Para una genealogía de la categoría de heterodoxia.
Recorridos por los trazos de una investigación sobre literatura argentina
Andrea Bocco*
Gabriela Boldini**
Javier Mercado***
Resumen
Este artículo presenta el itinerario realizado por el equipo de investigación “Recorridos heterodoxos de las literaturas en Argentina”, durante la última década. El proyecto está actualmente dirigido por la Prof. ª y Dra. Andrea Bocco, e integrado por doce investigadores. La categoría de heterodoxia constituye el eje de nuestra investigación. Es una herramienta conceptual que habilita modos y recorridos alternativos para leer, sistematizar e historizar la presencia de líneas disruptivas en el desarrollo de las literaturas en Argentina. El escrito establece una genealogía y periodización de esta categoría. Inicialmente, la heterodoxia fue configurada a partir del sincretismo entre literatura, ideologías y discursos religiosos alternativos. Posteriormente, la reflexión se centró en los modos de funcionamiento de esta categoría, atendiendo a su carácter dinámico, relacional e histórico. Esto derivó en una serie de planteos en torno al canon, los márgenes, las vanguardias, los descentramientos, la interdiscursividad, las múltiples heterodoxias que se tensionan en un texto o serie literaria. Actualmente, nuestra reflexión gira en torno a la problematización del constructo literatura nacional, tradicionalmente asociado a lo rioplatense, occidentalizado, blanco. En este punto, la heterodoxia literaria desmonta la homogeneidad, pluraliza la categoría, habilita la diversidad geocultural, la oralidad, y postula una lectura descolonizadora, americana de la literatura argentina.
Palabras clave: heterodoxia, canon, descentramiento, literatura(s), Argentina
For a genealogy of the category of heterodoxy. Tours through the traces of an
investigation on argentinean literature
Abstract
This article presents the itinerary made by the research team: “Heterodox tours of literatures
*Doctora en Letras Modernas y profesora titular de Literatura Argentina I, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. anbocco@gmail.com.
**Doctora en Letras y profesora adjunta de Literatura Argentina I, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. gabriela.boldini@unc.edu.ar.
***Doctor en Letras y profesor asistente de Literatura Argentina III, Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. parajaviermercado@gmail.com. Aceptado 29/09/2020
This HTML is created from PDF at
in Argentina”, during the last decade. The project is currently directed by Prof. Dr. Andrea Bocco. It is made up of twelve researchers. The category of heterodoxy is at the center of our research. It is a conceptual tool that enables alternative modes and routes to read, systematize, historicize the presence of disruptive lines in the development of literatures in Argentina. This writing establishes a genealogy and periodization of this category. Initially, heterodoxy was configured from the syncretism between literature, ideologies and alternative religious discourses. Later, the reflection focused on the operation modes of this category, taking into account their dynamic, relational and historical character. This led to a series of questions around canon, margins, vanguards,
Keywords: heterodoxy, canon,
Inicios del recorrido
A modo de presentación, nos gustaría historizar el recorrido de nuestro proyecto de trabajo. Inicialmente titulado Sincretismo: Ciencia y Religión en la Literatura Argentina
En el presente período 2020, el proyecto de investigación se titula Recorridos Heterodoxos de las Literaturas en Argentina. Está radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH) y se encuentra bajo la dirección de la Prof.a y Dra. Andrea A. Bocco. Recibe subsidio por parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) y está encuadrado en la categoría CONSOLIDAR
Actualmente, el equipo está constituido por los profesores Gabriela Boldini y Javier Mercado (integrantes responsables), las profesoras Cecilia Corona Martínez y Lucía Caminada Rossetti (consultoras académicas y colaboradoras), la Mgter. Julia Cisneros, las doctorandas Marina Franchini e Hina Ponce, la Lic. Eloísa Auat y las estudiantes Sofía Santucho, Eva Ponsati Cohen y Julia Saiz (integrantes en formación).
Heterodoxias y sincretismos: una primera aproximación desde los estudios sobre religión
Como señalamos en el título del presente trabajo, la categoría de análisis heterodoxia no surgió de forma clara y diferenciada, al tiempo que no contaba con una trayectoria dentro del campo de los estudios literarios. Por el contrario, se trataba de una categoría con ciertos
This HTML is created from PDF at
antecedentes en el plano de la filosofía y las religiones comparadas.
