LA JERGA ADOLESCENTE DE TRES COLEGIOS DE LA ZONA DE PUNTARENAS, COSTA RICA: CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS

Jonnathan Salas Alvarado [1]

Resumen

La lengua es un elemento vivo en tanto existan hablantes que la utilicen. Los y las hablantes son quienes la crean, la modifican y la ponen en desuso cuando lo consideran necesario. En muchos casos, existen términos y palabras que son efímeros, otros, a su vez, se quedan formando parte del léxico de una comunidad lingüística determinada. El lenguaje adolescente es quizás el más efímero de todos, el mismo, es preciso, útil y fugaz para quienes hacen uso de él. Esa variante léxica es tan particular que se ha clasificado dentro de la categoría de jerga. La jerga adolescente posee características específicas que la hacen diferenciarse de cualquier otra forma lingüística. La presente investigación presenta las características de la jerga juvenil de los y las estudiantes de undécimo año del Liceo Emiliano Odio Madrigal, el Colegio Laboratorio del CUP y el Colegio Técnico Profesional de Esparza. Este es el resultado de un proyecto de investigación realizado durante el año 2015. Este proyecto recolecta ejemplos de jerga adolescente, analiza la información y la clasifica para obtener las características principales de esta, cada característica está ilustrada con una serie de ejemplos brindados por los y las participantes del estudio.

Palabras clave: JERGA. ADOLESCENTES. PUNTARENAS. EJEMPLOS. LÉXICO.

Abstract

Language is a living element as long as there are speakers who use it. The speakers are the ones who create it, modify it and stop using it when they consider it is necessary. In many cases, there are terms and words that are ephemeral, others, on the other side, remain as part of the lexicon of a determined linguistic community. Teenagers’ language is perhaps the most ephemeral of all, it is necessary, useful and fleeting for those who use it. That lexical variant is so particular that has been classified under the category of jargon. Teenager’s jargon has specific characteristics that make it stand out from any other linguistic form. This research presents the characteristics of youth jargon of eleventh grade students from Liceo Emiliano Odio Madrigal, Colegio Laboratio del CUP and Colegio Técnico Profesional de Esparza. This is the result of a research project conducted during 2015, this project collects examples of teen jargon, analyzes the information and classifies it to obtain the main characteristics of this, and each feature is illustrated with a number of examples provided by the participants of the study.

Key words: JARGON. TEENAGERS. PUNTARENAS. EXAMPLES. LEXICON.

I. Introducción

Los años de colegio son quizás una de las etapas del desarrollo humano más importantes. Es durante este tiempo cuando el hombre y la mujer realizan su transición de la infancia a la adultez. Durante este proceso, el ser humano logra en gran medida definir su personalidad y características, las mismas que llevará a su etapa adulta para forjarse día a día dentro de su grupo social. Según la UNICEF (2002), esta es una de las fases más fascinantes de la vida, pero a la vez la misma también una de las más complejas. Esta es una época, de acuerdo con el artículo “Adolescencia una etapa fundamental”, la gente joven asume responsabilidades e inicia a experimentar lo que es la independencia, por ende, los jóvenes se encuentran en búsqueda de su identidad e inician la puesta en práctica de un conjunto de valores aprendidos en la infancia, habilidades que sin duda les permitirán convertirse en adultos atentos y respetuosos.

En esta etapa de la vida, todo se mueve muy rápidamente y, por supuesto, el lenguaje no es la excepción. El lenguaje como medio de expresión inmediato, ya sea oral o escrito, es un elemento fundamental para los jóvenes. De hecho, según lo apunta Velásquez (2007), una de las facultades más importantes que caracterizan a los seres humanos es el lenguaje. Este le permite al individuo interactuar en su medio. Los adolescentes, según señala este autor, se encuentran en el proceso de consolidación de su identidad personal y social. El lenguaje es fundamental ya que es este el que les permite elaborarla. Los jóvenes, mediante su propio lenguaje, crean su propia identidad social y esta, a su vez, la usan para interactuar con sus grupos de pares y los demás usuarios de la lengua. Ellos, los jóvenes, manifiestan sus deseos, ideas, necesidades y frustraciones de muchas maneras, ya sea de forma oral, o a través de los medios tecnológicos.

A su vez, el lenguaje oral es sumamente importante para esta población, este les sirve como el método más eficaz e inmediato para comunicarse cuando la cercanía y el ambiente se los permite. En muchas ocasiones el léxico une a los jóvenes, les da un sentido de pertenencia a grupos de pares. El mismo que nace en respuesta a su rebeldía y rechazo hacia la imposición del mundo de los adultos. Ramírez (2009) establece que los jóvenes, generalmente, tienden a rechazar la forma de vida de los adultos, muy particularmente los valores de estos. Esta actitud se refleja en aspectos tales como el lenguaje propio que los distingue de otros grupos sociales. Cuando los jóvenes logran una cohesión de grupo, estos logran una mayor identificación con los individuos que integran una determinada comunidad lingüística. Sin embargo, como todo es tan rápido y cambiante en el universo adolescente, el lenguaje se ve afectado y muchas palabras o frases son constantemente modificadas o sustituidas por otras. Esta situación de constante cambio hace que los adultos que se encuentran alrededor de los muchachos, llámese padres de familia, profesores, hermanos mayores y demás, en muchas ocasiones pierdan el hilo de las conversaciones adolescentes.

Es en este punto en donde el término jerga viene a cobrar relevancia. La jerga, según la define el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en su vigésima segunda edición es un lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como los toreros, los estudiantes, etc. Según lo establece Hoyos (1981), la jerga es claramente utilizada para diferenciar ciertos sectores de individuos de otros. Esta lengua secreta que es únicamente conocida por una cantidad determinada de individuos es también utilizada para señalar los límites entre diferentes grupos.

La jerga juvenil está compuesta por las frases y palabras que son parte del léxico de los y las jóvenes en edad de colegio. En la misma versión de este diccionario es posible encontrar que palabra se define como el segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y pausas potenciales inicial y final y de igual forma, y que una frase es a su vez un conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir oración.

Este estudio pretende describir y analizar la jerga de los jóvenes de undécimo año del Liceo Emiliano Odio Madrigal, el Colegio Técnico Profesional de Esparza y del Colegio Laboratorio del CUP. El primero es un colegio relativamente nuevo ubicado en el cantón de Esparza. El segundo es un colegio muy nuevo que se ubica en una zona rural del cantón de Esparza y cuya población mayoritariamente pertenece a zonas igualmente rurales. El último es un colegio privado que cuenta con más de 25 años de trayectoria en el cantón.

II. Antecedentes del estudio.

En torno a este tema, se han realizado varios estudios, tal es el caso del de la Alemana Tanja Zimmer, quien en su artículo “El Lenguaje Estudiantil de Costa Rica: El Disfemismo Como Medio de Identificación”, trabaja analizando el uso que hacen jóvenes costarricenses en edad universitaria de los disfemismos. Según Zimmer (2004), todos los idiomas son caracterizados por su heterogeneidad. En este caso, cada uno de ellos tiene diversos subsistemas tales como dialectos, variedades grupales, registros y variedades lingüísticas relacionadas a la clase social de los hablantes. En el caso del lenguaje juvenil, se puede estudiar en relación a las dimensiones diastráticas de la lengua sin dejar de lado los componentes relacionados a la dimensión diafásica. En este caso estamos considerando el habla de un grupo específico que ocurre en situaciones muy particulares.

