SOMOS BELÉN

 

Book Review: SOMOS BELÉN


Natalia Santarelli*

 

Correa, Ana Elena (2019). Somos Belén. Planeta, 240 págs.

 

Resumen 

En el libro Somos Belén, la escritora Ana Correa acompaña a Belén a contar su historia mediante la construcción de una crónica polifónica que mixtura voces, tiempos, lugares, afectos. El libro cuenta el proceso relacional feminista en el que “Belén” dejó de ser un nombre propio para convertirse en un emblema de la lucha colectiva que agenció otro rumbo para esta situación de criminalización injusta sobre una mujer pobre y joven que atravesó un aborto espontáneo. Su lectura nos remite a un proceso doblemente reparatorio sobre las experiencias de abortos que los feminismos vienen trazando desde hace años, en el marco de las disputas de sentidos que llevaron a la legalización del aborto voluntario en Argentina a fines del 2020.  

.

Palabras clave: Aborto -  Feminismos – Belén – Argentina - Criminalización 

 

 

Abstract

In the book Somos Belén, the writer Ana Correa accompanies Belén to tell her story through the construction of a polyphonic chronicle that mixes voices, times, places, and affects. The book delves into the feminist relational process in which “Belén” ceased to be a given name to become an emblem of the collective struggle that brokered another course for this situation of injustice of a poor and young woman. Its reading refers us to a doubly reparatory process on the experiences of abortions that feminisms have been tracing for years, within the framework of the disputes of meanings that led to the legalization of voluntary abortion in Argentina at the end of 2020.

 

Keywords:  Abortion – Feminisms – Belén – Argentina - Criminalization

 

 

 

Arribé a la lectura de Somos Belén (2019, Planeta, 240 págs.) de Ana Correa mientras estaba sumergida en el análisis de los relatos que me confiaron algunas mujeres sobre sus experiencias de aborto farmacológico en Cuyo y que forman parte de mi trabajo de investigación doctoral. Mis interlocutoras, sobre todo aquellas con quienes dialogué contemporáneamente a la excarcelación de Belén en 2016, entramaban a aquella “chica de Tucumán” con sus propias historias de abortos clandestinizados. Una de ellas describió el encuentro tenso e intimidante con profesionales de un servicio público de salud tras inducirse el aborto y compartió una vivencia inaugural con estas palabras: “yo nunca me vi más mujer que en ese momento, de hecho, entendí lo que era ser mujer en muchas situaciones.” Verse mujer, en este caso, se asociaba al temor frente a un inminente y posible atropello a sus derechos; a una inermidad inducida frente a servicios de salud que buscaban ver criminales y no usuarias; a lo instantáneo con que la puerta del hospital podría ser la puerta de ingreso de una penitenciaría. En este tipo de relatos aparecía una y otra vez un sustantivo propio que es mucho más que un nombre ficticio: Belén.

Un posible punto de partida de esta historia se sintetiza en el texto que hizo circular Amnistía Internacional en las redes como acción urgente para juntar firmas y que recibió la mayor cantidad de respuestas mundialmente:  

“Tuvo un aborto espontaneo.

En el hospital le mostraron un feto.

Le dijeron “es tu hijo”.

Eso es tortura.

Hoy está presa.

#LibertadParaBelén” (Correa, 2019: 125)

En Somos Belén, la escritora Ana Correa acompaña a Belén a trazar el camino de su historia. Lo hace desde la construcción de una crónica polifónica que mixtura voces, tiempos, lugares, afectos. Margaret Atwood, la reconocida escritora y activista por los derechos humanos, acompaña con el prólogo de esta obra. 

Un primer recorrido por su índice nos muestra 75 capítulos cortos con títulos sugestivos que nos permiten acompañar imaginaria y retrospectivamente este proceso. Es así que el encadenamiento de los capítulos “Dolor de panza”, “De cólicos a homicidio”, “En guardia”, “Encerrada”, “Saquenmé de acá”, “Llora”, nos acerca al momento en que las leyes patriarcales caen con toda su fuerza sobre una mujer, que además es joven y pobre. Otros títulos, escritos en clave metafórica o haciendo uso de un agudo ingenio, nos invitan a sumergirnos en la lectura para conocer a las otras protagonistas y acompañantes de esta historia. Por ejemplo, “Tacones lejanos”, “Diez amigas y amigos” y “Pila” son capítulos que nos presentan la red de personas e instituciones del ámbito del derecho, de los Derechos Humanos y de los feminismos que colaboraron en revertir esta injusticia.