Cuando el equipo de investigación comenzó su trabajo a finales de la década pasada, el objetivo central fue pensar la relación entre la literatura argentina y las heterodoxias religiosas que aparecieron a finales del siglo XIX y principios del XX en nuestro país. Por ello, la categoría fue construida a partir del estudio de la presencia de discursos provenientes de estas heterodoxias en los textos literarios. El esoterismo cristiano, la teosofía, el espiritismo y otras discursividades cercanas a las religiones de Medio Oriente impactan con fuerza en escritores canónicos y no canónicos argentinos. Mansilla, Holmberg, Lugones, Güiraldes o Marechal son los ejemplos más destacados.
Al mismo tiempo, se advertía que en los escritos literarios no se buscaba simplemente el exotismo o la mirada curiosa sobre estos fenómenos. Antes bien, ya sea en textos ensayísticos, programáticos o ficcionales, lo que primaba era un afán de concordia, de diálogo entre una tradición cristiana preexistente y las prácticas heterodoxas. Así, junto con la categoría heterodoxia trabajamos la categoría sincretismo; o, para ser más claros, pensamos la heterodoxia literaria a partir de la idea de sincretismo.
Desde el punto de vista etimológico, la noción de sincretismo señala la posibilidad de reunión compacta que se hace de elementos disímiles a partir de una amenaza común. Se utilizó originalmente para referirse a los habitantes cretenses, cuyas facciones opuestas no dudaban en reunirse para pelear mancomunadamente frente a sus enemigos. Por extensión, la tradición cristiana católica se apropió del vocablo para señalar las mezclas o confusiones que ciertos grupos señalados como menores o heterodoxos realizaban entre la doctrina cristiana y elementos provenientes de otras creencias y filosofías, como puede ser el caso de los misterios griegos, las religiones solares medio orientales o el budismo. Como resulta fácil advertir, la idea de sincretismo delimita, para poder funcionar, una zona de ortodoxia y una de heterodoxia. Y, evidentemente, el monopolio del poder en ciertos campos construye límites y marcas que se encargan de separar con claridad lo que se considera ortodoxo de la confusión y entrevero de lo heterodoxo.
De esta manera, en los primeros trazos investigativos estas cuestiones se abordaron en un corpus que exponía centralmente la circulación de ideologías y creencias alternativas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX: anarquismo, socialismo, espiritismo, teosofía. Uno de los focos estuvo puesto en la producción de Eduardo Ladislao Holmberg, despuntando los modos en que su escritura, a partir de la centralidad que lo científico tenía en el contexto modernizador, opera con ello y establece, a la par, críticas a ese modelo. Se leen allí propuestas sobre modos de organizar las relaciones entre saber y poder, entre sujeto y Estado1.
En diálogo con la producción holmberguiana, el otro punto de atención estuvo puesto en Leopoldo Lugones. Se advierte, en los cuentos de Las fuerzas extrañas, un sincretismo entre el estudio pormenorizado de los avances de la física moderna y el espiritismo decimonónico. En estos relatos, y en especial en “Ensayo de una cosmogonía en diez lecciones”, se dan ciertos cruces que han sido objeto de análisis. Puesto que, si bien en varios cuentos se advierte el problema de erigir al discurso científico en la única verdad considerable
This HTML is created from PDF at
sincretismos en la literatura argentina (2011a), compilado por Cecilia Corona Martínez.
Así, la primera forma de definir lo heterodoxo tuvo estas particularidades. Lo heterodoxo literario no está referido a la posición dominante que un/a autor/a pueda tener en el campo de la literatura, sino con el carácter receptivo o expulsivo que la dinámica del propio campo opera sobre ciertos textos, por su tema, carácter o factura. Para ponerlo en un ejemplo: frente al carácter clave de un texto como Don Segundo Sombra, nos encontramos con otros textos que fueron expulsados tanto del campo literario cuanto de la obra del autor, como El sendero o Poemas solitarios. Mientras el texto más conocido de Güiraldes es clave para entender el sistema literario de entresiglos, los libros de poemas
Empero, a poco de andar, advertimos que lo heterodoxo no podía limitarse solamente a la recolección y reconstrucción de marcas procedentes de la heterodoxia religiosa en los textos literarios. Si seguimos con el ejemplo de Güiraldes, advertimos que el mismo Don Segundo Sombra podría ser leído en clave musulmana y trazar relaciones entre Don Segundo y el beduino bereber o el maestro sufí. Así, lo heterodoxo no era solamente una marca a rastrear, sino también, y sobre todo, un modo de leer.