Por otro lado, se puede mencionar el trabajo de Argiro Velásquez Pérez (2007) quien en su estudio titulado “Lenguaje e Identidad en los Adolescentes de Hoy”, recorre la relación e importancia que existe entre los términos lengua e identidad durante la adolescencia. Por su parte, Neldys Ramírez Vásquez en su artículo “Aspectos semánticos en la jerga estudiantil universitaria, Sede de Guanacaste” publicado en el año 2009, hace un estudio de carácter sociolingüístico sobre el léxico de los estudiantes de la sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica, en el cual se analizan aspectos de carácter semántico tales como los eufemismos, disfemismos, humorismo, antífrasis, sinonimias y meteorización, con la idea de tener un panorama más claro acerca de la comunidad lingüística que se estudia. Finalmente, uno de los estudios más interesante alrededor de este tema lo hace Gabriela Ríos González en el 2010 quien para su tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, España realiza un estudio que titula: “Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica”. Esta investigación la lleva a cabo en colegios públicos y privados de zonas tanto urbanas como rurales de todo el país en donde encuentra las variantes léxicas que son utilizadas por jóvenes de diversos contextos, de hecho, toma como parte de este estudio a un grupo de estudiantes del Liceo Diurno José Martí y a otro del Colegio Laboratorio del CUP, ambos de la provincia de Puntarenas.

A nivel más local, en el área de Puntarenas, según lo investigado hasta el momento, no se encuentran estudios de este tipo, la única mención que se hace es la realizada por Ríos en su tesis doctoral, pero no se da especial relevancia a ninguna área en específico, simplemente se divide en población rural y urbana. Por tanto, existe una falencia de material investigativo en relación a estos aspectos lingüísticos en la ciudad de Puntarenas.

III. Marco teórico

A. Definición de Lengua

Velázquez (2007), considera que el lenguaje distingue al género humano, este es

un dispositivo básico para el pensamiento, el conocimiento, la imaginación, la construcción e interacción con la realidad; le permite al individuo interactuar con el medio, planear su acción, trabajar en equipo, ser nombrado por otros asignándole una identidad, y a su vez asumirla, modificarla y ponerle su sello personal. (p.85).

En otras palabras, estamos refiriéndonos a un fenómeno o más bien a una característica propia del ser humano, un aspecto vital que hace que logremos ser y crecer en sociedad, el medio de expresión por excelencia.

Pinzón (2005), desde un punto de vista biológico y fisiológico, establece que el lenguaje como tal no es necesariamente una herramienta que se pueda adquirir, es más bien “una capacidad connatural a la evolución física y fisiológica de los seres humanos” (p.12), esta capacidad, señala la autora, se desarrolla conforme los órganos y los procesos mentales y de articulación logran adaptarse a funciones que no poseían anteriormente. Desde el punto de vista de los procesos mentales, la misma autora señala que estos están fundamentados en “la capacidad para crear y representar el mundo por medio de formar simbólicas, que permiten reflejar las operaciones de abstracción y reelaboración de objetos, fenómenos y situaciones” (p.85). El lenguaje al ser capaz de realizar todos estos procesos hace que el pensamiento sea posible creando con ello símbolos, signos, significantes y significados. Es el lenguaje la característica por excelencia que va a diferenciar a los seres humanos de los otros seres vivos.

El lenguaje humano se distingue por una serie de características entre las cuales destacan la arbitrariedad, el desplazamiento, la dualidad, la productividad, la transmisión cultural, entre otras. Dichas características lo distinguen de cualquier otra manifestación o intento de comunicación. Por ejemplo, dentro del lenguaje animal dichas características se encuentran ausentes y son ellas las que hacen que exista una gran diferencia entre ambos casos al punto mismo en el que algunos estudiosos consideran que los animales no tienen un lenguaje como tal.

De acuerdo con Velázquez (2007), el lenguaje cumple diversas funciones entre las que destacan la función psicológica que le ayuda al ser humano a identificarse a sí mismo y a su entorno lo cual le va a permitir un adecuado desenvolvimiento a nivel social. El lenguaje se entiende “como la herramienta fundamental en la construcción de espacios sociales, a partir de los cuales los sujetos comparten intereses, necesidades y motivaciones, que les permiten comunicar percepciones sobre su entorno de manera lógica” (Pinzón, 2005, p.13).

Por su parte, Reina (2008) establece que el lenguaje, tiene como objetivo principal “asegurar la comunicación de las ideas, deseos y emociones en el interior del grupo” (p.29), y con ello cumple una doble función: comunicativa y de representación. Además de ello, continúa la autora, es un instrumento socializador que ayuda al desarrollo de la personalidad. El lenguaje, señala la autora es “mucho más que un instrumento de comunicación, pues es determinante en la forma en que construimos y apreciamos el mundo en el que vivimos” (Reina, 2008, p.18), el lenguaje es entonces un elemento clave en el desarrollo humano.

B. Aspectos del lenguaje

Tal y como se definió ya, el lenguaje es una capacidad humana que nos permite comunicarnos y expresar nuestras ideas y pensamientos a otros. En lenguaje está además en constante movimiento, creación y restructuración. Afirmando este punto se puede citar a Reina (2008) quien considera que la lengua es “una de las herramientas más importantes para la comunicación, pues es por medio de ella que el ser humano manifiesta y expresa sus pensamientos, sentimientos y todo lo referente a la forma comunicativa del ser humano” (p.13)

Como parte de estos procesos de cambio y reestructuración es importante considerar además el hecho de que no todos los hablantes de una misma variedad lingüística van a hablarla de la misma forma. Existen muchas diferencias, estas crean lo que se conoce como comunidades lingüísticas. De hecho, hay varios fenómenos que es necesario definir previo a adentrarnos en el tema central de esta sección.

Desde un punto de vista científico es necesario decir que la sociolingüística es la rama de la lingüística que se encarga de comprender y estudiar los aspectos sociales cuando se emplea el lenguaje. Esta disciplina de acuerdo con Yule (2010), es una área de investigación extensa que se ha desarrollado a través de la interacción de la lingüística con otras disciplinas académicas, tiene una fuerte conexión con la antropología mediante los estudios de lengua y cultura y con la sociología mediante la investigación del papel que juega la lengua en la organización de grupos e instituciones sociales. A su vez, la sociolingüística también se encuentra relacionada a la psicología social, particularmente en relación al cómo se perciben y expresan actitudes lingüísticas. Esta disciplina además se interesa por las variaciones lingüísticas. Dentro de esas variaciones surgen varios conceptos entre los que destacan el lenguaje, habla, el dialecto, el registro, la jerga, entre otros.

B.1 Lenguaje y habla

Saussure (1916) define al habla como un producto social de la facultad del lenguaje y como un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por un cuerpo social que permite el ejercicio de esta facultad en cada individuo. La lengua, por otra parte, según el autor, es un todo en sí y un principio de clasificación. Es más una facultad que se nos ha dado naturalmente, es adquirida y que convencionalmente debería estar subordinada al instinto natural

La lengua y el habla, según el autor, poseen un carácter social e individual respectivamente. La lengua no es un producto del hablante, es un producto que el individuo registra pasivamente, no supone jamás la premeditación ni la reflexión. El habla, por el contrario, afirma Saussure (1916), es un acto individual de voluntad y de inteligencia dentro del cual convienen distinguir las combinaciones que usa el hablante y el mecanismo psico-físico que le permite exteriorizar esas combinaciones. En otras palabras, el lenguaje es un código, es un fenómeno compartido, una característica común a los individuos que comparten un código lingüístico; el habla, por su parte, es el mensaje, lo que se transmite. Podemos decir además que el lenguaje es la competencia lingüística en tanto que el habla es la ejecución de la misma.

B.2 Dialecto.

Según Reina (2008), citando a Montes (1995), el dialecto es básicamente una variación de la lengua causada por diferentes razones entre las cuales destacan las diferencias sociales, el ambiente, entre otras. Posee características propias de ciertos grupos distinguidos en su mayoría por una diferencia léxica. El dialecto, considera Reina (2008), es entonces una variación de una lengua expresada en un grupo determinado de hablantes de esa lengua y es capaz de identificarse mediante vocabulario específico.

El dialecto, continúa la autora, está caracterizado por “delimitar rasgos lingüísticos y sociales más perceptibles de cierta comunidad, lo cual permite que ésta pueda usarlo como medio para identificar a los individuos por su procedencia dialectal” (p.18).

