DOSSIER

Subjetividad(es), territorio(s) y lengua(s) en cuestión en la contemporaneidad boliviana

Magdalena González Almada*

El dossier que presentamos surge de la necesidad de acercar algunas realidades latinoamericanas a nuestro ámbito académico. Nos resulta paradigmático el caso de Bolivia, un país que se encuentra próximo en lo geográfico pero que –de alguna manera- nos sigue pareciendo lejano en cuanto al desconocimiento que todavía nos siguen generando algunas de sus problemáticas. Nuestro objetivo es, precisamente, acercar a los lectores de nuestro país una variedad de artículos que pivotean entre la literatura, la política, la sociología, la filosofía, el psicoanálisis y la antropología, con el fin de poner en consideración diversos materiales que han sido abordados de manera amplia y transdisciplinar.

Los variados objetos de estudio analizados por los autores de este dossier presentan un desafío. La heterogénea y abigarrada –palabra tan cara al pensamiento boliviano- condición social y política del país andino-amazónico no deja de representar un enorme reto desde lo teórico y lo metodológico que tanto estudiosos nacionales cuanto extranjeros intentan resolver. La ética desplegada por los autores en pos de observar los materiales con

*Licenciada en Letras Modernas (UNC). Coordinadora del Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas. Doctoranda en Letras (FFyH) con el tema “Relaciones de poder, imaginarios sociales y prácticas identitarias en la narrativa boliviana contemporánea (2000-2010)” proyecto dirigido por el Dr. Domingo Ighina y co-dirigido por el Dr. Pablo Heredia y que ha obtenido la Beca de Finalización de Doctorado otorgada por el CONICET. Forma parte del CIFFyH como integrante del programa de investigación “Políticas de la heterodoxia: configuraciones de los intersticios en la literatura y el ensayo en el Cono Sur” dirigido por la Dra. Cecilia Corona Martínez y del proyecto de investigación “De lo popular a la multitud: emergencia política y configuración de las muchedumbres en la literatura y el ensayo del Cono Sur” dirigido por el Dr. Domingo Ighina. Mail: magdagonzalezalmada@hotmail.com

rigurosidad y pertinencia política origina un análisis atento a las especificidades de estos objetos y a su contextualización social. Por ello, el valor que adquieren estos textos en nuestro propio contexto académico, a los que se suman los aportes que en materia de reflexiones en torno a la construcción de las subjetividades latinoamericanas vienen realizando numerosos estudiosos de nuestro medio, es de una profunda significación.

Los artículos que componen este dossier indagan en los pliegues de la realidad política y social boliviana. Así, el texto de Virginia Ayllón (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia) refiere a las escrituras femeninas que en Bolivia han sido postergadas en su lectura y análisis. La investigadora plantea un eje que atraviesa la obra de cuatro escritoras de los siglos XX y XXI: la relación entre el estado y las escrituras que lo impugnaron desde lugares periféricos del campo literario. La “interpelación directa o indirecta” a los proyectos de nación elaborados por los grupos dominantes es, para Ayllón, la clave de lectura de su trabajo.

Ciertos eventos sociales y políticos a lo largo de la historia boliviana han sido modelizados por la literatura o las artes audiovisuales. Tal es el caso del video denuncia Humillados y ofendidos (César Brie, Pablo Brie, Javier Álvarez, 2008), objeto en el que María Gabriela Aimaretti (Universidad de Buenos Aires, Argentina) busca la “relación entre representación de la violencia, testimonio y responsabilidad ética” guiada por dos categorías: la forma-cuerpo y figurativización de los cuerpos. Estas líneas conceptuales guiarán el trabajo de Aimaretti en pos de desentrañar las configuraciones identitarias que se despliegan en Humillados y ofendidos. Los hechos acontecidos en Sucre durante el mes de mayo de 2008, en el que numerosos grupos indígenas fueron maltratados en la plaza principal de la capital chuquisaqueña, serán el foco en el cual se reunirán las representaciones de la violencia en un contexto de subalternidad. En el mismo sentido, Esteban Ticona Alejo (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia) nos propone una revisión de la Masacre de Jesús de Machaca acontecida en 1921 y la incidencia en dicha revisión del movimiento de los ayllus. El rol del Taller de Historia Oral Andina (THOA) ha sido fundamental en la reconstrucción, desde el punto de vista de los indígenas, de su propia historia. El artículo de Ticona Alejo se apoya en dos ámbitos: el ámbito territorial de los ayllus y markas [i] siempre en conflicto con las fronteras estatales y el ámbito de la fiesta como ordenador social, indefectiblemente inseparable de la diagramación territorial. La recuperación de una identidad indígena fue vehiculizada gracias al trabajo del THOA y su serie de radionovelas escritas por los hermanos Cáceres las cuales refieren al movimiento de los caciques apoderados.

Otro movimiento de empoderamiento se observa en el caso estudiado por María Victoria Martínez, Marta Silvia Moreno, Cecilia M. Sánchez y Nancy Colque (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina). Las autoras observan las formas de resistencia plasmadas en las prácticas performáticas de protesta de los feriantes de la Feria Popular de Guaymallén en Mendoza, mayoritariamente migrantes bolivianos quienes fueron desalojados de los predios utilizados para el establecimiento de dicha feria. El estudio de estas formas de resistencia apoyado en material fotográfico y en intervenciones del espacio público será el eje propuesto por las autoras en este artículo.

El texto de Fernando García Yapur (Centro de Investigaciones Sociales, Bolivia) refiere a un estudioso emblemático para el desarrollo de las ideas en Bolivia. René Zavaleta Mercado, de acuerdo a lo expresado por García Yapur, se preocupó a lo largo de su trayectoria intelectual por dos cuestiones fundamentales: “la constitución de la nación y la imposibilidad constructiva de la hegemonía del proletariado minero”. En momentos de mayor autodeterminación de las masas es en los que se observa una estrecha relación entre nación y hegemonía. Esta última transita desde un entendimiento de “hegemonía en la diversidad” hacia una “hegemonía de la diversidad” a partir de la cual cobra sentido la búsqueda de lo político y las delimitaciones de lo nacional en Bolivia.

Es preciso recordar que el centro del mundo colonial en el siglo XVI se encontraba en lo que actualmente es territorio boliviano. Potosí, sus orígenes y las representaciones identitarias que aparecen en las crónicas de diversos autores es el problema que guía la exposición de Mateo Paganini (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Esta búsqueda se plantea tomando elementos del psicoanálisis en acuerdo con otras disciplinas que complejizan el debate planteado por el autor. El estudio de las temporalidades en las que se sitúan los discursos es un aspecto fundamental en la propuesta de Paganini, quien busca “ciertos injertos de futuro en el pasado” para poder explicar la condición colonial de los sujetos.

Lucía Aramayo (Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos) nos presenta un artículo en el que se tejen dos textos que no son explícitamente contemporáneos entre sí. El análisis de la autora ronda los conceptos de identidad y territorialidad en Imágenes paceñas (1979) de Jaime Saenz y en Cuando Sara Chura despierte (2003) de Juan Pablo Piñeiro. Aramayo propone en su texto que existe una “gramática andina que transgrede órdenes narrativos y espaciales” que se materializa en los textos abordados. En ese sentido, su propuesta se emparenta con la presentada por María José Daona (Universidad Nacional de Tucumán, Argentina) quien toma la novela En el país del silencio (1987) de Jesús Urzagasti con la misma premisa: el texto se presenta como una ruptura frente a la estructura de la novela moderna. El abordaje de Daona, quien considera al texto de Urzagasti como una novela desmembrada, posibilita el abordaje teórico a partir de metáforas que encuentran su representación más acabada en la historia social y política. Así, la clara referencia al líder indígena Tupac Katari y a su desmembramiento habilitan un análisis literario profundo y complejo de un autor emblemático en la literatura boliviana. Finalmente, cierra este dossier Kurmi Soto Velasco (Ecole Normale Supérieure de Lyon, Francia-Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia) quien indaga en la concepción geográfica desarrollada por el escritor peruano boliviano Gamaliel Churata en relación a la imagen de América-Indoamérica, lo que contribuye a la reflexión sobre la obra de un autor representativo de la vanguardia de principios del siglo XX.

El conjunto de artículos de este dossier, entonces, presenta diversas formas de la resistencia: en las estrategias performáticas de protesta social, en la estructura narrativa que subvierte el orden tradicional en la novela, en la lengua y la historia oral, en el territorio, en las impugnaciones planteadas por las autoras analizadas por Ayllón, en la reflexión sobre el estado y sus formas, en el marco teórico situado de Zavaleta.

Mis agradecimientos son para la directora de la Recial, Dra. Olga Santiago, por la generosa invitación para coordinar este dossier; para todos y cada uno de los autores que lo integran por sus valiosas contribuciones y la amable predisposición para participar. Quiero reconocer el trabajo sostenido, siempre riguroso y pertinente, de las integrantes –en Córdoba- del Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas: Florencia Rossi, Catalina Sánchez, María Constanza Clerico, Florencia Chiaretta, Hina Ponce, Lara Sofía Benmergui, Lucía Falón, Natalia Paredes, Rosario Nuñez, Sofía Pellicci, Tania Toledo y muy especialmente a Mariana Lardone, por el apoyo y el acompañamiento incansable. Consideramos que este pequeño aporte contribuirá, en nuestro medio, al desarrollo de los estudios referidos a Bolivia en particular y a Latinoamérica en general.



1 El diseño territorial en la región andina responde a un complejo entramado que comprende a markas, ayllus y suyus. El ayllu “es un sistema organizativo multisectorial y multifacético, una institución andina (…) siendo un espacio territorial unitario, se desdobla en dos parcialidades de “Araja-Aynacha” (dualidad), en el encuentro y la unidad de ambos se expresa un tercer elemento como “Taypi” (trilogía doble) (…). Este sistema está regido por una autoridad política pareada (pareja) de “Tata-Mama Jilaqata”, coadyuvado por los “Yapu-Uywa Qamana” (autoridades de la producción) y los “Yatiri/Chamakani” (autoridades de la cosmovisión andina). Cfr. Yampara, Simón (2001) El ayllu y la territorialidad en los Andes. Una aproximación a Chambi Grande , INTI-CADA-UPEA, La Paz, p. 69.