Se trata, entonces, de una forma de leer cruzado que, claro está, intenta hacer crujir los patrones de lectura que se aplican comúnmente a partir de la herencia occidental. Esto fue lo que tratamos de poner en marcha en el curso de posgrado La Deconstrucción de Occidente en la Literatura Argentina (dictado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el año 2016), donde advertimos que, desde el inicio de su constitución, el corpus de la literatura argentina se encuentra atravesado por textos que no responden a una dinámica de funcionamiento o clasificación europeos. Pero tampoco presentan marcas que nos permitan clasificarlos como textos vanguardistas o de ruptura — clasificación europea, por
En este sentido, podemos recuperar la consabida nominación de libro extraño que Ricardo Piglia construye para definir gran parte de la narrativa argentina. En Crítica y Ficción (2001), señala que la novela se abre paso en Argentina por fuera de los géneros consagrados europeos del siglo XIX, y ubica a Sarmiento como iniciador de dicha tradición. Facundo se constituye como una “obra informe”, inclasificable en un determinado género discursivo. La indeterminación, la mezcla y los cruces discursivos parecieran configurar, entonces, modalidades específicas de escritura en América Latina.
Heterodoxia/ortodoxia: la construcción de series y su legitimidad
Por ello, en un segundo momento de esta genealogía, podemos afirmar que el equipo ha indagado en la noción de heterodoxia como una herramienta conceptual que habilita modos y recorridos alternativos para leer, sistematizar e historizar la presencia de líneas disruptivas en diversos momentos del desarrollo de las literaturas en Argentina. Las diversas investigaciones han tenido como objetivo central recuperar, visibilizar, volver a poner en discusión textos prácticamente ausentes del canon literario, o bien, revisitar otros
Entendemos que la heterodoxia puede ser definida como un saber, una práctica, que se constituye dinámica e históricamente de manera complementaria, pero asimétrica, en relación con un otro ortodoxo. Se instituye como una categoría relacional, relativa e histórica que rehúye de todo tipo de encasillamiento e inmovilidad semántica. Por ello, la perspectiva está centrada fundamentalmente en los modos de funcionamiento de esta categoría y la apertura hacia nuevos posicionamientos críticos y marcos epistemológicos no canónicos, que se
This HTML is created from PDF at
implican en el análisis de los textos (Corona Martínez, 2013).
Está claro que la operatividad del concepto de heterodoxia (sus alcances y singulares procesos de construcción en cada uno de los textos) no se agota simplemente en la mera transferencia de conceptos teóricos para el análisis específico de un corpus literario. Por el contrario, las lecturas han abierto problematizaciones y nuevas perspectivas para el análisis de esta categoría. Una de ellas, por ejemplo, es el reconocimiento de las múltiples heterodoxias que pueden estar operando y tensionando(se) dentro de un texto literario, un conjunto o un género discursivo; otra, las limitaciones o simplificaciones que se derivan del análisis dicotómico y excluyente del par categorial ortodoxia versus heterodoxia; también, la necesidad de diferenciar y deslindar el uso que hacemos de esta categoría, al ponerla en diálogo con otros conceptos teóricos cercanos, tales como, vanguardia, ruptura, canon, margen, periferia.
Como señalamos, el sentido de la novedad
En un intento de cambio social, fundado en la aplicación concreta de las concepciones del Espiritismo, en una posición en que la preocupación por el perfeccionamiento moral no descuida cuestiones concretas, situadas en una Argentina donde el “materialismo” vigente solo puede producir ruina. (Corona Martínez, 2011a, p. 159).
Lo heterodoxo tampoco se manifiesta en todos los casos como una práctica rupturista que desestabiliza, en su conjunto, las reglas que rigen lo narrable o enunciable en un determinado momento histórico o la institución arte (objetivo al que aspiran las vanguardias). Puede representar una “novedad ostentatoria” (Angenot, 1998), un desvío o una simple línea de fuga que no revierte, de plano, las lógicas instituidas del sistema. La heterodoxia, entonces, no disputa necesariamente una hegemonía. En este punto, en algunos trayectos de nuestros recorridos investigativos se analizó, por ejemplo, a algunos autores considerados por la crítica como canónicos, para advertir líneas de fuga en su producción que no remiten al funcionamiento de lo ortodoxo. Tal es el caso de Miguel Cané y Eduardo Wilde, en cuya cuentística
[Un] fenómeno de desviación de las temáticas y siempre en combinación con lo realista y científico … en Cané arte y ciencia se combinan para generar un nuevo saber, tanto o más valiosos que el ortodoxo. En Wilde, las incursiones en lo subjetivo generan nuevas y creativas formas de relacionarse con el medio y describirlo, para indagar sobre las realidades profundas a las que el raciocinio no
This HTML is created from PDF at
tiene alcance. (Minhondo, en Corona Martínez, 2013, p. 92).
