INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 5

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2016

 

 

MATO, D. (Coord.) (2015). Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Contextos y Experiencias. Sáenz Peña (Pcia. de Buenos Aires): Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – EDUNTREF (ISBN 978-987-1889-57-0).

Gloria Mancinelli1 Universidad de Buenos Aires mancinelli.gloria@gmail.com

“Educación Superior y Pueblos Indígenas. Contextos y Experiencias”2, texto coordinado por Daniel Mato, nos acerca a un profundo debate sobre las condiciones de inclusión, de acceso, permanencia y culminación de estudios de Nivel Superior de los “Pueblos Indígenas en América”. Podemos definir como uno de los principales objetivos de las luchas de estos pueblos alcanzar una verdadera democratización, pero no solo en relación al acceso y circulación de conocimientos y saberes, sino también -y me atrevo a decir fundamentalmente-, en relación con la definición y producción de esos conocimientos y saberes que permiten a los grupos humanos el desarrollo y la producción de condiciones de vida.

En la presentación del texto se recupera enfáticamente la idea de cultura en términos de relaciones de poder que subyacen a ella y la configuran, así como también la alejan de aquellos idealismos que la suponen el lugar de la convivencia armónica. Esto puede verse, leerse y percibirse en cada trabajo que integra el libro, donde los debates giran en torno a los avances, los desafíos, los condicionantes y las nuevas problematizaciones que surgen de transitar y experiencias las diferentes propuestas que buscan reconfigurar la Educación Superior (ES en adelante), bajo nuevos paradigmas.

El texto se conforma con versiones significativamente ampliadas de los trabajos presentados durante el primer coloquio “Educación Superior y Pueblos Indígenas” en abril de 2014. Al igual que los encuentros realizados en 2015 y 2016, el principal interés de este coloquio ha sido el de compartir las diferentes experiencias que vienen transitando algunos espacios de

1Prof. En Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Antropología Social y Becaria por la misma Universidad del proyecto de Investigación “Educación superior en contextos interculturales. Un estudio acerca de las demandas educativas de las comunidades wichí y guaraníes de Salta”, con dirección del Dr. Alejandro Balazote y codirección de la Dra. Ana Carolina Hecht en el marco del Proyecto UBACyT, “Impacto del conflicto por los recursos naturales del modelo extractivo en poblaciones étnicamente definidas”, con sede de trabajo en la Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de estudios.

2Link de acceso directo al libro: http://untref.edu.ar/sitios/ciea/wp-content/uploads/sites/6/2015/05/Educacion- Superior-y-Pueblos-Indigenas-en-América-Latina.pdf

142

Reseña de libro

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 5

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2016

formación superior que incluye el nivel terciario y el universitario. Tanto en el coloquio como en el texto al que refiere esta reseña3 se hace presente la necesidad de avanzar en un proceso de integración y articulación de estas experiencias y la voluntad de aunar batallas. En esta dirección, los trabajos incluidos en este volumen dan cuenta de los procesos sociales e históricos que han ido situando a la educación, en todos sus niveles, en un lugar de profundos debates con relación a la desigualdad social, cultural, política y económica, ya que ponen en problematización las perspectivas vetustas, que emergentes de una tarea claramente colonialista, han asumido la diversidad como un problema que limita el campo de acción de los espacios de educación formal.

En la primera parte del libro, Mato ofrece una mirada sobre el panorama latinoamericano en el cual los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes bregan por alcanzar firmeza. Como eje central, se refiere a las reformas jurídicas que emergieron en las últimas décadas en pos de los derechos del reconocimiento a las identidades culturales, políticas, sociales y lingüísticas de estos pueblos, y remarca la escasa eficacia que hasta ahora han alcanzado estos marcos jurídicos para revertir la relación de subalternización, ya que enfatizan el hecho de que las perspectivas racistas perviven aún hoy en leyes y políticas públicas, en prácticas de organismos estatales, grupos económicos y diversos actores sociales, e impregnan, aún, el sentido común y los imaginarios sociales. De allí que la idea de batalla cultural que da comienzo a este libro no puede pensarse más que pertinente para adentrarnos en los diferentes capítulos.