B.3 Registro

Según Yule (2010) este es una forma convencional de usar la lengua en un contexto específico que bien puede ser situacional (en la iglesia), ocupacional (entre abogados) o temático (hablar acerca del lenguaje). El autor considera además que es posible reconocer características que ocurren en registros específicos tales como el religioso, el legal, el educativo, entre otros. Hablamos entonces de la capacidad que tienen los hablantes de modificar el lenguaje que utilizan dependiendo del contexto en el que se encuentren inmersos.

B.4 Argot

Reina (2008), citando a Diez (1981), define al argot como “un medio del que se sirve el grupo para mantener su cohesión interna y señalar su diferencia con respecto a los demás. De ahí las funciones de aislamiento social, defensa, carácter secreto o críptico” (p.24). Es sin duda un código social al cual un grupo delimitado de individuos puede integrarse e interactuar mediante la variación lingüística.

Reina (2008) establece una serie de factores que caracterizan al argot, por ejemplo, este se da en un grupo social marginado, además de esto, el mismo está condicionado por factores de carácter extralingüístico tales como la posición social y el contenido del lenguaje. Otro aspecto destacado es la intencionalidad del hablante, “es posible afirmar que el argot es aquel lenguaje connotativo de un grupo o clase social que funcionan no sólo como significante del grupo, sino como identificador o delimitador de éste” (Reina, 2008, p.28). En otras palabras, es un aspecto muy propio del grupo que hace uso de él y que, por tanto, lo mantiene al margen y delimita en mucho a quienes no pertenecen a este en lo referente a la obtención de información. “La comunidad que utiliza el argot como medio de expresión, adquiere el papel antagónico frente a la sociedad, pues éste no sólo usa incorrectamente el lenguaje, sino también su desempeño en la sociedad no es bien visto” (Reina, 2008, p.28).

Otros aspectos que señala Reina (2008) con respecto al argot son por ejemplo el hecho de que el mismo se caracteriza por poseer una amplia creación léxica y que la misma surge mediante “valores, actitudes, defectos y préstamos léxicos de otras lenguas” (p.29).

B.5 Jerga

La jerga, según Yule (2010) es parte de las características del registro y este es básicamente el vocabulario especial y técnico asociado a un área específica de trabajo o interés. En términos sociales, continúa el autor, la jerga ayuda a crear y mantener conexiones entre aquellos que se ven a sí mismos como “propios” y de cierta forma excluye a los “extraños”. Dicho de otra forma, estamos hablando de vocabulario, estructuras o léxico especfico, un código, propio a un grupo que lo adopta y utiliza creando así un vínculo entre los usuarios y que además posee un poder excluyente que no incluye a quienes desconocen este código.

Reina (2008) por su parte y citando a Sanmartín (1998), entiende a la jerga como “un lenguaje sectorial, la cual se centra en la innovación léxica, la cual está en función de los oficios o actividades específicas” (p.30). Además de ello es importante mencionar el hecho de que Sanmartín (1998) hace una clara diferencia entre dos tipos específicos de jerga: la jerga de los profesionales artesanales y la del lenguaje utilizado por ciertas actividades, siendo la primera referente a los campos laborales específicos y la segunda a situaciones o actividades específicas como por ejemplo la pesca.

De acuerdo a Chang y Guadalupe (2013), las jergas de ciertos grupos se crean respondiendo a motivos de tipo profesional y social. En el caso de los motivos sociales las autoras consideran que algunos grupos ven necesario poseer cierto léxico que es poco común dentro de su lengua de trabajo, tal es el caso del gremio de la medicina. En cuanto a los motivos sociales, el uso de jergas puede responder a la necesidad de no ser entendido por otras personas y simplemente con la intención de ser diferentes como es el caso de los grupos de adolescentes.

Algo importante que también mencionan Chang y Guadalupe (2013) es el hecho de que “la jerga no es una variante geográfica de una lengua y tiene una extensión menor, convirtiéndose a menudo en subramas del dialecto de una lengua” (p.6). Los términos de la lengua jergal, amplían las autoras, son temporales y poseen ciertas características. Por ejemplo, el vocabulario que se utiliza es únicamente conocido por el grupo que lo generó, en ciertos casos ese vocabulario se cambia rápidamente para evitar que personas externas al grupo de cohesión logren comprenderlo. En las jergas de tipo juvenil es común encontrar palabras nuevas, extranjerismos, entre otros.

La jerga, continúa Reina (2008), posee varias funciones entre las que destacan el hecho de aportar rasgos al idioma que lo hacen diferente impidiendo con ello la comprensión del lenguaje por personas ajenas al grupo social que lo utiliza. La jerga además está expuesta al cambio. Finalmente, menciona la autora, la creación de la jerga se da mediante un claro rechazo hacia la sociedad por parte de un grupo específico que crea su propio lenguaje como una señal de clara oposición.

Por otra parte, los términos jerga y argot pueden llegar a confundirse, ante esto, Reina (2008) establece que la jerga está más relacionada a “la creación léxica de un grupo social específico, en el cual se incluyen varios elementos lingüísticos y sociales para darle forma a esta modalidad de habla” (p.33), contrario al argot que tiene una finalidad de exclusión y posee un carácter más críptico.

B.6 El Tabú lingüístico

Hernes (2011) citando a Varo y Linares (2004) menciona que el tabú lingüístico es “aquella palabra que evitada por el hablante porque designa una realidad desagradable o de carácter sagrado” (p.24). En nuestra cultura, señala la autora, existen muchos temas tabú entre los que se destaca el sexo, la religión, la muerte, entre otras.

Hernes (2011) además señala que “La interpretación y el uso de las palabras tabúes varían de una persona a otra, de una región o un país a otro” (p.24) y además de ello median otros factores relevantes tales como la cultura, la religión, la edad, el sexo y la clase social.

C. El lenguaje juvenil

Zimmer (2004) establece que “todos los idiomas se caracterizan por su heterogeneidad. Cada uno tiene diversos subsistemas, o sea dialectos, variedades grupales, diversos registros o variedades según las clases sociales” (p.162). El lenguaje al ser un fenómeno dinámico y cambiante tiende a variar en muchos aspectos. Existe una gran cantidad de factores que hacen que este se modifique, uno de ellos es la edad. El ser humano cambia con el paso de los años de tal forma que los intereses y pensamientos de un niño van a ser muy diferentes a los de un joven y estos, a su vez, van a diferir en relación a los de una persona adulta y más aún de los de una persona adulta mayor. Y si tenemos que los intereses y los pensamientos pueden variar con mayor razón lo va a hacer el lenguaje.

El Centro de Estudios de la Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca, Chile, considera que el lenguaje juvenil es básicamente un conjunto de fenómenos lingüísticos en su mayoría de carácter léxico, estos “caracterizan la manera de hablar de amplios sectores de la juventud, con vistas a manifestar la solidaridad de edad y grupo. Es decir, tratan de diferenciarse empleando sus propios códigos, vocablos y expresiones.” (CEOC, 2012, p.3).

Por su parte, Herrero (2002) citado en Hernes (2011) considera que el lenguaje juvenil es “un conjunto de rasgos lingüísticos presentes en las manifestaciones lingüísticas de los jóvenes, producidas de forma oral, (o por escrito, como reflejo de lo oral), en situaciones coloquiales informales” (p.21). Es entonces algo muy propio de este grupo etario y es utilizado en todos los contextos en los que ellos se encuentren presentes. Para Zimmermann (2002), a quien cita Boyer (2013) por ejemplo, es importante considerar que el lenguaje juvenil es una reproducción de eventos orales y cuando ocurren manifestaciones de corte escrito en este tipo de lenguaje se debe a un reflejo de la interacción tales como los mensajes de texto y las conversaciones vía Internet.

Boyer (2013) por otra parte, considera que “el habla de los jóvenes puede ser entendida como sociolecto en la medida en que constituye un conjunto de rasgos lingüísticos propios a un grupo de individuos pertenecientes a una categoría de edad” (p.20). Además de esto, cita a Herrero (2002) quien establece que el habla juvenil es “una variedad social de la lengua, un sociolecto, en el cual se ha dado prominencia al factor edad sobre los otros posibles factores de variación: sexo, nivel cultural, clase social, grupos específicos” (p.20), de tal forma, el lenguaje juvenil que además es muy particular va a contar con otro tipo de variantes que en algunos casos son muy marcadas.