A su vez, la heterodoxia visibiliza las fisuras, las grietas imperceptibles que tensionan los elementos de un sistema, y desde allí construye lugares de enunciación que no resultan menores ni menos potentes que el “torrente revolucionario” de las vanguardias. Esto se lee con claridad en la producción literaria y periodística escrita por mujeres durante el siglo XIX y las primeras décadas del XX2. En estas escrituras, lo heterodoxo se manifiesta con distinto tenor en diversas dimensiones o campos discursivos (las retóricas, las perspectivas para leer y evaluar diversos procesos históricos, políticos y socioculturales, la perspectiva de género, entre otras cuestiones). De antemano, podríamos señalar también que la práctica escritural femenina (vale decir, lo que implica la asunción de la autoría femenina y su profesionalización) se constituye tácitamente sobre un lugar de enunciación heterodoxo, marginal, hacia el interior de un campo literario androcéntrico. De esta manera, un texto puede acentuar su disparidad en un plano, pero manifestarse más ortodoxo en otro.
Las escritoras hacen uso de esta vacilación y heterogeneidad como una estrategia discursiva para dejar ingresar su voz en el campo literario, manteniéndose al resguardo de la crítica demoledora, la condena o el silenciamiento indiferente. Los textos plantean, en muchos casos, propuestas de emancipación de género que permiten revisar estereotipos, pautas morales, roles sociales tradicionales asociados a lo femenino, demandas por la ampliación de derechos y el acceso a la educación, entre otras cuestiones, pero no cuestionan de plano ciertos núcleos duros del discurso hegemónico, como por ejemplo, el rol social de la maternidad atribuido a la mujer. Esta escritura intersticial (que oscila entre la prescripción y el desvío) caracteriza, en buena medida, a la escritura de mujeres en el lapso considerado. Los textos construyen espacios de autonomía, sobre un margen limitado de disidencia.
Por su parte, con prescripciones, tanteos y diferentes grados de autocensuras discursivas, las escritoras también dejan ingresar voces otras, periféricas y subalternizadas (indios, negros, mestizos, proletarios, bohemios), ideologías políticas disidentes, programas feministas, que ponen en tensión un proyecto liberal civilizatorio de nación blanca, moderna, progresista, patriarcal, eurocentrada.
La escritura femenina desarticula lógicas occidentales; pone en tensión el sentido excluyente del binomio civilización/barbarie; también, desarma o resemantiza series canónicas del campo literario, como por ejemplo, la literatura proletaria de Boedo (a través de las voces de las boedistas Sara Papier y Herminia Brumana)3, el sentido de las vanguardias, el nativismo criollista y el espesor de la categoría de tierra adentro, resignificado de una manera singular en la narrativa de Ada María Elflein y Victoria Gucovsky, las aguafuertes femeninas, entre otros ejemplos.
A su vez, en muchas ocasiones, se tiende a identificar exclusivamente lo heterodoxo con lo no canónico, lo que se posiciona en la periferia o en los márgenes del discurso social. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, lo heterodoxo también puede estar presente en las producciones literarias de escritores canónicos y constituirse sobre una práctica de lectura. En este sentido, Umberto Eco (1993) señala que toda obra literaria es una “obra abierta”, que se completa y se nutre de sentidos en el proceso de recepción. Mijail Bajtín (1999), por otra parte, ubica los discursos literarios en una serie dialógica y de espesor histórico (el “gran tiempo”) que activa, remueve, permite la emergencia y reconfiguración de sentidos. De esta manera, resulta absolutamente plausible realizar lecturas heterodoxas de textos que han sido consagrados y monumentalizados por la crítica, como así también, centrarse en el análisis de algunas producciones que la crítica considera menores de un escritor canónico. En el caso de las investigaciones particulares que se han desarrollado en algunos trazos de nuestro equipo, podemos mencionar, por una parte, el análisis abordado por Federico Albornoz, que alumbró
This HTML is created from PDF at
su trabajo final de licenciatura y proyectos posteriores, sobre un corpus de biografías y autobiografías en Lucio V. Mansilla4.
Lo heterodoxo también se manifiesta a través de una serie de poéticas que habilitan los entrecruzamientos discursivos, el cruce de fronteras, las contradicciones. Para dar cuenta de estas intersecciones y esta pluralidad discursiva, los estudios del discurso han recurrido a conceptos como hibridación discursiva o sincretismo (también empleado en un sentido antropológico, para referirse a relaciones de interculturalidad). Sin embargo, estas categorías teóricas asociadas a lo heterodoxo tienen sus limitaciones. La hibridación supone un proceso discursivo que invisibiliza la diferencia y deriva en un cruce estéril. El sincretismo, por su parte, puede interpretarse como una noción afín a metáforas como crisol: categoría que homogeneiza, neutraliza tensiones y contradicciones. Además, plantea relaciones entre dos elementos diferentes que se ubican en un plano de aparente horizontalidad.
