Alegoría, cábala y deconstrucción: los caminos de la autobiografía

Jazmín Acosta

Silvia Anderlini∗∗

Mateo Paganini∗∗∗

Resumen

El artículo resume la trayectoria de investigación realizada por los equipos dirigidos por la Dra. Silvia Anderlini durante la última década, desde sus orígenes, a partir del pensamiento cabalístico y la deconstrucción, hasta los más recientes resultados, vinculados al devenir alegórico del discurso autobiográfico y a la escritura anarchivística del yo. Se comentan las producciones más relevantes, publicaciones y exposiciones en jornadas y congresos, tanto de la directora como de dos de sus principales integrantes, en diferentes épocas: la Dra. Jazmín Acosta y el Dr. Mateo Paganini. Sus testimonios particulares describen de forma más acabada el abordaje del objeto desde una perspectiva transdisciplinaria. En el caso de la Dra. Acosta, se destaca su aporte filosófico desde la deconstrucción, que, en relación con la investigación del equipo, dio lugar a su proyecto de tesis doctoral sobre Derrida y la Cábala. En el caso del Dr. Paganini, proveniente de la psicología, fue crucial el encuentro con el equipo para desarrollar la hipótesis sobre el carácter alegórico que presentan ciertos textos autobiográficos, trabajados a su vez en su tesis doctoral en Letras. La investigación ha conducido a lo largo de los años a revisar críticamente las estructuras mismas del relato, la memoria y la subjetividad.

Palabras clave: alegoría, cábala, deconstrucción, memorias, autobiografía

Doctora en Filosofía, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Fue becaria doctoral de la Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad

Nacional de Córdoba y del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación. jazminacosta@gmail.com.

∗∗Doctora en Letras Modernas, investigadora de planta del Área Letras del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba,

Argentina. anderlinisilvia@gmail.com.

∗∗∗ Doctor en Letras, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Fue becario doctoral de la Secretaría de Investigación, Ciencia y Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, y del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación. mateopaganini@gmail.com.

Aceptado 26/09/2020.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Allegory, kabbalah and deconstruction: the paths of autobiography

Abstract

The article summarizes the trajectory of the research carried out by the teams led by Dr. Silvia Anderlini during the last decade, from the beginning of the research on Kabbalah and Deconstruction, to the most recent results related to the allegorical evolution of autobiographical discourse and the anarchivistic writing of the Self. The most relevant publications and presentations at conferences and symposia are discussed, both by the director and by two research team members who participated in different periods of time: Dr. Jazmín Acosta and Dr. Mateo Paganini. Their reports provide a better overview of the transdisciplinary approach to the object of investigation. Dr. Acosta philosophical contributions on deconstruction were further developed in her PhD research on Derrida and the Kabbalah. With a background in Psychological Studies, Dr. Paganini’s contributions were relevant to develop the hypothesis on the allegorical character of autobiographical texts, studied in his PhD thesis on Literature. The research has led over the years to critically review the very structures of story, memory and subjectivity.

Keywords: allegory, kabbalah, deconstruction, memoirs, autobiography

La línea de investigación manifiesta en los sucesivos proyectos y equipos de investigación que he dirigido nace en el seno de una adscripción realizada en la cátedra de Hermenéutica de la Escuela de Letras, allá por los años 2004 y 2005, a cargo de Patricia Renella. Aquellos tiempos fueron académicamente inolvidables. Después de cada clase solíamos ir con todo el equipo de la cátedra a tomar un café al bar de la Facultad, en donde continuábamos con las charlas y debates, a las que, en ocasiones, se sumaban algunos adultos mayores que asistían como oyentes, y a quienes Patricia sabía integrar de manera muy oportuna. Era, así, un grupo muy diverso e inspirador.

Por entonces coincidimos en esta adscripción con el Lic. Sebastián Negritto, con quien enseguida nos pusimos en marcha para intentar dar forma a lo que fue nuestro proyecto fundador, que quedó plasmado con un hermético título: La Palabra que Nombra. Aproximación Hermenéutica al Pensamiento Cabalístico Contemporáneo, el cual, tras ser radicado en el Área Letras del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), obtuvo un primer aval académico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) en el año 2006.

Así fue como el pensamiento sobre la cábala se convirtió en nuestro marco teórico hermenéutico privilegiado para nuestras búsquedas de entonces. Sin embargo, el interés por estos temas, para mí, había comenzado incluso antes, en el año 2000, con la aparición de un librito titulado La palabra. Los rostros —publicado en Córdoba por Alción—, de un judío nómade llamado Rubén Kanalenstein, a quien pude conocer personalmente. El contexto teórico vinculado a la hermenéutica —más allá de que conociera la disciplina por los marcos teóricos de investigaciones previas vinculadas a mi tesis doctoral, rendida en 2001— fue especialmente estimulado por la cátedra que dictaba Patricia, quien, además, me asesoraba por entonces. Además, en aquellos años se dictaba en nuestra facultad un fascinante Programa de Posgrado de Estudios Judíos, que reunía pensadores nacionales e internacionales diversos, como Ricardo Forster, Diego Tatián, Santiago Kovadloff, Esther Cohen, Susana Wahnón Bensusan, Alberto Sucasas, entre otros, cuyos cursos fueron también inspiradores para nuestra investigación, así como proveedores de bibliografía pertinente, aunque no

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

siempre de fácil acceso. En el contexto de este programa de posgrado, recibí asesoramiento tanto de Kovadloff como de Cohen acerca del tema específico de la cábala.

Estos comienzos culminaron con la incorporación, en una de las convocatorias para ayudantes alumnos y adscriptos de proyectos de investigación realizadas por el CIFFyH, de la entonces licenciada en Filosofía —hoy doctora— Jazmín Anahí Acosta, quien ya tenía un interés específico por el pensamiento de un célebre judío muy particular: Jacques Derrida. Era lo que precisábamos, alguien que nos guiara en los caminos de la deconstrucción, ya que por entonces circulaba una publicación fundamental para nuestro proyecto, que se conseguía en Rubén Libros y que reunía trabajos de varios autores como G. Scholem, E. Cohen, H. Bloom, W. Benjamin, entre otros, con este preciso título: Cábala y deconstrucción (1999). Así fue como los tres integramos, durante años sucesivos (entre 2006 y 2013), varios proyectos, y conformamos, además, un entusiasta grupo humano, cálido y amistoso.

El siguiente proyecto que compartimos, en continuidad con el anterior, se tituló “Pensamiento cabalístico e interpretación textual. Hacia una hermenéutica de la autobiografía como expresión del nombrar moderno” (2008-2009), que fue el primero que obtuvo un subsidio de SECyT. Aquí fue importante la incorporación teórica y práctica de la autobiografía, a partir de un texto fundante también por aquellos años para la investigación: Historia del nombrar. Dos episodios de la subjetividad, del español Carlos Thiebaut (1990). Se trata de uno de esos libros que no se buscan, sino que simplemente se encuentran. De hecho, lo había visto casi al azar en una librería de la calle Corrientes, antes del 2000, y lo adquirí sin pensar en lo importante que luego sería. Allí el autor nos permitía vincular el pensamiento cabalístico con el —por él llamado— nombrar antiguo; mientras que, en relación con el nombrar moderno, establecía que “no hay ya un relato mágico, religioso, universal que nos dé un nombre. Solo está el presentar autobiográficamente ese fragmento temporal de nosotros mismos, como pendiendo de dos nadas y entre ellas” (Thiebaut, 1990, p. 24). Esa vinculación del nombrar moderno con el relato autobiográfico despertó toda clase de pensamientos e interrogantes, por lo cual la autobiografía llegó, entonces, para quedarse entre nosotros.