Boyer (2013) asegura que el lenguaje juvenil es definido por muchos autores como jerga, argot o slang ya que el mismo es un lenguaje específico que pertenece a un grupo de edades específico que incluso se puede considerar “una práctica social particular” (p.22). El hecho acá es que estamos hablando de una variante léxica que tiende en la mayoría de los casos a ser informal y por ende va a poseer características propias de jerga o argot. Sin embargo para los fines de este documento el lenguaje juvenil se va a entender como un tipo de jerga.

Según Contreras y De La Barra (1996), citados por Boyer (2013), se debe considerar a la jerga juvenil como “un conjunto de hechos lingüísticos, principalmente relativos al vocabulario, que caracteriza la manera de hablar de adolescentes y jóvenes, en particular del ámbito estudiantil urbano” (p.22) y es que parece ser que el aspecto que se ve más afectado en cuanto a la intervención juvenil sobre el lenguaje es el léxico, se genera una gran cantidad de palabras nuevas que en muchas ocasiones caen en desuso y desaparecen, pero que en otros casos se mantienen y trascienden fuera del círculo de jóvenes que las acuña y se convierten en parte del lenguaje más general de la sociedad en la cual se encuentra inmerso este grupo que les dio origen. Con respecto a esto mismo, Marimón y Santamaría (2001) ven a los jóvenes como “uno de los sectores con mayor capacidad de innovación y creación lingüística, especialmente léxica” (p.6). En muchas ocasiones, señalan las autoras, sus creaciones se convierten en características de su identidad frente a otros grupos generacionales, sin embargo, ellas consideran que “muchas de las creaciones léxicas traspasan su ámbito generacional para formar parte del uso coloquial y menos formal de otros grupos de la sociedad, independientemente de la edad o condición” (p.6).

El habla juvenil, tal y como ya se mencionó, es un tipo de jerga que nace dentro de ciertos grupos de adolescentes que interactúan entre sí. Esta jerga posee además una serie de características que la hacen única. El habla juvenil no es un ente estático, por el contrario está en constante cambio. Esta habla, según lo establece Boyer (2013), “viene marcada por una vitalidad y una riqueza expresiva” que según Rodriguez (2002), a quien cita Boyer (2013), presenta evidentes cambios de tipo léxico y morfológico. Para este autor “la innovación y renovación léxica afectan primero al vocabulario relacionado con las áreas centrales a su actividad, como por ejemplo las drogas, el sexo o la música, áreas que constituyen sus principales formas de evasión” (Boyer, 2013. p.25).

Chang y Guadalupe (2013) consideran a las jergas un fenómeno lingüístico normal “que se inscribe en el contexto de la evolución de una lengua” (p.4). La jerga es entonces una forma de expresión que los autores describen como convencional e incluso anárquico, es básicamente un lenguaje particular del que hacen uso ciertos grupos en momentos determinados de su vida, este es el caso de toreros, estudiantes, doctores, entre otros.

El lenguaje juvenil, según lo establecen Jørgensen y López (2007) no es una variedad estándar de un grupo, este

está sometido a un espacio social y comunicativo, parámetros que hacen que haya una gran variedad de lenguajes juveniles. Sin embargo, hay algunos rasgos comunes a todos los jóvenes: el desplazamiento de los límites entre lo que es legítimo y lo que no lo es; la elección de palabras que se cargan con un significado intensificado y la imprecisión en la conversación. (p.6).

Este lenguaje, continúan los autores, está caracterizado por relacionarse de manera más relajada con normas oficiales y ser víctima de un cambio lingüístico acelerado.

D. Características del lenguaje juvenil

Por otro lado, el CEOC (2012) considera además que son los jóvenes quienes dan muchas palabras nuevas al lenguaje, esto debido a su necesidad de expresión. Como característica muy particular de este vocabulario, continúa el CEOC, destaca que el mismo es efímero: las expresiones nacen, se vuelven muy importantes y al poco tiempo simplemente caen en desuso, pocas veces, sin embargo, algunas palabras tienen éxito y se quedan formando parte del léxico común.

Hernes (2011) sostiene que el lenguaje juvenil se caracteriza por el uso de intensificadores tales como “super”, el uso de vocativos, la presencia de anglicismos, el uso de marcadores pragmáticos y el uso de palabras chocantes o tabú. Además de esto, Rodríguez (2002) quien es citado por Hernes (2011) considera que “los jóvenes presentan un mayor uso de muletillas y un estilo verbal menos cualitativo (y que utilizan menos adjetivos y más verbos) que los adultos y por lo tanto su lenguaje es más pobre en vocabulario”. (p: 21).

Según Rodríguez (2002) a quien cita Boyer (2013) el habla de los jóvenes “se caracteriza por la acepción de ciertas formas subestándares como medio de distinguirse de la lengua estándar hablada por la gente “normal”, de la misma manera que adoptan gestos, modos y modales diferentes” (p.24). Herrero (2002) a quien también se cita en Boyer (2013), establece que el habla juvenil se usa “para marcar su posición frente a la cultura oficial, oponiendo al lenguaje dado un argot propio que identifica y da cohesión al grupo social y, al mismo tiempo, define y particulariza a sus miembros como parte integrante del grupo” (p.24).

Contreras y De La Barra (1996), quienes son citados por Boyer (2013), distinguen varios rasgos inherentes al habla de los jóvenes tales como el carácter innovador del mismo, sus características efímeras o pasajeras, su carácter lúdico ya que en efecto parece existir una especie de goce al usar ciertos términos. También son características prominentes de este tipo de habla la actitud de marginación voluntaria del mismo y el desarrollo de una identidad grupal para quienes lo utilizan.

Velázquez (2007) considera, sobre este punto que el lenguaje juvenil afecta básicamente el léxico ya que se altera el significado y el sentido de algunas palabras. Por otra parte, el aspecto fonético también se ve comprometido de cierta forma al igual que los aspectos morfológicos y sintácticos. “El lenguaje de los jóvenes se aleja de la lengua estándar, pero se basa en ella, y constituye rasgo distintivo de identidad” (Velázquez, 2007, p.101).

Parte de las características específicas del lenguaje juvenil son señaladas por Hernes (2011) quien considera que esta variante léxica se distingue por

el uso de intensificadores (ej: muy, super en el habla chileno, y veldig, super, en el habla noruego), vocativos (ej.: huevón/a en chileno o folkens en noruego), anglicismos (ej.: hello, sorry, happy), marcadores pragmáticos (ej.: o sea, es que en chileno o liksom, bare en noruego, etc.), y palabras y expresiones malsonantes o tabúes que muchas veces provocan “lo chocante” como ya se ha visto. Algunas de ellas son: cagada, culiado, conche, en el habla juvenil chileno y fitte, moraknuller o jævlig en el habla juvenil noruego (p.22).

Un aspecto muy relevante que señala Hernes (2011) al citar a Zimmermann (2002) es el hecho de que al ser el lenguaje adolescente una especie de oposición a la cultura adulta, los y las jóvenes necesitan mantener su lenguaje en constante cambio, esto debido a que hay algunos adultos que hacen uso de estas palabras y expresiones en un intento de rejuvenecerse y es por ello que los y las jóvenes, para poder conservar su identidad deben crear nuevas palabras.

Ríos (2010) señala que según Zimmermann, el lenguaje juvenil se ha considerado una lengua marginal debido a varias razones:

1) porque la juventud depende económicamente de sus padres y no representan ningún tipo de poder; 2) porque se considera que se trata de cambios muy rápidos, y 3) porque los gramáticos normativos no han sentido la necesidad de describirla, hecho que va cambiando con el interés de los lingüistas por la lengua y la sociedad (p.131).

