Presentación del Dossier: “Jóven*s y feminismos en América Latina. Desafíos, transformaciones y nuevos imaginarios”


PRESENTATION OF THE DOSSIER: "YOUNG PEOPLE AND FEMINISMS IN LATIN AMERICA. CHALLENGES, TRANSFORMATIONS AND NEW IMAGINARIES".


Gabriela Morales*

Camila Monsó**




Resumen 

Los movimientos feministas, de mujeres y disidencias, en los últimos años, han adquirido una marca generacional indudable. La “revolución de las hijas”, la “primavera juvenil”, “las nietas de las brujas”, son metáforas que se utilizaron en Argentina para reflejar el protagonismo de l*s jóven*s, en su mayoría mujeres, en los feminismos. Esta emergencia joven se produce en un escenario de renovadas políticas neoliberales, de (re)surgimiento de discursos conservadores, violentos y discriminatorios, y de prácticas de regulación y control de los cuerpos que niegan el acceso a derechos, en un complejo entramado capitalista, racista y heteropatriarcal. En este dossier de Polémicas Feministas presentamos seis artículos que abordan la complejidad de los vínculos entre las juventudes y los feminismos desde diferentes latitudes: México, Colombia y Argentina, reflejando las particularidades territoriales en las modalidades de participación y expresión de l*s jóven*s, las resistencias y transformaciones, las agendas y demandas que proponen, las relaciones intergeneracionales y el impacto de las tecnologías en la participación juvenil. Los trabajos recibidos son producto de investigaciones, una de ellas de revisión bibliográfica y las cinco restantes siguen un enfoque metodológico etnográfico. Las temáticas sobre las que versan las contribuciones seleccionadas abordan los activismos juveniles feministas, los ciberfeminismos, la participación juvenil en temáticas de género y sexualidades en contextos escolares, así como la problematización en clave epistemológica la (no) representación de las mujeres como sujetas políticas en los estudios de juventud.


Palabras clave: juventudes; feminismos; Argentina; feminismos latinoamericanos



Abstract

In recent years, feminist, women's and dissident movements have acquired an undeniable generational mark. The "revolution of the daughters", the "youth spring", "the granddaughters of the witches", are metaphors used in Argentina to reflect the protagonism of young people, mostly women, in feminism. This emergence of young people is taking place in a scenario of renewed neoliberal policies, the (re)emergence of conservative, violent and discriminatory discourses, and practices of regulation and control of bodies that deny access to rights, in a complex capitalist, racist and heteropatriarchal framework.

In this issue of Polémicas Feministas we present six articles that address the complexity of the links between youth and feminisms from different latitudes: Mexico, Colombia and Argentina, reflecting the territorial particularities in the modalities of participation and expression of young people, the resistance and transformations, the agendas and demands they propose, intergenerational relations and the impact of technologies on youth participation. The papers received are the product of research, one of which is a literature review and the other five follow an ethnographic methodological approach. The themes of the selected contributions deal with feminist youth activism, cyberfeminism, youth participation in gender and sexuality issues in school contexts, as well as the epistemological problematisation of the (non) representation of women as political subjects in youth studies.


Keywords: youth, feminisms, latinamerican feminisms, Argentina






Los movimientos feministas, de mujeres y disidencias, en los últimos años, han adquirido una marca generacional indudable. La “revolución de las hijas”, la “primavera juvenil”, “las nietas de las brujas”, son metáforas que se utilizaron en Argentina para reflejar el protagonismo de l*s jóven*s, en su mayoría mujeres, en los feminismos. Esta emergencia joven se produce en un escenario de renovadas políticas neoliberales, de (re)surgimiento de discursos conservadores, violentos y discriminatorios, y de prácticas de regulación y control de los cuerpos que niegan el acceso a derechos, en un complejo entramado capitalista, racista y heteropatriarcal.

Un hito significativo que motivó para much*s jóven*s el acercamiento al feminismo, fue la primera manifestación pública Ni Una Menos. Desde la primera convocatoria en junio de 2015 se configuró como campo de articulación de colectivos (y colectivas), demandas, consignas y al mismo tiempo un espacio de participación y referencia. Esta juvenilización abonó a la masificación del movimiento que devino en marea verde en 2018, en el contexto de los debates y manifestaciones por la legalización del aborto en Argentina, juvenilización que forma parte de un fenómeno más amplio que se extiende por distintos países de América Latina.

