conceptuales trabajadas por el equipo.

Proyecto 2014-2015: Políticas discursivas en la construcción de identidades sexo-

genéricas: Retóricas de la naturalización

Al período comprendido entre el año 2014 y 2015 podríamos pensarlo como una segunda etapa de la investigación. Si bien el trayecto se produce como una continuidad, consideramos que nos abrimos a nuevos recorridos desde el momento en que Patricia Rotger se sumó al proyecto como codirectore. Rotger y su equipo de trabajo, con el que compartimos presupuestos teóricos y ejes temáticos, incorporaron el discurso literario al universo discursivo que nos ocupaba, en el marco de la propuesta de descompartamentalización de los estudios del discurso de la sociocrítica.

El primer campo que nos ocupó, el de los discursos de circulación masiva, está vinculado a las fuerzas del mercado, la producción industrial de la cultura y la rentabilidad económica (Albornoz, 2011). Asimismo, como lo señalara Roland Barthes en relación con la publicidad, entendidos como producto representativo de los saberes dóxicos por excelencia, estos discursos remiten “a una representación hablada del mundo que el mundo practica desde hace mucho tiempo, y que es el ‘relato’”. De allí que Barthes incluyera a la publicidad

en el mismo orden que esos grandes alimentos de la nutrición psíquica … que son para nosotros la literatura, el espectáculo, el cinematógrafo, el deporte, la prensa, la moda: al tocar el producto mediante el lenguaje publicitario, los hombres le asignan sentido y transforman así su mero uso en experiencia del espíritu. (1990, p. 243).

Esa asignación social de sentido (en sentido fuerte) al mundo, que abarca tanto la prensa como la literatura, entre otros discursos, es la dimensión que nos interesaba analizar en los discursos periodísticos.

Frente a la persistencia de estereotipos y figuraciones hegemónicas que parecen caracterizar a los discursos de circulación masiva (aunque no exclusivamente), el segundo campo discursivo que abordamos, el discurso literario, nos ofreció la posibilidad de “puesta en texto”1, de rupturas e innovaciones respecto de los sentidos establecidos y naturalizados en torno a los mismos núcleos de sentido que analizamos.

A partir de esta posibilidad de trazar nuevos caminos que nos conduzcan al centro del laberinto, la investigación se podría trazar en tres ejes, que fueron reformulados a partir de los avances en la investigación del período anterior:

Transformaciones y persistencias en la figura de la familia y la maternidad.

Debates en torno al trabajo sexual.

Construcción y visibilidad de identidades sexo-genéricas no normativas.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Eso llevó a dar cuenta de ciertos modos de subjetivación locales y contemporáneos, y a avanzar en la conceptualización de las diversidades sexuales desligadas de las definiciones identitarias. Algunos proyectos individuales fueron reformulados en el transcurso del período informado, como fue el caso del proyecto de Luque, Castellani y Bonfigli, que sumó un nuevo corpus y una nueva problemática específica, siempre dentro de un marco teórico general y de la temática de las transformaciones en la representación de la familia y la maternidad.

En una presentación a congresos y en el desarrollo de un taller de formación docente, elles abordaron la construcción de maternidades disidentes como sujetos abyectos en relatos de autores argentinos del s. XX (Silvina Ocampo y Abelardo Castillo).

Corina Arias Gibert se centró en los modos de construcción de identidades sociopolíticas femeninas en la discursividad contemporánea, particularmente dentro del discurso legal, reflexionando sobre la articulación entre derecho, feminismo y globalización, y realizando el análisis de estrategias de naturalización vinculadas a la práctica de gestación por subrogación (alquiler de vientres). Sus aportes resultaron productivos para el debate y se plasmaron en presentaciones a congresos y publicaciones. En el transcurso de la indagación, debió cambiar de corpus, ya que la maternidad subrogada había sido excluida del Nuevo Código Civil, corpus que había propuesto inicialmente, y en su lugar se analizó el discurso del marketing de las empresas que ofrecen servicios de fertilización asistida.

Estos cambios de dirección en el recorrido dan cuenta de la sinuosidad de la práctica de la investigación; el camino no constituye un recorrido lineal que tiene ni un comienzo ni un final certeros. El carácter azaroso y singular de los acontecimientos tiene el mismo efecto en el intento de asirlos. En otro camino que se entrecruza con el discurso social, y en su carácter de acontecimiento, la literatura emerge como símbolo posible de disputa y tensión ante los modos naturalizados de discursividad.