Luego, siguió el proyecto “Hermenéutica, autobiografía y deconstrucción: el aporte de las categorías del pensamiento cabalístico a la crítica literaria de la modernidad en la obra de autores judíos europeos del siglo XX(2010-2011). Y, a continuación, “Memorias como ruinas. Escritura y representación en el discurso literario de la (pos)modernidad (Kafka, Kertész, Derrida)” (2012-2013). Un resultado culminante de esta etapa lo constituyó nuestra primera publicación como equipo de investigación: el libro Sobre espectros, autoexilio y narrativa. La máquina autobiográfica del siglo XX (2012), del que tanto Jazmín como yo damos testimonio en este artículo.

Cabe mencionar que, en el caso de mi propia experiencia como investigadora, en estos años he empleado diversas instancias de producción y difusión de resultados. Como muchos investigadores, la participación como expositora en congresos y jornadas, tanto nacionales como internacionales, ha sido una importante instancia de producción. En ciertos casos, las diferentes ponencias pudieron ser reunidas para conformar algún tipo de ensayo, lo cual requiere, por cierto, un intenso trabajo previo de creación, reformulación y revisión, para poder convertirlo en un material plausible de ser publicado finalmente como libro. Es el caso de mi ensayo El autoexilio a partir del siglo XX: Catástrofe y redención de la subjetividad autobiográfica, que originalmente había sido presentado para participar por el Premio Municipal de Literatura Luis de Tejeda 2009 (Ensayo: Literatura y Subjetividad), en el que obtuve una mención honorífica por parte del jurado integrado por Silvio Mattoni, Diego Tatián y Alberto Giordano. Al no implicar esta distinción una publicación, el ensayo quedó liberado para ser publicado posteriormente, y así fue como pudo ser parte del libro del equipo, que consta de tres ensayos individuales vinculados con nuestro proyecto de

This HTML is created from PDF at https://www. pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

investigación. Para su edición, me comuniqué con mi amigo Juan Carlos Maldonado, de la editorial Alción (a quien conociera allá por 1986), para acordar los términos de la publicación, que fue cubierta íntegramente, en la parte que nos correspondía, por nuestro subsidio de SECyT.

El libro fue presentado en 2013 en el Centro Cultural España Córdoba por su propio prologuista: nada menos que Daniel Vera, un fiel acompañante y apoyo permanente en nuestra investigación. La música en vivo del evento fue provista por uno de los propios autores, Sebastián Negritto. Esta presentación fue, de alguna manera, la despedida de este maravilloso equipo. Jazmín Acosta permaneció con nosotros hasta fines de 2013, antes de irse a vivir, primero a Buenos Aires, desde donde siguió participando como integrante, y luego, finalmente, a Nueva York.

Con respecto a otras publicaciones que reflejaron los resultados de entonces, podemos mencionar mi artículo en la Revista Recial (2011), titulado "Hacia la deconstrucción. Alegoría y mesianismo en el discurso: de Benjamin a Derrida”, así como las publicaciones derivadas de participaciones continuas en el Simposio Internacional de Representación en Ciencia y Arte (SIRCA), coordinado por Leticia Minhot, y que culminara con los libros de los sucesivos congresos, titulados Representación en Ciencia y Arte Vol. 2 y Vol. 3, respectivamente, ambos editados en 2011, tal como consta en las referencias bibliográficas de los autores, espacio en el que decidimos mencionar algunas de nuestras propias publicaciones más representativas de los diversos proyectos.

También en este tiempo se destacan las sucesivas publicaciones realizadas por la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC). Al desempeñarme como docente titular de las cátedras de Hermenéutica y Crítica Literaria y de Lingüística Contemporánea en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), tenía participación activa tanto en las jornadas interdisciplinarias anuales de la Facultad de Filosofía y Humanidades, como en sus publicaciones periódicas, que generaron un artículo por año (con referato) entre 2008 y 2013. Además, los resultados parciales de las investigaciones en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) siempre pudieron ser vinculados de alguna manera con los programas de cátedra de la UCC, así como a dichas publicaciones. A este período se suman dos artículos más, derivados del SIRCA, uno publicado en Representación en Ciencia y Arte Vol. 4, y otro titulado “Las ruinas del sí mismo. La memoria como representación de la discontinuidad autobiográfica (pos)moderna”, aparecido en Representaciones. Revista de Estudios sobre Representación en Arte, Ciencia y Filosofía, en 2014.

Sin embargo, no mencioné aún un congreso anterior, de octubre de 2010, muy influyente en nuestra investigación, puesto que enriqueció los marcos teóricos con la incorporación — hasta el día de hoy inclusive— del pensamiento de otro notable pensador judío: Walter Benjamin. Se trata del III Seminario Internacional Políticas de la Memoria “Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria”, llevado a cabo en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en Buenos Aires, del 28 al 30 de octubre de 2010. Este congreso tuvo el triste destino de coincidir con la muerte del expresidente Néstor Kirchner, por lo cual tuvo que ser pospuesto unos días. Aunque muchos expositores y participantes no pudieron reprogramar sus viajes, algunos, sin embargo, pudimos hacerlo. Así que nunca olvidaré aquel particular domingo a la siesta en el Haroldo Conti, en una Buenos Aires muy movilizada, aún de luto, cuando compartimos, a pesar de todo, una mesa muy interesante de ponencias, coordinada por Susana Romano y Mario Bomhecker.

El trabajo presentado ese último domingo de octubre, titulado “Walter Benjamin y el auto- exilio del narrador autobiográfico del siglo XX”, fue posteriormente seleccionado para una publicación especial de la editorial Noveduc, en un compilado de Alejandro Villa y Daniel Korinfeld, llamado Juventud, memoria y transmisión. Pensando junto a Walter Benjamin, editado en Buenos Aires en 2012, con la finalidad de que el pensamiento de Benjamin fuera

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

difundido también entre la juventud, en las propias escuelas secundarias. Este libro, de carácter nacional y federal, fue presentado en Buenos Aires y en otras ciudades del país, Córdoba incluida. La presentación fue llevada a cabo en nuestra ciudad, en el colegio Manuel Belgrano, el 31 de mayo de 2013, por parte de Francisco Ferreyra (director de la ESCMB) y Raúl Vidal (psicoanalista y escritor). Fue, además, presentado más tarde por una querida colega, la Lic. Raquel Carranza (vicedirectora de la ESCMB) en el I Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades y VIII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas del CIFFyH, “Perspectivas y debates actuales a 30 años de la democracia”, el 21 de noviembre de 2013, con la presencia de otro autor de Córdoba, Luis Ignacio García.

También en 2012, por primera vez, asistimos como expositores a las II Jornadas Internacionales de Hermenéutica en Buenos Aires, organizadas por UBA/CONICET, espacio de encuentro bianual al que continuamos asistiendo hasta 2018, con sus consecuentes publicaciones de los trabajos presentados en formato de libro digital (ver bibliografía).