Este entrecruzamiento discursivo es abordado desde las claves de la heterodoxia en el análisis que Julia Cisneros hizo, por una parte, en su trabajo final de licenciatura sobre Xul Solar y que profundizó, luego, en la investigación sobre el artista platense Edgardo Vigo, en el diálogo entre literatura y artes visuales. La noción de heterodoxia le permite a la investigadora advertirla en el abordaje de la poesía experimental de Vigo, operando en múltiples aspectos: sus temas, los modos de circulación, el estatuto marginal mismo de su obra respecto del canon del arte argentino, la transgresión y experimentación estética5.
A su vez, Lucía Caminada Rossetti también ha transitado por ese cruzamiento entre lo verbal y lo icónico. En “A través del caleidoscopio de Cortázar: Territorios y zonas de dislocación”
Trazos y derivas en nuestra genealogía
Las especificidades y diversidades de los distintos corpus de lecturas han conducido a centrar el análisis y el funcionamiento de esta categoría en diversas dimensiones:
a. las modalidades y formas de manifestación de lo heterodoxo hacia el interior de cada uno de los corpus;
b. la configuración de series literarias heterodoxas que conducen a un replanteo o reflexión crítica sobre la periodización y la sistematización del constructo literatura argentina en diversos momentos históricos;
c. la reflexión crítica en torno a algunos constructos de base que se presentan de manera relativamente cristalizada y homogénea en nuestro campo de estudios.
Gran parte de nuestros avances en la investigación, hasta aquí, han estado circunscriptos al punto a. Por ejemplo, el trabajo sostenido sobre la obra de Salvadora Medina Onrubia llevado adelante por Marina Franchini ha dado como resultado: su trabajo final de licenciatura y su proyecto de doctorado, la publicación del libro Maldita Salvadora. Anarquismo, feminismo y elementos autobiográficos en los textos teatrales de Salvadora Medina Onrubia de Botana (2016), y diversos artículos, entre los que destacamos, “Salvadora; nadie te entiende” (Corona Martínez, 2011a), “Salvadora Medina y el anarquismo” (Corona Martínez, 2013) y “Una forma de heterodoxia en literatura: el/la escritor/a descentrado/a” (Corona Martínez y Bocco, 2015).
En relación con el último texto mencionado, Franchini ha realizado un aporte significativo a los trazos investigativos de nuestro equipo. Se trata de la categoría descentrado/a, a la que
This HTML is created from PDF at
entiende como “una posición dinámica y relativamente consciente de un sujeto escritor que busca hacer ingresar en su escritura la problemática de su propia representación, distanciándose de las tendencias centrales y proponiendo un eje alternativo” (Franchini, en Corona Martínez y Bocco, 2015, p. 16).
En este sentido, entonces, la noción de descentrado nos permite ver una suerte de programa escriturario en algunos autores (como en Salvadora Medina Onrubia) que vuelca lo heterodoxo sobre su producción, en forma consciente.
En cuanto a lo señalado en el punto b, nuestras discusiones se focalizaron en la posibilidad de pensar momentos de condensación de la heterodoxia y de qué manera estos recortes temporales podrían periodizarse. De este modo, formulamos cuatro momentos para estudiar su emergencia:
1)La segunda mitad del siglo XIX, cuando la heterodoxia no solo aparece ligada a la presencia y la voz del otro (indio, negro, mujer) que deconstruye el discurso único del Estado blanco, sino también a la obra de escritores pertenecientes a lo que Ludmer denomina
“Coalición del 80”, quienes en su afán modernizador incorporan problemáticas fronterizas, ignoradas por la mirada hegemónica de su generación.
2)Los primeros cuarenta años del siglo XX: lo heterodoxo se relaciona preponderantemente con la emergencia de nuevas ideologías y nuevas creencias y por la búsqueda de paradigmas no occidentales.
3)Desde la década del 50 del siglo XX, en medio de un entramado heterogéneo, de indefinición entre ortodoxia y heterodoxia. Se desarrollan, entre otras, las obras de artistas provenientes de artes diversas que producen literatura, así como un corpus ficcional claramente enmarcado en posiciones políticas, filosóficas y religiosas explícitas, con una visible impronta latinoamericana. También se observa una progresiva reconfiguración y flexibilización de corrientes literarias instituidas (neorrealismo, neovanguardismo), que reordenan las coordenadas del campo literario.