Est*s jóven*s que se llaman a sí mism*s feministas y que tienen experiencias y proyectos de vida diferentes a sus antecesor*s, dan cuenta de un corrimiento de los umbrales de sensibilidad ante las desigualdades, discriminaciones y violencias de género impulsando transformaciones sociales y culturales radicales que van más allá del reconocimiento individual de sus derechos: interpelan el lenguaje sexista, el binarismo de género, los pactos masculinos, las relaciones sexo afectivas, las respuestas institucionales a las violencias, la educación sexista y heteronormativa. En este sentido, el vínculo entre juventudes y feminismos, puede ser abordado en un doble movimiento: por un lado cómo l*s jóvenes se ven interpelad*s por los feminismos en sus formas de vida, sus modos organizativos, las relaciones entre pares y, por el otro, cómo disputan sentidos instituidos en el discurso y la acción de los feminismos, construyen nuevas demandas y aportan una impronta específica en las formas de hacer política.

En este dossier de Polémicas Feministas presentamos seis artículos que abordan la complejidad de los vínculos entre las juventudes y los feminismos desde diferentes latitudes: México, Colombia y Argentina, reflejando las particularidades territoriales en las modalidades de participación y expresión de l*s jóven*s, las resistencias y transformaciones, las agendas y demandas que proponen, las relaciones intergeneracionales y el impacto de las tecnologías en la participación juvenil. Los trabajos recibidos son producto de investigaciones, una de ellas de revisión bibliográfica y las cinco restantes siguen un enfoque metodológico etnográfico. Las temáticas sobre las que versan las contribuciones seleccionadas abordan los activismos juveniles feministas, los ciberfeminismos, la participación juvenil en temáticas de género y sexualidades en contextos escolares, así como la problematización en clave epistemológica la (no) representación de las mujeres como sujetas políticas en los estudios de juventud. A continuación, introducimos brevemente, el contenido de cada artículo, a modo de hoja de ruta para la lectura del dossier.

Desde México, Teresa Díaz Torres presenta Un transitar virtual femenino. Mujeres jóvenes y la producción de un nuevo momento ciberfeminista, artículo que transita desde los comienzos de internet hasta la actualidad, para dar cuenta de las transformaciones en el uso de las tecnologías y las formas de habitarlas bajo la condición de mujer joven. Lo hace mediante una práctica autoetnográfica que analiza la experiencia propia como usuaria de redes sociales digitales, principalmente de Twitter. De esta manera, la autora nos invita a un recorrido personal a la vez que ciberfeminista, que va desde las salas de chat y los nicknames de fines de los 90 hasta la preeminencia de la construcción de la imagen personal en las redes sociales actuales, trayecto que permite analizar los cambios en el uso de las tecnologías y del contexto social atravesado por los discursos feministas. La pregunta que subyace está en relación a las transformaciones que fueron gestando el actuar político de las jóvenes en redes sociales, para lo cual se sirve de la comparación entre su transitar como joven en las redes y el momento actual de onda ciberfeminista. Momento que se caracteriza por la presencia progresiva de mujeres y mujeres jóvenes en la acción colectiva, creando manifestaciones de lo político que cuestionan las prácticas y normativas hegemónicas, configuran distintas formas de contacto, acompañamiento y producción de significados en contra de violencias machistas y misóginas.

La autora Melania Vieta, en su trabajo Apropiación de TICs para la denuncia/visibilidad de las violencias hacia las mujeres e identidades disidentes. El caso #yanonoscallamosmas, aborda los usos y apropiaciones de plataformas digitales para denunciar las violencias. A través de una etnografía virtual, la autora analiza el blog del grupo activista “Ya No Nos Callamos Más” de Argentina, que surge a partir de las denuncias realizadas al cantante de una banda de rock, y que progresivamente se constituyó como un espacio digital donde se relatan hechos de abusos y violencias, con la finalidad de visibilizar y apelar al “escrache” como discurso contrahegemónico. Predomina en el análisis la identificación de lo que se considera apropiación tecnológica de tipo adaptada-creativa de la plataforma digital blog, en tanto difiere del uso común, y que configuran prácticas activistas. Como consecuencia, las mujeres y disidencias en tanto sujet*s marginalizad*s del discurso oficial, al tomar la palabra en el entorno digital, "aparecen" en el mundo público-privado de la red y esto conduce a la aparición en el espacio público tradicional. De esta manera, la autora plantea que se va construyendo un sujeto feminista a partir del corrimiento del papel de víctimas a personas empoderadas y la necesidad de la construcción de un colectivo y una comunidad. En este sentido, la autora remarca el cambio generacional, ya que la vinculación de las generaciones más jóvenes con las TICs como parte constitutiva de sus vidas incide sobre los usos de las tecnologías para hacer política feminista y en la producción de sentidos y discursos contrahegemónicos.