El libro muestra que este no es un caso aislado sino que está profundamente entramado en relaciones estructurales de género y de clase que son fuentes de feroces violencias materializadas en el sistema judicial y en los medios de comunicación. Se pone en evidencia la maquinaria conservadora y androcéntrica que opera desde el corazón del sistema judicial, y que late en cada regulación restrictiva sobre la soberanía corporal de las mujeres latinoamericanas, en cada interpretación estereotipada y estigmatizante de leyes que construyen crímenes sobre decisiones personales, en cada sentencia ciega ante las intersecciones opresivas que dan lugar a las experiencias, en cada mujer olvidada en el interior de una penitenciaría. Frente a esto, las redes de acompañamiento feministas despliegan sus estrategias de cuidados, y la presencia de abogadas y comunicadoras como Soledad Deza, Noelia Aisma, Luciana Gramaglio, Celina de la Rosa y tantas otras se vuelve clave. Otras luchas que se visibilizan son las libradas al interior y frente a los medios de comunicación, tanto por la indiferencia de los medios locales frente a la necesidad de poner en agenda el hecho como, posteriormente, por la voracidad del acoso mediático que busca arrebatar la intimidad.

La exquisita contextualización de la provincia donde se sitúa la criminalización y penalización de la joven es otro acierto del libro. Capítulos como “Los que se quedan y los que se van” o “Buscando alguna razón” describen las relaciones sociales de poder tan particulares que caracterizan a Tucumán. Muestran una realidad provincial donde el atraso en la garantización de derechos para las mujeres se intensifica con las violencias que sufren quienes tienen la capacidad de gestar. Capacidad criminalizada por la amplia e histórica persecución estatal frente a abortos inducidos y también espontáneos. 

Quienes seguimos de cerca el proceso que logró la reclamada libertad para Belén o quienes algo oyeron en los medios de comunicación feministas y no feministas, creemos saber el final de esta historia. Sin embargo, la producción de Correa apuesta a mucho más: nos sumerge en la cotidianeidad de Belén una vez superado el encierro, nos comparte los procesos de transformación subjetiva que afectaron a la protagonista y a las mujeres que construyeron un entorno afectivo cercano, antes, durante y después del encarcelamiento. 

Es así que su lectura nos remite al proceso doblemente reparatorio sobre las experiencias de abortos que los feminismos vienen trazando desde hace años, con impacto en lo social y en lo subjetivo. 

A nivel subjetivo, el escrito repara al legitimar el lugar protagónico de Belén para contar su historia y al atender a su necesidad de que quienes lo lean “(…) vean que soy una mujer común y corriente, que no soy una asesina, que no soy el monstruo que han inventado” (Correa, 2019: 17). La criminalización de las mujeres que son juzgadas por transgredir los ideales normativos de género se apoya en la inoculación de efectos emocionales biopolíticos que intentan construir una imagen vergonzante de sí misma y ante los ojos de los demás. La vergüenza para Sara Ahmed (2015) tiene una función de domesticación, nos liga de diversas formas a normas sociales morales que regulan, en particular, la conducta sexual y su sentir implica un compromiso con dichos ideales. Puede experimentarse “como el costo afectivo de no seguir los guiones de la existencia normativa” y la dificultad para salir de ella “es un signo del poder de lo normativo (…)” (Ahmed, 2015: 170).  

Sin embargo, la Belén que elige mostrar-se en el libro resquebraja esta fuerza normativa; es una mujer que no asume este sentir domesticador de la vergüenza ni la invención monstruosa que sobre ella se quiso hacer. En cambio, se vale de un repertorio emocional y simbólico construido y ofrecido desde los feminismos, y en ese mismo movimiento aporta a robustecer estos marcos afectivos y de significación política.  