Para cerrar esta primera fase de nuestro trayecto, cabe señalar la proyección de los avances y resultados de nuestras investigaciones, con el equipo, en los cursos de posgrado dictados en nuestra facultad. El primero de ellos, compartido con Maite Rodigou y Cecilia Luque, fue Construcciones de la Subjetividad dictado en 2010, que tuvo una masiva concurrencia. A este le siguieron dos más, con Cecilia Luque: Subjetividad, Género y Memoria: Encrucijadas de la Representación (2013) y Cuerpo y Memoria: Encrucijadas de la Identidad (2014), este último ya con el nuevo equipo.

A partir de 2014, se produjo un cambio de integrantes (principalmente por las razones expuestas respecto de la partida de Córdoba, y luego del país, de Jazmín Acosta). Comenzó así una nueva etapa, con el ingreso del entonces licenciado en Psicología —y hoy flamante doctor en Letras— Mateo Paganini, y la entonces alumna —hoy licenciada en Letras— Marcela Bricca, con el proyecto Montaje y Desmontaje de la Memoria: las Fisuras del Paradigma Autobiográfico (2014-2015). Ambos integrantes continúan hasta el día de hoy en el equipo.

Al siguiente proyecto, Utopías del Yo. El Devenir Alegórico del Discurso Autobiográfico (2016-2017), se incorpora el entonces alumno Juan Pablo Luján, y la alumna Melisa Goddio, quien también continúa hasta el día de hoy, a pesar de que en 2019 tuvo que mudarse de Córdoba para vivir nuevamente en su provincia natal, Santa Fe.

A partir de 2015, comenzamos a viajar a algunos encuentros internacionales periódicos de Rosario, organizados por la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), como el Congreso Internacional Cuestiones Críticas, y a los sucesivos Coloquios Internacionales Literatura y Vida, muy afines a la problemática autobiográfica que nosotros trabajamos; aquí también publicamos nuestros trabajos en sus respectivas actas.

Por otra parte, nuestra participación como equipo fue continua y activa tanto en las sucesivas jornadas y congresos organizados por el CIFFyH, como por el Área Letras, de manera más específica. Nuestra última participación como equipo fue en el X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas, Las Urgencias del Presente: Desafíos actuales de las Ciencias Sociales y Humanas, organizado por el CIFFyH y el IDH (CONICET), desde el 27 hasta el 29 de noviembre de 2019, en el cual, con Marcela Bricca, presentamos como expositoras el trabajo “Narrativas de la discontinuidad: perspectivas críticas”, mientras que Mateo Paganini presentó su trabajo titulado Sigmund Freud, primer novelista del siglo XX. Allí también, junto a Suny Gómez y Maximiliano Suárez, coordinamos uno de los numerosos (más de veinte) simposios que se conformaron para este importante evento.

Cabe destacar, también, la participación en jornadas organizadas por la Escuela de Letras, como las Jornadas de Literatura y Memoria, durante el 4 y el 5 de octubre de 2018, en las que intervenimos como expositoras Marcela Bricca y yo. En esa oportunidad, presenté el trabajo

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

“El giro anarchivista en la escritura autobiográfica contemporánea”. Luego, en las Primeras Jornadas de Estética de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) Mímesis e Historia: Representación, Figuración, Supervivencia, que se realizaron desde el 22 hasta el 24 de mayo de 2019, presenté la ponencia “Después de la Grafé: ¿Hacia una autobiografía poshumanista?”. Estas jornadas fueron muy significativas, al ser organizadas por las cátedras de Estética de la Facultad, entre las que se encuentra Estética y Crítica Literaria Moderna, en la que tengo, desde 2015, una carga anexa como complemento de mi actividad de investigadora de planta del CIFFyH; además integré el comité académico en dichas Jornadas.

En cuanto a las publicaciones de esta segunda etapa, iniciada en 2014, se destaca el artículo “Montaje y des/montaje de la historia. Las fisuras de la memoria (auto)biográfica”, que apareció en el libro Montajes. Arte, filosofía y psicoanálisis en la encrucijada, editado por Fernando Fraenza, Luis I. García y Pablo M. Moyano, en Córdoba (2015). Este libro es fruto del encuentro en cuya organización participamos a través de un comité conformado por tres facultades: Psicología, Filosofía y Humanidades, y Artes. Se trata de las I Jornadas Montajes: Pensamientos y Prácticas. Poéticas y Políticas de la Fisura, realizadas en Córdoba, el 5 y el 6 de diciembre de 2013.

A ello sigue, en 2016, la publicación, en Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos, editada por el Colectivo de Investigación El Llano en Llamas, de mi artículo "Alegoría y emancipación. Una lectura de los conflictos latinoamericanos a la luz del Ángel de la historia”. Y, luego, mi libro La vida como alegoría. Consideraciones antisubjetivas de la escritura autobiográfica, con prólogo de Daniel Vera, editado por Alción, en Córdoba. Los diversos capítulos de este libro, de alguna manera, ilustran aspectos de la concepción alegórico-crítica del discurso autobiográfico que utilizamos en la investigación; además, expresan algunos resultados vinculados al abordaje del corpus específico oportunamente seleccionado. El libro fue presentado el 13 de diciembre de 2017 en la Biblioteca Córdoba, por Luis Ignacio García y por Mateo Paganini.

A este le siguieron tres publicaciones más en EDUCC en forma de capítulos de libros digitales. Una de ellas fue editada precisamente por la integrante Marcela Bricca, quien, además, fue autora de artículos vinculados a nuestra investigación en las tres sucesivas publicaciones.

En el marco del proyecto actual Consolidar (Subsidio SECyT 2018-2021), titulado El Yo/Otro Emancipados: hacia una Escritura Autobiográfica Anarchivista, con Mateo, Marcela y Melisa como integrantes, y pese a las restricciones y limitaciones actuales propias de la pandemia, aspiramos a concretar una nueva publicación como equipo antes de finalizar este periodo, que culmina el año próximo.

A continuación, se presenta el testimonio de Jazmín Acosta.

Escritura(s), memoria(s), autobiografía(s)…

Cuando me integré al equipo de investigación dirigido por la Dra. Silvia Anderlini en el año 2006, había finalizado mi tesis de Licenciatura en Filosofía, que versó sobre la filosofía de Richard Rorty. Allí trabajé sobre la redefinición rortyana de la filosofía como una cierta labor metadescriptiva, similar a la de la crítica literaria, rescatando la importancia de lo que Rorty denomina “relatos autobiográficos”. Siguiendo a Harold Bloom, el filósofo sostiene que todo lector lee aplicando a los textos una plantilla, que no sería otra cosa que “una narración autobiográfica del propio progreso” (Rorty, 1994). Desde ese marco, mi interés por estudiar las relaciones entre la escritura filosófica y la escritura autobiográfica (sus superposiciones, imbricaciones, similitudes y diferencias) se avivó a la luz de las dislecturas rortyanas de Jacques Derrida. En particular, me interesaba abordar las implicaciones que pueden tener para la filosofía las concepciones deconstruccionistas en torno al lenguaje y la