4)Siglo XXI: en estas primeras décadas, hemos relevado cómo, a diferencia de lo que sucedía en el siglo XX (en el que el regionalismo era una categoría en la que se clasificaban aquellos textos que se situaban en el interior del país), en los primeros años del siglo escribir sobre y desde el propio lugar se ha convertido en otro modo de la narrativa. Una forma de lo heterodoxo sería, entonces, la ruptura de la matriz portuaria y la consecuente aparición de las marcas de la localía: los textos se ubican en lugares pequeños, anclados. Asimismo, la visibilización de subjetividades antes ocultas o acalladas se manifiesta con fuerza en las producciones literarias.
Así, por ejemplo, la literatura de frontera ha sido analizada en función del recorte del primer período. Este género permite observar la heterodoxia tanto en el plano de su enunciación (a partir del cruce de diversos discursos y en algunas líneas de escritura que construyen una voz enunciadora alterna al discurso oficial del Estado) como en el plano del enunciado, en cuanto a la construcción de una noción de frontera en los relatos experienciales, que incorpora la posibilidad de cohabitación con el otro y su visibilización (Bocco, 2011, 2012, 2016, 2018; Bocco, en Corona Martínez, 2013, 2015).
En cuanto al segundo período, las investigaciones de Cecilia Corona Martínez (2011a, 2011b; 2015) han girado en torno a los desarrollos de la literatura anarquista y de la literatura espiritista. Si bien estas producciones se enmarcan en contextos completamente diferentes, ambas se ven religadas en torno al tópico de la validez de la ciencia como discurso ordenador e interpelante. Mientras para los anarquistas la ciencia era entendida como la fe verdadera de una época que se erigía contra el dogmatismo de las iglesias, por el contrario, para los espiritistas la ciencia era un discurso incompleto que había perdido su ligazón con los saberes míticos y metafísicos ancestrales. Por otra parte, Javier Mercado ha profundizado sus investigaciones para poder establecer el fuerte vínculo que se establece entre la poesía y la
This HTML is created from PDF at
mística en textos de Fijman, Güiraldes, Lugones o Marechal. Si bien las relaciones entre el lenguaje poético y la experiencia mística son ya una tradición dentro del ámbito hispanoamericano, en este caso, el acento se pone en cómo, al tematizar la experiencia, los poetas argentinos recurren al imaginario propio de la tradición occidental, pero lo vinculan sincréticamente con elementos, imágenes y metáforas provenientes del sufismo y de las tradiciones esotéricas del cercano oriente6.
Sobre el tercer período, se ha transitado por escritores cuya producción se vincula a la experimentación: Julio Cortázar, Edgardo Alejandro Vigo y Luis Felipe Noé. En este contexto, es importante reparar en la operación realizada por Pablo Montilla, a través del estudio de la obra de Santiago Dabove, quien advierte que la heterodoxia se puede pensar también como la disputa por la reflexión puramente intelectual y racional sobre la existencia. Frente a otras propuestas literarias que se erigen en el cruce entre filosofía, historia y política para pensar el existir humano, la narrativa de Dabove se enfoca en los sufrimientos del cuerpo como la base insoslayable que motoriza toda reflexión ulterior. Por tanto, la heterodoxia es entendida como un giro hacia lo corporal donde se coloca en el centro lo desechado por Occidente; lo singular del existir finito, lo particular,
Otro caso analizado relativo a este período es el de Jorge W. Ábalos, que se abordó en el trabajo final de Eloísa Auat García (Lo rural e indígena en Jorge W. Ábalos como factor desplazador respecto de los sentidos literarios ortodoxos. Conflictos entre representaciones de cultura y lengua nacionales) y abrió caminos para pensar las tensiones entre consagración y desplazamiento del canon. En este sentido, una de las hipótesis sostenida es que la centralidad que ocupan lo rural y lo indígena en la obra del Ábalos se vuelve el mismo factor que lo desplaza del canon literario nacional en la segunda mitad del siglo XX (Auat García, 2019).
Finalmente, la demarcación del último período ha resultado (entre otros avances) el inicio de la tesis doctoral de Hina Ponce cuyo proyecto se titula: Escrituras de la Patagonia en la Narrativa Argentina del Siglo XXI
Heterodoxia: líneas actuales de trabajo
En la última etapa, los trazos de nuestra investigación han comenzado a problematizar la heterodoxia en relación con problemáticas
This HTML is created from PDF at
literaturas de la Argentina, o bien encasillando, rotulando y estableciendo de antemano modos particulares de aprehender dicha heterogeneidad. Deconstruir estas perspectivas colonizadoras permite reconfigurar el mapa de las literaturas en Argentina y reconocer, además, las formas, los procesos históricos de colonialidad (estética, cultural, política, de género) sobre los cuales se han demarcado las coordenadas de nuestro sistema literario. Todo ello conduce, en definitiva, a pensar la literatura argentina como una totalidad heterogénea (Cornejo Polar, 1994) que contiene series literarias construidas en tensión, textos canónicos y no canónicos, legitimados y periféricos, inscriptos en la letra o en la palabra oral, territorializaciones y temporalidades diversas que no representan estrictamente desajustes, destiempos (en términos peyorativos) en relación con un canon o cronología instituidos (Bocco, en Corona Martínez, 2011a). Por eso, preferimos pluralizar el concepto para dar cuenta de la diversidad y la diferencia dentro de la totalidad.