Asimismo Mato ofrece datos demográficos, históricos y normativos actualizados que permiten deconstruir lo indígena, vinculado al pasado y limitado a lo rural folklorizado, para resituarlo en la escena política del presente. Desde el recorrido histórico da cuenta de los procesos que intentaron invisibilizar la presencia y las luchas de los pueblos indígenas que han dado resistencia histórica a esa negación en nuestra región. Otro de los aportes centrales de este capítulo es la síntesis que ofrece sobre las principales líneas de intervención que se expresan en experiencias que se han ido abriendo en la ES, en términos de interculturalidad e inclusión, donde el abanico de prácticas se vincula con las diferencias regionales, los diferentes espacios institucionales, la diversidad de actores y voluntades que intervienen y necesariamente con los diferentes pueblos y naciones que componen el conjunto “pueblos indígenas en América Latina”, elementos todos que son retomados en los diferentes trabajos.

La segunda parte del libro nos sitúa en los contextos nacionales. El caso boliviano es presentado por María Eugenia Choque Quispe, aymara, Magister en Historia Andina, docente en el diplomado sobre Fortalecimiento y Participación de Mujeres Indígenas, miembro del Centro de Estudios Multidisciplinarios Aymara (CEM-Aymara). La enorme trayectoria formativa de Quispe se refleja en la riqueza de aportes que ofrece el texto, principalmente para quienes sentimos la profunda ausencia de investigaciones sobre educación indígena en el campo de la historiografía educativa, su análisis muestra la relevancia de reflexionar en torno a las escalas temporales y no

3 El libro objeto de esta reseña es el primero de los dos libros que ya cuentan con edición impresa en papel. Adicionalmente es posible acceder a la edición digital de este volumen en: http://untref.edu.ar/sitios/ciea/wp- content/uploads/sites/6/2015/05/Educacion-Superior-y-Pueblos-Indigenas-en-Am%C3%A9rica-Latina.pdf y a la del

segundo volumen en http://untref.edu.ar/sitios/ciea/wp content/uploads/sites/6/2016/09/Educaci%C3%B3n-superior-II-web2.pdf

143

Reseña de libro

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 5

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2016

solo espaciales para las investigaciones en este campo. En este sentido, Choque Quispe nos ofrece un relato que nos conecta con la resistencia y la lucha de los pueblos indígenas de Bolivia en el campo de la educación, asumido como espacio de batalla ya a mediados del siglo XIX en el marco de conformación de los estados nacionales latinoamericanos, y enmarca estos acontecimientos en un proceso profundamente vinculado al avance sobre territorios indígenas por los nuevos estados. Esta más que relevante vinculación entre territorio y educación se suma a una muy rica información respecto de las experiencias y los emprendimientos que estos pueblos han transitado en materia educativa con el claro propósito de confrontar las condiciones de desigualdad económica, política y cultural.

Luis Fernando Cují nos presenta el caso de Ecuador. Cuji es Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Psicología Educativa y Magister en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología. Desde este perfil, su trabajo ofrece varias cuestiones relevantes: una de ellas es el análisis cuantitativo que realiza sobre la población ecuatoriana en edad de transitar la ES y las distintas desagregaciones que realiza para identificar naciones y pueblos que integran el estado ecuatoriano, remarca que estos datos por sí solos no explican la complejidad y los desafíos que reviste una ES intercultural, donde los factores económicos se entrecruzan con aspectos profundamente simbólicos, sin embargo, lo que permiten estos datos cuantitativos es objetivar el hecho de que la cuestión de la diversidad cultural en relación a la ES no es una hecho de minorías. Desde este lugarde Cují ofrece un análisis sobre la reforma educativa ecuatoriana al tiempo que logra dar cuenta de cómo la representación de distintos actores, no todos involucrados de la misma manera con el campo de interculturalidad, y las relaciones sociales y políticas entre estos diversos elementos involucran la toma de decisiones donde se expresan finalmente contradicciones, tensiones y omisiones.