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

escritura. Mi camino hacia el estudio de la deconstrucción partió, entonces, algo inesperadamente, de aquellas malas lecturas pragmatistas. Paralelamente, en el periodo en que me encontraba realizando esa tesis, asistí a algunos de los cursos dictados en el marco del mencionado Programa de Posgrado de Estudios Judíos organizado por nuestra facultad. Resultaron de sumo interés para mí las conexiones que podían establecerse entre las concepciones cabalistas del lenguaje y ciertas nociones claves de la deconstrucción. Habiendo participado en la cátedra de Filosofía de las Religiones desde el año 2004 (primero, como ayudante alumna, luego, como adscripta, y, más tarde, como colaboradora docente, hasta el año 2014), las potencialidades del pensamiento cabalístico en conexión con aquellas nociones clave de Derrida (el signo, el sentido, el lenguaje, el texto, la escritura, la huella, el trazo o el architrazo, la mismísima différance) se volvieron más patentes. No obstante, se requería aún de un análisis más pormenorizado de estas posibles conexiones, en virtud de que, al menos en nuestro medio académico, ni la Cábala ni la deconstrucción se consideraban por aquel entonces objetos de estudio legitimados (menos aún sus potenciales conexiones, intersecciones, influencias y solapamientos). Al menos en la carrera de Filosofía, en aquel entonces, la deconstrucción no era estudiada sistemáticamente y no integraba los programas de las materias. Era abordada más bien de manera lateral y aislada en algunos seminarios.

Habiendo rendido ya mi tesis de licenciatura (pero sin haber aquietado en lo más mínimo mis inquietudes en torno a la escritura filosófica como forma de escritura autobiográfica), el equipo dirigido por la Dra. Anderlini entre 2006 y 2007 se abría como el espacio ideal en el que estas encontrarían sus chances y sus lugares de expresión. Es así que, en el año 2008, y habiendo participado como ayudante en ese y en dos sucesivos proyectos radicados en el Área de Letras del CIFFyH bajo su dirección, formulé mi proyecto doctoral para la realización del doctorado en Filosofía. Este obtuvo una beca doctoral de SECyT en 2008 y, luego, becas doctorales (tipo I y tipo II) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), en 2009 y 2014, respectivamente. El título de mi tesis, rendida en 2016, es La deconstrucción en los márgenes. La concepción de la “praxis filosófica” de Jacques Derrida: entre Occidente y la Tradición Judía del Libro. Fue dirigida por el Dr. Ricardo Forster y codirigida por el Dr. Gustavo Cosacov. La participación continua en el equipo del CIFFyH desde el año 2006 hasta mi partida en 2014 fue, sin dudas, decisiva para su concreción.

En el proyecto Hermenéutica, Autobiografía y Deconstrucción (2010-2011), identificamos aquellas categorías de la cábala moderna que fueron retomadas y redescritas por los pensadores judíos del siglo XX, y que resultaron aptas para explicar la reconfiguración de la subjetividad autobiográfica en la posmodernidad. Las categorías de contracción, catástrofe- restitución, redención, mesianismo, revolución, tradición e historia son reformuladas por los autores del Nuevo Pensamiento sobre el trasfondo de la experiencia de la conciencia religiosa judía (si bien esta corriente se constituyó en una vertiente secular del judaísmo en el siglo XX). Una de mis contribuciones específicas en esta etapa de investigación consistió en elucidar el modo en que Derrida se hace eco de algunas de aquellas nociones y categorías ya reinterpretadas, señalando así su presencia y eficacia en la constitución de la textura de la deconstrucción. Resultados preliminares de estas indagaciones fueron presentados en la ponencia titulada “La muralla de niebla. Las categorías de tradición e historia en la hermenéutica de la tradición hebrea”, en el I Congreso Internacional de Filosofía Hermenéutica “A cincuenta años de la publicación de Verdad y Método” (Tucumán). Poniendo en paralelo las figuras de Gadamer y Scholem, mostramos allí cómo las categorías de tradición e historia de autores del Nuevo Pensamiento se formulan sobre el trasfondo de una teoría mística del lenguaje, según la cual lo real es de orden lingüístico, y de una filosofía mística de la historia: el mesianismo.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

El 26 de septiembre de 2010 participé también como expositora en la Jornada de Jóvenes Intelectuales e Investigadores en Temas Judíos, organizada en la ciudad de Buenos Aires por la Universidad Libre de Estudios Judaicos. Allí presenté los primeros avances de investigación en torno a los vínculos potenciales entre concepciones cabalistas del lenguaje, la lectura y el signo, y nociones clave de la deconstrucción (signo, huella, différance). La ponencia se tituló “Jacques Derrida: entre Occidente y la Tradición Judía del Libro”.

En noviembre de ese mismo año, participé como expositora en el Primer Simposio Internacional Interdisciplinario Aduanas del Conocimiento. La Traducción y las Disciplinas Artísticas entre el Centenario y el Bicentenario (La Falda, del 8 al 12 de noviembre de 2010). En el contexto de investigación de mi tesis, pero en conexión con los temas de estudio abordados en el proyecto de Letras, presenté allí algunas consideraciones en torno a la lengua, la identidad, la diferencia y la traducción en la filosofía de Derrida. En paralelo a esta profundización en la concepción derrideana de la lengua (las lenguas nacionales y la filosofía), ese mismo año realicé la traducción de un texto de Derrida para Nombres. Revista de Filosofía. El texto en cuestión, “Les yeaux de la langue” (2004) —hasta entonces inédito en castellano, en nuestro medio—, analiza una carta que Scholem escribió a Benjamin y que refiere el peligro que, para Scholem, entrañaría la secularización de la lengua hebrea (dado que se trata de una lengua sagrada) con la constitución del Estado de Israel. Profundicé así en la distinción entre el habla humana y divina (aquella retomada por Benjamin en su famoso ensayo “Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos”), y en esta concepción de la lengua de Scholem que, como muestra Derrida, aparece como una suerte de potencia: retornante, amenazante y destructora. Siguiendo la cuestión de las lenguas nacionales, pero considerando ahora ese aspecto sagrado de la lengua hebrea, analicé los vínculos entre la concepción de Benjamin, la caracterización de Scholem y la concepción derrideana de la langue, en relación con lo que Derrida define como “ley de la retornancia espectral”. En diciembre de 2010 presenté estos avances en la ponencia titulada “Dios deconstruye: el resto entre Derrida, Benjamin y Scholem”, en el XV Congreso Nacional de Filosofía organizado por AFRA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el seminario de posgrado Construcciones de la Subjetividad (2010) participé con el dictado de una clase sobre Jacques Derrida, la escritura filosófica y la escritura autobiográfica.

