N° 3
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO |
Año 2015 |
|
ISSN |
||
|
||
|
|
IICOLOQUIO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR Y PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA. CONTEXTOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS.
13 DE MAYO DE 2015. CENTRO CULTURAL BORGES.
BUENOS AIRES - ARGENTINA
El día 13 de mayo del presente año se llevó a cabo el “II Coloquio Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Contextos, experiencias y desafíos” en el Centro Cultural Borges, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El Coloquio, cuya organización estuvo a cargo del Centro de Estudios Avanzados (CIEA) de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) conjuntamente con el Programa de Estudios Posdoctorales (PEP) y la Secretaría de Investigación y Desarrollo (SID) de la misma Universidad, es el resultado de la convergencia de dos esfuerzos colectivos promovidos por Daniel Mato. El primero de ellos se desarrolla desde 2007 bajo el auspicio del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
1 Para mayor información sobre el Proyecto, consultar: http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_c ontent&view=article&id=2474&Itemid=642&lang=es
SERGIO ENRIQUE HERNÁNDEZ LOEZA
Universidad Intercultural del Estado de Puebla ergo04@gmail.com
desarrolla desde el Centro de Estudios Avanzados (CIEA) de la UNTREF2 desde donde se convocó el Coloquio y se desarrolló su primera edición en 2014. Cabe destacar que la edición del Coloquio de 2014 contó con presentaciones de cinco profesionales de pueblos indígenas que ya habían participado en el mencionado proyecto de UNESCO- IESALC junto con las de cuatro investigadores que desarrollan sus estudios en el marco del PEP y que contaron con la asesoría del Dr. Daniel Mato (Guaymás, 2014).
La organización del Coloquio de 2015 contó con la colaboración de diversas instituciones y personas. En el ámbito de lo institucional, la labor organizadora de las tres instancias de UNTREF ya mencionadas (CIEA, PEP y SID) contaron con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), del Ministerio de Educación de la Nación (Argentina), de
2La información sobre el CIEA y el programa en cuestión
puedenconsultarseen:
210
N° 3
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO |
Año 2015 |
|
ISSN |
||
|
||
|
|
incluyeron a Claudia Massuh (Centro de Estudios del Genocidio,
El equipo de trabajo antes señalado convocó a diferentes instituciones que desarrollan experiencias de educación superior con y/o pueblos indígenas en América Latina, hecho que finalmente concretó la participación de 23 experiencias pertenecientes a 8 países diferentes3. El Coloquio inició con las palabras de apertura del rector de la UNTREF
En este mismo orden de ideas, Daniel Mato señaló en las palabras de apertura del evento que este tipo de espacios son importantes para analizar las distancias que hay entre las normativas nacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y su aplicación. Agregó además que las ponencias presentadas durante este Coloquio no eran de personas dedicadas exclusivamente a la academia, sino de personas que participan en
experiencias de colaboración entre instituciones de educación superior y pueblos indígenas, por lo que uno de los propósitos del evento fue mostrar la gran variedad de formas en que se dan las interacciones en diversos tipos de experiencias, ya que cada una de ellas
3Las presentaciones en PowerPoint de cada una de las personas que expusieron en el Coloquio se encuentran disponibles en: http://untref.edu.ar/sitios/ciea/ponencias/
representa una respuesta particular en el marco de un contexto e historia concreta.
La primera presentación del evento correspondió a la Conferencia inaugural a cargo de María Eugenia Choque Quispe, Vicepresidenta del Foro Permanente de la ONU sobre Asuntos Indígenas y miembro de la Cátedra Indígena Intercultural. Su disertación giró en torno de la importancia de la lucha de los pueblos indígenas porque se reconozcan sus derechos colectivos así como el papel que la ONU tiene al respecto. Señaló que desde la primera intervención en Naciones Unidas por parte del Jefe Cayuga, la posición de los pueblos indígenas ha sido la de “hablar de Estado a Estado”, hasta nuestros días el territorio ha sido el tema nodal alrededor del cual la libre determinación y la autonomía siguen siendo las dimensiones más sensibles en la discusión. Señaló también que es importante conocer y recuperar la Declaración de 2007, y en particular el artículo 42. Planteó además la necesidad de discutir la agenda del Foro Permanente de la ONU
El primer panel presentó experiencias de articulación que se desarrollan en el Wallmapu (territorio mapuche) y otras que se llevan a cabo en Buenos Aires4. Dentro del primer grupo se encuentran los trabajos de Maribel Mora Curriao (Universidad de Chile), quien habló del surgimiento del programa de becas para estudiantes indígenas dentro de la