El caso de Brasil es trabajado por Rita Gomes do Nascimento, indígena del pueblo potyguara, Doctora en Educación con una importante trayectoria en gestión educativa. Este trabajo recupera procesos de formación de las demandas educativas que interpelan al nivel superior, remarca los vínculos entre estas solicitudes y los diferentes procesos territoriales en el presente, entre los cuales el nivel superior se presenta estratégico para el empoderamiento de las comunidades, la construcción de autonomía y la reconfiguración de vínculos entre grupos étnicos y el estado.

En el caso de Argentina, es Mirta Millán, miembro de la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, profesora superior en Artes visuales con Maestría en Estudios Étnicos, quien contextualiza la relación entre la ES y los pueblos indígenas de nuestro país. El trabajo de Millán asume una perspectiva de diálogo intercultural o si se quiere de “cruces de saberes” en la que utiliza su narrativa al proponer como mirada analítica, “la metáfora desde la perspectiva de la urdimbre y la trama” (Millán, 2015, p. 117), que simboliza al telar mapuche, para recuperar las tensiones que aparecen en este proceso, “reflexionando sobre las tramas de relaciones y la multiplicidad de interacciones en las que se comprometen los distintos actores sociales, tales como pueblos originarios y afrodescendientes en Argentina, con relación a los agentes estatales” (Millán, 2015, p. 117). Desde este lugar Millán comprende el derecho a la ES en los pueblos indígenas y

144

Reseña de libro

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 5

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2016

afrodescendientes no solo como un elemento de mejora en el horizonte de vida de los propios indígenas, sino también y principalmente, como estratégico para la deconstrucción del imaginario eurocéntrico que entiende el territorio nacional poblado por europeos que bajaron de los barcos. Son dos los momentos claves que recupera para contextualizar la conformación de demandas educativas interculturales en nuestro país: el primero de ellos vinculado al Consenso de Washington a fines de los ´80 en los que se impusieron las políticas neoliberales, y cuyas resistencias dieron lugar al surgimiento de nuevos movimientos sociales, y donde asistimos a reformas constitucionales en toda Latinoamérica con nuevas miradas con relación a la diversidad cultural. El segundo momento es para el 2001, signado por la crisis económica, la rebelión popular y el retorno a una política que vuelve a la idea de Estado presente en distintos ámbitos como el de la educación.

El caso de Chile es presentado por Maribel Mora Curriao, poeta mapuche, Magíster en Literatura, Licenciada en Educación y Pedagoga quien ofrece mirada interesante para conceptualizar algunos de los procesos que van configurando ciertas tendencias que se expresan en las diferentes experiencias. Coincidiendo con los otros trabajos, señala que si bien se formulan avances en materia educativa y reconocimiento de los derechos de los diversos pueblos, estos chocan aún con fuertes limitantes, hecho que genera tensiones y contradicciones. En este caso refiere al proceso de masificación el cual se ha ido conformando como un sistema marcadamente heterogéneo y fuertemente cuestionado por problemas de administración, enriquecimiento ilícito y baja calidad educativa. Da cuenta de cómo esta heterogeneidad y estas dinámicas involucran a las posibilidades de avances en materia de inclusión de los pueblos indígenas en los espacios de Educación Superior. Dos cuestiones deben recuperarse de este trabajo; una de ellas refiere al hecho concreto de que la Enseñanza Superior chilena no presentaría trabas en términos legales para avanzar con la concreción de programas, carreras e instituciones con eje en la diversidad, dadas las condiciones de autonomía universitaria, los marcos de derechos proclamados por la OIT a los que Chile adscribe, y la ley indígena 19.253.La segunda cuestión, es el hecho de que pese a estos marcos legales Chile muestra pobres avances al respecto, que en lo concreto se expresan a nivel presupuestario y a nivel de producción de proyectos académicos aún configurados sin participación indígena y donde las políticas de inclusión hasta hoy consideradas mantienen un perfil racial que hace hincapié en aspectos culturalistas que niega derechos de “soberanía epistemológica” (Curriao, 2015, p.143). Análisis que puede extenderse o extrapolarse a todos los casos presentados.