Sánchez y Ramírez (2008) establecen que parte de los aspectos que caracterizan al lenguaje juvenil se basan es los cambios de forma. Estos cambios, según los autores, “son frecuentes en el léxico de los jóvenes, ya que es a través de estos que ellos transforman su jerga en un lenguaje colorido y lleno de vida” (p. 94). Como parte de los resultados de su estudio, los autores mencionan los casos más frecuentes que ocurrieron con la población que trabajaron y estos son: los cambios de significante mediante la adición ya sea de sílabas o fonemas a palabras ya existentes que van a producir una variación en su significado. Por otro lado, también destacan la inversión silábica, esta mantiene el significado de las palabras, pero altera el orden de las mismas. Se mencionan también variantes de ciertos términos, la reducción o truncamiento fonético que es, según citan los autores, uno de los fenómenos más comunes entre los jóvenes, por ejemplo, se usa el término profe o biblio para referirse a las palabras profesor y biblioteca respectivamente.

Los y las jóvenes en el estudio de Sánchez y Ramírez (2008) también presentan en su variante léxica aspectos como la composición que es básicamente la construcción de palabras mezclando otras, por ejemplo “Policleto” que mezcla policía y bicicleta. Los autores también destacan la creación de verbos basados en adjetivos o la creación de una gran cantidad de paráfrasis verbales y el uso de sufijos derivativos.

Por otra parte, Zimmermann (2002) a quien cita Ríos (2010), establece una serie de características propias del lenguaje juvenil:

a) “La metaforización.

b) Los préstamos de lenguas extranjeras

c) Préstamos léxicos del habla de la delincuencia, de la prostitución, y de cualquier otra jerga o grupo social de su entorno geográfico.

d) Disfemismos y “expresiones groseras”, que con mucha frecuencia son empleadas ya no en un ambiente secreto sino más bien con gran normalidad y facilidad ante cualquiera y en cualquier situación comunicativa (cojón, paja, joder, maricón, pollo, etc.).

e) La utilización de numerosas interjecciones expresivas ( joder, coño, guay).” (p. 139-140).

Para Ríos (2010), el lenguaje de los y las jóvenes costarricenses, basada en los resultados de su estudio, se caracteriza por los siguientes aspectos: Los neologismos, que según la misma autora son “creaciones léxicas que surgen por la necesidad de nombrar objetos, conceptos o situaciones” (Ríos, 2010, p.144), estos, según la autora, mantienen la lengua viva. Además de los neologismos, Ríos destaca otros aspectos tales como el uso de recursos morfológicos como los prefijos, los sufijos, las palabras compuestas, los términos parasintéticos que son aquellos en los que hay presencia de la composición y la derivación, los acortamientos léxicos, los cambios de significado, préstamos de palabras de otras lenguas o de variaciones del castellano y las palabras invertidas mismas que según la autora, constituyen “una forma eufemística de decir ciertas palabras que son tabú” (p.158).

Además de las características ya mencionadas, Ríos (2010) también hace referencia a otras propiedades tales como el uso de vocativos o apelativos en el momento en el que se refieren al interlocutor.

Finalmente, es importante rescatar lo que propone Ramírez (2009), quien destaca que el lenguaje juvenil también se distingue por el uso de eufemismos, disfemismos, humorismos, antífrasis, sinonimia, metaforización (antropomórficas, vitandas, de animales) y el uso de marcas. En el caso de los eufemismos, Hatzfel (1928) a quien cita Gómez (2014) los define como “la sustitución de una palabra no grata por una agradable cuando aquella se evita por temor religioso, por timidez moral o por delicadeza” (p.14). Los eufemismos, según Zimmer (2004) están muy ligados al tabú lingüístico, y es por tanto determinado “por la sociedad, la situación comunicativa y los participantes de la conversación” (p.163). Por otra parte, los disfemismos, según lo establece Ramírez (2009), manifiestan “en forma despectiva la realidad, se remplazan, generalmente, algunos términos por vocablos pertenecientes a dominios vulgares o familiares” (p.179). El disfemismo es por mucho lo opuesto al eufemismo, este último busca sustituir términos por vocablos más agradables, en tanto que el disfemismo no busca atenuar ningún término, más por el contrario, tiende a intensificarlos aunque los mismos rayen dentro lo vulgar.

Los humorismos, por otro lado, están ligados al uso de ciertas estructuras o cierto léxico determinado que en complicidad, los y las interlocutoras van a comprender y se expresa con un tono humorístico. En lo que respecta a la antífrasis, Ramírez (2008), citando a Rodríguez (2006), la define como “la ruptura con el lenguaje establecido que se obtiene por inversión del significado natural de las palabras” (p.180), de tal forma, estamos entonces refiriéndonos al darle otro significado a palabras que ya han sido definidas de otra forma en diccionarios y otros medios. La sinonimia, por su parte, responde al uso de otras palabras o sonidos para referirse a un mismo concepto, es importante reconocer que para que se dé el fenómeno de la sinonimia, las palabras deben tener la capacidad de ser intercambiadas las unas por las otras sin alterar el sentido de la estructura en la que se encuentran.

La metaforización, es básicamente el uso de metáforas para caracterizar o referirse a ciertos elementos. Finalmente, el uso de marcas se refiere a la utilización de nombres de marcas comerciales como parte de la designación léxica de ciertas palabras.

IV. Metodología

A. Lugar y participantes del estudio

Este estudio tiene lugar en tres colegios de la región de Puntarenas, Costa Rica: Liceo Emiliano Odio Madrigal, ubicado en el distrito primero del cantón de Esparza, el Colegio Técnico Profesional de Esparza que se localiza en el distrito de San Rafael de Esparza y el Colegio Laboratorio del CUP, que es una institución privada localizada en el cantón central de la provincia de Puntarenas. Para la realización de este estudio se trabajó con tres grupos de estudiantes de undécimo año (uno de cada institución) durante el año 2015 como parte de las actividades a desarrollar dentro de un proyecto de investigación inscrito en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica.

El proyecto cuenta con la participación de 66 estudiantes de undécimo año, un grupo de cada colegio, 26 del Colegio Laboratorio del CUP, 23 del Liceo Emiliano Odio Madrigal y 17 del Colegio Profesional de Esparza. Las edades de los y las participantes del estudio van de los 16 a los 18 años.

B. Procedimiento investigativo

Para la obtención de los datos que van a ser analizados dentro de este artículo se llevaron a cabo dos actividades investigativas específicas. Primero que nada, se hace un estudio de disponibilidad léxica, el mismo se realiza basado en los centros de interés que usa Gabriela Ríos (2010) en su tesis doctoral “Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica”. Los centros de interés son diferentes categorías o tópicos específicos, estos se usan como el título de cada página sobre la cual los y las estudiantes debían escribir todas las palabras o frases que vinieran a su mente en relación con los centros de interés brindados. Los centros de interés usados fueron once de los que usa Ríos en su estudio, se decidió omitir los centros de interés relacionados a la muerte, al sexo y a los temas de conversación.

ü Saludos

ü El Colegio

ü Juegos y diversión

ü Tecnología

ü Ropa

ü Despedidas

ü Música, Medios de Comunicación

ü Familia

ü Delincuencia y asuntos legales

ü Vida diaria

ü Léxico Juvenil

Posteriormente, se analiza cada uno de los instrumentos y se extraen un total de 577 frases y palabras relacionadas a todos estos centros de interés, con esta información se elabora un instrumento que fue completado por los y las participantes, el mismo contaba con las 577 expresiones junto a estas se le consulta al estudiantado si las conoce, se les pregunta acerca del medio o el lugar en el que las han escuchado (televisión, casa, Internet, teléfono y colegio). Además se les consulta acerca del significado que para ellos y ellas tiene la palabra o frase, se les pregunta si hacen uso de las mismas y en caso de que la respuesta sea afirmativa, se les consulta con respecto a la frecuencia de uso de las mismas (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca).

V. Análisis de datos

Los datos obtenidos mediante este estudio son una serie de frases y palabras pertenecientes a la jerga de la población participante. En algunos casos esas palabras son exclusivas de los grupos con los que se trabajó, en otros casos, son palabras que cualquier joven es capaz de comprender y otras son palabras que se han instalado dentro de la variante lingüística de Costa Rica.