4 En el panel estaba programada la presencia de Alta Hooker (URACCAN, Nicaragua), quien no pudo asistir al evento.
211
N° 3
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO |
Año 2015 |
|
ISSN |
||
|
||
|
|
Universidad y la posterior apertura de una Cátedra Indígena; Daniel Loncón y Sonia Ivanoff (UNPatagonia San Juan Bosco, Argentina) reseñaron el surgimiento y las actividades que desarrollan desde la Cátedra Libre de Pueblos Indígenas que se orienta a visibilizar y acompañar las luchas del pueblo mapuche, en particular las vinculadas al territorio, finalmente, Alejandra Rodríguez de Anca y María Cristina Valdéz (UNComahue, Argentina), hablaron sobre la experiencia del Centro de Educación Popular e Intercultural (CEPINT) desde donde han promovido la instalación de la interculturalidad en los procesos educativos y apoyan la elaboración de mapeos culturales participativos. En el caso de las experiencias de Buenos Aires, la primera fue presentada por Sebastián Valverde, Juan Manuel Engelman (UBA) y Clara Romero (Cacique Qom), quienes hablaron de la experiencia de colaboración dentro del proyecto “Economía, política y formaciones Sociales de fronteras: etnicidad y territorio en redefinición” del Instituto de Ciencias Antropológicas de la UBA. Finalmente, Beatriz Gualdieri y María José Vázquez (UNLuján) reseñaron la experiencia de la Cátedra Abierta Intercultural, desde donde crean espacios sistemáticos para el desarrollo de redes que
trabajen propuestas alternativas y contrahegemónicas en educación que tienen en cuenta diversas identidades socioculturales.
El segundo panel estuvo conformado por presentaciones sobre experiencias de Brasil, Bolivia y la provincia de Salta, en el norte de Argentina. Para el caso brasileño Rita Gomes do Nascimento (Coordinación General de Educación Indígena e Investigadora Posdoctoral en el
Grosso) habló de la experiencia del programa Rede de Saberes y en particular de la Universidad Federal Mato de Grosso do Sul. Desde Bolivia, Roberto Gualuo Aguilera y Gonzalo Maratua Pedraza (UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas) explicaron el proceso educativo de su universidad, definieron su modelo como
El tercer panel contó con presentaciones de Colombia, Costa Rica, Argentina y una instancia de colaboración entre dirigentes indígenas de varios países latinoamericanos que se asocia a un organismo multilateral con sede en Bolivia (el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe). Como representante de dicha instancia de colaboración, Libio Palechor Arévalo (del Consejo Regional Indígena del Cauca y miembro de la Cátedra Indígena Intercultural– CII, asociada a la Universidad Indígena Intercultural del Fondo Indígena) habló de la experiencia en la CII y puso énfasis en la necesidad de que en la educación superior se escuche la voz de los especialistas indígenas para lograr construir una educación desde los pueblos indígenas y no para los pueblos. Sandra Londoño Calero (Investigadora
212
N° 3
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO |
Año 2015 |
|
ISSN |
||
|
||
|
|
Posdoctoral en el
El cuarto y último panel estuvo conformado por presentaciones sobre una experiencia en Chaco, Argentina, y cuatro de México. Laura Rosso (UNNE, Argentina) reseñó el “Programa Pueblos Indígenas” que atiende a estudiantes qom, wichí y mocoví y que proporciona apoyo para propiciar la permanencia y el egreso de la universidad. Respecto de las experiencias mexicanas la primera fue presentada por Ildefonso Palemón Hernández Silva (U Intercultural Maya de
Quintana Roo), quien explicó el recorrido histórico y la oferta educativa a nivel de licenciatura y maestría de su universidad, que pertenece al sistema de universidades interculturales creadas por el gobierno mexicano. Sergio Enrique Hernández Loeza (U Campesina e Indígena en Red) habló de la propuesta
Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad” que se lleva a cabo en la UNAM para apoyar la permanencia y egreso de estudiantes indígenas así como fomentar la investigación e incorporar la diversidad cultural en el curriculum de la universidad a través de la creación de una asignatura optativa.
Así, el Coloquio representó una oportunidad para mirar la gran diversidad de experiencias en educación superior y pueblos indígenas. Fue una pequeña ventana a la gran cantidad de iniciativas que van creciendo en número dentro de América Latina.