Partiendo de los resultados obtenidos en torno a la cuestión de la “constitución narrativa de la identidad” (Ricoeur), y los mecanismos de figuración, des-figuración y refiguración de la subjetividad a través de la escritura (de Man, 1991), en el proyecto desarrollado entre 2012 y 2013, Memorias como Ruinas indagamos en las nociones de identidad, memoria, representación, duelo, muerte y ruina. En este periodo, centré mi trabajo especialmente en la lectura y análisis de los textos de Derrida (2005a) reunidos en Cada vez única, el fin del mundo, y en otros en donde las nociones mencionadas aparecen tematizadas y problematizadas (Memorias para Paul de Man, Schibboleth, Carneros, entre otros). En función de los objetivos del proyecto, mi aporte específico consistió en identificar, desde una perspectiva filosófica, aquellas nociones de la deconstrucción que resultaran potencialmente útiles para ofrecer nuevas caracterizaciones de la escritura autobiográfica, y que fueran susceptibles de operativizarse, desde una perspectiva transdiciplinaria, como herramientas aptas para una indagación crítica en la narrativa autobiográfica de distintos autores. En septiembre de 2012, presenté avances en este sentido en las III Jornadas de Investigación del Área Letras del CIFFyH, con la ponencia “Escritura, memoria y cenizas. Los escritos del duelo de Jacques Derrida”. Y más tarde, en el V Congreso Internacional de Letras Debates de la Teoría, la Crítica y la Lingüística con la ponencia “Deconstrucción y ‘escrituras del duelo’. Algunas categorías críticas para un género sin ley”, organizado por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la Ciudad Autónoma de Buenos

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Aires. En noviembre de ese año se publicó, también, mi artículo “La escritura y la muerte”, en un dossier de la revista Nombres (ver bibliografía), y en diciembre el FCE se publicó mi ensayo “Espectrogramas (pos)modernos: el mito zombi en el horizonte de lo ‘post-humano’”, distinguido en 2011 con el Primer Premio en el Concurso Nacional de Ensayo, Filosofía sub- 40.

En estos trabajos mostré cómo, entre otras cosas, términos derrideanos como el de “inscripción” o el de “estilo” se constituirían como marcas o huellas de una subjetividad que se figura y se des-figura en escritura y como escritura. Dicho en otras palabras: no habría “re- presentación” de un yo existente previamente a la escritura y “por fuera de ella”, sino “presentación” de un yo (o de un autor) en lo escrito y como escritura.

Por otra parte, Paul de Man elucida los “mecanismos retóricos y tropológicos” que subyacen a la escritura autobiográfica, apuntando hacia el “abismo” que existiría por detrás del lenguaje. El “yo” no sería otra cosa que el resultado de estos “mecanismos” de inscripción, de la “máquina de escritura” que forja, a través de los tropos, la ilusión de un “yo” que narra o escribe —o bien, radicalizando esta tesis, la ilusión de que existe un “yo” a secas—. Son, en efecto, las “figuraciones lingüísticas” las que crean la “ilusión referencial” de que existe algo así como una “identidad”, o un “yo” de la narración. Siguiendo estas consideraciones, en mi ensayo “El fantasma y la máquina (de escribir)”, que integró la mencionada publicación conjunta del equipo, Sobre espectros, autoexilio y narrativa (Alción, 2012), señalé cómo figuras retóricas como la elipsis, por ejemplo, pueden leerse como marcas de la “ausencia” de un yo, de su “retirada” o de su elisión. El “yo” se produce, se muestra, se revela y entre-vela en lo escrito, en un juego de presencia y ausencia en donde el autor siempre “hurta” o escatima el “cuerpo” del corpus textual que inscribe. La marca escrita, como “presencia”, se constituye en la huella o en el signo de la “ausencia” o de la desaparición del autor. Así, a través de la escritura, el autor deviene un fantasma: presencia que no tiene cuerpo y que, sin embargo, “acecha” (en) lo escrito. En cualquier caso, lo que se denomina “identidad” no sería sino aquella ilusión que “aparece” —o que se produce— en ese juego fantasmal en que consiste la escritura.

Retomando los avances presentados en 2012 en relación con la problemática del duelo y de la muerte, profundicé en el análisis del vínculo trazado por Derrida entre supervivencia y espectralidad a partir de las nociones de tragen y de Das Unheimlich en Carneros (Derrida, 2003a). Mostré que tanto la semántica del tragen (el “llevar”), así como la tematización derrideana de la categoría de Das unheimlich, entendido como “el concepto de lo otro en el mismo” (Derrida, 2005a), conectan con la dimensión de la espectralidad, remitiendo entonces a la “problemática del otro” a través de la cuestión de la muerte. En virtud de la “ley del nombre” y de la “ley de amistad”, la muerte se constituye en aquello que, como un fantasma, acecha el presente de todo viviente. Remitiendo a un “más allá” de la vida, se liga con la espectralidad, por cuanto inyunge en el presente, anticipadamente, una dimensión otra que es, sin embargo, constitutiva de la vida y del viviente. Así, y en virtud de esta “anticipación de la muerte” que marca inexorable el horizonte del viviente (Derrida, 1996b), tanto el duelo como la supervivencia son entendidos por Derrida como “estructuras originarias del vivir” (Derrida, 2005b). La supervivencia se define, entonces, a partir de la “contaminación” de la vida con la muerte, pero, lejos de todo pathos “mortífero” (Derrida dixit), es lo que se convertirá, precisamente, en la “vida” por excelencia o en “la vida más intensa posible”. Estos avances de investigación fueron presentados en el VXI Congreso Nacional de Filosofía AFRA, en marzo de 2013, a través de la ponencia “La muerte, el otro, el fantasma”; así como en las III Jornadas Internacionales de Hermenéutica, en la ponencia “Derrida, el judío, Das Unheimlich”, publicado en actas. En esta última, y retomando el “problema de la herencia” y del heredar, mostré cómo las categorías de tragen y Das Unheimliche no solo estarían presentes en la tematización del duelo y de algunas figuras de la

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

alteridad (el otro, el amigo, el “fantasma”), sino también en la sustanciación de una cierta noción de identidad que, en Derrida, se jugaría en relación con “lo judío” como la de una “extraña pertenencia” (Derrida, 2003b), o una “pertenencia sin pertenencia” —íntima y ajena: unheimliche.

A la luz de las conclusiones de estos trabajos, puede afirmarse que cierto “extrañamiento” de sí, así como la idea de que es imposible alcanzar la “identidad plena consigo mismo”, aparecerían en Derrida como aquello que define la experiencia más íntima y singular del “yo”. En este sentido, las nociones de nombre, firma, fecha (el “movimiento de la datación”), así como el recit (o “relato”) aparecen en Derrida sometidos a ese mismo movimiento de retorno (espectral) mencionado ya, a propósito de la lengua (Derrida, 1984a, 1984c, 1986b). Este hace que, en definitiva, lo que se “re-presenta”, lo que se trae a la memoria en el relato o “re-cit” (“re-citación”), sea en cada caso el propio acontecimiento. Como señala el filósofo en Schibboleth, la datación, como la memoria, obedece también a una “lógica aporética del borramiento y la inscripción”, que implica en sí la posibilidad de la propia aniquilación de aquello que retorna (Derrida, 1986a). En este sentido, tanto la iteración de una fecha (en la conmemoración), como aquella “compulsión de repetición” que acecha a la psique, inscriben en la noción de archivo la posibilidad de su propio borramiento o aniquilación (Derrida, 1995). Estos abordajes derrideanos de la memoria, el archivo y las cenizas demostraron ser pertinentes para abordar la relación entre “memoria y ruinas”, así como entre violencia, resistencia y memoria. Desde esta perspectiva, el “trabajo de la memoria” es siempre aporético: es recuerdo, iteración (retranscripción, reescritura) y “aniquilación”, anonadamiento (¿auto-reducción de la memoria a las “cenizas”?). La posibilidad de “aniquilación del propio archivo” es paradojalmente lo que, al mismo tiempo, permite y “condiciona” la archivación: la “selección” y el “olvido”. La “represión” y, aun, la “resistencia” son procedimientos de autopreservación que, no obstante, permiten la “subsistencia de la memoria” (Derrida, 1987, 1995, 1996c).