La segunda sección de este libro indaga en algunas experiencias concretas. En esta dirección, José Guilherme dos Santos Fernandes, reflexiona en torno a la colaboración intercultural y el diálogo de saberes en la Educación Superior. Su aporte resulta de una mirada comparativa entre experiencias desarrolladas en Argentina, Brasil, Perú y Colombia en donde no han limitado sus intervenciones a becas y acompañamientos pedagógicos, sino que han avanzado en una perspectiva de la interculturalidad comprendida como un encuentro de saberes y no como una fusión de los mismos. De acuerdo con su análisis sostiene la necesidad de debatir especialmente sobre tres aspectos: el perfil de los actores que participan de estas experiencias, las metodologías de trabajo y los marcos epistémicos. Asimismo, el análisis que propone y que está centrado en las

145

Reseña de libro

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 5

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2016

relaciones institucionales y los marcos legales, los actores y los marcos epistémicos que se expresan en estas experiencias mediante la recuperación de similitudes y particularidades, no solo aporta al mapa de la cuestión sino que permite arrimar a una comprensión de algunas de las principales dinámicas que obstaculizan mayores progresos.

Laura Selene Mateos Cortés, trabaja sobre la experiencia de la Universidad Veracruzana Intercultural, se centra para esto en las prácticas de los profesionales que egresan, en los roles que asumen como gestores comunitarios y en los saberes-haceres de los que se apropian e integran los estudiantes como profesionales a partir de su formación en esta Universidad. Este trabajo brinda un panorama bastante completo del desarrollo de esta experiencia al tiempo que recupera el trabajo etnográfico y el análisis cualitativo sobre las prácticas y experiencias que realizan los profesionales que egresan de estas universidades, a la vez que muestra la relevancia que este tipo de abordaje tiene para avanzar con la conformación de propuestas educativas interculturales en la ES.

Por último, Mónica Montenegro reflexiona sobre los desafíos que se plantean en torno a los nexos entre universidades y pueblos indígenas vinculados con la colaboración intercultural en el área de Arqueología, problematiza el rol que ha tenido esta disciplina en el proceso de colonización y subalternización de saberes, y comprende el diálogo intercultural como un camino para deconstruir sesgos conceptuales del campo de la Arqueología y el patrimonio cultural.

En conjunto las lecturas de los diferentes trabajos que componen este texto permiten asomarnos a las principales problemáticas que se configuran en torno a la Educación Superior y los Pueblos Indígenas en América Latina, ya que recuperan como principales aspectos comunes los escasos efectos que muestran el reconocimiento de derechos a nivel legislativo. Asimismo, es posible comprender por qué estas experiencias no están presentes aún en las agendas del Estado, ya que son el resultado principalmente de las voluntades de actores de diferentes espacios institucionales, de ahí que las prácticas se encuentren circunscriptas a espacios locales y regionales. Más allá de esta compleja realidad, pueden verse avances que se cristalizan en este trabajo, donde no solo se da cuenta de las experiencias que se han venido realizando, sino también de los diferentes enfoques de investigación que coadyuvan a pensar, nutrir y acompañar el proceso de transformación de la Educación Superior a nivel terciario y universitario.

Recibido: 28 de octubre de 2016

Aceptado: 10 de noviembre de 2016

146

Reseña de libro