En simultaneo a la demanda de una reforma legal, los feminismos han desandado el largo camino construido socio-históricamente que ubica al aborto y a quienes abortamos en el terreno de lo criminal, lo vergonzoso, lo anormalizado, lo susceptible de condena moral y penal. Esta compleja maquinaria de disciplinamiento que influye notablemente en las políticas públicas y criminales de la mayoría de los países del continente, también impone modos hegemónicos de atravesar y vivenciar los abortos, en tanto experiencia subjetiva y social. Disputar sentidos y significaciones, movilizar otros repertorios político-afectivos para aprehender los abortos propios y los de otras, reconfigurar sus marcos de inteligibilidad; esas han sido tareas radicales de los feminismos (Bellucci, 2014; Santarelli y Anzorena, 2017; Vacarezza, 2018).

A nivel social, el libro contiene su valor reparatorio al enmarcarse en una extensa genealogía de discursos, prácticas y performances feministas que, a la vez que denuncian los malestares injustos que generan los sentidos construidos sobre los abortos, dotan a estas experiencias de otras posibilidades. Es así que, al recuperar la situación emblemática de Belén, visibiliza la realidad de tantas mujeres presas por abortar o por ser construidas como asesinas y desenmascara ciertos dispositivos de fragilización que oprimen a todo el colectivo pero que afectan diferencialmente según las condiciones materiales y simbólicas de existir, de abortar y de protegerse frente a las violencias del sistema penal. La socialización de esta historia y su inscripción en un orden político considerado injusto es también un antecedente claro de la necesidad de asumir los debates sociales y parlamentarios en Argentina -en 2018 y en 2020- para lograr el derecho a abortar por plazos y a voluntad de quien gesta. 

De modo que este libro nos muestra el proceso relacional feminista en el que Belén dejó de ser un nombre propio para convertirse en el emblema de una lucha colectiva que agenció otro rumbo para esta situación de criminalización injusta. “Belén” representa sustantivos colectivos instalados desde los feminismos: organización, redes, Campañas, acompañamiento, conmoción-acción, justicia feminista.

El libro cierra con un epílogo que hace un breve pero intenso recuento de lo que fue el 2018 en Argentina, “año en el que el debate por la legalización por el aborto ganó las calles, los medios, las redes sociales y las conversaciones familiares” (Correa, 2019: 228). El rechazo del proyecto de ley en el Senado no implicó un cercenamiento en la movilización feminista, mucho menos un freno para lo que ya vivíamos como “la marea verde” y esto queda expresado en el intrigante “Continuará…”  que la autora escribe como última palabra de este epílogo, dando cuenta de la convicción compartida de que sería ley… porque lo haríamos ley. Seguir luchando por un ejercicio feminista de los derechos consagrados en esta y en otras leyes; continuar movilizando sentidos, cuerpos, subjetividades, tejidos sociales para batallar nuestra insistencia en vivir vidas dignas y libres de violencias; esas continúan siendo las tareas radicales de los feminismos. 

 

Recibido: 3 de junio de 2021

 

Aceptado: 22 de junio de 2021

 

 

Aborto espontáneo y cárcel: un libro recupera el escándalo del caso Belén


 

Referencias Bibliográficas 

 

Ahmed, Sara (2015). Vergüenza ante los otros. En La política cultural de las emociones  UNAM. (pp. 161-190).

Bellucci, Mabel (2014). Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo. Capital Intelectual. (pp. 9-19).

Correa, Ana (2019). Somos Belén. Planeta.

Santarelli, Natalia y Anzorena, Claudia (2017). “Los socorrismos y las disputas de sentidos sobre el aborto voluntario. Consideraciones teóricas desde una perspectiva del feminismo crítico.” Descentrada 1, (1), p. e008. Disponible en: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe008

Vacarezza, Nayla (2018). Perejil, agujas y pastillas. Objetos y afectos en la producción visual a favor de la legalización del aborto en la Argentina. En Busdygan, Daniel (ed.). Aborto. Aspectos normativos, jurídicos y discursivos. Biblos.

 

 



 


 



* Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Docente en el Departamento de Formación Profesional. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. Licenciada en Psicología (Universidad Nacional de San Luis). Máster Universitaria en Igualdad y Género (Universidad de Málaga). Doctoranda en Estudios de Género (Universidad Nacional de Córdoba).