En el marco de su trabajo final de licenciatura, Florencia Ceballos realizó su investigación en torno a la obra de Copi, tanto en su narrativa como en el aspecto gráfico, y circunscribió su análisis a la resignificación de ella en el discurso contemporáneo, desde las posibilidades de enunciación y disputa en las construcciones identitarias que brinda el discurso literario. Abordó temáticas acerca de las vinculaciones entre teoría queer, literatura y vida cotidiana, en la que el cuerpo se presenta como una protesta, como un escape del control de los dispositivos sociales de vigilancia y de normalización genérica y sexual en la gestión de los cuerpos y sus representaciones.

Magdalena Uzín continuó con el desarrollo de la investigación sobre los casos de maternidad subrogada, profundizando en dos ejes de análisis: por un lado, las denominaciones con que se presenta el procedimiento utilizado y las relaciones familiares que se establecen, y por otro, las principales isotopías a través de las cuales se desarrolla el relato.

Estas retóricas de la naturalización funcionan atribuyendo de modo catacrético denominaciones reconocidas, ideologemas simbólicamente cargados a relaciones que reorganizan los fundamentos antropológicos del parentesco y, por lo tanto, la constitución de los sujetos. Estos términos se vinculan en aparentes similitudes, expresadas, sin embargo, a través de contigüidades o proximidades, intentando re-totalizar una imagen de la familia que, al incluir paternidades por fuera de la heteronormatividad, o multiplicar los cuerpos que intervienen biológicamente en la gestación de une niñe, contradice o trastoca la definición hasta hace unos años hegemónica, pero siempre revelando puntos ciegos, elipsis que se resisten a la retotalización, términos elididos en estos relatos, como la dimensión económica que sostiene toda formación familiar (pero atraviesa particularmente los procedimientos de reproducción asistida) o la perspectiva de les sujetes (en particular, las personas gestantes) que intervienen en el proceso biológico, pero no en el afectivo.

Además de la labor en investigación, el equipo realizó una interesante transferencia de resultados, tanto en docencia como en extensión, ya que varies miembres participaron en la

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

elaboración de materiales y cumplieron el rol de tutores, acompañando distintos recorridos formativos, algunos de los cuales tuvieron continuidad durante el periodo siguiente.

En cuanto a detalles académicos de las integrantes del equipo, tres de ellas defendieron sus trabajos finales de licenciatura: Gimena Franchini y Luciana Almada (Licenciatura en Ciencias de la Información) y Constanza Pastor (Licenciatura en Letras Modernas) y le directore del proyecto defendió su tesis de Doctorado en Letras.

Patricia Rotger, codirectore del proyecto, realizó la coordinación y seguimiento de les integrantes del equipo, principalmente de aquelles que abordaron discursos literarios. Sus producciones dieron cuenta del desarrollo de su investigación acerca de representaciones de la sexualidad en la literatura argentina, a partir de un corpus de textos que trabajan desde una naturalización de la sexualidad y desde una retórica que busca visibilizar las nuevas identidades sexo-genéricas.

Luciana Almada realizó la descripción y el análisis de los discursos que circularon en los medios de comunicación respecto del caso Natalia la Pepa Gaitán, asesinade por el padrastro de su novia en marzo de 2010, a partir de una red de aportes teóricos provenientes del campo de los estudios de género y las sexualidades, y de la sociosemiótica. En el cruce entre discurso social y discurso sobre la sexualidad, se indagó acerca de los modos en los que los medios de comunicación construyeron un relato del caso la Pepa Gaitán, un crimen de odio que posicionó las miradas en las identidades lésbicas, sus prácticas y sus figuraciones en el entramado social.

Constanza Pastor tuvo una activa participación desde la originalidad de su objeto y de su enfoque como por su transferencia en actividades académicas y en la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual. Su análisis de los textos reunidos en el blog de la Campaña Abolicionista realiza un abordaje interdisciplinar que considera los aportes de dos vertientes concretas: los estudios del discurso (Foucault) y la teoría de la discursividad social (Angenot); y los estudios de género, a partir de la constitución performativa del género (Butler), del dispositivo de la sexualidad (Foucault) y de las relaciones entre sexualidad, lenguaje y discurso (Foucault, Butler). En el cruce entre discurso social y sexualidad en el discurso, indaga en los modos en los que la Campaña Abolicionista construye y delimita las nociones de víctima y mujer, asignándoles roles, prácticas y valores.