De esta manera, la heterodoxia aparece como un modo de perspectivizar teóricamente el propio objeto de estudio: desmontar la homogeneidad, hacer estallar el centro, diseminar centros y bordes que saturen un mapa múltiple. En este punto, se fueron construyendo otras redes categoriales y otros marcos teóricos. Por una parte, la ecuación heterodoxia-
Así, la noción de heterodoxia nos ha llevado a plantearnos problemas que cruzan, por ejemplo, la literatura y la antropología. Pensar lo heterodoxo comporta, en el actual punto de nuestro trabajo, advertir que la literatura es pensada, aún hoy, desde un paradigma fuertemente occidental, donde categorías que parecería muertas
tradición— siguen direccionando, en mayor o menor medida, las elecciones y legitimaciones que marcan el centro del canon literario argentino. Proceder a la crítica de la matriz
Por ello, en esta etapa de investigación, aparecen con cierto peso algunos aportes teóricos como los de Rodolfo Kusch (1986, 2000), con sus desarrollos sobre geocultura y fagocitación, o Silvia Rivera Cusicanqui (2010), principalmente con el concepto de lo ch’ixi; se trata de herramientas a partir de las cuales podemos seguir complejizando lo heterodoxo literario. En este punto, ingresaron algunos problemas sobre los que no habíamos focalizado hasta este momento del recorrido investigativo: existe una otredad basal en el modo en que hemos pensado el uso y la circulación de la palabra en nuestro país. Siguiendo la matriz eurocéntrica, pensar la palabra literaria parece conllevar, inconscientemente, pensarla como acontecimiento estético o acontecimiento político. La literatura como objeto de contemplación estética o como arma de lucha política. De algún modo, esos son los espacios prediseñados por Europa; por supuesto, siempre en el marco de las lenguas indoeuropeas.
Lo heterodoxo, en este marco último de abordaje, comporta
Justamente, estos nudos problemáticos impactan directamente en la imposibilidad de sostener un constructo como el de literatura argentina en singular. De este modo, lo heterodoxo, en maridaje con las derivas de Antonio Cornejo Polar (1989, 1994) sobre literaturas heterogéneas y los estudios de frontera, nos abre caminos para ver la productividad
This HTML is created from PDF at
del concepto vertebral que venimos trabajando en la construcción de un abordaje metodológico que desmonte la literatura argentina, para estudiar las literaturas de la Argentina.
Referencias
Angenot, M. (1998). Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Universidad Nacional de Córdoba.
Auat García, E. (2019). Unchicu huasi huhchuchicu1: (¿Im?)Posibilidades de la subsistencia cultural. Relectura de Shunko y Shalacos, de Jorge W. Ábalos. Jornaler@s. Revista científica de estudios literarios y científicos, 4(4). Recuperado de www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s.html
Bajtín, M. (1999). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.
Bocco, A. (2011). Literatura de fronteras: periferias, cruces y cristalizaciones. Trabajo presentado en XV Congreso Nacional de Literatura Argentina, Córdoba.
Bocco, A. (2012). Visibilización e invisibilización de las culturas aborígenes desde la literatura de fronteras. Actas XVI Jornadas de Literatura (Creación y Conocimiento desde la Cultura Popular). Estudios de Literatura Argentina, Córdoba.
Bocco, A. (2016). Escrituras de mujeres y relaciones interétnicas: un contradiscurso del racismo en la literatura argentina. Revista Landa, 5(1),
Bocco, A. (2018). Reescribir las fronteras para inscribir los conflictos socioculturales de la contemporaneidad. Cuadernos de Humanidades, (29),
Bocco, A. (2020). Los programas de las asignaturas “Literatura Argentina” sobre siglos XX y XXI en las UUNN y la circulación de las literaturas de Argentina. Apuntes para una discusión. Revista El Matadero.
Caminada Rossetti, L. (2020). La mirada dislocada. Literatura imagen, territorios. Buenos Aires: Prometeo.