La información que se presenta busca caracterizar la jerga de los y las participantes de estudio con la idea de tener un referente lingüístico de la jerga adolescente de tres zonas de Puntarenas. Además de presentar las características más preponderantes dentro del léxico de esta población se brinda una serie de ejemplos, cada uno de estos ejemplos se acompaña de su definición. Dichas definiciones son dadas por los y las participantes del estudio, sin embargo, algunas se adaptan para que los y las lectoras tengan el significado más claro.

A. Uso de anglicismos

La exposición constante a la lengua inglesa que tienen los y las estudiantes a través de medios digitales tales como la computadora, los teléfonos inteligentes, el internet, la televisión y otros, hace que vean en palabras extranjeras o derivadas de estas una fuente, casi inagotable, de léxico que además en muchos casos va a ser ajeno a otros grupos etarios. Parte de los ejemplos que se logran obtener son:


ü App “aplicación”

ü Bitch “perra”

ü Blog “blog en internet”

ü Bro / Brother “hermano”

ü Case “estuche”

ü Cell “Celular”

ü Cool “muy bien, muy bueno, muy bonito o interesante”

ü Crack “alguien muy bueno en alguna disciplina”

ü Crap “mierda”

ü Estar out “estar fuera, no a la moda”

ü Face “cara”

ü Fancy “fino, elegante”

ü Googleada “búsqueda en google”


ü Hellow (Hello) “hola”

ü Hipstear “seguir la moda hipster”

ü Hipster “moda alternativa tendiente a políticas de izquierda y a una conciencia más ambientalista”

ü Likear “gustar”

ü Loser “perdedor”

ü Men “hombres”

ü Music “música”

ü Nerd “Nerdo, estudioso”

ü On faia “on fire: encendido”

ü Party “fiesta”

ü Phone “teléfono”

ü Pro “profesional”

ü Relax“relajarse” Selfie “autofoto”

ü Shit “mierda”

ü Sister/ sista/sis “hermana”

ü Song “canción”

ü Stalkear “acosar”

ü Stop “detenerse”

ü Swag “moda caracterizada por el uso de ropa llamativa, generalmene relacionada a la música hip hop”

ü Swagger “persona que sigue la moda swag”

ü Triki “algo con truco o tramposo”

ü Twit “publicación en Twitter”

ü Un whats “mensaje de Whatsapp”

ü Whatsapear “usar la aplicación Whatsapp”


B. Uso de disfemismos

La población participante en el estudio hace un uso claro de una serie de palabras o frases que pueden resultar ofensivas para los demás y según lo observado los y las jóvenes no tienen reparo alguno en utilizarlas, sin embargo, parece ser que en el caso de los y las participantes de este estudio, el uso de este tipo de expresiones no se basa en insultar a nadie, sino más bien es una forma de estrechar los lazos de camaradería con sus compañeros y compañeras o simplemente la manera en la que se deben expresar para calzar dentro del círculo de compañeros. Algunos ejemplos son:


ü Bastardo “hijo sin padre”

ü Cachero “hombre heterosexual que tiene sexo con un hombre homosexual, usualmente por dinero”

ü Carepicha “cara de pene”

ü Cerote “pedazo de excremento”

ü Culear “tener relaciones sexuales”

ü Despiche “desorden”

ü Malparido “mal nacido”

ü Mama bates “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Mama pichas “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Mamagorro “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Maricón “homosexual”

ü Panochote “vagina grande”

ü Picha “pene”

ü Pichazear “golpear”

ü Playo “homosexual”

ü Pura mierda “inútil, mentiroso”

ü Puta“prostituta”


C. Uso de eufemismos

Cuando se habla de eufemismos normalmente se hace referencia al uso de términos o palabras que van a sustituir ciertas formas desagradables por otras menos vulgares o menos ofensivas. En el caso de estos jóvenes se evidencia el uso de ciertas palabras o frases que van a atenuar otros términos (que también utilizan). Para lograr dicho efecto, los y las participantes del estudio usan una serie de técnicas entre las que destacan la inversión de palabras, el uso de ciertos sufijos que van a hacer que las palabras suenen como si fuesen cariñativos, se hace omisión de grafemas o fonemas de las palabras, incluso, el posible decir que los y las participantes hacen uso de ciertas frases o palabras ofensivas en el idioma inglés de manera eufemística para evitar hacer uso del término en español ya que al no ser el inglés su lengua materna, las palabras no van a sonar tan fuertes. Algunos ejemplos de esto son:



ü Cara de nepe “cara de pene”

ü Cara de pi “cara de pene”

ü Care pingüino “cara de pene”

ü Crap “mierda”

ü Culeichon “Tener relaciones sexuales”

ü Culinguis “amanerado”

ü Gay “homosexual”

ü Gordis “gordo”

ü Moda foka “Mother fucker: hijo de puta”

ü Promiscua “mujer con conducta sexual repudiable”

ü Pura shit “farsante, inútil, mentiroso”


D. Uso de vocativos

La población participante hace uso de una serie de vocativos para referirse a otros, a pesar de que en algunos casos esas palabras podrían ser en apariencia disfemísticas, la realidad es que son usadas entre los jóvenes (principalmente entre los varones) para dirigirse los unos a los otros, algunos ejemplos son:


ü Compa “compañero, amigo”

ü Gay “homosexual”

ü Guineo “homosexual”

ü Loca “homosexual amanerado”

ü Mae “amigo”

ü Mop “amigo”

ü Pa “papá”

ü Papi “papá”


E. Uso de siglas

El uso constante de ciertos medios de comunicación digital hace que algunos y algunas de las participantes del estudio tiendan a hacer uso de siglas para hacer referencia a ciertas frases o palabras. El uso de siglas hace que las personas no tengan que escribir frases completas y por tanto se alcanza una comunicación más rápida y a la vez se logran encriptar ciertos mensajes de tal forma que no van a ser comprendidos por personas externas al grupo de pares. Algunos de los ejemplos que se obtienen son:



ü AK6+1 / AK-7 “a cachete: muy bueno, muy bien”

ü ANLI “a nadie le importa”

ü ASUMLI “a su madre le importa”

ü DM “direct message : mensaje directo”

ü HP “hijo de puta”

ü IG “Instagram”

ü LOL “laugh out loud: reirse a viva voz”

ü MELA “me la pide: cuando la mujer le pide sexo a un hombre”

ü TI “Twitter”

ü WA “Whatsapp”

ü YALA “Ya la tengo, ya la tuve, hace referencia a haber tenido sexo o haber besado a una chica”

ü YALO “Ya lo tengo, ya lo tuve, hace referencia a haber tenido sexo o haber besado a un chico”

ü YME “yo me entiendo”

ü YOLE “yo le doy: hace referencia al hecho de que la persona es muy atractiva y quien usa la frase confiesa ser capaz de tener sexo con esa persona”


F. Uso de la reducción o truncamiento fónico-gráfico

El uso de este proceso es bastante común dentro de la jerga adolescente, de hecho, no es un fenómeno nuevo, siempre ha estado presente dentro del habla de los y las jóvenes, incluso, algunas de las palabras que se han obtenido por este medio han trascendido y son parte de variantes lingüísticas de varios grupos etarios. Algunos ejemplos son:


ü Abue “abuelo”

ü Bici “bicicleta”

ü Biolo “biología”

ü Bro “brother: hermano”

ü Calcu “calculadora”

ü Cel “celular”

ü Cleta “bicicleta”

ü Cole “colegio”

ü Compu “computadora”

ü Espa “español”

ü Mate “matemáticas”

ü Moto “motocicleta”

ü Panta “pantaloneta”

ü Peli “película”

ü Poli “policía”

ü Porno“pornográfico, pornografía”

ü Pri “primo (a)”

ü Pro “profesional”

ü Profe “profesor (a)”

ü Refri “refrigeradora”

ü Tele “Televisor, televisión”


G. Composición

Este es un proceso en el cual se crean palabras nuevas basadas en la yuxtaposición de otras palabras ya existentes. Algunos de los ejemplos que se encontraron en la población participante son:


ü Carepicha “cara de pene”

ü Jueputa “hijo de puta”

ü Lavahuevos “adulador (a)”

ü Malparido “mal nacido”

ü Mamabates “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Mamagaitas “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Mamagorros “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Mamapichas “quien hace sexo oral a un hombre, idiota, tonto”

ü Marimacha “mujer con características o comportamientos masculino”


ü Minizeta “camiseta o blusa muy corta”

H. Uso de Neologismos

Los neologismos demuestran la vivacidad de la lengua, los mismos son muy comunes dentro de la jerga adolescente, ya que es este grupo poblacional el que crea nuevos términos de manera constante en miras a la innovación lingüística o simplemente a mantener sus conversaciones encriptadas de tal forma que otros grupos, particularmente sus padres (adultos) no logren entender lo que dicen. Existen dos tipos de neologismos: los de forma y los de sentido. Los neologismos de forma son unidades nuevas creadas en tanto que los neologismos de sentido son formas ya existentes a las que se les otorga un sentido distinto al que ya tienen dentro de la lengua. En el caso de la población participante del estudio, lo más común es la presencia de neologismos de sentido, algunos ejemplos son los siguientes:


ü Abombado (a) “regañado (a)”

ü Anafre “hombre que anda detrás de todas las mujeres”

ü Ardida (o) “envidioso (a)”

ü Atacado (a) “alguien que quiere hacer todo al mismo tiempo, hace todo antes que las demás personas”

ü Bañaza (o) “ridícula (a)”

ü Bochorola “cabeza”

ü Bolsa “persona que no quiere darle un beso o tener sexo con otra persona”

ü Cachero “hombre heterosexual que tiene relaciones sexuales con hombres homosexuales generalmente por dinero”

ü Cargar “molestar”

ü Chata “persona que usa moda de corte urbano”

ü Chingue “desorden”

ü Chivo “concierto informal o pequeño”

ü Chuleta “hoja para hacer trampa en los exámenes”

ü Gabeta “persona que ignora información, o persona que hace sexo oral”

ü Gallada “grupo de amigos que comparten intereses”

ü Ladrillo “celular viejo o pasado de moda”

ü Lagarto “hombre que trata de seducir a todas las mujeres”

ü Lonchera “ adolescente menor de edad”

ü Merula “algo que es pegajoso”

ü Mica “fiesta”

ü Moncha “comida”

ü Pepiazón “enamoramiento”

ü Pichel “cara”

ü Pichudo “algo muy bueno”

ü Piedrero “drogadicto”

ü Pieza “canción”

ü Plante “algo muy bueno”

ü Poneco “persona que se expone (generalmente por ignorancia) a que otros lo hagan daño”

ü Puñal “traidor (a)”

ü Rajado “cuando algo es en serio o muy bueno o interesante”

ü Rallado(a) “quien recibe un trato preferencial”

ü Regludo (a) “mal humorado”

ü Reventado (a) “persona físicamente atractiva, o cuando alguien sale muy mal en un examen o evaluación”

ü Saico(a) “persona físicamente atractiva o persona que no le importan los sentimientos de otros”

ü Sapo (a) “persona que se mete en lo que no le importa o que delata a otros”

ü Sopeado(a) “sudado (a)”

ü Tierrosa “mujer de apariencia vulgar o de mal gusto”

ü Tiradera “insultos, generalmente de manera indirecta”

ü Tramador “persona que engaña a otros”

ü Tramar “engañar”

ü Vaca “colecta de dinero”

ü Verde “inteligente”

ü Virgo “virgen”


I. Creación de verbos a partir de sustantivos o adjetivos

La población participante del estudio presenta dentro de los ejemplos que brindan una serie de verbos que son creados a partir de sustantivos, muchos de estos sustantivos o adjetivos son neologismos. Algunos de estos son:


ü Abombar “regañar”

ü Admosferiarse “divagar, decir o pensar cosas sin sentido”

ü Chingar “molestar”

ü Coronar “penetrar, generalmente a una mujer virgen”

ü Cuchiplanchear “tener relaciones sexuales”

ü Empalidar “desmayarse”

ü Fresquiar “no hacer nada, relajarse”

ü Gabetear “ignorar información o hacer sexo oral”

ü Laguniarse “olvidar lo que se va a decir”

ü Mensajear “enviar mensajes de texto”

ü Perrear “bailar de manera muy provocativa y vulgar”

ü Pichazear “golpear”

ü Sapear “delatar a alguien”

ü Trollear “molestar, hacer bromas”

ü Verguiar “golpear”


J. Uso de sufijos

Dentro de los procesos de creación y modificación de las palabras es muy común el observar el uso de una serie de sufijos que van a cambiar el sentido original de la palabra dependiendo del tipo de afijo utilizado.


ü Bichilla “mujer muy inteligente y audaz”

ü Bombazo “golpe muy fuerte”

ü Camicilla “camisa bonita”

ü Canazo “una condena muy larga”

ü Carajillo “niño pequeño”

ü Chuletica “chuleta, pedazo de papel que se usa para hacer trampa en los exámenes”

ü Cosito “tierno, bonito”

ü Hermanillo “hermano menor”

ü Panochote “vagina muy grande”

ü Pantallazo “persona que exagera o sobreactúa”

ü Pichazo “golpe muy fuerte”

ü Pintón “persona con apariencia de delincuente”

ü Platanazo “homosexual”

ü Playito “homosexual”

ü Sapaza “delator (a)”

ü Tramador “mentiroso, embaucador”


K. Uso de perífrasis verbales

Dentro de las expresiones presentadas por los y las estudiantes participantes en el estudio fue posible observar un amplio uso de paráfrasis verbales, esto es un detalle que ha sido mencionado en otras investigaciones. Algunos ejemplos son:


ü Andar olido “estar drogado”

ü Andar seco “no haber tomado nada de alcohol”

ü Estar frito “no tener salida, estar en un problema muy serio”

ü Estar gabeteando “ignorar información”

ü Estar limpio “no tener dinero”

ü Estar maldito “estar molesto”

ü Estar mamando “ignorar información”

ü Estar manchada “cuando el flujo menstrual de una mujer es visible en la ropa de la misma”

ü Estar mordido “tener envidia”

ü Estar out “no estar a la moda, o no entender lo que está pasando”

ü Estar parado “tener una erección o cuando un evento está aburrido o poco concurrido”

ü Estar reventado “cuando una persona es físicamente muy atractiva”

ü Estar volando “entender algo muy bien o saber hacerlo a la perfección”

ü Ir quebrado “tener malas calificaciones”

ü Salir reventado “obtener una mala calificación”


VI. Conclusiones

El lenguaje de los y las adolescentes de las tres instituciones educativas que participaron en el estudio es muy variado y rico en formas y características. Este les da identidad y sentido de pertenencia, a su vez, les permite transmitir parte de sus ideas de manera encriptada lo cual va a prevenir que personas externas a su grupo vaya a comprender lo que quieren decir. Dentro de la lógica y la psicología adolescente, es necesario que las personas adultas, particularmente los padres y madres de familia no compartan sus códigos lingüísticos de tal forma que puedan comunicar sus ideas libremente, esto forma parte de la contracultura a la que pertenecen.

Por otra parte, es interesante el hecho de que la jerga adolescente que se describió anteriormente posee una serie de características que han señalado otros autores y autoras anteriormente por ejemplo, Hernes (2011) menciona dentro de sus resultados el hecho de que los y las jóvenes tienden a hacer uso de vocativos, anglicismos, marcadores pragmáticos y palabras tabú, lo anterior en un contexto chileno y noruego. Por otra parte, Boyer (2013), citando a Rodríguez (2002), considera que los y las adolescentes hacen uso de formas sub estándares.