Proyecto 2016-2017: Políticas discursivas en la construcción de la diversidad sexual: Retóricas de la naturalización

En el período 2016-2017, el proyecto cambió su radicación institucional, incorporándose al Área Letras del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, ampliando así la red de vínculos con otros proyectos de investigación, recibiendo integrantes nueves, sin abandonar la relación de trabajo e intercambio con el Programa de Género del CEA.

Continuando con los desarrollos alcanzados en los dos periodos anteriores, donde se abordaron diversos sectores del discurso social argentino para analizar las transformaciones en la construcción discursiva de las identidades sexo-genéricas en el período 2008-2015, focalizamos el trabajo en dos ejes: la representación de la diversidad sexual y la constitución de nuevos modelos familiares, aspectos cuya emergencia es notoria tanto en el campo del discurso periodístico como en el literario. De esta manera, pasamos de la concepción de identidades (que connota un sujeto unívoco y una identificación que llega a ser normativa) a la de diversidades, como cuestionamiento a las lógicas heteronormativas por las cuales las prácticas sexuales se convirtieron en cifra de la identidad, cambio que se vio reflejado en el título del proyecto.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

También, en esta etapa, el proyecto dio lugar a varias publicaciones y comunicaciones en distintos eventos académicos, tanto a nivel local como nacional. Los encuentros en el marco del programa Estudios del Discurso y Cultura Contemporánea: Políticas, Prácticas e Identidades, aprobado por SECyT, junto a otros equipos de investigación en el Centro de Estudios Avanzados, UNC, permitieron un intercambio enriquecedor con investigadores de disciplinas y temáticas afines, el cual dio lugar a una segunda publicación con cinco trabajos de las integrantes del equipo.

Les miembres del equipo han desarrollado, por su parte, actividades de extensión desde el Programa de Apoyo a Bibliotecas Populares, como en la formación continua de docentes de nivel medio, como en el PUC (programa Universidad en la Cárcel, UNC).

Podemos decir que, a partir de los desarrollos individuales y generales, hemos podido formular hipótesis acerca de los ejes de sentido comunes que atraviesan los proyectos individuales y los ponen en relación, así como proyecciones en común para la formulación de un nuevo proyecto grupal, a partir de los resultados obtenidos, ampliando las líneas de trabajo. En particular, los proyectos individuales han abordado las siguientes temáticas:

Representaciones de nuevas configuraciones familiares en la prensa escrita.

Análisis de testimonios y marketing publicitario en torno a la maternidad subrogada.

Debates y conflictos en los discursos y polémicas en torno a proyectos de legalización del aborto.

La imagen modélica del cuerpo en revistas femeninas como dispositivo de verdad y poder.

Percepciones de estereotipos de género en docentes de nivel medio.

La construcción de figuras femeninas en la novela El colectivo, de Eugenia Almeida.

Multitudes queer, figuras de la lesbiana y la familia en Romance de la rubia negra, de Gabriela Cabezón Cámara, y en Aparecida, de Marta Dillon.

En el desarrollo de estas líneas de trabajo, podemos señalar la emergencia de algunas líneas recurrentes.

En primer lugar, el cuestionamiento y la transformación del concepto de familia. Por una parte, la concepción tradicional de familia se amplía al reconocer una diversidad de configuraciones familiares que cuestionan los fundamentos de la familia heterosexual, en una variedad de discursos periodísticos, literarios, etcétera. Por otra parte, se evidencia la persistencia de la familia como elemento central en la configuración de los sujetos y la articulación entre deseo, sexualidad y orden social. Esta última línea surge como una posible área en la cual indagar en próximas investigaciones.

En segundo lugar, la importancia de abordar una perspectiva de análisis desde el giro afectivo. En los análisis desarrollados, la dimensión de los afectos y las pasiones aparece en un lugar central no solo al abordar el concepto de familia, sino los conflictos discursivos que aparecen en torno a ejes como el aborto y el cuerpo femenino. Esta línea también ocupará un lugar importante en la formulación de futuros proyectos individuales y generales.

