Evaluación incial de un índice pronóstico nutricional

Autores/as

  • Ernesto Mac Loukhlin Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Paula Budini Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Hugo Ramos Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Alberto Celidey Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Abel Zárate Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Norberto Palavecino Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Silvia Pérez Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas
  • Susana Zlocowski Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

DOI:

https://doi.org/10.31053/1853.0605.v48.n1-2.45113

Palabras clave:

índice nutricional, evaluación inicial de nutrición

Resumen

A fin de detectar variables predictivas de mortalidad, so estudiaron píospci tivamente en los hospitales Rawson (nR) y Aeronáutico (HA) 104 pa("entes (P) al azar a quienes se evaluo utricionainiente al ingreso y semanalmente durante un mes.

Se analizaron 3.5 controles sanos ( CS) simultáneamente. Se aplicó el test de student, X2 y AOV. x ± DS. La circunferencia branquial (GB) en vaiones enfermos (VE) fue de 25,73 cm ± 3,93 en HR. 27-11 ± 3,12 vs. (CS): 28,91 ± 1,35 (p <0.05) en HA. El recuento de lin!ocilos /mm3(RL) fue de 1498 en P del HA ± 741, HA 2041 ± 719 vs CS 2514 ± 766 (p <0,006). Albúmina sérica g (AS) P HR 3,33
± 0,70; HA 2,88 ± 0,45 vs CS 4,80 ± 0.47 y 3,76 ± 0,22 respectivamente (1) <0,000001).

Lit mortalidad global al mes fue de 4,8 'A . Se estableció un índice pronóstico nutricional (IPN) de: \/RL + (AS x GB) observándose que. en CS masculinos fue 18t ± 26 y 158 ± 16 ('11 femeninos. Se dividieron los pacientes al ingreso en dos categorías: A) IPN ~- 117 y B) IPN :5116. Se observó en A) una mortalidad nula, mientras en B) fue 12,20 14 (p < 0.02). P con bajos IPN deberían ser considerados dentro de un grupo especial de riesgo y sometidos a apoyo

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ernesto Mac Loukhlin, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Paula Budini, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna  Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Hugo Ramos, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna  Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Alberto Celidey, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Abel Zárate, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Norberto Palavecino, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Ni Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Silvia Pérez, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Cirugía General del Hospital Aeronáutico

  • Susana Zlocowski, Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

    Servicio de Clínica de las Enfermedades Infecciosas del Hospital Rawson (Córdoba) - Servicios de Terapia Intensiva. Medicina Interna Cirugía General del Hospital Aeronáutico

Referencias

Gordon JE. Scrinisliaw NS: Infectious disease in the rnalnourished. Med Clin N Am 54:1495-15081970.

Scrinishaw NS, Taylor CE, Gordon JE: Interactions of nutrition and infection. Gerieva, Wor1 d lTealth Organization Mo- nograph Series 1968; vol. 57.

Copelaud EM., Daly JM., Guinu E et ah Effects of protein nutritional celi mediateci imniunity. Surg Fonim 27:340-342, 1976,

Meakins JI., Pietscli JB., Bubeniek O. et al: Delaved hypersensitivity. indicator of acquird failure of host defenses in sepsis and trauma. Ann Surg 186:241-230,1977.

Law DK., Dudrik Si., Abdon NI: Inimunocompetence of patients with protein calorie malnutri(jon. Ann lutero Med 79: 545-5501973.

Dionogi R., Zonta A., IJominioni L. el al; The effects of total parenteral nutrition un immunodepression doe to nialnutrition. Aun Surg 185:467-474,1977.

Bistrian BR., Blackburn GL., Vitale J., et al: Prcvalence of matnuition in gerieral medical patients. JAMA 235:1567- 1570,1976.

Mullen JL., Buzby GP., Wa!dnan MT et al: l'rediction of operative moibidity a ud mor tality by preoperative nutritional assessment. Surg Forum 30:80-82, 1979.

Blackburn CL., Bistriari BR., Maini BS et a!; Nutritional aud metabolic assessment of the hospitalized patient. J. Parent Ent Nutr 1:11-22,1977.

Vasson JH., SON HC., Nefi RK et al; Clinieal jiredi(iion rules; app! ication and metllo(loogical standards. N. Engi J Med 313:793-799,1985.

Detsky As., Stricker SC., Mulley AG et al: Progiois, survival and the expenditure of hospital resources for patients in an intensive core iinit. N Engi J Med 305:667-672,1981.

Doglio G., Gallardo J., Pusajó F., y col: Correlación de indicadores preclictivos en la evolución en UTI. Actas del IV Congreso Argentino de Terapia Intensiva. Rosario 1985: pág. 33.

Ogoshi S. and Sato H: Enteral hyperalimentation in gastrointestinal surgery. Actas de las 19 Jornadas Argentinas de Nutr Ent '.' Par. BS AS 1982; pág. 8. Buzby GP, Mullen JL, Matthews DG et al: Prognostic nutritional index in gastrointestinal surgery. Am J Surg 139:160- 167,1980.

HuU JC., OQuigley J., Giles GR et al; Upper ]irnb anthropometry: The value of measurement variance studies. Am J Clin Nutr 33:1846-1851,1980.

Be'tran MA., Faganello C., Gil RA y CO!: Indice pronóstico nutricional, Actas nc las 31 Jornadas Argentinas de Nutr Ent y Parent. Buenos Aires 1986; pág. 55.

Mac Louglilin ES, Budini P., Zárate AH y col: Repercusión precoz de la enfermedad sobre el estado nutricional. Actas de las 3s Jornadas Argentinas de Nutr. Ent. y Parent. Buenos Aires 1986: pág. 55.

Dhiilon K., Mac Lean LD and Meakins JL: Neutrophfi function jo surgical Pa ticnts: correlations of ncutrophil bacteri- cidal function, serum albumin and sepsis. Surg Forum 26:27,1975.

Mullen JL., Gerther MII., Buzby GP et al: Iinplicationts of n]alnutrition in the surgical patient. Arch Surg 114:121-125, 1979.

Shizgal HM., Spanicr AH and Kurtz RS; lie effect of parenteral nutrition on body coiiiposition in the critically iii patient. Am J Surg 131:156,1976.

zi. Spanier AH., Pietsch JB., Meakins JL et al. The relationship between imnnrne competence and nutrition. Surg Foruni 27:32,1976.

Descargas

Publicado

1990-11-15

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Mac Loukhlin E, Budini P, Ramos H, Celidey A, Zárate A, Palavecino N, et al. Evaluación incial de un índice pronóstico nutricional . Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 1990 Nov. 15 [cited 2025 Jun. 24];48(1-2):19-24. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/45113

Artículos similares

1-10 de 2022

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.