En el artículo Somos las nietas de las brujas que nunca pudieron quemar: una reflexión antropológica de la marea verde en Argentina, Celeste Bianciotti profundiza sobre los activismos feministas juveniles. La autora sustenta su trabajo considerando que el fenómeno estudiado implicó una conmoción social y lo piensa como un “drama social” (Turner, 2002), describe las prácticas culturales que la constituyeron poniendo énfasis en el carácter dramático, estético y afectivo de estas y analiza sus fases. En el texto encontramos un recorrido a través de aquellas situaciones históricas que configuraron este momento donde, en palabras de la autora, “los feminismos devinieron jóvenes”. Reconstruye lo acontecido durante el primer debate del proyecto de ley de Interrupción Legal del Embarazo en el Congreso de la Nación en 2018. Para el análisis de las características de la marea verde, recupera experiencias vividas durante las acciones colectivas que tuvieron lugar en aquella ocasión, las posiciones de diferentes actores sociales, la presencia de la discusión en los medios de comunicación y en las redes sociales. La autora propone pensar la participación juvenil en la marea verde como un “ritual de paso” hacia nuevas configuraciones subjetivas e identidades políticas, con posibilidades identificatorias y desidentificatorias. Finalmente, llama la atención sobre dimensiones desatendidas en las indagaciones en este campo como el marcador raza/clase en los procesos de adscripción de las juventudes en los feminismos locales, señalando la necesidad de profundizar en estas líneas de investigación.

Desde Colombia, el artículo Mujeres jóvenes: epistemología feminista y estudios de juventud, donde Anyela Alejandra Vanegas Arango problematiza la representación de las mujeres como sujetas políticas y su lugar en los estudios de juventud a partir de un trabajo de búsqueda sistemática en bases de datos y análisis de textos académicos e investigaciones de corte cualitativo realizadas principalmente en América Latina publicadas en el período 2003-2019. Las investigaciones seleccionadas tienen por objeto las culturas juveniles, así como el trabajo estético y político protagonizado por las juventudes. El recorrido por estos tópicos evidencia tanto la forma en que la mayoría de estas investigaciones desconoce experiencias, prácticas y relatos particulares de las mujeres jóvenes, como los vacíos de carácter conceptual o metodológico en la manera de abordar dichos estudios. En este sentido, la autora enfatiza la importancia de incorporar la epistemología feminista en estos estudios, como una invitación a poner la mirada sobre las mujeres jóvenes desde su accionar transformador de contextos, relaciones y sistemas de poder, así como cuestionar los sesgos de género que las invisibilizan en la producción de conocimiento. Esto implica transformar las prácticas investigativas y estructuras de conocimiento, asumiendo un compromiso político explícito por generar nuevas preguntas, teorías y metodologías que pongan en el centro a las mujeres jóvenes, sus prácticas y necesidades.

María Eugenia Issaly, Melina Ivana Ahualli y Marisa Perticarari presentan Las demandas de les jóvenes sobre Educación Sexual Integral en las escuelas donde exponen reflexiones que surgen del trabajo de investigación que llevan adelante actualmente. Las autoras trabajan en diferentes escuelas de la ciudad y la provincia de Córdoba, Argentina, implementando diversos instrumentos metodológicos para la indagación, tales como: entrevistas a informantes claves, observaciones etnográficas en ámbitos escolares, grupos de discusión con estudiantes y, durante el año 2020, una encuesta virtual como forma de investigar en contexto de pandemia. El artículo recorre las modalidades en las que se incorporan contenidos de ESI en la currícula escolar y recupera voces de docentes y estudiantes, poniendo énfasis en la revisión de los modos de incluir la ESI en las escuelas. Las autoras trabajan con conceptos psicoanalíticos para pensar la sexualidad, poniéndolos en diálogo con los posicionamientos institucionales y de las personas adultas frente a la tarea de “educar en sexualidad”, analizando las diversas modalidades de respuesta frente a este requerimiento. A la vez incorporan reflexiones sobre cómo y qué sucede con la ESI en las escuelas, desde nociones clave como el poder, el control, la regulación y gestión de la sexualidad juvenil, cuestiones que se evaden o anulan del curriculum.