Como desarrollamos más arriba, los trazos de las investigaciones individuales se interrelacionan en los marcos de la sociosemiótica y los estudios de género, teniendo su centralidad en la noción de retórica como base tropológica de articulación de sentidos en una hegemonía discursiva. De esta manera, se abordan los diferentes campos que configuran el corpus atendiendo a las operaciones discursivas que, como figuras y tropos retóricos, configuran y articulan los sentidos en disputa en torno a las familias, la diversidad sexual, el aborto y el cuerpo femenino, construyendo una hegemonía en transformación, heteróclita. Esta hegemonía asume, así, sus contradicciones y la tensión entre naturalización de lo nuevo y

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

asimilación a lo ya conocido desde las operaciones retóricas de la similitud y la contigüidad, más que desde la oposición, la antítesis o la polémica.

En particular, Patricia Rotger, a partir del análisis de las novelas Romance de la rubia negra, de Gabriela Cabezón Cámara, y Aparecida, de Marta Dillon, advierte la emergencia de una nueva retórica, que trabaja sobre la naturalización y visibilidad de las “multitudes queer” (Preciado, 2004). Estos textos muestran la diversidad sexual desde un registro que busca darles visibilidad: a veces, con tono reivindicatorio, a veces, simplemente desde un plano descriptivo, pero en todos los casos se advierte un gesto naturalizado en cuanto no construye un carácter excepcional, sino uno modulado por la cotidianeidad.

En ambos textos se trabajó sobre los modos de representación de la lesbiana, que aparece: en un caso, articulando disidencia sexual y ficción política, proponiendo sentidos de lucha y resistencia desde una apropiación resignificada de lo monstruoso; y en otro, presentando una nueva configuración de familia que se anuda a la construcción de la memoria de la dictadura.

Florencia Cisnero, en su trabajo final de licenciatura, presentado en diciembre de 2017 y defendido en marzo de 2018, aborda la primera novela de la escritora cordobesa Eugenia Almeida, denominada El Colectivo (2007), desarrollando una lectura en torno a la construcción de las representaciones de la sociedad civil y la configuración del espacio geográfico pueblo.

Su recorte para este proyecto se centró en la construcción de la figura femenina en la reconstrucción de la circulación de ideologemas de la década de los 70 (época en la que transcurre la acción de la novela) en la contemporaneidad. El análisis de cuatro figuras, estereotipos de género: la esposa, la vecina, la soltera y la militante, permite observar el modo en que estas configuraciones desestabilizan los roles heteropatriarcales de la época. De esta forma, el planteo ficcional logra poner en tensión los sentidos del presente en relación con la representación de la dictadura, ya que se reconoce en El colectivo una configuración particular de valores y de representaciones compatibles con una sociedad que posibilitó y convivió con el terrorismo de Estado.

Como ya expresamos, los acontecimientos en el campo de lo social irrumpen para interpelar y reposicionar las maneras de leer la realidad y sus efectos. El trabajo de Florencia Ceballos, en este periodo marcado por las reiteradas presentaciones del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que en 2018 tomara estado parlamentario, se centró en la relación entre los derechos (no) reproductivos y los cuerpos con posibilidades de gestación (mujer heterosexual, lesbianas, transexuales, bisexuales) y la disputa por la deconstrucción de un destino impuesto socialmente como efecto de los discursos que actúan de manera simbólica, pero con un efecto material/corporal sobre los sujetos. Para ello se propuso abordarlo desde el entramado del discurso estatal traducido en leyes y fallos, el discurso mediático y el de las colectivas feministas, con el fin de develar los procesos de articulación, influencia y disputa que se producen, poniendo en evidencia la continua tensión y construcción permanente de nociones como lo público y lo privado y la noción de ciudadanía, sus límites y sus alcances.

Poner en relación estos discursos nos permite visibilizar una definición de sujeto constitutivo de familia: el hombre y la mujer heterosexuales biológicamente aptos para la reproducción, que respondan a las mínimas demandas que el sistema exige, en su aspecto productivo económico, pero también social, moral, cultural y religioso. La familia deviene núcleo y sostén del Estado capitalista occidental heteropatriarcal, donde la mujer, su cuerpo, su psiquis y su fuerza de trabajo quedan bajo dominio patriarcal; donde su rol principal es de guardiana, educadora del hogar y útero reproductor que garantiza la continuidad familiar.