Acerca de los contextos, experiencias y desafíos: la memoria y el territorio como ejes centrales
Si bien es cierto que las experiencias presentadas durante el Coloquio son una muestra de la diversidad de caminos y estrategias que se implementan en función de los contextos, también es posible ubicar algunos elementos comunes a partir de su
213
N° 3
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO |
Año 2015 |
|
ISSN |
||
|
||
|
|
recurrencia, sin que esto quiera decir que están presentes en todos los casos. Particularmente me parece relevante señalar la importancia que revistieron en diferentes exposiciones los temas de la memoria y el territorio. Ambas dimensiones están asociadas a procesos de dominación y colonialidad que siguen aún
vigentes en nuestras sociedades latinoamericanas.
Las luchas por la defensa del territorio por parte de los pueblos indígenas surgieron como una de las interpelaciones más recurrentes que dieron origen a las iniciativas presentadas durante el Coloquio. Por ejemplo, en las experiencias que se desarrollan en el Wallmapu (territorio mapuche), todas señalaron que iniciaron sus labores en respuesta a solicitudes de apoyo por parte de comunidades mapuches ante las pretensiones de despojarles su territorio. Así, las universidades tuvieron que dar respuesta para brindar asesoraría legal, técnica y antropológica en esta lucha. Esta presión sobre los territorios indígenas y la preocupación por defenderlos se vuelve entonces un lugar potente para la articulación de la educación superior y los pueblos indígenas, espacio que emerge como ámbito de colaboración y potencial diálogo de saberes acerca de las nociones que sobre el territorio tienen diferentes pueblos.
Desde el ámbito de la memoria, fueron recurrentes las referencias a la necesidad de visibilizar la historia y los saberes de los
pueblos negados, particularmente en Argentina, pero en general en toda Latinoamérica. El trabajo de la reconstrucción de la memoria tiene ahí dos dimensiones: una interna y una externa. La primera refiere a la reflexión necesaria dentro de los pueblos indígenas y la reconstrucción de la memoria de opresión y violencia vivenciada para desde ella
trabajo que desde la articulación educación superior y pueblos indígenas se puede realizar en torno de la reconstrucción de la memoria es fundamental para la reconstrucción de la sociedad en general.
Estas dos preocupaciones comunes a las experiencias reseñadas se articulan también en la discusión en torno de los derechos de los pueblos indígenas, tema con el que se inició la jornada a través de la presentación de María Euguenia Choque y quedó flotando en el aire durante las actividades del día. Estuvo presente al abordar las experiencias de cada uno de los países representados en las exposiciones y las relaciones entre las normas existentes, su aplicación y la necesidad de su ampliación. Pero más allá de lo legal, está también el espacio de las prácticas y de la instalación de la discusión fuera de un círculo de personas sensibles ante estos temas, por lo que emerge con particular importancia la necesidad de “colaboración intercultural” (Mato, 2008) para así propiciar cambios de fondo en lo legal, pero sobre todo en el día a día.
Una vía para lograr la colaboración intercultural se encuentra en la ampliación del ámbito de incidencia de actividades como la aquí reseñada. En este sentido, los dos días posteriores al Coloquio resultaron también provechosos pues se desarrolló un taller que tenía como meta establecer acuerdos básicos para presentar aspectos destacados de cada experiencia y plasmarlos en un libro que dé cuenta del trabajo de este segundo Coloquio, pero también definir las características que tendría la emergente “Red Interuniversitaria Educación Superior y Pueblos Indígenas de América Latina” que se potencializa como un espacio para facilitar intercambios y colaboraciones interinstitucionales, algunos que ya han venido ocurriendo desde aquellos primeros días de mayo y seguramente continuarán para lograr construir de manera conjunta nuevas formas de educación superior
214
INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO
ISSN
que apunten a la construcción de relaciones interculturales con equidad, críticas y liberadoras.
Bibliografía
Guaymás, Álvaro. (2015). II Coloquio y Taller Internacional. Educación superior y pueblos indígenas en América Latina. Contextos, experiencias y desafíos. Boletín Construyendo Paz
Latinoamericana (COPALA), Nº 2,
……………………….. (2014). Coloquio
Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Integración y conocimiento, No. 2,
Jozami, Aníbal. (2015). Palabras preliminares, En Mato, Daniel (coord.), Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Contextos y experiencias.( pp.
Mato, Daniel. (2008). No hay saber universal, la colaboración intercultural es imprescindible. Alteridades, Vol. 18 No. 35,
N° 3
Año 2015
215