Cornejo Polar, A. (1989). La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Cep. Cornejo Polar, A. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad sociocultural
en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.
Corona Martínez, C. (2011a). Heterodoxias y sincretismos en la literatura argentina. Córdoba: Gráfica Solsona.
Corona Martínez, C. (2011b). El intelectual anarquista como sujeto perseguido: un testimonio. Trabajo presentado en VII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas, Córdoba.
Corona Martínez, C. (2013). Mapas de la heterodoxia en la literatura argentina (1.º edición). Córdoba: Babel.
Corona Martínez, C. (2015). Francisco Sicardi: ¿extraño o heterodoxo? Revista de Literaturas Modernas, 45(2),
rupturas y márgenes de la Literatura Argentina. Córdoba: Gráfica Solsona.
Eco, U. (1993). Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen.
Franchini, M. (2016). Maldita Salvadora: anarquismo, feminismo y elementos autobiográficos en los textos teatrales de Salvadora Medina Onrubia de Botana (1.º edición). Córdoba: Babel.
Kusch, R. (1986). América profunda. Buenos Aires: Bonum.
This HTML is created from PDF at
Kusch, R. (2000). Geocultura del hombre americano. En Autor, Obras completas (Tomo 3, pp.
Mellado, L. (2010). La Patagonia y su literatura: unidad y diversidad multiforme. Recuperado de
Mellado, L. (2014). Cinco notas para una frontera móvil. En G. Concha, La frontera móvil. Antología. Barcelona: Carena.
Piglia, R. (2001). Crítica y Ficción. Barcelona: Anagrama.
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Buenos Aires:
Notas
1La obra de Holmberg fue analizada por Lucía Caminada Rossetti (en Corona Martínez, 2011a), en su texto
“Sincretismos holmerguianos: modos de leer cruces literarios”, y por María Eva Belmonte, María Angélica Vega y María Laura Wojnacki (en Corona Martínez, 2011a), en “Pensar la Nación desde la ciencia y sus límites. Ingenieros, Lugones, Holmberg”.
2El equipo ha indagado, centralmente, en la producción literaria y periodística de las siguientes escritoras: del siglo XIX, Mariquita Sánchez de Thompson, Juana Manuela Gorriti, Juana Manso, Eduarda Mansilla; del siglo XX, Alfonsina Storni, Salvadora Medina Onrubia, Emma de la Barra, Ada María Elflein, Delfina Bunge de Gálvez, Victoria Gucovsky, Herminia Brumana, Sara Papier, Victorina Malharro, Adelia di Carlo, Josefina Marpons, María Luisa Carnelli, entre otras.
3María Gabriela Boldini analiza esta temática en su artículo “Heterodoxias en la literatura femenina de Boedo: Reconfiguraciones estéticas y representaciones de la mujer”, incluido en Más allá de la recta vía: Heterodoxias, rupturas y márgenes de la literatura argentina” (Corona Martínez y Bocco, 2015).
4Al respecto pueden confrontarse sus artículos “Mansilla hubiera afirmado: ‘mi pasado me condena’. Una lectura de Mis memorias y Rozas de Lucio V. Mansilla” (en Corona Martínez, 2011a) y “En busca de una identidad perdida: la (re)construcción de un pasado compartido en La tierra natal de Juana Manuela Gorriti y Mis memorias de Lucio V. Mansilla” (en Corona Martínez, 2013). En ambos casos, el autor pone en evidencia los mecanismos que tanto Mansilla como Gorriti emplean para traer un pasado anacrónico e inactual y disputar así sentidos y posiciones en la historia oficial.
5“Poesía experimental, una aproximación desde la poética de Eduardo Antonio Vigo” (Cisneros, en Corona Martínez y Bocco, 2015).
6En esta misma línea ha realizado aportes Lucas Magnin, mediante su investigación sobre las expresiones de los fenómenos religiosos desde textos considerados menores/proselitistas, en particular en la obra de Pablo Alaguibe.
7“Cuerpo, enfermedad y experiencia vital en Santiago Dabove” (en Corona Martínez, 2013).
8Al respecto, Andrea Bocco está reflexionando sobre las producciones de poetas descendientes de distintos pueblos originarios, bilingües y biculturales, como Liliana Ancalao o Víctor Zárate. Estas problemáticas se vinculan con los trabajos de Hina Ponce y Eloísa Auat.
9Las estudiantes Eva Ponsati Cohen, Sofía Santucho y Julia Saiz, que integran el equipo, están en proceso de diseño de su trabajo final de licenciatura y avanzan justamente sobre estas líneas.
This HTML is created from PDF at