Un aspecto muy relevante que señala Hernes (2011), al citar a Zimmermann (2002), es el hecho de que al ser el lenguaje adolescente una especie de oposición a la cultura adulta, los y las jóvenes necesitan mantener su lenguaje en constante cambio, esto debido a que hay algunos adultos que hacen uso de estas palabras y expresiones en un intento de rejuvenecerse y es por ello que los y las jóvenes, para poder conservar su identidad deben crear nuevas palabras. Sánchez y Ramírez (2008) mencionan, como parte de los resultados de sus estudio con jóvenes universitarios de la provincia de Guanacaste una serie de aspectos que se logran encontrar dentro de la jerga juvenil como lo son los cambios de significante, la inversión silábica, el truncamiento fonético, la composición de las palabras, la verbalización de adjetivos, el uso de sufijos derivativos y el uso de paráfrasis verbales.

Ríos (2010), hace lo propio citando a Zimmermann (2002), diciendo que el lenguaje juvenil se ve caracterizado por el uso de extranjerismos, el préstamo de léxico de otros grupos sociales, el uso de disfemismos. Además de ello, dentro del estudio de la misma Ríos, la autora establece las características de lo que en ese momento era la jerga adolescente de Costa Rica, dentro de lo que la autora encontró en un exhaustivo estudio a nivel nacional se destaca el uso de neologismos, el uso de prefijos y sufijos, las palabras compuestas, los términos parasintéticos, los acortamientos léxicos, los cambios semánticos, los préstamos de palabras de otras lenguas o de otras variantes del español y el uso de vocativos.

Ramírez (2009), hablando de su estudio con jóvenes universitarios de la provincia de Guanacaste, destaca además el uso de eufemismos, disfemismos, humorismos, antífrasis, metaforización, entre otros.

Así las cosas, se puede observar que los resultados que arroja este estudio no son para nada distante a lo que han alcanzado otras investigaciones en contextos distintos y con poblaciones distintas. Podemos decir entonces que las características del lenguaje o jerga juvenil tienden a mantenerse. Al menos en los casos ya mencionados dentro de esta investigación los y las adolescentes mantienen el uso de anglicismos, la creación de términos nuevos, el uso de disfemismos, el uso de eufemismos, entre otros, lo que varía es el contenido, se cuenta con palabras y frases nuevas.

Se logra concluir además que la característica más común de la jerga adolescente de la población participante es el uso de neologismos. Este tipo de palabras da frescura y movimiento a la jerga adolescente, les permite innovar y crear un sentido de pertenencia dentro de los grupos de pares. Los neologismos además tienden a ser muy particulares de los grupos que los utilizan de tal forma que es muy difícil que estos puedan ser comprendidos por personas externas al grupo que los acuña.

Finalmente, no es un secreto para nadie el hecho de que la jerga adolescente va a continuar variando siempre debido a que esta es una de las características principales de la misma. Esta población vive muy rápidamente, sus modas, sus gustos, sus relaciones, todos estos aspectos son cambiantes y es lo normal, lo que se espera de los y las adolescentes. Lo verdaderamente valioso de este tipo de estudios es conocer la dinámica de la jerga, los aspectos que la caracterizan y de ser posible las razones de su existencia. Los y las jóvenes necesitan de su jerga para construir su identidad, para generarse un sentido de pertenencia y para reforzar los lazos con sus grupos de pares. La jerga, la mayoría de los casos, nace debido a la interacción ya sea de manera personal o mediante la utilización de medios electrónicos y es mediante la interacción que la misma se reproduce. La jerga nunca va a desaparecer y probablemente los procesos para la creación de la misma así como sus características específicas se mantendrán constantes lo que si va a cambiar es el contenido de la misma ya que los y las jóvenes poseen una creatividad innata.

VII. Referencias

Boyer, J. (2013). Forma y función de los juegos fónicos en el habla juvenil de Puebla (México) (Tesis de maestría, Université de Montréal, Montreal, Canadá). Recuperado de https://papyrus.bib.umontreal.ca/xmlui/bitstream/handle/1866/11001/Boyer_Julie_2013_memoire.pdf

Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (CEOC) Universidad de Talca. (2012). Modismos juveniles [en línea]. Talca, Chile. Recuperado de http://www.ceoc.cl/pdf/Estudios_Opinion/2012/0112_INFORME%20MODISMOS%20JUVENILES.pdf

Chang, M. y Guadalupe, J. (2013). El lenguaje cotidiano de los alumnos universitarios. Recuperado de http://cenedic.ucol.mx/fieel/2013/ponencias_pdf/26.pdf

Gómez, D. (2014). Los disfemismos, el lenguaje juvenil de anticortesía: un estudio de la sustitución disfemística en la lengua de los jóvenes de un colegio de Medellín (Tesis de maestría). Recuperado de http://tesis.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/1846/1/Trabajo-de-Grado.pdf

Hernes, S. (2011). El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de Santiago de Chile y Oslo (Tésis de maestría, Universidad de Bergen, Bergen, Noruega). Recuperado de http://www.colam.org/faksimiler-sider/Ferdig%20masteroppgave.pdf

Hoyos, M. (1981). Una variedad en el habla coloquial: la jerga “Cheli”. Revista Cause. 4, 31-39. Recuperado de http://institucional.us.es/revistas/cauce/04/03%20Hoyos.pdf

Jørgensen, A. y López, J. (2007). Los marcadores del discurso del lenguaje juvenil de Madrid. Revista Virtual de Estudos da Linguagem – ReVEL , 5(9), 1-19. Recuperado de http://www.revel.inf.br/files/artigos/revel_9_los_marcadores_del_discurso_del_lenguaje_juvenil_de_madrid.pdf

Marimón, C. y Santamaría, I. (2001). Procedimientos de creación léxica en el lenguaje juvenil universitario. ELUA. Estudios de Lingüística, 15, 87-114. doi: 10.14198/ELUA2001.15.04

Pinzón, L. (2005). Nociones lingüísticas básicas: lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto. Revista La Tadeo, (71), 9-21. Recuperado de http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/545/555

Ramírez, N. (2009). Aspectos semánticos en la jerga estudiantil universitaria, Sede de Guanacaste. Revista Káñina, 32 (2), 177-184. Recuperado de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1192/1255

Ramírez, N. (2009). Lenguaje contracultural en la jerga estudiantil universitaria de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica . Revista Káñina, 33 (1), 65-70. Recuperado de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1556/1558

Real Academia Española. (2001) Diccionario de la lengua española (22ª edición). Consultado en http://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola/sobre-la-22a-edicion-2001

Reina, A. (2008). Configuración de la jerga de los estudiantes de la licenciatura en lenguas modernas de la Pontificia Universidad Javeriana, desde una perspectiva sociolingüística (Tesis de licenciatura). Recuperado de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis168.pdf

Ríos, G. (2010). Características del lenguaje de los jóvenes costarricenses desde la disponibilidad léxica (Tesis de doctorado, Universidad de Salamanca, Salamanca, España). Recuperado de http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/83335/1/DLE_RiosGonzalez_Tomo1Caracter%C3%ADsticasdellenguajedelosj%C3%B3venescostarricenses.pdf

Saussure, F. (1916). Cours de linguistique général. Grande Bibliotheque Payot.

UNICEF. (2002). Adolescencia: una etapa fundamental. New York, Estados Unidos Recuperado de http://www.unicef.org/ecuador/pub_adolescence_sp.pdf

Velázquez, A. (2007). Lenguaje e identidad en los adolescentes de hoy . Revista El Ágora USB, 7 (1), 85-107. Recuperado de http://web.usbmed.edu.co/usbmed/elagora/docs/vol7nro1/Catedra%20Abierta%20%28LENGUAJE%20E%20IDENTIDAD%20EN%20LOS%20ADOLESCENTES%20DE%20HOY%29%207.pdf

Yule, George. 2010. The study of language. 4th edition. New York. Cambridge University press.

Zimmer, T. (2004). El lenguaje estudiantil de Costa Rica: el disfemismo como medio de identificación. Revista Káñina, 28 (2), 161-178. Recuperado de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4730/4544



[1] Máster en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Enseñanza del Inglés. Profesor e investigador en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. Profesor de Inglés en el Colegio Laboratorio del CUP.

josa325 @hotmail.com . Recibido 5/10/2016. Evaluado 1/03 /2017.