En 2013, participé de las I Jornadas sobre Montajes: Pensamientos y Prácticas” con la ponencia “Derrida: textos, montajes, máquinas”, donde abordé la concepción derrideana del texto a la luz del “montaje” como dispositivo generador de la textualidad (Derrida, 1972a). En “La farmacia de Platón” (1968) y en los ensayos reunidos en la primera parte de Papel máquina (2001), entre otros, Derrida aborda la cuestión de la escritura en relación con las “máquinas” y con las tecnologías de la escritura. Las metáforas maquínicas para referirse al procedimiento de escritura se entrecruzan con las metáforas “orgánicas” (o “botánicas”) del “injerto” y de la “diseminación”. Ambas series de metáforas confluyen para ilustrar la apertura de una “textualidad infinita y heterogénea”, planteada en De la Gramatología (1967) bajo la rúbrica del “fin del libro” y el “comienzo de la escritura”. Examinando la cuestión de “la textura de todo texto”, La diseminación se presenta como “un tejido de citas”. La tesis principal del ensayo (escrito a propósito de la novela Números de Phillippe Sollers [1962]), sostiene que todo texto puede visualizarse como un encadenamiento de significantes “a desmontar”. El escrito de Sollers constituiría, así, una suerte de “arquetipo de la textualidad”. Los diferentes procedimientos de composición allí empleados (iteraciones, recurrencias, citas, espacios en blanco) revelan de manera paradigmática el carácter heterogéneo de todo texto: conformado por “capas”, es un entretejido de “injertos” que, plagado, por consiguiente, de “fisuras”, conforma (o “monta”) entre texto, autor y lector una verdadera “maquinaria de lectura”. En contra de la concepción clásica de la textualidad (el texto como “unidad acabada de sentido”), el “texto” se constituye como “un montaje” (Derrida, 1972a) que produce y reproduce maquinalmente un sinnúmero de lecturas.

La deconstrucción aparece, entonces, como una determinada práctica de la escritura que, al mismo tiempo, (se) abre (como) una política de la lectura que, apuntando a las fisuras del

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

texto, intenta abordar lo “impensado” de la filosofía, lo impensado del “texto de la tradición” y, por extensión, de todo texto.

A continuación, se presenta el testimonio de Mateo Paganini.

Autobiografía como alegoría

Dada mi formación de grado en Psicología, siempre tuve un interés particular por ciertos relatos autobiográficos que, por lo general, eran emparentados con la locura: como los de Orllie-Antoine de Tounens (1863), quien se proclamó rey de Araucanía y Patagonia, más tarde, fue apresado por la justicia de Chile, a mediados del siglo XIX, y luego deportado a Francia bajo el rótulo de enfermo mental; o las formas en que Jacobo Fijman (1927) cuenta sus paseos por las calles de Buenos Aires anunciándose como el “Cristo Rojo”, hasta ser capturado por la policía y comenzar su largo trayecto por los encierros manicomiales. En principio, me parecía que mucha de la riqueza de estos textos, los modos en que conjugan discursos psiquiátricos y jurídicos, o los valores culturales y las contradicciones sociales que ponen en juego podían quedar clausurados si solo eran interpretados desde una lectura psicopatológica que los reduce a meros productos individuales de la enfermedad mental. En este sentido, fue crucial el encuentro con el equipo de investigación para desarrollar la hipótesis que orientó gran parte de nuestras indagaciones, y cuya premisa fundamental apuntaba al carácter alegórico que presentaban estos relatos autobiográficos.

En esta línea de investigación, pudimos contrastar estos relatos y muchos de los documentos que dejó su paso por las instituciones (emparentados con la elucubración y las pericias sobre la criminalidad o la locura que presentaban) y advertir que varias de las tensiones que estaban presentes en los contextos respectivos de estos sujetos quedaban reflejadas en sus relatos de vida, con una intensidad tal que parecía llevarlos a personificar esos conflictos. Entre las disputas territoriales y gubernamentales de Argentina y Chile, a mediados del siglo XIX, aparecía el testimonio de un francés que, con el reconocimiento de algunos caciques mapuches, se proclamaba rey de Araucanía y Patagonia; o, entre todo el revuelo por el arribo de inmigrantes a Argentina, en las primeras décadas del siglo XX, con grupos parapoliciales que se dedicaban a perseguir anarquistas, socialistas y, sobre todo, a los judíos (a quienes estigmatizaban como los rusitos), se presentaba esta versión excéntrica de Fijman como el “Cristo Rojo”, una conversión al cristianismo que aproximaba el relato bíblico y el fervor bolchevique, unión sincrética tan propia del siglo en Latinoamérica.

En otros términos, podríamos decir que estos relatos no eran meros testimonios desfigurados de sus biografías, según la lectura psicoanalítica de la formación delirante, sino que, al mismo tiempo, alegorizaban su contexto, brindando una visión dislocada de la época. Este fue uno de los puntos centrales de debate e intercambio con el equipo, a partir de algunos conocimientos que yo traía del ámbito de la psicología —en torno a la reconstrucción retrospectiva, los recuerdos encubridores y las reactualizaciones de imágenes que se ponen en circulación al relatar la propia vida—, los que, desde luego, se enriquecieron al indagar las problemáticas de archivo y las diversas lecturas que la crítica literaria permite al abordar estas producciones textuales. Conjugando estas indagaciones, quizá bajo una inspiración benjaminiana —y no solo porque Benjamin guardara muchos escritos de enfermos mentales entre sus colecciones personales—, se abre la pregunta por esos registros fragmentarios y la posibilidad de percibir estos retratos que, sin anunciar el porvenir (y hasta sin la necesidad de involucrarse en el debate estéril por negar su locura o encontrar la sensatez en lo que parecía más absurdo), dejan la imagen más cruda de su presente. Sin ser profetas que viesen el futuro en un sueño o herederos de alguna esencia humana que el tiempo corrompe en sus costumbres, se trató de sujetos que, por alguna sensibilidad particular de las instituciones,

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

fueron sacados de la circulación pública al advertir ese peligro difuso que estaba presente en sus manifestaciones y hacía imperiosa su condena al silencio.

Pese a que, inicialmente, estos sujetos fuesen sancionados como peligrosos (en las diatribas sobre su criminalidad o su enfermedad mental), cabe destacar que, con el tiempo, sus relatos fueron conformándose como figuras literarias o anécdotas extravagantes que emparentaban su locura con el carácter incomprensible de su propuesta, perdiendo así muchas de las resonancias con las que estaban ligados al contexto histórico en el que surgieron. Sin embargo, estas nuevas versiones que parecieran convertirlos en próceres involuntarios del surrealismo local tampoco fueron descuidadas porque, en gran medida, permitieron la sobrevivencia de estos relatos.

En definitiva, creo que esta microhistoria de mi trayecto personal en el equipo, a muy grandes rasgos, ilustra el modo de trabajo que seguimos desarrollando y cuyos resultados parciales dieron lugar a sucesivas publicaciones (detalladas en la bibliografía), bajo la premisa del carácter alegórico que nos permitió conjugar diversos registros, sin exclusiones jerárquicas, y apuntar la indagación hacia nuevas configuraciones del relato autobiográfico.