Silvia Bustos comienza aquí sus indagaciones acerca de la imagen modélica corporal que atraviesa un corpus de revistas femeninas publicadas en Argentina entre 2016 y 2017, y las maneras en que los parámetros de belleza y salud se presentan como reguladores y

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

normalizadores de los cuerpos femeninos, explicitando mecanismos discursivos intervinientes en la construcción de un modelo corporal y proponiendo transformaciones para la adecuación del cuerpo a ese modelo; lo que, en resumidas cuentas, implica una propuesta de normalización corporal.

En un contexto en el que el cuerpo ocupa la centralidad de la escena social, como portador de la propia identidad y donde los valores individualistas exigen que los sujetos asuman una identidad diferenciada, las revistas destinadas a las mujeres se posicionan en el mercado como un discurso propedéutico de las intervenciones necesarias sobre el cuerpo para acercarlos en la mayor medida a ciertos estándares de belleza y salud, que se posicionan como una verdad, en el marco de los regímenes de verdad de nuestra sociedad.

Corina Arias Gibert continúa su investigación sobre la subrogación (alquiler) de vientres como un caso paradigmático para reflexionar: por un lado, sobre las nuevas posibilidades de la industria biomédica y su implicancia en la configuración de nuevas parentalidades; y en simultáneo, sobre la construcción discursiva de los (no) sujetos que devendrán en el exterior constitutivo (frontera opositiva, no beneficiaria pero garante) de las promesas del capitalismo actual.

Con el término parentalidades, hace referencia a los posibles lazos y tejidos entre a) los “vínculos biológicos” que tienen lugar en estas prácticas y b) a las relaciones afectivas que configurarán la nueva familia. En los procesos de subrogación, participan, como mínimo, dos sujetos que aportan el material biológico necesario (óvulos, vientre y esperma) para la gestación de un nuevo ser humano vivo. La cantidad de sujetos se incrementa si le donante de óvulos y le gestante no coinciden en la misma mujer, si le donante de esperma es o no quien tiene la voluntad procreacional, si quien tiene la voluntad procreacional es soltere, si une de les donantes tiene vínculos afectivos con les interesades (pariente o amigue), si la familia que se va a conformar es monogámica o no, etcétera. Explicitar las relaciones económicas (flujo monetario) y las condiciones materiales de les actores implicades en esta industria desde el feminismo materialista implica una toma de posición ética y política en cuanto a las formas de comercialización y dominación de los cuerpos.

El trabajo de Paola Bonfigli, Ornella Castellani y Bibiana Luque entrecruzan la organización del discurso en instituciones sociales, específicamente la escuela, y el discurso literario. Reflexionan, de esta manera, sobre las percepciones de los estereotipos de género presentes en la literatura destinada a niñes y jóvenes, en docentes de nivel medio, a partir de una actividad de capacitación desarrollada en la ciudad de Oncativo, considerando a la escuela como una de las instituciones sociales que funciona al modo de un dispositivo en el que se estructuran las relaciones de poder en torno al saber, y entendiendo que desde el dispositivo escolar se legitiman los discursos sociales hegemónicos que construyen el género.

De este modo, la escuela actúa disciplinando los cuerpos a través de lo que Lopes Louro llama proceso de escolarización del cuerpo, en el cual les sujetes asumen hábitos y conductas propios de la sexualidad normativa. Así, las identidades se producen marcadas por los atributos que culturalmente se asignan a hombres y mujeres de manera diferencial y excluyente. Destacan que a les docentes les cuesta mucho idear una propuesta que no esté marcada por sus propios miedos y prejuicios, demuestran que no hay una clara apropiación de los conceptos y una conciencia de la dimensión política de la problemática de género. Y reconocen que estas instituciones, como formadoras de la identidad, tienen mucho por trabajar para cambiar las formas en las que hemos sido escolarizades dentro del discurso de la heterosexualidad normativa, pero comprenden que ese cambio depende, en primer grado, de una toma de conciencia a nivel individual y social de cómo los discursos hegemónicos regulan nuestras prácticas y restringen nuestras posibilidades y aspiraciones y cómo la educación escolar se erige como uno de los dispositivos más eficaces para la producción y vigilancia de los sujetos diferentes.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Finalmente, la investigación de Magdalena Uzín reveló la ampliación de los límites del concepto de familia, a partir de los ejes de la afectividad y de los lazos biológicos que generalmente, tanto desde lo legal como desde lo antropológico, se tienen en cuenta para determinar una unidad familiar.