Finalmente, el artículo Entre la marcha “Ni Una Menos” y los “casos” de no heterosexualidad. Un recorrido etnográfico en una escuela confesional católica de la ciudad de Córdoba, Argentina (2014-2017) donde María Esteve reconstruye la vida cotidiana de la escuela, y selecciona dos situaciones singulares que permiten comprender las tensiones entre aquella comunidad y un contexto en transformación. El recorte temporal resulta de interés en tanto allí tuvieron lugar las convocatorias públicas del colectivo Ni Una Menos, evento que visibilizó de manera masiva las demandas feministas, repercutiendo en la escena escolar. La autora recupera la configuración del centro de estudiantes de la institución analizada durante los años señalados y las modificaciones que tuvieron lugar a partir de la participación de las jóvenes en la marcha y los encuentros con estudiantes de otras escuelas. Se analizan las marcas de estas experiencias en la vida escolar y los movimientos que produjo. Por otra parte, analiza el cambio en la discursividad en torno a las situaciones de estudiantes no heterosexuales a través de la voz de la Coordinadora de Convivencia de la escuela. A través de estos analizadores, Esteve pesquisa las disputas alrededor de los modos de vivir el género en la escuela poniendo el foco en la relación con el contexto de movilizaciones y reivindicaciones feministas. Al final del artículo la autora plantea la necesidad de investigaciones que aborden las relaciones entre la gestión escolar, las demandas juveniles y las perspectivas familiares en temáticas de participación estudiantil y contextos de transformación.

Los trabajos presentados nos invitan a asomarnos al actual momento histórico de protagonismo de l*s jóvenes en lo que respecta a las transformaciones socioculturales a nivel regional. Algunos enfatizan el momento actual, otros recorren la historia trazada, haciendo genealogía de algunos de los hilos que tejen el entramado presente. Dos contextos destacan por ser escenarios privilegiados de participación política y de construcción de nuevos imaginarios. Por un lado, los entornos virtuales y específicamente de redes sociodigitales, como ámbitos para la difusión y la visibilización del activismo. Las redes virtuales son habitadas por jóvenes feministas no solo para dialogar y debatir sino también para denunciar y organizarse contra el sexismo, las violencias y las injusticias vividas. Por el otro, el contexto escolar, actualmente atravesado por un clima de politización del género y la sexualidad. Puntualmente en Argentina, se cumplieron quince años de la sanción de la ley de educación sexual integral, constituyendo un momento de legitimación y proliferación de demandas en torno a su efectiva implementación. Al mismo tiempo, se configura un campo de disputas en torno a los sentidos cristalizados en la escuela: la matriz androcéntrica, heteronormativa, adultocéntrica.

Desde diferentes perspectivas las autoras nos convocan a dirigir la mirada hacia el protagonismo de las jóvenes y la politicidad que encarnan sus acciones como motor de cambios. A partir de los textos que recoge el dossier quedan planteados interrogantes acerca de la politización de l*s jóvenes en pequeñas localidades y pueblos lejanos a las grandes urbes como también ampliar los ámbitos de indagación incluyendo el mundo del trabajo -especialmente para las jóvenes-, las organizaciones sociales, barriales y espacios culturales. Resaltamos la importancia de avanzar en la tarea colectiva y articulada entre academia y activismo, para la construcción de conocimientos desde una perspectiva crítica, feminista e interseccional.






Recibido: 23 de noviembre de 2021.

Aceptado: 23 de noviembre de 2021.

Forma1

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)


*Universidad Nacional de Córdoba – Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS).


**Universidad Nacional de Córdoba – Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS).