MELLADO, SILVIA. – LA MORADA INCÓMODA. ESTUDIOS SOBRE POESÍA MAPUCHE. ELICURA CHIHUILAF Y LILIANA ANCALAO. NEUQUÉN, PUBLIFADES, 2013, 188 PÁGINAS.

Libro, María Fernanda [1]

La poesía mapuche actual representa uno de los discursos emergentes más interesantes de las escrituras latinoamericanas contemporáneas: la reinstalación en la ciudad letrada de ese “otro” que en el indigenismo literario constituía el referente pero que asume ahora su propia voz, insta a un abordaje no esencialista de la palabra indígena. La morada incómoda, resultado de la investigación doctoral de Silvia Mellado titulada “Patagonia argentina en su escritura: entre la poesía y el relato breve 1984-2009” (2013), constituye una de las lecturas más profundas y críticas de dos autores centrales de la poesía mapuche presente: Elicura Chihuailaf y Liliana Ancalao. En el trabajo de Mellado subyace un llamado claro a prescindir de las lecturas etnográficas y reivindicatorias de la otredad, en las que el acento recaiga en un supuesto “valor étnico”. Su abordaje logra acercarnos a una cultura otra, reconociendo su valor desde el universo poético desplegado y no desde la reivindicación de la mera otredad.

El trabajo consta de dos capítulos dedicados al análisis de dos poemarios, De sueños azules y contrasueños (Santiago, Ed. Cuarto Propio, 1995) de Elicura Chihuailaf y Mujeres a la intemperie/ Pu zomo wekuntu mew (Puerto Madryn – Buenos Aires, El suri porfiado, 2009) de Liliana Ancalao. Contiene también dos conversaciones, una entrevista realizada a Ancalao a través de video llamada, y un cuestionario respondido por Chihuailaf; además de un “Anexo” donde se puede leer “eso es lo que é”, texto cedido por Ancalao y que la autora escribiese con motivo de la invitación a la mesa central “200 años escribiendo la Argentina”, a propósito del Bicentenario de la Independencia, en el “XXVIII Encuentro de Escritores Patagónicos” (Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina, 2010); y Ñi Kallfv ruka mu choyvn/ La casa azul en la que nací de Chihuailaf, tercer apartado de Recado confidencial a los chilenos (Santiago, LOM Ed., 1999).

En el primer capítulo, “La lengua atrincherada: aproximaciones al poemario De sueños azules y contrasueños de Elicura Chihuailaf”, Mellado propone una aproximación a la obra desde el análisis de la oralidad, en tanto huella que el poeta busca plasmar en el poema. La noción de oralitura, la oralidad sumada a la literatura, es lo que le permite al poeta crear sus ancestros textuales, erigiéndose como quien recibe y media la voz oral de “la gente nuestra”, como llama Chihuailaf. La figura del poeta surge en y desde la comunidad oral mapuche, elaborando una memoria propia que acompaña la oralidad. La investigadora advierte la presencia constante de verbos de carácter durativo, en los que el poeta introduce la voz de los mayores, como su madre en “Es otro el invierno que en mis ojos llora”, o de Julián Weitra en “Desde tus Sueños padre azul”. A este proceso de introducción de la voz del ancestro al interior del poema, Mellado platea leerlo como un eco del Kachkaniraqmi arguediano, presentando una traducción del término quechua en tanto “somos, aún vivimos o todavía seguimos siendo” (2013:36). La posibilidad de establecer relaciones entre el mapuchezungun –también denominado mapuzungun o mapudungun- y el quechua, da cuenta del estudio detallado que la autora ha realizado a los fines de lograr una aproximación cabal al corpus, atendiendo a que ambos poemarios fueron editados en versiones bilingües mapuchezungun-español. El trabajo sobre la lengua constituye uno de los valores centrales del estudio de Mellado, no sólo por alcanzar una hermenéutica justa de estas poéticas, sino también porque al conocer otras lenguas originarias, como el quechua, cuenta con la posibilidad de entablar diálogos entre cosmovisiones que develan nuevas tramas de sentidos. En esta línea puede interpretarse el diálogo que entabla entre el concepto quechua “wakcha” y el mapuche “kuñifal”, entendidos como orfandad, carencia de comunidad, diálogo que el propio Chihuailaf incorpora en su obra. Finalmente la investigadora toma la tradición del nütram, diálogo con el blanco, proponiendo una lectura de la poética de Chihuailaf como un vehículo de comunicación: el poeta parlamenta con el wingka, sacralizando la palabra comunitaria, pero sin pretender convertirla en un “fogón idílico”, en palabras de la autora (2013:72).

En el segundo capítulo, “Tránsitos y arreos: aproximaciones a Mujeres a la intemperie/ Pu zomo wekuntu mew de Liliana Ancalao”, Mellado retoma la problemática presente en el uso de la lengua, la lengua de la tierra y la lengua castilla, como denominará Ancalao. La noción de arreo le permite a la investigadora trazar sentidos entre las -al menos- dos culturas en tensión presentes en el poemario de la poeta: en los cuatro extensos poemas que conforman la obra estudiada encontramos huellas de una experiencia partida entre la cultura mapuche y la cultura blanca. Podemos decir entonces que hay una doble dimensión en la utilización de la noción de arreo: por un lado, la dimensión literal, que Ancalao recupera de Félix Manquel con quien entabla un diálogo imaginario en el texto “eso es lo que é” incluido en el Anexo, y donde se presenta el arreo para denominar el desarraigo al que fue sometido el pueblo mapuche: “Eso es lo que é Don Manquel, kimche. Ni éxodo ni exilio. El nutram del arreo. De cuando el ejército argentino nos arreó como animales. De cuando encontraban placer en nuestra agonía.” (2013:169). Aquí pueden leerse las implicancias de la pérdida del territorio donde se asentaba la comunidad, y con él, del espacio sagrado de celebraciones y prácticas. Y por otro lado, la dimensión metafórica de arreo, que establece un tránsito entre el universo mapuche y el wingka, el campo y la ciudad, el pasado y el presente, y también entre la lengua de la tierra y la lengua castilla. La lengua es la trinchera desde donde se resiste a la aculturación, una vez perdido el territorio, siendo este un componente central de la cultura mapuche: mapu -tierra- che -gente-. Perdido el territorio, la lengua pasa a ocupar el lugar de defensa y perpetuación de la cultura originaria, desde donde se decodifica el discurso de estos sujetos poéticos desterritorializados. En la entrevista realizada a la poeta e incluida en el apartado “Conversaciones”, Ancalao afirma esta consideración en torno a la lengua al decir: “La necesidad de aprender mapuzungun es lo primero que puede aparecer como urgente cuando uno quiere hacer este rescate, este conocimiento” (2013:139). En este segundo capítulo Mellado vuelve a acercarnos interpretaciones de símbolos pertenecientes a la cultura mapuche con una experticia que da cuenta de la profunda investigación realizada.

Por último, en el apartado “Conversaciones” la investigadora nos presenta diálogos con los autores estudiados, permitiéndonos oír la propia voz de los poetas. En estas conversaciones, profundiza junto a los poetas las líneas de lectura propuestas en los primeros capítulos, ampliando el universo referencial a otros autores de estas escrituras emergentes. Resultan de sumo interés las preguntas propuestas por Mellado que, en el caso de la entrevista a Ancalao, se disponen a modo de un diálogo distendido que parece no haber sufrido modificaciones para su publicación, y donde se puede leer una serie de experiencias compartidas en lo que a habitar la Patagonia Argentina refiere. En el último apartado, “Anexos”, vuelve a cederle la palabra a los poetas, al incluir los textos “eso es lo que é” (Ancalao, 2010) cedido especialmente para esta publicación, y “Ñi Kallfv ruka mu choyvn/ La casa azul en que nací”, (Chihuailaf, Recado confidencial a los chilenos, Santiago, LOM Ed., 1999ª:15-21).

El estudio presentado por Mellado logra ampliar las perspectivas teórico-críticas desde las que se ha abordado la formación discursiva, proponiendo herramientas heurísticas que no limiten su análisis a la implicancia étnica de los autores. En este sentido, La morada incómoda se constituye como uno de los primeros trabajos especializados que se sobrepone al análisis de corte etnográfico, abriendo posibilidades de acercamiento al corpus que los propios textos estaban reclamando.



[1] Profesora en Letras Modernas, (CIFFyH, Secyt) Facultad de Filosofía y Humanidaddes, Universidad Nacional de Córdoba. Fernanda Libro [fernandalibro@gmail.com]