Integrando así los aportes de Jazmín y de Mateo —los que, además, han permitido abordar nuestro objeto desde una perspectiva transdisciplinaria—, considero que la investigación sobre la autobiografía a lo largo de estos años, a partir del pensamiento cabalístico y la deconstrucción, y luego desde el devenir alegórico del discurso y la escritura anarchivística acerca del yo, nos sigue planteando desafíos e interrogantes —en ocasiones vinculados a la crítica de la modernidad y del neoliberalismo— hasta el día de hoy; esto incluso con la incorporación permanente de nuevas obras, que nos conducen a repensar críticamente las estructuras mismas del relato, la memoria y la subjetividad.

Referencias bibliográficas

de Man, P. (1991). La autobiografía como desfiguración. Suplementos Anthropos, (29), 113- 118.

de Tounens, O.-A. (1863). Orllie-Antoine Ier, roi d'Araucanie et de Patagonie, son avènement au trône et sa captivité au Chili, relation écrite par lui-même. París: Thevelin.

Derrida, J. (1967/1971). De la gramatología. Buenos Aires: Siglo XXI.

Derrida, J. (1968/1997). La farmacia de platón. En Autor, La diseminación (pp. 92-161). Madrid: Fundamentos.

Derrida, J. (1972a/1997). La diseminación. Madrid: Fundamentos.

Derrida, J. (1972b/1977). Posiciones. Valencia: Pre-Textos.

Derrida, J. (1984a/2009). Otobiografías. La enseñanza de Nietzsche y la política del nombre propio. Buenos Aires: Amorrortu.

Derrida, J. (1984b/2008). Memorias para Paul de Man. Barcelona: Gedisa.

Derrida, J. (1984c/1998). Firma, acontecimiento, contexto. En Autor, Márgenes de la filosofía (pp. 347-372). Madrid: Cátedra

Derrida, J. (1986a/2002). Schibboleth. Para Paul Celan. Madrid: Arena.

Derrida, J. (1986b). Parages. París: Galilée.

Derrida, J. (1987/2009). La difunta ceniza. Buenos Aires: La Cebra.

Derrida, J. (1991/1998). Espectros de Marx. Madrid: Trotta.

Derrida, J. (1995/1998). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta.

Derrida, J. (1996a/2007). El monolingüismo del otro, o la prótesis del origen. Buenos Aires: Manantial.

Derrida, J. (1996b/1998). Aporías. Morir – esperarse (en) los “límites de la verdad”. Barcelona: Paidós.

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Derrida, J. (1996c/1997). Resistencias del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

Derrida, J. (2001/2003). Papel máquina. La cinta de máquina de escribir y otras respuestas. Madrid: Trotta.

Derrida, J. (2003a/2009). Carneros. El diálogo interrumpido: entre dos infinitos, el poema. Buenos Aires: Amorrortu.

Derrida, J. (2003b). Abraham, el otro. Nombres. Revista de filosofía, (23), 129-167.

Derrida, J. (2004/2010). Les yeaux de la langue (Traducido por J. Acosta). Nombres. Revista de Filosofía, (24), 17-66.

Derrida, J. (2005a). Cada vez única, el fin del mundo (Textos reunidos por Pascale-Anne Brault y Michael Naas). Barcelona: Pre-Textos.

Derrida, J. (2005b/2007). Aprender por fin a vivir. Buenos Aires: Amorrortu. Fijman, J. (3 de enero de 1927). Dos días. Crítica Suplemento Magazine.

Rorty, R. (1994). El progreso del pragmatista. En U. Eco, Interpretación y sobreinterpretación (pp. 104-126). Nueva York: Cambridge University Press.

Scholem, G., Idel, M., Cohen, E., Wolfson, E., Wohlfarth, I., Mier, R., … Bloom, H. (1999). Cábala y deconstrucción. Barcelona: Azul.

Thiebaut, C. (1990). Historia del nombrar. Dos episodios de la subjetividad. Madrid: Visor.

Bibliografía

Acosta, J. (2010). Post-Filosofía y “psicobiografías”: Rorty, Derrida y la escritura autobiográfica. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, II(5), 309-318. Recuperado de http://www.bajopalabra.es/numeros-anteriores/epoca-n-ii-n-5-ano-2010

Acosta, J. (2012). Espectrogramas (pos) modernos: el mito zombi en el horizonte de lo “post- humano”. En J. Acosta, A. Cherniavski, S. Echevarría, S. Evangelista, I. Irulegui y S. Lange, Antología del ensayo filosófico joven en Argentina (pp. 17-33). Buenos Aires: FCE.

Acosta, J. (2012). La escritura y la muerte. Nombres. Revista de filosofía, (26), 195-208. Acosta, J. (2013). Derrida, el judío, Das Unheimlich. En M. J. Rossi y G. Beraldi (Comps.),

Actas III Jornadas Internacionales de Hermenéutica. Buenos Aires: Proyecto Hermenéutica. Recuperado de http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/iii- jornadas-internacionales-de-hermeneutica-2013-actas/

Acosta, J., Anderlini, S. y Negritto, S. (2012). Sobre espectros, autoexilio y narrativa. La máquina autobiográfica del siglo XX. Córdoba: Alción.

Anderlini. S. (2010). Metáforas de la incertidumbre en Edmond Jabés. En M. Koleff (Ed.), La incertidumbre en la cultura contemporánea (pp. 81-93). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2011). Cábala moderna y deconstrucción: el despojo del lenguaje en la representación autobiográfica. En A. Torrano y A. Videira (Comps.), Representación en Ciencia y Arte (Volumen 3, pp. 205-211). Córdoba: Brujas.

Anderlini. S. (2011). Estado de excepción e identidad narrativa: los límites de una igualdad sin rostro. En M. Koleff (Ed.), Desigualdad, diferencias, inequidad (pp. 27-38). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2011). Hacia la deconstrucción. Alegoría y mesianismo en el discurso: de

Benjamin a Derrida.Recial, 2(2). Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/7922

Anderlini, S. (2011). Valor hermenéutico del pensamiento cabalístico como modo simbólico de representación. En L. Minhot y L. Olivé (Comps.), Representación en Ciencia y Arte (Volumen 2, pp. 163-173). Córdoba: Brujas.

Anderlini, S. (2012). El texto como transmisión y desvío. Rastros de la alegoría en la hermenéutica deconstructiva. En L. Mascaró y A. Bertorello (Comps.), Actas de las

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

IIJornadas Internacionales de Hermenéutica. Buenos Aires: Proyecto Hermenéutica.

Recuperado de http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/ii-jornadas- internacionales-de-hermeneutica-2011-actas/

Anderlini, S. (2012). La ficcionalización crítica de la memoria en el Diario de la galera de Imre Kertész. Actas V Congreso Internacional de Letras: Debates de la Teoría, la Crítica y la Lingüística, Buenos Aires. Recuperado de http://2012.cil.filo.uba.ar/actas

Anderlini. S. (2012). Poder, autoridad y legalidad en el lenguaje: notas para una deconstrucción posible. En F. Takahashi (Ed.), Poder, Legalidad y Autoridad (pp. 63- 74). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2012). Walter Benjamin y el auto-exilio del narrador autobiográfico del siglo XX. En A. Villa y D. Korinfeld (Comps.), Juventud, memoria y transmisión. Pensando junto a Walter Benjamin (pp. 61-77). Buenos Aires: Noveduc.

