Ghrelina, inmunología reproductiva y su asociación con el éxito del tratamiento de reproducción asistida
Palabras clave:
ghrelina, hiperestimulación ovárica controlada, inmunología reproductiva, abortos espontáneos, esteroides sexualesResumen
Los tratamientos de reproducción asistida (TRA) de alta complejidad, incluyen la hiperestimulación ovárica controlada (HOC). Ésta provoca concentraciones suprafisiológicas de estradiol (E2) y progesterona (P4), pudiendo además alterar los niveles de la hormona inmunomoduladora ghrelina (Ghrl), teniendo así posibles consecuencias sobre el fenotipo inmunológico uterino. El objetivo del estudio fue evaluar si la HOC modifica la ghrelinemia y si esto impacta sobre el éxito del TRA en general y del perfil inmunológico materno en particular.
Tras aplicar los criterios de inclusión/exclusión, se reclutaron 97 pacientes del Centro Integral de Ginecología, Obstetricia y Reproducción de Córdoba que, luego de firmar consentimiento y de acuerdo a su clínica, fueron asignadas a uno de tres grupos: mujeres con hiperestimulación y transferencia embrionaria en el mismo ciclo, HOC (n=35); mujeres con transferencia embrionaria en un ciclo posterior con niveles fisiológicos de E2 y P4, TEC (n=25); y mujeres con niveles fisiológicos de E2 y P4 y embriones producto de ovodonación, OD (n=37). Los datos se analizaron mediante ANOVA o Chi-cuadrado y con un nivel de significancia del 5%.
La HOC aumentó significativamente las concentraciones de Ghrl el día de la transferencia (HOC:3684,2±1544,1pg/ml vs. TEC: 325,3±106,29pg/ml y OD:330,9±70,2pg/ml); también los de E2 y P4. El grupo HOC mostró además tasas significativamente menores de abortos espontáneos (HOC:7,7% vs OD:28,6% y TEC:63,3%) y mayores de nacidos vivos (HOC:92,3% vs.OD:71,4% y TEC:36,4%). Los niveles de E2 y P4 en mujeres sin abortos espontáneos fueron significativamente mayores que los de las que sí los sufrieron. Una tendencia similar se observó con Ghrl: ninguna paciente con una ghrelinemia por encima de la media muestral sufrió abortos. El análisis de subpoblaciones linfocitarias en sangre periférica el día de la transferencia embrionaria reveló que la HOC se asoció a una disminución significativa en la frecuencia de linfocitos T totales (HOC:29,4±2,5% vs. OD:38,6±1,2% y TEC:39,4±1,8%) y T CD8 activados (HOC:2,2±0,3% vs. OD:3,3±0,4 y TEC:2,7±0,4%).
Estos resultados indican que la HOC podría tener un efecto positivo en los TRA al elevar los niveles de Ghrl y así modular el sistema inmune materno, favoreciendo la implantación, el desarrollo embrionario y el éxito del embarazo.
Descargas
Referencias
.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.