A partir del análisis de artículos periodísticos aparecidos entre 2012 y 2017 en tres ejes: historias de niñes nacides a través de maternidades subrogadas, casos de triple filiación (jurídica) y casos de adopción legal por parte de madres trans, observamos que el marco de inteligibilidad de estas nuevas formas familiares se fundamenta discursivamente en varios ejes que confluyen: el legal (al fundarse en fallos judiciales), el afectivo (al destacar el vínculo que existe entre madres/padres e hijes, y el cuidado como manifestación por excelencia de ese vínculo) y el reconocimiento social que antecede al legal (les vecines y familias extendidas que aprueban, convalidan y atestiguan esos vínculos).

La articulación discursiva de estos tres ejes en los artículos periodísticos da cuenta de un marco de inteligibilidad nuevo, en el que el reconocimiento legal y el social se armonizan; se subraya su coincidencia, mientras se minimizan las voces que puedan estar en disidencia con esa articulación. El análisis de estos tres ejes nos llevó a retomar la propuesta de Sara Ahmed, que, en La política cultural de las emociones (2015), plantea la tensión entre la ampliación del concepto de familia que supone la existencia de familias queer y la asimilación que implican estas al ideal familiar heteronormativo, pero va más allá al plantear “la denuncia del fracaso del ideal como parte del trabajo que están haciendo las familias queer” (p. 236).

Proyecto 2018-2021: Políticas discursivas de la diversidad sexual: Tecnologías de los afectos

En el período 2018-2021, actualmente en desarrollo en el contexto singular de la pandemia de 2020, nos proponemos continuar analizando los modos en que la diversidad sexual, las identidades sexuales no normativas y los nuevos modelos de familia han sido reconfigurados en distintos sectores del discurso social argentino de las dos primeras décadas del s. XXI, desde la metodología de análisis fundamentada en la noción de retórica de la naturalización desarrollada en períodos anteriores. En este período, centraremos nuestro recorrido en las siguientes huellas:

Identidades no normativas en la literatura argentina (subjetividades trans, disidencia sexual, estereotipos y nuevas identidades en narrativa y poesía argentinas contemporáneas).

Cuerpos y subjetivaciones en los discursos de la prensa y la educación (infancias trans en la prensa escrita, relatos sobre el aborto, el cuerpo en revistas femeninas, Ley de Educación Sexual Integral).

Tecnologías de la reproducción: Cuerpos, afectos, medios masivos (ficción audiovisual).

La problemática transversal que recorre y pone en contacto estos ejes es la dimensión de la afectividad, que nos proponemos abordar desde la noción de tecnologías de los afectos, articulando aportes de la teoría feminista y del giro afectivo (así como el punto de partida foucaultiano) en torno a la manera en que la dimensión de las emociones, pasiones y sentimientos sustenta los procesos de subjetivación de cuerpos hegemónicos y disidentes, y los procedimientos que les otorgan aceptabilidad o por los cuales esas identidades disruptivas se construyen como posibles, aceptables, valiosas, vivibles.

Por lo tanto, nos proponemos, en este período, transitar un recorrido teórico que rescate los aportes del feminismo, los estudios de género y la línea teórica del llamado “giro afectivo”

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

para el estudio, el análisis y la discusión del campo de la afectividad en los discursos, estableciendo una genealogía teórica que piense las relaciones entre las tecnologías del yo, de Foucault, las tecnologías de género, de Teresa de Lauretis, las propuestas de Haraway y Preciado, y las relaciones entre teoría feminista y giro afectivo (Sarah Ahmed, Cecilia Macón, Leonor Arfuch).

Nos proponemos dar cuenta de la manera en que la dimensión de los afectos articula ciertos modos de subjetivación locales y contemporáneos, y avanzar en la conceptualización de las diversidades sexuales desligadas de las definiciones identitarias.