Anderlini, S. (2013). Alegorías de la Redención. Una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo. En G. Casetta y A. Ibarra (Comps.), Representación en Ciencia y Arte (Volumen 4, pp. 171-179). Córdoba: Brujas.

Anderlini, S. (2013). La locura de la representación: los diarios de Kafka y de Kertész. En L. Perrén (Ed.), Memoria, razón, locura (pp. 255-265). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2013). Las ruinas de la tradición y de la memoria: Hacia una hermenéutica de la discontinuidad en Walter Benjamin. En M. J. Rossi y G. Beraldi (Comps.), Actas

IIIJornadas Internacionales de Hermenéutica. Buenos Aires: Proyecto Hermenéutica. Recuperado de http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/iii- jornadas-internacionales-de-hermeneutica-2013-actas/

Anderlini. S. (2014). Las ruinas del sí mismo. La memoria como representación de la discontinuidad autobiográfica (pos)moderna. Representaciones. Revista de Estudios sobre Representación en Arte, Ciencia y Filosofía, 10(1), 3-20.

Anderlini, S. (2015). Autobiografía y emancipación: una mirada barroca. Actas IV Congreso

Internacional Cuestiones Críticas, Rosario. Recuperado de https://www.cetycli.org/trabajos/anderlinisilviacc2015.pdf

Anderlini, S. (2015). Entre ángeles y calaveras. Alegorías de una escritura barroca en Walter Benjamin. En L. Bidón-Chanal y N. Fernández Muriano (Comps.), Actas IV Jornadas Internacionales de Hermenéutica. Hacia una hermenéutica neobarroca. Buenos

Aires:ProyectoHermenéutica.Recuperadode http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/iv-jornadas-internacionales-de- hermeneutica-2015-actas/

Anderlini. S. (2015). Montaje y des/montaje de la historia. Las fisuras de la memoria (auto) biográfica. En F. Fraenza, L. García y P. Moyano (Eds.), Montajes. Arte, filosofía y psicoanálisis en la encrucijada (pp. 143-151). Córdoba: Brujas.

Anderlini. S. (2016). Alegoría y emancipación. Una lectura de los conflictos latinoamericanos a la luz del Ángel de la historia. Crítica y Resistencias. Revista de

conflictos sociales latinoamericanos, 3, 1-11. Recuperado de https://www.criticayresistencias.com.ar/index.php/revista/article/view/10

Anderlini, S. (2016). Diarios y Denkbilder: imágenes entre las ruinas de los relatos del siglo. Actas IV Coloquio Internacional Literatura y Vida, Rosario. Recuperado de https://www.cetycli.org/trabajos/anderlini_.pdf

Anderlini, S. (2017). La vida como alegoría. Consideraciones antisubjetivas de la escritura autobiográfica. Córdoba: Alción.

Anderlini, S. (2018). Alegoresis: la interpretación inconclusa. En M. Bricca (Ed.), Investigar en ciencias humanas hoy: problemas y tendencias (pp. 15-25). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2018). Alegoría, interpretación y memoria: los caminos del extrañamiento. En G. Beraldi (Comp.), En torno de una hermenéutica del sur: del cuerpo del texto a la

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

textualidad de lo social: Actas de las V Jornadas Internacionales de Hermenéutica.

Buenos Aires: Proyecto Hermenéutica. Recuperado de http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/v-jornadas-internacionales-de- hermeneutica-2017-actas/

Anderlini, S. (2018). Autorretratos críticos: el autobiógrafo coleccionista. Actas V Congreso

Internacional Cuestiones Críticas, Rosario. Recuperado de https://cetycli.org/trabajos/anderlinisilviaCC2018.pdf

Anderlini, S. (2018). Violencia y postdictadura: la tarea del crítico intempestivo. En O. Pedoni (Ed.), Violencias (pp. 24-33). Córdoba: EDUCC.

Anderlini, S. (2019). Verdad hermenéutica y derechos humanos. Hacia una deconstrucción de la posverdad. En D. Fonti y M. F. Schiavoni (Eds.), Derechos humanos: avances, debates y perspectivas (pp. 8-17). Córdoba: EDUCC.

Paganini, M. (2014). La Monja Alférez, problemáticas de género en el estudio de época.

Caracol,

8,

158-176.

Recuperado

de

http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/98962/97489

 

Paganini, M. (2014). Quetzalcóatl y la Inquisición: el proyecto silenciado de una América cristiana sin España. En J. Berdini, J. Consigli, B. Urrejola, N. Fenoglio y A. Martínez de Sánchez. Algunos sujetos y objetos de la oratoria sagrada en América colonial

(pp. 93-103). Córdoba: Báez. Recuperado de

https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/1706/Oratoria_sagrada_Martinez_2014. pdf?sequence=3&isAllowed=y

Paganini, M. (2015). Dos relatos autobiográficos como alegorías de la colonización en Latinoamérica. Actas IV Congreso Internacional Cuestiones Críticas, Rosario.

Recuperado de http://www.celarg.org/trabajos/paganinicc2015.pdf

Paganini, M. (2015). El espejo cóncavo. Exploraciones por la escritura autobiográfica de fray Servando y Reinaldo Arenas. Actas II Congreso Internacional El Caribe en sus

Literaturas y Culturas, Rosario, 38-41. Recuperado de https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/2263/ACTAS%20CARIBE.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y

Paganini, M. (2015). El fraile de la voz de plata en la expresión americana: las narrativas autobiográficas de fray Servando Teresa de Mier como alegorías de la colonización. En L. Bidón-Chanal y N. Fernández Muriano (Comps.), Actas IV Jornadas Internacionales de Hermenéutica. Hacia una hermenéutica neobarroca. Buenos

Aires:

Proyecto

Hermenéutica.

Recuperado

de

http://proyectohermeneutica.sociales.uba.ar/wp-

 

 

content/uploads/sites/31/2016/12/24_paganini.pdf

Paganini, M. (2015). La serpiente multiforme de América. Dos experiencias de montaje emparentadas a la locura. En F. Fraenza, L. García y P. Moyano (Eds.), Montajes.

Arte, filosofía y psicoanálisis en la encrucijada (pp. 119-128). Córdoba: Brujas.

Paganini, M. (2016). La vida como alegoría, entre las huellas necrológicas y el rasgo autobiográfico. Actas IV Coloquio Internacional Literatura y Vida, Rosario.

Recuperado de https://www.cetycli.org/trabajos/paganini.pdf

Paganini, M. (2016). Locura y colonización. Irrupciones autobiográficas en los testimonios del reino de Araucanía y Patagonia. Pelícano: Revista de la Facultad de Filosofía y

Humanidades,

2,

95-105.

Recuperado

de

http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1124

 

Paganini, M. (2018). Jacobo Fijman, experiencias de la locura y el supuesto surrealismo involuntario. Actas V Congreso Internacional Cuestiones Críticas, Rosario. Recuperado de https://www.cetycli.org/trabajos/Paganini-Final.pdf

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

Paganini, M. (2018). La vida como alegoría. Heterotopías, 1(1). Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/19990/23164

This HTML is created from PDF at https://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/