La lógica identitaria —binaria, jerárquica— que estableció el paradigma de la sexualidad junto a “la” diferencia como anomalía enferma y peligrosa, pareciera estar siendo desarticulada, desencajada, dislocada, desquiciada, con el paso de la sexualidad a las sexualidades, con el paso de la diferencia a las diversidades. Será imprescindible indagar y pensar en qué consiste el tránsito de la diferencia a las diversidades y las nuevas categorías en construcción que estos tránsitos imponen. (Fernández y Siqueira Peres, 2013).

Ya no se trata de pensar en identidades fijas e invariables, sino en devenires móviles (Braidotti, 2004) y cambiantes de la subjetividad, que, lejos de encasillar y categorizar, piensen en lo múltiple, heterogéneo y cambiante para negar los intentos de fijación y totalización (Preciado, 2003) de la hegemonía discursiva, aunque estos intentos aparezcan como movimientos de legitimación y reconocimiento.

Como señalamos más arriba, ciertos acontecimientos político-discursivos fueron sentando mojones y cambios de rumbo en nuestro recorrido. Partimos de un momento que percibíamos como de transición y apertura a marcos de inteligibilidad que otorgaban reconocimiento a las disidencias, las identidades no normativas y las nuevas formas familiares. Pero nos encontramos ahora en un contexto muy diferente, donde esas irrupciones se han afianzado solo para ver cómo se consolida una retórica de la agresión y el enfrentamiento. La traslación de la vida a la dimensión online, la virtualización del trabajo, las relaciones afectivas, la educación, el entretenimiento e incluso la salud nos presentan un panorama que sin dudas deberemos atender en los próximos desarrollos del proyecto.

Publicaciones en las que participan miembros del equipo (selección)

Libros:

Ammann, A., Boria, A., Da Porta, E., Maccioni, L., Rotger, P. y Uzín, M. (Comps.). (2014). Sujetos emergentes y prácticas culturales: experiencias y debates contemporáneos. Córdoba: Ferreyra.

Boria, A. y Anastasía, P. (Comps.). (2019). Prácticas teóricas 3: el lugar de los afectos. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, FCS, UNC.

Boria, A. y Boccardi, F. (Comps.). (2013). Prácticas teóricas 1: lenguajes, sexualidades y sujetos. Córdoba: Ferreyra.

Boria, A. y Boccardi, F. (Comps.). (2016). Prácticas teóricas II: El lugar de la teoría. Córdoba: Ferreyra.

Porta, E. da y Uzín, M. (Comps.). (2019). Miradas sobre el presente. El discurso como práctica, las prácticas como discursos. Córdoba: CAE (FCS-UNC)/Ferreyra.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Actas de congresos publicadas:

2019: Actas del III Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y el IV Coloquio Nacional de Retórica, desarrollado en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, el 6, 7 y 8 de septiembre de 2019.

2017: Actas de las IX Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Sociales y Humanas. “Preguntas en Torno a lo Social y lo Humano”, desarrolladas en el CIFFYH (UNC) el 9 y 10 de noviembre de 2017.

2017: Actas del III Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y el IV Coloquio Nacional de Retórica, desarrollado en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, el 6, 7 y 8 de septiembre de 2017.

2016: Actas del IV Congreso Género y Sociedad, desarrollado en la UNC, del 21 al 23 de septiembre de 2016.

2014: Actas del III Congreso Género y Sociedad “Voces, cuerpos y derechos en disputa”,

desarrollado por el CIFFYH (UNC). Edición online: http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/3gyc/schedConf/presentations

Referencias

Albornoz, L. (2011). Poder, medios, cultura. Buenos Aires: Paidós.

Braidotti, R. (2004). Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona: Gedisa. Fernández, A. M. y Siqueira Peres, W. (2013). La diferencia desquiciada. Género y

diversidades sexuales. Buenos Aires: Biblos.

Preciado, B. (2003). Multitudes queer. Notas para una política de los anormales. Revista Multitudes, (12).

Bibliografía

Abramowski, A. y Canevaro, S. (2017). Pensar los afectos, aproximaciones desde las ciencias sociales y las humanidades. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Amossy, R. y Herschberg Pierrot, A. (2001). Estereotipos y clichés. Buenos Aires: Eudeba.

Angenot, M. (1989). Un état du discours social. Quebec: Le preambule.

Angenot, M. (1998). Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Angenot, M. (2008). Dialogue de sourds. Traité de rhétorique antilogique. París: Mille et une nuits.

Angenot, M. (2011). El retorno de la retórica. Recuperado de http://reconstruyendoelpensamiento.blogspot.com/2011/07/el-retorno-de-la-retorica- por-marc.html

Arfuch, L. (2016). El “giro afectivo”. Emociones, subjetividad y política. DeSignis, (24), 245- 254.

Berlant, L. (2011). El corazón de la Nación. Ensayos sobre política y sentimentalismo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Bourdieu, P. y Teubner, G. (2000). La fuerza del derecho. Bogotá: Uniandes.

Butler, J. (2006). Deshacer el género (1.ª ed.). Barcelona: Paidós.

Butler, J. (2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Barcelona: Paidós.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Butler, J., Laclau, E. y Žižek, S. (2000). Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos Contemporáneos en la izquierda. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1985). El AntiEdipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós.

Deleuze, G. y Guattari, F. (1990). Kafka. Por una literatura menor. México D. F.: Era.

Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar. México D. F.: Siglo XXI.

Foucault, M. (1991). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós.

Foucault, M. (1996). Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber. México D. F.: Siglo XXI.

Foucault, M. (2005). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

Foucault, M. (2007). Los anormales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Haraway, D (1999). De las promesas de los monstruos. Una política regeneradora para otros inapropiados/bles. Política y Sociedad, (30), 121-164.

Hardt, M. (1999). Affective Labor. Boundary 2, 26(2), 89-100. Recuperado de https://www.sv.uio.no/sai/english/research/projects/anthropos-and-the- material/Intranet/economic-practices/reading-group/texts/hardt-affective-labor.pdf

Illouz, E. (2007). La Intimidad congelada. Las emociones en el capitalismo. Buenos Aires: Katz.

Illouz, E. (2009). El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Katz.

Kerbrat-Orecchioni, C. (1985). La enunciación. De la subjetividad del lenguaje. Buenos Aires: Hachette.

Kosofsky Sedgwick, E. (1996). Epistemología del armario. Madrid: Ediciones de la Tempestad.

Kosofsky Sedgwick, E. y Frank, A. (2003). Touching feeling: Affect, pedagogy, performativity. Durham: Duke University Press.

Laclau, E. (2002). Misticismo, retórica y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Lara, A. y Enciso Domínguez, G. (2013). El giro afectivo. Athenea Digital, 13(3), 101-119. Lauretis, T. de (1987). Tecnologías de Género. Indiana: University Press Bloomington. Lotman, Y. (2003). La Retórica. Entretextos: Revista Electrónica Semestral de Estudios

Semióticos de la Cultura, (2).

Macón, C. (2013). Sentimus ergo sumus. El surgimiento del “giro afectivo” y su impacto sobre la filosofía política. Revista Latinoamericana de Filosofía Política, II(6), 1-32.

Macón, C. y Solana, M. (Eds.). (2015). Pretérito indefinido. Afectos y emociones en las aproximaciones al pasado. Buenos Aires: Título.

Medvédev, P. y Bajtín, M. (1993). La evaluación social, su papel, el enunciado concreto y la construcción poética. Criterios, 9-18.

Mérida Jiménez, R. M. (Ed.). (2002). Sexualidades transgresoras. Una antología de estudios queer. Barcelona: Icaria.

Merlin, N. (2017). Colonización de la subjetividad. Los medios masivos en la época del biomercado. Buenos Aires: Letra Viva.

Preciado, B. (2008). La era farmacopornográfica. En Autora, Testo Yonqui (pp. 25-46). Madrid: Espasa Calpe.

Spivak, G. C. (1998). ¿Puede hablar un subalterno? Orbis Tertius, (6), 175-235.

1Robin (1993) señala la diferencia entre los discursos que se atienen a la doxa, que no cuestionan los sentidos hegemónicos (puesta en discurso), de aquellos textos que producen significaciones nuevas o muestran las complejidades, contradicciones y puntos de conflicto en la hegemonía (puesta en texto).

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/